

¿Por qué necesito hacerme una endodoncia?
Has acudido a revisión al dentista porque, últimamente, acusas ciertas molestias en una pieza dental. Tras revisar tu caso, el diagnóstico ha sido claro: tienes que hacerte una endodoncia. Y ahí surgen las primeras dudas: ¿qué es exactamente una endodoncia y por qué debo hacerme una?
La endodoncia es un tratamiento englobado dentro de la Odontología Conservadora y, de manera popular, se conoce como un procedimiento destinado a “matar el nervio”. Y es que esta manera de referirnos al procedimiento asusta así, de primeras.
Sin embargo, debes saber que tiene numerosos beneficios para tu salud bucodental y que, al realizarse bajo anestesia local, no tendrás ninguna molestia durante el procedimiento -más adelante te explicaremos cómo serán los días siguientes a la realización de una endodoncia-.
En el presente artículo intentaremos resolver todas las posibles dudas que pueden surgirte si próximamente necesitas una endodoncia, de manera que vayas con mayor tranquilidad a tu cita con el especialista.
Índice de contenidos
¿Cuándo necesitas una endodoncia?
La endodoncia -también conocida como tratamiento de conductos- es un procedimiento destinado a conservar en boca un diente que, en caso de no ser tratado, debería ser extraído.
Su realización está indicada cuando la estructura dentaria ha sufrido un daño irreversible que llega a afectar a la pulpa -o nervio-.
La pulpa es un tejido blando en el que se localizan los nervios y los vasos sanguíneos. Se encuentra recubierta por la dentina y por el esmalte, y es la encargada de recibir, por tanto, estímulos externos.
Al quedar desprotegida de la acción del esmalte y la dentina, puede sufrir un daño que, en caso de ser irreversible, puede llegar a suponer la pérdida de la pieza dental.
El deterioro del nervio dental puede manifestarse de diferentes formas. Entre los síntomas más destacados, podemos distinguir las siguientes:
- Molestias a la hora de masticar, tanto en términos de dolor como de sensibilidad dental.
- El oscurecimiento del tono de una pieza dental en concreto.
- La percepción de mal sabor en la boca -provocado, en este caso, por el proceso infeccioso-.
- La aparición de una fístula -o flemón-.
Este daño puede venir motivado por dos motivos principales:
- Cuando, a causa de una caries que no ha sido tratada a tiempo, se ha producido una infección que ha alcanzado la pulpa dental -o nervio-.
- Cuando, a causa de un fuerte traumatismo, se ha producido una fractura del mismo que ha supuesto la desvitalización del diente.
En caso de que el especialista entienda que, todavía, existe la posibilidad de recuperar la funcionalidad de la pieza dental, pautará la realización de una endodoncia. Pero, ¿en qué consiste este tratamiento?
¿En qué consiste una endodoncia?
El objetivo del tratamiento de conductos es la eliminación del paquete vasculonervioso -tejido pulpar o nervio- y en la posterior limpieza y sellado de los conductos para evitar la afección de un nuevo proceso infeccioso en el futuro.
Finalmente, se reconstruye la pieza afectada mediante la colocación de una corona o, en caso de que no exista una pérdida considerable de estructura dentaria, con una reconstrucción o una incrustación.
¿Cuándo no está recomendada la realización de una endodoncia?
Sin embargo, no en todos los casos es viable la realización de una endodoncia para salvar la pieza dentaria. Ésta estará desaconsejada en los siguientes casos:
- Cuando la pieza dentaria presente una fractura vertical
- Cuando la raíz tiene una longitud mínima que imposibilita la sujeción de la corona a la misma
- En pacientes periodontales que han sufrido un daño acusado de la encía como tejido de soporte
En estas ocasiones será necesario extraer la pieza dentaria y, optar, por lo tanto, por la colocación de un implante dental para restituirla.
¿Duele la endodoncia?
La endodoncia es un tratamiento que se lleva a cabo bajo los efectos de un anestésico local en una o dos sesiones, en función de la complejidad del caso. Así que, a este respecto, puedes estar tranquilo: durante el procedimiento no sentirás dolor alguno.
