

Ortodoncia estética en adolescentes: mejora su crecimiento sin cohibir su desarrollo
Contenido actualizado:La adolescencia es una etapa crucial para todas las personas. De hecho, las experiencias y vivencias -tanto positivas como negativas- ocurridas durante este periodo pueden condicionar el resto de la vida.
Los adolescentes experimentan numerosos cambios físicos, psicológicos y sociales y en todos ellos juega un papel muy importante su propia aceptación personal.
Pero, además, buscan su integración entre el resto de personas, especialmente sus amigos, que ejercen una gran influencia en esta etapa.
La apariencia física es uno de los mayores motivos de preocupación a estas edades, ya que puede dar lugar a complejos propios y las burlas de los demás.
Y uno de los asuntos que más se asocian a esta etapa y que genera el rechazo de la mayoría de los adolescentes es la colocación del temido aparato de ortodoncia.
De hecho, si se les da a elegir, muchos de ellos preferirían quedarse con los dientes descolocados antes que ponerse los antiestéticos brackets metálicos.
¿Cuándo colocar la ortodoncia a los adolescentes?
Por lo general, un tratamiento de ortodoncia, ya sea en adultos o adolescentes, dura entre 12 y 24 meses.
En el caso de los más jóvenes, el mejor momento para colocarla es una vez se ha producido la erupción de los dientes definitivos (a la edad de 12 ó 13 años).
Hace algunos años la ortodoncia en adolescentes únicamente se asociaba a los brackets metálicos tradicionales, ya que ha sido el tratamiento más utilizado durante mucho tiempo.
Sin embargo, hoy en día existen sistemas altamente estéticos que son igualmente capaces de corregir problemas de alineamiento y mordida.
¿Qué alternativas existen a la ortodoncia metálica tradicional?
En el caso de que el adolescente no quiera llevar los convencionales brackets metálicos, existen diferentes opciones mucho más estéticas.
Ejemplos de estos tratamientos son la ortodoncia lingual Incognito, Invisalign Teen y los brackets de zafiro.
El desarrollo de estos sistemas ha supuesto una revolución en ortodoncia ya que permiten resolver los problemas de malposición con la misma eficacia que los brackets metálicos pero sin comprometer la apariencia física de la persona.
Con ello, mejoran sustancialmente la vida cotidiana de los pacientes adolescentes, al poder continuar con sus actividades diarias y relacionarse con los demás sin la cohibición de llevar el temido aparato metálico.
En los apartados siguientes, vamos a detallar cuáles son, concretamente, las alternativas a la ortodoncia tradicional
Lo más habitual es colocar la ortodoncia una vez que han erupcionado todos los dientes definitivos, es decir, a la edad de 12 o 13 años
Invisalign Teen: la ortodoncia removible
Invisalign es, posiblemente, el tratamiento estético preferido por los adolescentes. Esto se debe a que proporcionan unas características muy atractivas: está basado en unos alineadores transparentes, cómodos y removibles.
Sin embargo, es esta última característica la que hace que las férulas Invisalign no estén recomendadas para todos los adolescentes, ya que requieren que el paciente sea muy responsable con su uso y que lleve el aparato durante 22 horas al día.
De todas formas, Invisalign pone a disposición de los padres dos útiles características:
- Compliance Indicators: indicadores azules que pierden su color hasta convertirse en transparentes a medida que se utilizan. Así, los padres pueden controlar el tiempo real de uso.
- Alineadores de sustitución: dos juegos de férulas adicionales por si el adolescente pierde o rompe alguno.
Por último, otra de las ventajas de Invisalign Teeen sobre otros tipos de ortodoncia estética es que permite una mejor higiene, ya que el paciente se quita las férulas para cepillarse los dientes.
Si crees que Invisalign Teen es el tratamiento adecuado para tu hijo, te recomendamos leer nuestro artículo acerca de los consejos sobre Invisalign Teen para padres.
Ortodoncia lingual Incognito: opción 100% invisible
Los brackets linguales son otro de los sistemas de ortodoncia estética más indicados para los adolescentes preocupados por su apariencia a lo largo del tratamiento.
Si bien Invisalign Teen es un método sumamente discreto, la ortodoncia Incognito es la única 100% invisible.
Es decir, sus brackets van pegados a la cara interna -lingual- del diente, así es que no se aprecian a no ser que la persona quiera mostrarlos.
Si te interesa profundizar sobre este tipo de ortodoncia, puedes leer el artículo de nuestro blog en el que detallamos una serie de recomendaciones de higiene para brackets linguales.
Y es que, al estar los brackets en la parte interna del diente, es necesario ser muy exhaustivos a la hora de llevar a cabo el cepillado diario.
Si no, se corre el riesgo de no eliminar todos los restos de alimentos de los dientes y de provocar la aparición de sarro.
Acude con tu hijo al ortodoncista y contadle cuáles son los requerimientos estéticos que busca así como el estilo de vida que tiene. En función de esta información, podrá recomendarte una opción u otra.
Brackets de zafiro: la mejor calidad-precio
Por último, llegamos a los brackets de zafiro. Este tipo de ortodoncia esta basada en unos brackets muy discretos fabricados con cristal de zafiro.
