Empaste dental: ¿Qué es y cómo se realiza?
El empaste es un tratamiento de Odontología Conservadora que sirve para reparar un diente dañado. Descubre que tipos hay y cómo se hace.


La caries es la enfermedad bucodental más frecuente en nuestra sociedad, por lo que el empaste es un tratamiento muy habitual.
De hecho, se estima que afecta al 90% de la población mundial, tanto a niños como a adultos.
Y, dada dicha prevalencia, también es muy posible que te hayas tenido que someter alguna vez al procedimiento para tratarla: el empaste dental.
Índice de contenidos
En este punto, se debe recordar que la caries es una destrucción de tejidos del diente que se produce por dos motivos fundamentales.
Por un lado, se debe a la ingesta de ácidos y azúcares contenidos en alimentos y bebidas.
Por otro lado, es consecuencia de una mala higiene bucal, ya sea por un cepillado dental insuficiente o por errores en la técnica de dicho cepillado.
Si tenemos en cuenta los dos motivos por los que se desarrolla la caries, no resulta raro que exista una alta prevalencia de esta enfermedad entre la población.
Si la caries dental no se trata de manera temprana mediante un empaste, destruirá la estructura del diente y será necesario realizar un procedimiento más complejo: la endodoncia
¿Qué es un empaste dental?
El empaste -cuyo nombre técnico es “obturación”- es un tratamiento propio de la especialidad de Odontología Conservadora que sirve para reparar un diente dañado.
Dicho procedimiento consiste en eliminar la caries de una pieza dental para que esta enfermedad no avance y afecte al nervio del diente, lo que resultaría en tener que realizar una endodoncia o tratamiento de conductos.
En el punto siguiente vamos a detallar los pasos de los que consta este proceso.
¿Cómo se hace un empaste?
Una obturación dental es un tratamiento sencillo y relativamente rápido, que tarda en hacerse aproximadamente 40 ó 50 minutos.
En nuestra clínica, lo llevamos a cabo de la siguiente manera:
1. Anestesia
Antes de comenzar el procedimiento, el dentista aplica anestesia local en los casos que así lo requieran.
Es decir, se recurre a esta técnica cuando la caries está muy avanzada y afecta a la dentina, que es la parte del diente más profunda y donde se encuentran las terminaciones nerviosas.
2. Limpieza de la caries dental
El odontólogo retira el tejido cariado del diente.
Al eliminar la parte de la pieza dental que no está sana, deja una cavidad que debe ser rellenada posteriormente.
3. Relleno de la cavidad
Para rellenar el hueco dejado tras la limpieza de la caries utilizamos, generalmente, composite.
Una vez que el dentista ha terminado de rellenar la cavidad, aplica luz para que dicho material se endurezca.
4. Pulido y ajuste de la oclusión
Una vez que hemos llevado a cabo el paso anterior, pulimos el empaste y realizamos una prueba de mordida.
De esta manera, nos asegurarnos de que el resultado estético y funcional sea óptimo.
¿Qué tipo de obturación dental es mejor?
En función del material de relleno utilizado para empastar el diente, existen dos tipos de empastes dentales:
Metal
Los llamados empastes dentales de metal son los de amalgama de plata.
Su principal ventaja frente a otros tipos de obturaciones es que son muy duraderos, ya que cuentan con una duración estimada de 30 años.
Sin embargo, este material tiene el inconveniente de ser poco estético ya que la amalgama de plata destaca mucho sobre el blanco natural del diente.
Por tanto, se puede decir que la amalgama ha caído en desuso.
Resina o composite
Los empastes dentales de resina o composite son los que, hoy en día, se realizan de manera más habitual.
Esto se debe a que dicho material cuenta con la ventaja de ser mucho más estético que cualquier otro basado en metales.
Es decir, el composite imita el color blanco original del diente.
Sin embargo, su principal desventaja es que tiene una duración menor.
Ante esto, lo más adecuado es que el paciente mantenga una buena higiene oral en su casa y que acuda al menos una vez al año al dentista.
De esta manera, el odontólogo podrá revisar el empaste antiguo y sustituirlo cuando aprecie el deterioro.
Como último apunte en lo que respecta a los materiales, diremos que el oro también ha sido muy utilizado durante años para realizar obturaciones.
A pesar de que es muy duradero y resistente, ya no se usa porque resulta muy costoso y su color tampoco se asemeja al del diente.
¿Los empastes dentales duelen?
Dependiendo de la profundidad de la caries dental que necesitemos tratar, es decir, de si ésta afecta a la dentina, en ocasiones es necesario aplicar anestesia local.
Con dicha técnica, evitaremos que el paciente sienta dolor durante el procedimiento.
En el caso de que la caries no afecte a la dentina, no aplicaremos anestesia local.
Si no aplicamos anestesia, es posible que el paciente sienta unas ligeras molestias durante el proceso, aunque éstas serán muy llevaderas.
Por otro lado, también es posible que tras el empaste dental el paciente sienta sensibilidad al comer alimentos muy fríos o calientes e, incluso, al cepillarse los dientes.
Esta sensación puede persistir durante 3 ó 4 días.
Sin embargo, si la sensibilidad -que siempre debe ser temporal- no cesa después de una semana, es necesario volver a visitar al dentista que ha realizado el tratamiento.
