Invisalign First: la ortodoncia más estética para niños
Invisalign First corrige los problemas de mordida a través de un sistema de quita y pon en niños de hasta 10 años. Ventajas y fases de este tratamiento.


Invisalign es uno de los tratamientos de ortodoncia más populares entre las personas adultas gracias a su comodidad y discreción.
Basada en férulas transparentes removibles, permiten corregir la mordida y la alineación de los dientes sin que interfiera con el día a día o la imagen personal.
En los últimos años ha tenido tanta demanda que incluso hay una versión para pacientes más jóvenes que necesitan mejorar su dentadura: Invisalign First.
En este artículo, te contamos las ventajas de este sistema en niños y qué deben tener en cuenta los padres para que el tratamiento de ortodoncia tenga éxito.
Índice de contenidos
La ortodoncia infantil y sus fases
Invisalign First se coloca en niños de entre 6 y 10 años como parte de su tratamiento de ortodoncia interceptiva.
En estas edades, los huesos de la mandíbula y el maxilar son moldeables, por lo que es posible guiar su crecimiento para conseguir una oclusión óptima.
Solo así, las piezas encajarán como deben y estarán en una posición correcta respecto de sus bases óseas.
Es por eso que, en la infancia, resulta mucho más sencillo y barato comenzar un tratamiento de ortodoncia que en la adultez, cuando ya no es posible actuar sobre los huesos.
A partir de los 6 años -cuando está indicada la primera visita con un ortodoncista– se puede comenzar la fase de ortodoncia interceptiva.
Existe una amplia variedad de aparatos para niños cuyo objetivo es armonizar el tamaño y la posición de los huesos del niño, entre ellos Invisalign First.
Una vez que finaliza este proceso, si es necesario, el especialista podrá pautar una ortodoncia funcional, la tradicionalmente colocada en adultos.
Este otro tratamiento actúa sobre los dientes una vez que el desarrollo de los huesos ha concluido, generalmente alrededor de los 10 u 11 años.
¿Cómo funciona Invisalign First?
Invisalign First funciona del mismo modo que cualquier ortodoncia basada en alineadores transparentes pensado para pacientes adultos.
Es decir, se basa en férulas que se deben cambiar cada dos semanas con el fin de que, poco a poco, se vayan realizando micromovimientos dentales.
Esto se consigue gracias a los ataches: pequeños relieves hechos con composite que se pegan al diente y permiten que el alineador tenga agarre suficiente.
Toda la ortodoncia se planifica a través de un software informático conocido como ClinCheck.
Este programa le sirve al ortodoncista para diseñar todas las férulas que va a necesitar el paciente hasta conseguir la mordida, alineación y nivelación de la sonrisa deseadas.
Sin embargo, la versión de Invisalign para los más pequeños tienen algunas particularidades que han de tener en cuenta los padres.
Y es que en todo tratamiento de ortodoncia interceptiva, resulta esencial la implicación parental para conseguir los resultados esperados.
Cuando son tan pequeños, los niños pueden no ser conscientes de la necesidad de cumplir con las instrucciones del dentista, por lo que es importante que los padres estén pendientes en casa.
Invisalign First permite corregir la mordida en niños de entre 6 y 10 años a través de un sistema de quita y pon
Características de Invisalign First
La dentadura de un niño está en constante cambio: el recambio dentario aún no ha concluido y es normal que algunos dientes falten hasta que erupcione el definitivo.
Por ello, Invisalign First tiene una serie de particularidades y requisitos pensados específicamente para los pacientes jóvenes:
-
Las férulas cuentan con unos compensadores de erupción, es decir, huecos que permiten la salida de las piezas definitivas.
-
Por ello, se colocan en niños que tienen dentición mixta: dientes de leche que todavía no se han caído y también dientes definitivo que sí han erupcionado o están en proceso.
-
El diseño de los alineadores transparentes está pensado para ejercer la fuerza también sobre los dientes que están saliendo.
¿Qué ventajas supone este sistema frente a los tradicionales brackets?
Invisalign First ofrece una serie de beneficios para los pacientes que opten por este método:
-
El periodo de adaptación es más rápido que si hablamos de un sistema de brackets fijo, pues Invisalign es la ortodoncia que genera menos molestias.
-
Dado que no tiene partes metálicas, no hay por qué preocuparse de que aparezcan llagas o rozaduras en la lengua, labios o mucosa.
-
La urgencias dentales son mínimas porque, al no haber brackets ni arcos, estos no se pegan ni se despegan.
-
Al ser una ortodoncia removible, el niño puede limpiarse los dientes con total normalidad y llegar sin trabas a los recovecos de la boca.
-
No existen restricciones en la dieta pues, para comer, también se retiran las férulas de la boca.
-
Los alineadores son transparentes, así que no interfieren con la imagen del niño.
-
Los avances en la ortodoncia se aprecian a simple vista gracias al cambio de las férulas, lo que anima al niño a continuar el tratamiento con más ganas.
¿Qué precauciones y cuidados se deben tener en cuenta?
Aunque Invisalign Firts tiene múltiples ventajas, no hay que obviar una serie de cuidados y precauciones para que el tratamiento tenga éxito.
Al ser un sistema de quita y pon, este deja de tener efecto cuando no está colocado en la boca.
Por ello, resulta imprescindible que el niño lleve puestos los alineadores un mínimo de 22 horas al día.
Invisalign First es un sistema que ofrece resultados muy buenos siempre y cuando se cumplan las instrucciones del ortodoncista
Esto supone que únicamente puede quitarse el aparato para comer y para lavarse los dientes.
Por otro lado, cuando se retiran de la boca, es importante que se guarden debidamente para evitar su pérdida o rotura.
Así, en el colegio o cuando el niño esté fuera de casa, resulta imprescindible que siempre lleve consigo una caja para asegurarse de que las férulas están protegidas.
Igualmente, estas deben limpiarse con un cepillo y agua cada vez que se retiren de la boca para evitar que adquieran malos olores o se acumule sarro.
Ahora que conoces la existencia de Invisalign First, puedes elegir este sistema para tu hijo y que pueda conseguir una sonrisa estética y funcional.
Recuerda que en estas edades, la implicación parental es muy importante, así como acudir a las revisiones pautadas por el ortodoncista.
Por ello, requiere de la participación de padres y madres para que el niño cumpla con sus rutinas de higiene en casa y lleve las férulas el número de horas diarias estipuladas.
En Ferrus & Bratos nos guiamos por unas pautas editoriales que aseguran la veracidad de toda la información que publicamos. Si deseas saber más sobre cómo nos aseguramos de que nuestro contenido esté actualizado y correctamente respaldado, te animamos a leer nuestro compromiso editorial.
¿Qué podemos hacer por ti? Pruebas diágnostiscas y plan de tratamiento integral gratuito
Un momento, el formulario se está enviando...
- Responsable: Ferrus Bratos Clínica Dental S.L.
- Finalidad: poder gestionar tu petición.
- Legitimación: tu consentimiento expreso.
- Destinatario: tus datos se guardarán en Raiola Networks, - nuestro proveedor de hosting -, que también cumple con el RGPD.
- Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en datos@clinicaferrusbratos.com

Índice de satisfacción de nuestros pacientes:
Ver encuestas