Invisalign Teen qué es

Clínica dental / Invisalign

La ortodoncia invisible Invisalign se ha convertido en uno de los aparatos dentales referidos de las personas adultas que quieren corregir su sonrisa mediante un sistema discreto.

Aunque fundamentalmente tiene demanda entre los pacientes de mayor edad, lo cierto es que con el tiempo ha ido ganando mucha popularidad entre los adolescentes.

Tradicionalmente, tal como sucede con los niños, este tipo de pacientes jóvenes únicamente llevaban ortodoncia basada en brackets metálicos o de zafiro.

Sin embargo, la exigencia de querer arreglar los dientes sin renunciar a la estética se ha vuelto una realidad también entre los adolescentes.

Así, demandan a sus padres un tratamiento de ortodoncia sin brackets ni alambres, que no cause dolor y, sobre todo, no les cohíba en su día a día por interferir con su imagen.

Conocedora de esta tendencia, la marca Invisalign desarrolló hace unos años la versión de Invisalign conocida como Teen, que ofrece las clásicas ventajas de la modalidad para adultos.

Pero, además, ofrece a estos pacientes jóvenes características adicionales que se adaptan a su estilo de vida.

A continuación, vamos a detallar los motivos por los que Invisalign Teen se está convirtiendo en uno de los métodos de ortodoncia más populares entre los pacientes jóvenes.

Invisalign Teen tiene unos indicadores que permiten controlar el tiempo efectivo de uso de los pacientes

¿Qué es Invisalign Teen?

Invisalign Teen es la versión para adolescentes del reconocido sistema de ortodoncia estética Invisalign.

Al igual que la modalidad para adultos, la versión Teen permite corregir los problemas de maloclusión dental.

El sistema está igualmente basado en unos discretos alineadores transparentes que se cambian cada dos semanas.

Cuentan con una gran ventaja estética, pues se confeccionan a medida de la boca de cada persona y resultan prácticamente imperceptibles ante los ojos de los demás.

Pero, por si esto fuera poco, Invisalign Teen incorpora una serie de características específicas que han sido especialmente diseñadas para el estilo de vida de los adolescentes.

Te interesará »  Invisalign First: la ortodoncia más estética para niños

Ortodoncia Invisalign

¿Qué ofrece respecto a la versión clásica?

Invisalign Teen cuenta con tres elementos diferenciales respecto a la modalidad utilizada por los pacientes adultos:

Compliance indicators

Los compliance indicators son unos indicadores azules que pierden gradualmente su color hasta convertirse en transparentes a medida que aumenta su tiempo de uso.

De esta manera, tanto los padres como el ortodoncista pueden controlar si el adolescente lleva los alineadores el tiempo necesario (al menos, 22 horas al día).

Juegos de férulas adicionales

Invisalign Teen también incluye tres juegos adicionales de alineadores gratuitos para reponer las originales en caso de que el paciente pierda o rompa alguna.

Guías de desarrollo dental

Por último, Invisalign Teen guía el nacimiento de las piezas dentales definitivas que aún no han salido, algo común entre los pacientes que entran en la pubertad.

¿Es tan eficaz como la ortodoncia tradicional?

Invisalign Teen es capaz de solucionar tanto problemas relacionados con el alineamiento dental como con la mordida.

Sin embargo, es importante señalar que para que sea igualmente efectivo es fundamental que el adolescente siga las pautas marcadas por el ortodoncista respecto al tiempo de uso.

Al ser un sistema de ortodoncia removible que el paciente se puede quitar en cualquier momento, es esencial ser muy disciplinado y responsable con el tiempo de uso.

Si se siguen las instrucciones del dentista, Invisalign es tan efectivo como los brackets, ya sean metálicos o linguales.

Invisalign teen

¿Cuáles son las ventajas de Invisalign frente a los brackets convencionales?

Invisalign cuenta con una serie de ventajas respecto a los aparatos metálicos tradicionales que son tanto de tipo funcional como estético:

Removible

Los alineadores se quitan para comer y cepillarse los dientes.