De esta manera, podrá examinar la obturación y determinar si existe algún problema.
Aunque el precio sea un factor importante, te recomendamos que valores otros elementos como la especialización del odontólogo, la técnica que utiliza o la garantía que te ofrezca
¿Cuánto cuesta un empaste?
Al igual que ocurre con el resto de tratamientos odontológicos, el precio es un elemento que debe ser valorado.
Sin embargo, conviene realizar dicha valoración tomando en consideración otros factores igualmente importantes.
Como aproximación, podemos decir que a día de hoy, los empastes dentales cuestan alrededor de 85 euros.
Una vez que tenemos una idea aproximada de cuánto cuesta una obturación dental, es necesario valorar una serie de factores para decidir en qué clínica llevamos a cabo el tratamiento.
En Ferrus & Bratos basamos nuestro procedimiento en los siguientes puntos:
Garantía y resultado estético
Es importante que el composite utilizado sea de alta calidad y que el profesional disponga de una gran variedad de tonalidades.
De esta manera, se garantiza mayor durabilidad, se evita la caída de los empastes y se consigue una alta estética, ya que el color del composite se asemeja al blanco original del diente.
Técnicas utilizadas
Aunque la obturación pueda parecer un proceso relativamente sencillo, es conveniente seguir una serie de cuidados y precauciones.
De esta manera, elevamos sustancialmente las posibilidades de éxito y favorecemos la seguridad del procedimiento.
En este punto, consideramos fundamental realizar el aislamiento del diente.
Este proceso que llevamos a cabo, el cual requiere aislar la superficie sobre la que trabajamos, tiene dos beneficios fundamentales.
Por un lado, evitamos que el paciente se pueda tragar los instrumentos o materiales utilizados.
Por otro, impedimos el contacto con saliva.
Si existe dicho contacto, el empaste no se fijará debido a la humedad.
Especialización
La especialización del odontólogo que realiza el tratamiento a través de un máster oficial avala que éste tenga un conocimiento más amplio y cualificado sobre su área.
Es decir, una formación más específica que la general que se imparte en los estudios de Odontología.
Por ejemplo, en nuestra clínica, los odontólogos responsables de llevar a cabo las obturaciones son los doctores Pedro Pablo Martínez, y Miguel Cortés y las doctoras Noelia Santos y Patricia Martín.
Todos han cursado el Máster Oficial en Odontología Integrada de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Pero, además, han cursado el Máster en Endodoncia de la Universidad Alfonso X el Sabio y el de la Universidad Rey Juan Carlos.
Dedicación exclusiva
Además de haberse especializado mediante un máster oficial, los citados profesionales ejercen la especialidad de Odontología Conservadora en exclusiva.
Esto es, sin duda, un valor añadido.
Y es que, dicha dedicación en exclusiva garantiza que el odontólogo haya llevado a cabo numerosas obturaciones previamente.
Es decir, muchos más tratamientos que los que ha realizado un dentista general que lleva a cabo todos los tratamientos dentales.
Comodidad y flexibilidad
Aparte de todo lo anterior, te recomendamos que verifiques algunos aspectos.
Verifica si la clínica dental que te va a atender tiene consulta de Odontología Conservadora todos los días de la semana, si cuenta con un horario amplio e ininterrumpido, si abre en agosto o si cuenta con un parking gratuito.
Puede que, en este momento, esa información no te parezca importante.
Sin embargo, todos estos elementos son muy valorados por los pacientes de nuestro centro.
Por ejemplo, si tienes problemas con tu tratamiento o deseas que el centro al que acudes se convierta en tu clínica dental de referencia, estos son factores a tener muy en cuenta.
Una vez detallados todos los elementos que creemos importantes, te recomendamos que, aunque valores el precio, no le des a éste la máxima consideración.
Te aconsejamos que recabes toda la información posible de la clínica y de los dentistas que en ella trabajan y que, además, valores uno a uno los elementos que acabamos de mencionar.
Muchas personas piensan que un empaste es relativamente sencillo y puede ser realizado por cualquier profesional.
Sin embargo, sin la experiencia o las técnicas adecuadas, este procedimiento puede dar lugar a graves complicaciones en la salud bucodental.
Ejemplos de dichas complicaciones serían una pulpitis irreversible (inflamación de la pulpa del diente) o una mala limpieza de la caries dental, lo que permite que ésta siga avanzando y llegue al nervio.
En cualquiera de los dos casos, la solución sería realizar una endodoncia, que es un tratamiento más complejo, largo y costoso que un empaste dental.
En Ferrus & Bratos nos guiamos por unas pautas editoriales que aseguran la veracidad de toda la información que publicamos. Si deseas saber más sobre cómo nos aseguramos de que nuestro contenido esté actualizado y correctamente respaldado, te animamos a leer nuestro compromiso editorial.
¿Qué podemos hacer por ti? Pruebas diágnostiscas y plan de tratamiento integral gratuito
Un momento, el formulario se está enviando...
- Responsable: Ferrus Bratos Clínica Dental S.L.
- Finalidad: poder gestionar tu petición.
- Legitimación: tu consentimiento expreso.
- Destinatario: tus datos se guardarán en Raiola Networks, - nuestro proveedor de hosting -, que también cumple con el RGPD.
- Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en datos@clinicaferrusbratos.com

Índice de satisfacción de nuestros pacientes:
Ver encuestas