
Brackets metálicos: la ortodoncia tradicional
Los brackets métalicos son una solución convencional para aquellos pacientes que quieren corregir la posición de sus dientes de forma efectiva sin recurrir a sistemas de ortodoncia de mayor coste.
Adolescentes y adultos
Los brackets métalicos son una solución convencional para aquellos pacientes que quieren corregir la posición de sus dientes de forma efectiva sin recurrir a sistemas de ortodoncia de mayor coste.
Especialistas en ortodoncia
Las ortodoncistas de nuestro equipo tratan tanto a adolescentes como a adultos. Además, ejercen su especialidad en exclusiva y están tituladas en dicho área mediante un máster oficial de tres años de duración.

¿Son los brackets metálicos una buena opción?
Dado que pueden corregir cualquier problema relacionado con el alineamiento y la mordida de los dientes, la respuesta a esta pregunta depende únicamente de ti. Si buscas un tratamiento que prime el precio sobre cualquier otro elemento, la ortodoncia tradicional es, sin duda, una buena elección.
Ventajas de llevar brackets metálicos
La ortodoncia metálica tradicional ofrece una serie de beneficios a los pacientes que la eligen. Algunas de estas ventajas son las siguientes:
- Económica
Es más barata que los brackets de zafiro, los alineadores Invisalign y los brackets linguales Incognito.
- Eficaz
Es la ortodoncia más antigua de todas las que existen, por lo que ha demostrado su eficacia a lo largo de los años.
- Resistente
Su material metálico hace que sea prácticamente imposible que los brackets y arcos se rompan.
10 razones por las que elegirnos
01. Profesionales especializadas
Las doctoras responsables de los tratamientos no son dentistas generales. Han cursado un máster oficial en Ortodoncia que tiene más horas lectivas que la propia carrera de Odontología y ejercen su especialidad en exclusiva.
- Ortodoncia
- Licenciada en Odontología. Universidad Complutense de Madrid
- Máster Oficial en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (3 años de duración). Universidad Complutense de Madrid
- Reconocida por Invisalign por ser una de las ortodoncistas con más casos tratados en Europa, Oriente Medio y África
- Ortodoncia
- Doctora en Odontología. Tesis doctoral sobre cirugía ortognática. Universidad Complutense de Madrid
- Máster Oficial en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (3 años de duración). Universidad Complutense de Madrid
- Profesora del Máster en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial. Universidad Complutense de Madrid
- Ortodoncia
- Licenciada en Odontología. Universidad Complutense de Madrid
- Máster Oficial en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (3 años de duración). Universidad Complutense de Madrid
- Autora de artículos científicos en publicaciones nacionales e internacionales
- 02.Trabajamos coordinadamenteLeer Más
Tanto en tu primera visita como en el desarrollo de tu tratamiento intervendrán los especialistas de otras áreas relevantes.
- 03.Docencia y formación continuaLeer Más
Somos docentes en la Universidad, impartimos formación continua y participamos en congresos nacionales e internacionales de Ortodoncia.
- 04.Nuestros pacientes están satisfechosLeer Más
Los pacientes que tratamos comparten su satisfacción con nuestra clínica y nos recomiendan a sus familiares y amigos.
- 05.Resultados óptimosLeer Más
No damos por finalizado un tratamiento hasta alcanzar un resultado óptimo: el que se había planificado y que es estable a largo plazo.
- 06.Tradición familiarLeer Más
Somos la tercera generación de dentistas, por lo que estamos familiarizados con el servicio al paciente y priorizamos la salud.
- 07.Todos los medios técnicosLeer Más
Contamos con la tecnología para realizar cualquier prueba en nuestra clínica (escáner intraoral 3D, TAC, radiografía panorámica…).
- 08.Materiales de eficacia demostradaLeer Más
Trabajamos con brackets y arcos metálicos de alta calidad y que cuentan con eficacia demostrada a largo plazo.
- 09.Presupuesto cerradoLeer Más
El presupuesto incluye todo para que no te lleves sorpresas desagradables: estudio, limpieza dental, aparato, revisiones, urgencias y retenedores.
- 10.Y… muchas más comodidadesLeer Más
Ofrecemos financiación del 100% del tratamiento en 36 meses sin intereses, facilidades de pago, parking gratuito, etc.