Sin embargo, debes tener en cuenta que la realización de una endodoncia supone una inflamación de los tejidos dentarios. Por ello, es habitual que acuses una ligera sensación de dolor los días siguientes a la cita, sobre todo a la hora de masticar.
Estas molestias pueden prolongarse de manera general de 2 a 4 días tras el tratamiento. Para mitigar el efecto de las mismas, el especialista puede recomendar la ingesta de analgésicos.
La endodoncia se realiza bajo anestesia local, por lo que no notarás ninguna molestia durante el procedimiento
Beneficios de la endodoncia
Siempre que la estabilidad del tratamiento esté asegurada, el especialista descartará la extracción de la pieza dentaria y optará por la realización de una endodoncia.
Esta decisión viene motivada, fundamentalmente, por tres motivos:
- La endodoncia es un tratamiento menos invasivo que las exodoncias
- Un implante no puede competir en funcionalidad ni estética con el diente natural
- Con la endodoncia evitamos los problemas derivados de perder una pieza dentaria y no reponerla en el momento -problemas de oclusión, etcétera-.
La endodoncia es un tratamiento conservador que permite devolver la estética y funcionalidad a tu sonrisa. Sin embargo, el éxito del tratamiento no está garantizado en todos los casos.
¿Qué contraindicaciones tiene la endodoncia?
Según un estudio publicado por la Revista Clínica de Periodoncia, Implantología y Rehabilitación Oral (PIRO) recogido en el portal Science Direct, la tasa de éxito de los procedimientos endodónticos asciende al 95 % de los casos.
Sin embargo, podemos distinguir una serie de factores que pueden incidir en el fracaso de este tratamiento:
- Un proceso infeccioso de larga duración en la pieza dental que ha sido tratada reduce el porcentaje de garantía de resultados.
- Una muela de morfología compleja que dificulta el acceso a los conductos radiculares y, por tanto, complica la eliminación del tejido pulpar infectado.
- Restauraciones que, con el paso del tiempo, se han desgastado -especialmente común en el caso de los implantes- o desprendido, dando lugar a nuevos procesos infecciosos.
- Un fallo en el sellado de conductos
¿Qué cuidados debo seguir tras una endodoncia?
Tras la realización de una endodoncia -y teniendo en cuenta las molestias habituales de los primeros días que ya hemos comentado con anterioridad-, podrás llevar una vida perfectamente normal.
Sin embargo, sí debes tener en cuenta una serie de cuidados que pueden influir positivamente en el éxito del tratamiento. A continuación, detallamos los más relevantes.
En primer lugar, debes recordar que los efectos de la anestesia no remiten de manera inmediata. Por ello, las horas siguientes al procedimiento debes prestar especial atención a no morderte la lengua, la parte interior de las mejillas o los labios.
Una vez te han realizado una endodoncia, el especialista colocará una obturación temporal que será removida una vez vayan a colocarte la definitiva. Durante los primeros días debes poner especial atención a no masticar por ese lado de la boca y, por supuesto, evitar alimentos difíciles de masticar o pegajosos.
Sin embargo, sí puedes cepillarte con total normalidad y prestando, en este caso, especial atención a tu higiene bucodental.
Por último, para mitigar las citadas molestias típicas de los primeros días, es habitual que el especialista te recomiende la ingesta de determinados medicamentos -normalmente, analgésicos-.
En cualquier caso, si notas un dolor punzante durante varios días o localizas un punto de infección, lo más aconsejable que acudas al especialista que ha realizado tu tratamiento para que valore el estado del mismo.
Esperamos haber resuelto todas tus dudas acerca de la endodoncia y que ahora, tras leer el artículo, no temas tanto al tratamiento tras conocer su tasa de éxito y todos los beneficios que puede aportar a tu sonrisa.
De igual manera, si tienes alguna duda o quieres concertar una cita con nuestros especialistas en Odontología Conservadora para que sean ellos quienes valoren tu caso, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros.
