Casos con reconstrucción dental

Clínica dental / Odontología General

La reconstrucción dental es uno de los métodos más usados para recuperar los dientes.

Esta práctica se engloba dentro de la especialidad de Odontología Conservadora, orientada a mantener las piezas dentales en el mejor estado.

Es posible que una persona vea mermada la superficie de sus dientes por diversas razones, y gracias a la reconstrucción, recupera la funcionalidad y el aspecto estético de su dentadura.

Pero, ¿cuál es el proceso de reconstrucción dental y en qué casos está indicada?

¿Cuándo es necesaria la reconstrucción dental?

Como hemos apuntado, el objetivo principal de la reconstrucción es recuperar y conservar las piezas dentales que se han deteriorado por diferentes motivos, que pueden ser:

Fractura en la corona

Es habitual que los más pequeños sufran rotura en de dientes debido a un golpe accidental mientras están en el colegio o hacen alguna actividad física al aire libre.

Sin embargo, cualquier adulto puede tener un impacto en su boca que afecte a las piezas dentales.

Un diente roto, sobre todo si se trata de las piezas frontales superiores, supone una preocupación para muchos pacientes por razones estéticas, pero no es el único factor que se debería tener en cuenta.

Aunque tras un fuerte golpe puede que nuestro diente no se rompa, es recomendable acudir al dentista para que revise si hay algún daño en los tejidos de soporte.

Un traumatismo dental puede también derivar en otros problemas, como movilidad del diente, daños en el hueso maxilar o caída de la pieza dental en los supuestos más graves.

En caso de que la fractura de la corona sea parcial, es decir, que solo se haya perdido una parte de la pieza dental y no haya una mayor complicación, el dentista puede solucionar su problema estético mediante una reconstrucción.

Caries

Un empaste dental es, en última instancia, una reconstrucción.

Una vez que el profesional ha limpiado completamente la caries, es necesario rellenar el hueco que ha quedado en el diente para evitar que restos de comida y bacterias se acumulen.

Si hablamos de un caso en el que la caries ha causado daños más graves, es posible que la persona necesite someterse a una endodoncia, el último recurso para conservar un diente enfermo.

Endodoncia

Se trata de una intervención más compleja que un simple empaste, y requiere sanear completamente la zona del diente dañado por la caries.

La endodoncia consiste en la extracción de la pulpa lesionada. Esta parte del diente se encuentra en el interior y contiene los nervios y vasos sanguíneos.

Tras realizar la endodoncia, el dentista procede a sellar el hueco con material biocompatible y el diente recupera su total funcionalidad.

Tipos de reconstrucción dental

En función de las necesidades del paciente y del daño que tengan sus dientes, existen diferentes formas de llevar a cabo una reconstrucción.

Así, no es lo mismo corregir una paleta rota por meras cuestiones estéticas, que restaurar una muela en la que se ha realizado una endodoncia.

Composite

En los casos en los que un paciente se ha fracturado parte de un diente, el composite es la solución más sencilla y eficaz para devolverle su estética dental.

Esta resina proporciona un resultado muy natural e imita el tono de la pieza dental. Además, no afecta a la mordida del paciente.

Este material es el que se utiliza también en los empastes dentales.

Carillas dentales

Las carillas cumplen una finalidad meramente estética, por lo que se usan en los dientes más visibles.

Son unas láminas que se adhieren al diente natural para modificar su color, forma o posición, o dicho de otra forma, para “rediseñar” tu sonrisa.

Las carillas están hechas de porcelana o composite, y pueden ser una buena solución para dientes con fracturas parciales.

Carillas dentales

Reconstrucción con perno o poste de fibra de vidrio y corona

Está indicada en aquellos casos en los que se ha realizado un procedimiento endodóntico y, debido a que se ha rebajado mucho la pieza dental, la estructura dentaria es insuficiente para sostener la corona.

Para darle consistencia, la funda se coloca sobre un perno o un poste hecho con fibra de vidrio que conseguirá la sujeción necesaria.

La fibra de vidrio es un material muy resistente que no se corroe y da un aspecto estético muy natural.