¿Quieres que estudiemos tu caso?
Revisión y diagnóstico gratuitos
Lo que opinan nuestros pacientes
Estamos muy orgullosos de que los pacientes que tratamos compartan su satisfacción con nuestra clínica y nos recomiendan a sus familiares y amigos. A continuación, puedes ver algunas de sus valoraciones:
- Marisierra G.InvisalignLa experiencia ha sido maravillosa porque en muy poco tiempo he conseguido el resultado que quería.
- Christophe P.Ortodoncia lingualLa experiencia con el personal ha sido muy buena durante todo el tratamiento.
- Patricia H.InvisalignYa puedo decir que tengo la dentadura perfecta.
- Alicia G.Blanqueamiento, Carillas, Estética y rehabilitación dental, Invisalign, OrtodonciaAhora me veo y pienso que esta era la sonrisa que yo estaba buscando.
- Yliana R.InvisalignLa clínica me ha hecho sentir segura y acompañada en todo momento.
El índice de satisfacción de nuestros pacientes es:
Hemos aparecido en:

Preguntas frecuentes sobre la ortodoncia metálica
A continuación, te ofrecemos la respuesta a las cinco preguntas sobre los brackets linguales que más nos hacen nuestros pacientes:
- ¿La ortodoncia metálica está indicada para cualquier tipo de maloclusión dental?
Sí. Los brackets metálicos pueden corregir cualquier tipo de maloclusión dental (apiñamiento, mordida abierta, separaciones entre dientes o diastemas, sobremordida, mordida cruzada, mordida en tijera…).
Dado que podemos abordar cualquier tipo de caso mediante la ortodoncia convencional, su elección se basa, únicamente, en las preferencias personales de cada paciente.
De manera general, podemos decir que los brackets metálicos serán el método elegido por aquellos pacientes que den prioridad al factor económico del tratamiento y releguen el aspecto estético a un segundo plano.
- Si me decido por los brackets convencionales, ¿existen alimentos «prohibidos»?
Todos los tratamientos basados en brackets y, por tanto, fijos, conllevan una serie de restricciones en lo que a la alimentación se refiere.
Es decir, mientras lleves los brackets debes evitar los alimentos muy duros como los frutos secos (kikos, snacks de garbanzo…) así como comer bocadillos o manzanas a mordiscos. Todos estos alimentos pueden provocar que los brackets se despeguen y se caigan, con la consiguiente incomodidad de tener que acudir a la clínica dental para que te los volvamos a pegar.
Si no deseas tener ningún tipo de restricción durante tu tratamiento de ortodoncia en lo que respecta a la comida, te recomendamos decantarte por Invisalign. Este método está basado en unos alineadores removibles que se retiran durante las comidas. Esto hace que puedas comer lo que quieras a lo largo de tu tratamiento.
- ¿Cuánto dura un tratamiento de ortodoncia metálica?
Al igual que ocurre con cualquier otro sistema de ortodoncia, la duración del tratamiento dependerá de la complejidad del caso que necesitemos abordar.
De manera general, podemos decir que un caso en el que solamente es necesario corregir el apiñamiento de los dientes es más sencillo que uno en el que existe, además, un problema de oclusión (mordida).
Dicho esto, la duración de los tratamientos oscila entre los 12 meses y los 24 meses.
- ¿Cuál es la edad recomendada para llevar los brackets tradicionales?
Antes de nada, debemos destacar que no existe una edad máxima para llevar ortodoncia. Es decir, se pueden llevar bracktes desde los 12 o 13 años, aproximadamente, en adelante.
Dicho esto, es habitual que asociemos los brackets metálicos a los adolescentes. Y es cierto que la mayoría de pacientes adolescentes lleva brackets metálicos en lugar de otro sistema de ortodoncia. Esto se debe a que en esta franja de edad es muy común llevar ortodoncia y no tiene tanto peso el aspecto estético del tratamiento.
Sin embargo, los brackets metálicos pueden ser llevados por cualquier persona adulta que priorice el aspecto económico por encima del estético.
- ¿Los brackets metálicos duelen?
Todo tratamiento de ortodoncia requiere un periodo de adaptación en el que el paciente se acostumbra a convivir con los brackets. Este periodo de adaptación puede ser más corto o más largo en función de la persona. Sin embargo, lo normal es que dure solamente unos días (menos de una semana).
Durante este tiempo, es habitual que la persona experimente una serie de molestias propias de tener un elemento metálico en sus dientes. Sin embargo, dichas molestias se pueden combatir mediante cera para ortodoncia y medicación analgésica recetada por el dentista.

¿Quieres que estudiemos tu caso?
Revisión y diagnóstico gratuitos