Esto hace que el paciente pueda disfrutar de determinados alimentos que no convienen con los brackets (bocadillos, kikos…).

Aunque también es posible extraerlos en momentos concretos, como en un evento o celebración, hay que tener muy en cuenta que esto solamente se debe hacer de manera puntual.

La duración del tratamiento está directamente relacionada con el tiempo que se llevan puestas las férulas.

Higiénico

Dado que se puede retirar, no dificulta el cepillado -como ocurre con los brackets-.

Por ello, la higiene es más exhaustiva y disminuye la probabilidad de desarrollar caries.

Estético

En una etapa que suele estar llena de cambios y pequeños complejos, Invisalign Teen pasa prácticamente inadvertido a los ojos de los demás.

Solamente es perceptible a distancias muy cortas, por lo que el adolescente no tendrá que preocuparse por su aspecto durante el tiempo de tratamiento.

Cómodo

No cuenta con brackets ni alambres que puedan clavarse  o rozar en alguna zona de la boca y provocar llagas o heridas.

Esto hace, además, que el periodo de adaptación sea más corto y que apenas se produzcan urgencias.

En cambio, los brackets provocan urgencias debido a los citados elementos de metal con los que cuentan.

Seguro

El adolescente puede practicar cualquier deporte sin miedo a que un aparato metálico se le clave en la encía o los labios.

Predecible

El sistema cuenta con un software llamado ClinCheck que permite visualizar el resultado final de la sonrisa antes de empezar el tratamiento.

Invisalign Lite

Preguntas frecuentes sobre Invisalign Teen

Ahora ya sabes las diferencias entre la versión Teen y las más tradicionales de Invisalign.

Respecto a otras cuestiones, este tipo de aparatos funciona exactamente igual que Invisalign Lite o Full.

Sin embargo, vamos a contestar brevemente a las preguntas más frecuentes sobre este tipo de ortodoncia sin brackets.

¿Quién puede usar Invisalign Teen?

En general, se puede decir que cualquier caso de maloclusión puede ser tratado con Invisalign Teen (apiñamiento leve o severo, separaciones entre dientes, mordida abierta, sobremordida, mordida cruzada…).

Sin embargo, la última palabra sobre la idoneidad de este tratamiento de ortodoncia la debe tener siempre el ortodoncista.

Por otro lado, es necesario destacar que para que Invisalign Teen funcione es fundamental contar con la colaboración del paciente.

Es decir, el adolescente debe ser muy responsable y disciplinado con su uso. 

Si no lleva puestos los alineadores el tiempo pautado por su ortodoncista no se conseguirán los progresos necesarios.

¿Cuánto dura el tratamiento de Invisaling Teen?

El tiempo de tratamiento varía en función de cada paciente, por lo que para determinarlo con exactitud es necesario llevar a cabo una valoración previa del adolescente.

Además del papel que juega la complejidad de cada caso, es determinante la constancia a la hora de seguir el plan establecido por el profesional.

Pese a ello, podemos decir que la duración del tratamiento de Invisalign Teen oscila entre los 14 y los 24 meses aproximadamente (muy parecido a Invisalign Full).

¿Hay que llevar los alineadores puestos todo el tiempo?

Como ya hemos mencionado previamente, para que Invisalign Teen sea eficaz el adolescente debe llevar puestas las férulas durante 22 horas al día.

Esto significa que solamente puede quitárselas para comer y cepillarse los dientes.

Para controlar el tiempo, llevan incorporado un “chivato” en forma de indicador azul (compliance indicator) que controla si el paciente se pone regularmente las férulas.

Como hemos explicado con anterioridad, el color azul se va aclarando hasta convertirse en transparente a medida que el paciente alcanza el tiempo de uso recomendado.

Elígelo si tu hijo es muy responsable

Dado que la colaboración del paciente es fundamental, Invisalign es un tratamiento adecuado cuando el adolescente está dispuesto a ser muy responsable con el tiempo de uso

¿Qué sucede si se pierde una férula?

Invisalign Teen ha pensado en el ritmo de vida activo -y a veces descuidado- de los adolescentes.