Aunque existen varias opciones para reconstruir un diente deteriorado, será el profesional quien aconseje cuál es la mejor opción para el paciente

Este refuerzo es especialmente importante en el caso de los molares, ya que tienen un papel muy activo en la masticación.

También en función de qué diente haya que reconstruir, el odontólogo recomendará el uso de unas u otras coronas dentales.

Existen diferentes tipos, siendo las de zirconio las más resistentes y estéticas.

Incrustación dental

Generalmente, la incrustación dental se utiliza en molares que han perdido gran parte de su estructura dentaria y se encuentra muy deteriorados a nivel superficial.

Para que el dentista recomiende una incrustación, es necesario que el diente conserve su forma anatómica normal y que no tenga ningún problema relacionado con una mala higiene dental, como gingivitis, caries, etc.

Este tratamiento es mínimamente invasivo y puede realizarse mediante el uso de diferentes materiales, siendo la porcelana y el composite los más habituales.

Incrustación en una muela

Para realizar la incrustación, se elabora una pieza a medida para la zona a reconstruir y se cementa.

Gracias a esto el paciente obtiene unos excelentes resultados a nivel de estética y resistencia.

¿Cuál es la mejor opción para mi?

Si tienes cualquiera de los problemas descritos anteriormente o sufres algún daño sobre tus dientes, es posible que requieras de una reconstrucción dental.

Como hemos explicado, existen diferentes opciones según el caso.

Cada persona, en función de su circunstancia, precisa de una técnica específica de reconstrucción u otra.

Para salir de dudas, lo más aconsejable es acudir una clínica dental y consultarlo con un odontólogo.

El profesional valorará el estado de tu boca y te explicará cuál es la opción más recomendable para ti.

Si necesitas plantear esta o cualquier otra duda, puedes pedir una cita en nuestra clínica, te atenderemos encantados.

Te interesará »  ¿Cómo saber si un dentista es bueno? 7 claves para reconocerlo

En Ferrus & Bratos nos guiamos por unas pautas editoriales que aseguran la veracidad de toda la información que publicamos. Si deseas saber más sobre cómo nos aseguramos de que nuestro contenido esté actualizado y correctamente respaldado, te animamos a leer nuestro compromiso editorial.

¿Qué podemos hacer por ti? Pruebas diágnostiscas y plan de tratamiento integral gratuito

Rellenar el teléfono sin espacios
Debes aceptar la política de privacidad
*Revisa los campos con errores

O Llámanos:

Clínica Velázquez
Clínica Arturo Soria

Un momento, el formulario se está enviando...

En Ferrus&Bratos cumplimos con el RGPD de la UE por lo que tus datos están seguros. Además, debes aceptar nuestra política de privacidad al enviar un formulario:

  • Responsable: Ferrus Bratos Clínica Dental S.L.
  • Finalidad: poder gestionar tu petición.
  • Legitimación: tu consentimiento expreso.
  • Destinatario: tus datos se guardarán en Raiola Networks, - nuestro proveedor de hosting -, que también cumple con el RGPD.
  • Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en datos@clinicaferrusbratos.com
¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas?
Dejanos tu valoración:
1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas
(33 votos, promedio: 4,45 de 5)
Dr. Pedro Pablo Martínez
Dr. Pedro Pablo Martínez
Especialista en Odontología Conservadora

Pedro Pablo Martínez es licenciado en Odontología por la Universidad Alfonso X el Sabio. Se especializó a través del Máster en Odontología Integrada de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y del Máster en Endodoncia de la Universidad Alfonso X el Sabio. Combina su actividad profesional con la investigación, ya que es autor de diversos artículos aparecidos en publicaciones científicas como Journal of Dentistry o Journal of Clinical Periodontogy. Si quieres sabes más sobre el doctor Martínez puedes consultar su curriculum vitae, y su página personal.

Hemos aparecido en:
apariciones en prensa de la clínica dental Ferrus & Bratos
Lo que opininan nuestros pacientes:

Índice de satisfacción de nuestros pacientes: 9,37/10
Ver encuestas

¿Quieres que estudiemos tu caso?
Cita gratuita
Podemos ayudarte, llámanos.
Estudio completo y diagnóstico gratis
close-image