
Hablamos de dientes conoides o conoidismo para referirnos a una alteración…

Los dientes de Hutchinson hacen referencia a una malformación de las…

El taurodontismo es una anomalía de la estructura interna…

La terapia miofuncional o TMO se define como el conjunto de técnicas y ejercicios…

Snap on Smile es un tratamiento de estética dental temporal y reversible que permite…

La disgeusia es un trastorno que afecta al correcto funcionamiento del sentido…

Los tonsilolitos o “tonsiolitos” son calcificaciones que se van acumulando…

El tallado selectivo o ajuste oclusal consiste en modificar la cara oclusal…

Las férulas dentales son dispositivos confeccionados a medida…

¿Sabías que las personas con diabetes suelen tener la boca seca? Aunque…

La anquilosis dental es la fusión de la raíz de la pieza con el hueso…

La microabrasión es un tratamiento dental enfocado a mejorar la estética de la…

La necrosis dental -también conocida como necrosis pulpar-…

Los dientes podridos no son más que una forma de identificar…

Cuando hablamos de la boca es probable que nos vengan a la mente los…
Aunque la Odontología General pueda identificarse como cualquier tratamiento bucodental, lo cierto es que es un término que se refiere a la especialidad de Conservadora.
Los expertos en esta área de la Odontología llevan a cabo tratamientos cuyo objetivo es salvar y mantener en la boca los dientes naturales de los pacientes, es decir, evitar su extracción o pérdida.
Los procesos más habituales que se engloban dentro de este especialidad son las obturaciones -empastes dentales- y las endodoncias o tratamientos de conducto.
Pero además, aglomera otro tipo de procedimientos dentales como las reconstrucciones, las incrustaciones y el blanqueamiento interno.
La caries se realiza cuando hay una caries presente en la pieza que la está dañando.
Si no se aborda a tiempo, la lesión cariosa continúa su avance y puede llegar a provocar la caída del diente en los casos más graves.
La endodoncia es un tratamiento conservador que consiste en “matar el nervio” del diente cuando este presenta una fuerte infección o daño.
Realmente, este nervio no es más que la pulpa, una parte interna de la pieza que contiene los vasos sanguíneos.
Una vez que el diente ha sido endodonciado, se dice que ha perdido su vitalidad.
Esto conlleva que, con el paso del tiempo, tienda a oscurecerse y pierda su estética y tono natural.
Para ello, los especialistas en conservadora pueden realizar un blanqueamiento dental interno para recuperar el color blanco.
Por último, las reconstrucciones e incrustaciones se llevan a cabo cuando, debido al desgaste, a una lesión o a una fractura, el diente ha perdido parte de su superficie.