Llagas en la boca

Clínica dental / Odontología General

Probablemente hayas experimentado en más de una ocasión la molestia de tener llagas en la boca.  También llamadas aftas o úlceras bucales, se presentan en la zona interna de las mejillas, lengua, labios, encías o incluso en el paladar. A pesar de que suelen ser pequeñas, resultan muy incómodas para la persona que las padece, ya que generan dolor y molestias. Además, causan dificultades para comer y hablar.

¿Qué son las aftas?

Las llagas son heridas que pueden aparecer en cualquier parte de la cavidad oral. Son muy fáciles de identificar, no solo por la aflicción que acarrean sino por ser de color blanco o amarillento. Aunque pueden tener cierta similitud con el herpes labial, no hay que confundir ambas afecciones.  Al contrario de lo que sucede con el virus del herpes, las aftas no son contagiosas.

¿Por qué salen llagas en la boca?

El origen de las aftas se encuentra, como norma general, en una lesión bucal, pero también en problemas de salud diversos. Aun así, hay personas que tienen mayor predisposición que otras a tener llaguitas en la boca, al igual que ocurre con los herpes. Debido a que las causas por las que aparecen las aftas bucales son muy diversas, pueden presentarse tanto en bebés y adultos. Igualmente, no es extraño ver aftas bucales en niños de diferentes edades.  Los motivos más habituales por los que se producen son los siguientes:

Lesión con un elemento punzante o metálico

De entre todas las causas, esta es una de las más frecuentes.  Las úlceras debidas a una lesión bucal se producen especialmente en personas que llevan ortodoncia con brackets o prótesis dentales (fijas o removibles). Estos aparatos llevan arcos o ganchos que, si se sueltan, pueden sobresalir y clavarse en alguna parte de la boca. Sobre todo en el caso de personas con brackets -ya sean metálicos, linguales o de zafiro-, es muy ventajoso el uso de cera dental

Los brackets pueden provocar aftas

Del mismo modo, las aftas también pueden salir cuando nos mordemos accidentalmente la lengua o la mejilla al comer.  Es conveniente evitar el hábito de morder continuamente ciertos objetos, como los bolígrafos, pues el roce que provoca también origina estas úlceras bucales.  Y es que, ya hablemos de tener llagas en la lengua o en el labio, lo cierto es que son heridas muy dolorosas.

Bajada de defensas

Una bajada en nuestras defensas puede dar lugar a la aparición de diversas enfermedades como el herpes, un virus o cualquier proceso infeccioso (gripe, amigdalitis…). Sin embargo, cuando las aftas bucales aparecen como consecuencia de este tipo de enfermedades, es conveniente tener en cuenta una serie de consideraciones. Por ejemplo, la amigdalitis se caracteriza por producir fiebre y dolor de garganta, pero además puede dar lugar a una o varias llagas.

Sin embargo, es importante saber que la úlcera bucal en sí misma no causa fiebre ni dolor de garganta, sino que estos síntomas se deben a la propia amigdalitis. Por otro lado, las llagas en la boca también pueden aparecer en periodos de cambios hormonales (como durante la menstruación en mujeres) o cuando tenemos estrés o falta de sueño.

Las llagas son pequeñas heridas de la mucosa bucal cuyo origen puede deberse a diferentes factores

Sistema inmunológico debilitado

Un sistema inmunológico débil también puede originar llagas o aftas bucales, además de otro tipo de problemas de distinta índole y naturaleza. En este caso, debemos distinguir entre dos casos diferentes en cuanto a la inmunodepresión

  • Situación temporal

  • Crónica, como ocurre en personas que han tenido un trasplante. 

Enfermedades autoinmunes

Las patologías autoinmunes están generadas por el propio sistema inmunitario del organismo, que debido a una anomalía ataca a las células sanas.  Ejemplos de ellas son el pénfigo o el lupus, que además de causar diversos problemas a quienes las padecen, pueden originar llagas o úlceras en la boca.

Úlceras bucales

Déficit extremo de vitaminas B y C

La alimentación repercute directamente sobre el estado de salud general y el bucodental en particular.  Las consecuencias que una dieta deficitaria -donde no se incluyen alimentos saludables y equilibrados- tiene en nuestro cuerpo pueden llegar a ser muy graves: diabetes, obesidad, anemia, hipertensión… Pero además, la falta de nutrientes y en especial un estado carencial extremo de vitaminas B y C puede conducir a la aparición de úlceras en la boca.

Como norma general, una persona que mantenga una dieta relativamente sana no debe llegar a esta circunstancia. Aún así, nuestra recomendación es que consumas alimentos ricos en vitaminas y minerales, por los beneficios que conllevan para tu salud bucal y general.

Acude a la farmacia

Las aftas no necesitan tratamiento y suelen curarse solas al cabo de unos días, pero ciertos productos aceleran su cicatrización.

¿Cómo curar las aftas en la boca?

Antes de nada, es importante destacar que las llagas en la boca no requieren de tratamiento. Cuando se tienen, simplemente es necesario tener un poco de paciencia, ya que desaparecen por sí solas con el paso de los días. Por tanto, la curación del afta es un proceso espontáneo que pasa por la regeneración del tejido de la zona afectada.