Puedes hacerlo llamando al 91 768 18 12 o, si lo prefieres, a través del formulario de contacto de nuestra página web. ¡Te esperamos!
¿Qué podemos hacer por ti? 1ª visita gratuita y presupuesto sin compromiso Estamos en Madrid
Un momento, el formulario se está enviando...
- Responsable: Ferrus Bratos Clínica Dental S.L.
- Finalidad: poder gestionar tu petición.
- Legitimación: tu consentimiento expreso.
- Destinatario: tus datos se guardarán en Raiola Networks, - nuestro proveedor de hosting -, que también cumple con el RGPD.
- Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en datos@clinicaferrusbratos.com
- Responsable: Ferrus Bratos Clínica Dental S.L.
- Finalidad: poder gestionar tu petición.
- Legitimación: tu consentimiento expreso.
- Destinatario: tus datos se guardarán en Raiola Networks, - nuestro proveedor de hosting -, que también cumple con el RGPD.
- Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en datos@clinicaferrusbratos.com
Necesito saber por qué, después de hacerme una endodoncia hace 2 meses, me está empezando a doler esa muela muy fuerte. Es como una punzada
Hola, Yoenna:
Muchas gracias por tu comentario. Si tras una semana el dolor de la endodoncia persiste, es probable que el tratamiento haya fracasado, es decir, que no ha sido suficiente para solucionar el problema. En este caso, es el profesional que la ha realizado quien puede decirte el motivo exacto por el que ha fracasado (hay una fisura, no se ha sellado correctamente, el conducto se ha perforado…) En estos casos, suele ser necesario realizar una reendodoncia.
Espero haber sido de ayuda. Un saludo.
Doctor, a mí me arreglaron dos caries que estaban juntas entre dos muelas del lado izquierdo pero el dolor que sentia desde el inicio no cambió y siento un tipo de calambre que va desde la muela hasta la cabeza cuando como y me cepillo los dientes. Mi dentista dice que no cree que necesite endodoncia, que este dolor pasará pero ya llevo un mes y ninguna mejoría
Hola Norma,
Muchas gracias por tu consulta. Cuando se quita una caries, es habitual que algunas personas tengan sensibilidad en las piezas tratadas durante algunos días. Sin embargo, si ya ha pasado un mes desde que te trataron, mi recomendación es que si persiste el dolor en los próximos días vuelvas a acudir a tu odontólogo habitual o que visites a otro odontólogo de confianza para que te examine y te ofrezca una segunda opinión.
Espero haber sido de ayuda. Si tienes más preguntas, no dudes en volver a consultarnos.
Un saludo,
Dr. tengo problema con una muela, me han sacado varias radiografías en varias clínicas que he
consultado, y me dicen que tengo una caries cerca del nervio y que tengo, que hacerme una entodoncia y una funda después,por que si no se puede partir,otro que seguramente y que en
la radiografías, no se puede ver con exactitud,l
Yo la verdad es que ami no me duele ni con frío ni con calor ese granito blanco en la encía tampoco me duele cuando me agacho, la muela esta blanca con un agujero pequeño, que es caries en zona entre dos dientes´
aun así, aunque entodoncia haya síntomas necesita entodocia por estar cerca del nervio, y aunque no haya síntomas,puede necesitar entodoncia, y posterior funda para que no se parta.
Muchas Gracias por su atención
u.
Hola Jose María,
En ocasiones las caries son pequeñas de forma exterior pero son muy profundas por lo que es necesario realizar una endodoncia para evitar la posible pérdida de la pieza teniendo en cuenta que además hay una fístula en la encía. Es muy importante una valoración. Te invitamos a que vengas a la clínica y así poder realizarte un diagnóstico completo. Puedes pedir cita llamando al teléfono 91 768 18 12.
Un saludo.
Temáticas de artículos
Valoración en Google
sobre 245 reseñas
Valoración en Facebook
sobre 100 reseñas
Índice de satisfacción de nuestros pacientes: 9,32/10
Ver encuestas