Es un material altamente estético ya que el cristal es transparente, se mimetiza con el color del diente y no se tiñe con el paso del tiempo.
A pesar de que este tratamiento es muy discreto, podríamos decir que es el menos estético de los tres.
Sin embargo, tienen una buena relación calidad-precio, ya que son mucho más discretos que los tradicionales brackets metálicos y su precio es inferior.
Una vez dicho todo lo anterior, podemos afirmar que la elección entre estos tres tipos de ortodoncia se realiza fundamentalmente en función de las necesidades del tratamiento y la exigencia estética que se busque.
Para facilitar esta elección, en Ferrus & Bratos te invitamos a acudir con tu hijo a una primera consulta gratuita para que valoremos su caso y hagamos un estudio del tratamiento.
Como especialistas en ortodoncia estética te aconsejaremos cómo mejorar el alineamiento de sus dientes evitando que sufra los complejos y miradas a los que podría tener que hacer frente con los aparatos tradicionales.
En Ferrus & Bratos nos guiamos por unas pautas editoriales que aseguran la veracidad de toda la información que publicamos. Si deseas saber más sobre cómo nos aseguramos de que nuestro contenido esté actualizado y correctamente respaldado, te animamos a leer nuestro compromiso editorial.
¿Qué podemos hacer por ti? 1ª visita gratuita y presupuesto sin compromiso
Un momento, el formulario se está enviando...
- Responsable: Ferrus Bratos Clínica Dental S.L.
- Finalidad: poder gestionar tu petición.
- Legitimación: tu consentimiento expreso.
- Destinatario: tus datos se guardarán en Raiola Networks, - nuestro proveedor de hosting -, que también cumple con el RGPD.
- Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en datos@clinicaferrusbratos.com
- Responsable: Ferrus Bratos Clínica Dental S.L.
- Finalidad: poder gestionar tu petición.
- Legitimación: tu consentimiento expreso.
- Destinatario: tus datos se guardarán en Raiola Networks, - nuestro proveedor de hosting -, que también cumple con el RGPD.
- Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en datos@clinicaferrusbratos.com
Buenos días, quisiera saber si atienden con protocolo. Si pueden dar turno para mi hija 14 años necesita ortodoncia. Y de ser posible informar costos aproximados. Gracias
Hola, Soledad:
Muchas gracias por tu interés en nuestra clínica. Sí, contamos con un protocolo muy exhaustivo con las medidas de seguridad necesarias por la presencia de la COVID-19. Las medidas que aplicamos para que la clínica sea un lugar totalmente seguro son:
-Llevar en todo momento la mascarilla hasta que pases al gabinete con el doctor.
-Desinfección de las suelas de los zapatos y de manos con gel hidroalcohólico en la entrada y dispensadores de geles en toda la clínica.
-Desinfección de los objetos que lleves en las manos, como el móvil.
-Mampara de protección en el mostrador de recepción.
-Reducción del aforo en ambas salas de espera y aumento de distancia entre los sillones.
-Limpieza de sillones de la sala de espera después de cada uso.
-Antes de que entres al gabinete nuestro personal lleva a cabo rigurosos procedimientos de higiene, desinfección y esterilización del material clínico entre paciente y paciente.
-Se colocan barreras de protección desechable en los puntos de contacto frecuentes.
-Durante la cita, el personal clínico lleva en todo momento guantes, mascarillas FPP2, pantallas faciales, EPIs, mascarillas quirúrgicas y batas reutilizables FFP2.
Sobre la cita para tu hija, puedes solicitarla llamando al teléfono 91 768 18 12 o rellenando el formulario web en este enlace: https://www.clinicaferrusbratos.com/contacto/
Respecto al precio, este varía según qué tipo de aparato dental elija (brackets metálicos, brackets de zafiro, Invisalign u ortodoncia lingual) y del tiempo que sea necesario llevarlo. Por ello, sin saber nada sobre el estado de su boca, no puedo darte un precio, pues podría no corresponderse con la realidad.
Por ello, te animo a acudir a una primera visita en la que haremos un diagnóstico completamente gratis, que incluye pruebas dentales para conocer su caso y, una vez que nuestro equipo emita un diagnóstico, podremos darte un presupuesto completo sin compromiso.
Espero haber sido de ayuda. Un saludo.
A mi hija le pusieron brackets pero no le sacaron radiografías. Nada más se los pusieron a la primera cita y luego me pidieron la radiografía a la semana. Quiero saber si está bien o tengo que acudir a otro doctor. Gracias.
Hola Felipe,
Muchas gracias por tu consulta. Antes de comenzar un tratamiento de ortodoncia, en nuestra clínica llevamos a cabo un estudio inicial completo que incluye la toma de fotografías, moldes, radiografías y escaneado. Por esto, desconozco el motivo por el que vuestro ortodoncista no ha tomado radiografías previamente. Te aconsejo que trates estas dudas con el profesional que está tratando a tu hija, ya que ésta es la más indicada para ofrecerte los detalles del tratamiento.
Espero haber sido de ayuda. Un saludo,
Valoración en Google
sobre 412 reseñas
Valoración en Facebook
sobre 100 reseñas
Índice de satisfacción de nuestros pacientes: 9,32/10
Ver encuestas