Sin embargo, sí es cierto que existen productos específicos que pueden comprarse en farmacias y hacen más llevadero el proceso de curación. Dichos fármacos sirven para aliviar las molestias causadas por la herida y acelerar el proceso de cicatrización. Es frecuente que se comercialicen en forma de cremas o pomadas que contienen componentes como el ácido hialurónico.

Estos medicamentos para las llagas pueden ser una solución efectiva para reducir las molestias y el dolor. Su función es crear una pequeña película protectora que aísla la zona afectada ante posibles roces y contactos. 

¿Cuánto duran las llagas en la boca?

De manera natural, es decir, sin la utilización de un producto específico que proteja la zona afectada, las llagas tardan en curarse entre tres y cinco días. Sin embargo, este proceso puede alargarse hasta una semana.

En cambio, si usamos los productos mencionados que se adquieren en farmacias, es posible que el proceso de curación se acorte hasta los dos o tres días. El proceso de cicatrización de las llagas suele ser más lento que otras heridas. Esto se debe a que se producen en la boca, es decir, una zona húmeda que dificulta este proceso de curación. 

Las llagas en la boca duran varios días

Precisamente por la complejidad que otorga el tejido afectado, es conveniente que sigas algunas recomendaciones:

  • Consumir alimentos blandos mientras tengas la llaga.

  • En la medida de lo posible, no ingerir comidas ácidas o picantes.

  • Tener cuidado de no pasar la lengua.

  • Evitar el contacto de los dientes en la zona del afta.

Remedios caseros para las úlceras bucales, ¿existen?

Volviendo a subrayar lo explicado previamente, las aftas no requieren de tratamiento.  Por ello, si tienes una llaga que te está molestando tienes dos opciones: bien esperar a que la herida se cierre de manera espontánea o bien utilizar productos específicos comprados en farmacias. Precisamente debido a que no hay un tratamiento que quite las úlceras, han proliferado numerosos consejos y remedios caseros sobre este tema. Por ello, en este punto es importante destacar que no existen remedios caseros útiles para curar las llagas en la boca. 

La creencia generalizada afirma que ciertos productos que podemos encontrar en casa, tales como el bicarbonato o el agua oxigenada, aceleran la cicatrización.  Pero nada más lejos de la realidad: no solo resultan ineficaces sino que además son tremendamente perjudiciales para la boca. El agua oxigenada puede provocar quemaduras y empeorar el estado de la llaga, complicando el proceso de curación. 

Ahora ya sabes cómo quitar las llagas en la boca y los diferentes motivos por los que aparecen. Nuestra recomendación es que actúes en el momento que empieces a advertir el dolor o molestias que provocan y compres en la farmacia algún producto específico.

Cuanto más pequeña sea la herida, más sencillo será su proceso de curación y menos molestias te causará. Si, por el contrario, observas que la llaga no remite con el paso de los días, te aconsejamos que visites a tu dentista de confianza.

Te interesará »  ¿Puedo tener dolor de dientes si no tengo caries?

En Ferrus & Bratos nos guiamos por unas pautas editoriales que aseguran la veracidad de toda la información que publicamos. Si deseas saber más sobre cómo nos aseguramos de que nuestro contenido esté actualizado y correctamente respaldado, te animamos a leer nuestro compromiso editorial.

¿Qué podemos hacer por ti? Pruebas diágnostiscas y plan de tratamiento integral gratuito

Rellenar el teléfono sin espacios
Debes aceptar la política de privacidad
*Revisa los campos con errores

O Llámanos:

Clínica Velázquez
Clínica Arturo Soria

Un momento, el formulario se está enviando...

En Ferrus&Bratos cumplimos con el RGPD de la UE por lo que tus datos están seguros. Además, debes aceptar nuestra política de privacidad al enviar un formulario:

  • Responsable: Ferrus Bratos Clínica Dental S.L.
  • Finalidad: poder gestionar tu petición.
  • Legitimación: tu consentimiento expreso.
  • Destinatario: tus datos se guardarán en Raiola Networks, - nuestro proveedor de hosting -, que también cumple con el RGPD.
  • Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en datos@clinicaferrusbratos.com
¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas?
Dejanos tu valoración:
1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas
(806 votos, promedio: 4,43 de 5)
Dr. Pedro Pablo Martínez
Dr. Pedro Pablo Martínez
Especialista en Odontología Conservadora

Pedro Pablo Martínez es licenciado en Odontología por la Universidad Alfonso X el Sabio. Se especializó a través del Máster en Odontología Integrada de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y del Máster en Endodoncia de la Universidad Alfonso X el Sabio. Combina su actividad profesional con la investigación, ya que es autor de diversos artículos aparecidos en publicaciones científicas como Journal of Dentistry o Journal of Clinical Periodontogy. Si quieres sabes más sobre el doctor Martínez puedes consultar su curriculum vitae, y su página personal.

Hemos aparecido en:
apariciones en prensa de la clínica dental Ferrus & Bratos
Lo que opininan nuestros pacientes:

Índice de satisfacción de nuestros pacientes: 9,37/10
Ver encuestas

¿Quieres que estudiemos tu caso?
Cita gratuita
Podemos ayudarte, llámanos.
Estudio completo y diagnóstico gratis
close-image