Por ello, el tratamiento incluye tres juegos de alineadores adicionales de forma gratuita.

Para conseguir este recambio de la manera más rápida posible, es importante informar al ortodoncista de la pérdida tan pronto como se pueda.

De esta manera, entregará los alineadores al paciente y podrá continuar con su tratamiento.

¿Cuánto tiempo dura la visita al ortodoncista?

En general, Invisalign, ya sea para adultos o adolescentes, requiere un menor tiempo de cita en el sillón del ortodoncista que el resto de sistemas de ortodoncia.

Esto se debe a que no es necesario realizar ajustes ni cambios de arcos.

Asimismo, tampoco da lugar a tantas visitas de urgencia, ya que no hay brackets o arcos que se claven o puedan despegarse.

Con Invisalign Teen, las visitas se programan cada cuatro o seis semanas.

¿Puede Invisalign Teen provocar complejos o problemas de autoestima?

Como ya hemos mencionado anteriormente, la pubertad puede ser una etapa complicada para la autoestima.

Para algunos adolescentes, la colocación de brackets durante uno o dos años supone un gran complejo.

Sin embargo, esto no sucede con Invisalign Teen ya que al ser una ortodoncia invisible, es mucho más discreta y los compañeros y amigos del paciente no percibirán ningún cambio físico.

Si después de leer este artículo tienes más dudas sobre Invisalign Teen, te animamos a consultarlas con nuestras doctoras.

Ellas te dirán si éste tratamiento es el idóneo para el paciente y, en caso negativo, te ofrecerán una solución alternativa para tratar los problemas de alineamiento y mordida.

En Ferrus & Bratos nos guiamos por unas pautas editoriales que aseguran la veracidad de toda la información que publicamos. Si deseas saber más sobre cómo nos aseguramos de que nuestro contenido esté actualizado y correctamente respaldado, te animamos a leer nuestro compromiso editorial.

¿Qué podemos hacer por ti? Pruebas diágnostiscas y plan de tratamiento integral gratuito

Rellenar el teléfono sin espacios
Debes aceptar la política de privacidad
*Revisa los campos con errores

O Llámanos:

Clínica Velázquez
Clínica Arturo Soria

Un momento, el formulario se está enviando...

En Ferrus&Bratos cumplimos con el RGPD de la UE por lo que tus datos están seguros. Además, debes aceptar nuestra política de privacidad al enviar un formulario:

  • Responsable: Ferrus Bratos Clínica Dental S.L.
  • Finalidad: poder gestionar tu petición.
  • Legitimación: tu consentimiento expreso.
  • Destinatario: tus datos se guardarán en Raiola Networks, - nuestro proveedor de hosting -, que también cumple con el RGPD.
  • Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en datos@clinicaferrusbratos.com
¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas?
Dejanos tu valoración:
1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas
(11 votos, promedio: 4,45 de 5)
Dra. Patricia Bratos
Dra. Patricia Bratos
Ortodoncista / Fundadora de la Clínica Dental Ferrus & Bratos

Patricia Bratos es fundadora de la Clínica Dental Ferrus & Bratos, donde ejerce de ortodoncista. Es licenciada en Odontología y se especializó a través del Máster en Ortodoncia de la Universidad Complutense de Madrid. Está acreditada para llevar a cabo cualquier tratamiento ortodóncico, como Incognito e Invisalign. En este último, cuenta con los máximos reconocimientos: Invisalign Diamond Provider -por el número de casos tratados en el último año- y Club Advantage Elite -por ser una de los 50 ortodoncistas con más pacientes tratados en Europa, Oriente Medio y África-. Si quieres sabes más sobre la doctora Bratos puedes consultar su curriculum vitae, y su página personal.

Hemos aparecido en:
apariciones en prensa de la clínica dental Ferrus & Bratos
Lo que opininan nuestros pacientes:

Índice de satisfacción de nuestros pacientes: 9,37/10
Ver encuestas

¿Quieres que estudiemos tu caso?
Cita gratuita
Podemos ayudarte, llámanos.
Estudio completo y diagnóstico gratis
close-image