Adultos con ortodoncia: ¿se puede hacer vida normal con este tratamiento?
¿Se puede fumar con brackets? ¿Qué puedo comer si llevo aparatos? Respondemos todas tus dudas sobre el día a día de una persona adulta con ortodoncia.


Hace ya muchos años que la ortodoncia no es un tratamiento orientado exclusivamente a niños.
También los adultos quieren lucir una sonrisa funcional, armónica y estética.
Eso sí, estos pacientes tienen mayores exigencias en cuanto a la discreción del tratamiento y demandan aparatos dentales que interfieran lo menos posible con su vida.
En este artículo, te explicamos cómo afectará la ortodoncia a tu rutina y cuáles son los aparatos dentales invisibles entre los que puedes elegir.
Índice de contenidos
¿Cuál es la ortodoncia más discreta?
Históricamente, el sistema de ortodoncia más usado en niños y adultos siempre han sido los brackets metálicos.
No obstante, han aparecido nuevos sistemas conocidos como ortodoncia invisible, muy populares entre personas adultas que no quieren que nadie sepa que llevan aparato.
Dentro de esta categoría, encontramos dos métodos para corregir los problemas de oclusión, alineación y nivelación dental:
-
Invisalign: alineadores transparentes
Invisalign está basado en férulas transparentes que se van cambiando cada dos semanas, por lo que es un sistema que no lleva brackets o partes metálicas.
Es muy popular entre personas que quieren corregir sus problemas dentales mediante un sistema discreto, pues solo se aprecia en distancias cortas.
Además, es el único tratamiento de ortodoncia de quita y pon, por lo que no interfiere con la dieta o la higiene bucodental.
-
Incognito: brackets linguales
Los brackets linguales son aquellos que se colocan en la cara interna de los dientes.
Es por ello que se trata del único sistema 100% invisible ante los ojos de los demás
Aunque existen varias marcas, Incognito es la única que fabrica los brackets de forma personalizada para cada paciente.
La ortodoncia lingual tiene mucha demanda entre personas que trabajan de cara al público, pues es completamente imperceptible.
¿Duele la ortodoncia?
Junto con la estética del tratamiento, la duda más frecuente de los adultos acerca de la ortodoncia es si duele o no.
Muchas veces el dolor se confunde con la sensación de presión que hace el aparato sobre los dientes.
Y es que ya se trate de brackets o de alineadores transparentes, la ortodoncia hace fuerza sobre la dentadura para mover cada pieza.
Estas molestias desaparecen tras el periodo de adaptación, que suele durar unos días.
En función del umbral de dolor de cada paciente, el dentista puede recetar la ingesta de analgésicos para paliar el dolor.
Además, es frecuente que aparezca alguna llaga a causa del roce de los brackets en la cara interna de las mejillas o el labio, algo que no sucede con Invisalign.
Para proteger las zonas blandas de la boca, te recomendamos que uses cera especial para ortodoncia, de venta en farmacias.
Los sistemas de ortodoncia invisible están pensados para no interferir con el día a día de adultos que necesitan ortodoncia
¿La ortodoncia afecta al habla?
Al iniciar un tratamiento de ortodoncia, debes acostumbrarte a la presencia de un objeto extraño en la boca.
Como decíamos antes, el periodo de adaptación es irremediable, aunque el sistema elegido influye en la duración.
Invisalign tan solo requiere de un par de días, mientras que los pacientes con Incognito pueden necesitar dos semanas, pues rozan directamente con la lengua.
Por ello, los brackets linguales dificultan en mayor medida el habla durante las primeras semanas que los alineadores transparentes.
Si la comunicación verbal con otras personas es una parte fundamental de tu trabajo, nuestras ortodoncistas te aconsejarán la elección de otros métodos.
Este fue el caso de Edu García, director de Radio Marca y presentador de El Marcador, al que le recomendamos el uso de Invisalign.
Puedes descubrir cómo fue su experiencia en el siguiente vídeo:
¿Qué puedo comer si llevo ortodoncia?
En este aspecto, es fundamental hacer una diferenciación entre aparatos de ortodoncia fijos y removibles.
En caso de que hayas optado por la ortodoncia con Invisalign, deberás retirar las férulas de la boca para comer.
Por este motivo, no tendrás ninguna restricción en cuanto a la alimentación a lo largo del procedimiento.
Eso sí, siempre que tengas en cuenta que debes llevar puestos los alineadores durante, al menos, 22 horas al día.
Es decir, si tienes la costumbre de picar entre horas no es recomendable que estés retirándote las férulas de manera constante.
En caso contrario, podría alargarse cuantiosamente el tiempo de tratamiento estimado en un inicio.
Sin embargo, la situación es diferente en caso de que hayas optado por un método de ortodoncia fijo, ya sean brackets metálicos, de zafiro o linguales.
Una de las urgencias dentales más comunes relativas a ortodoncia es la caída de los brackets.
Para evitar este accidente, lo ideal es que tomes ciertas precauciones en cuanto a tu alimentación:
- Evita comer manzanas o bocadillos a mordiscos.
- Elimina de tu dieta alimentos que son especialmente pegajosos o duros: carnes fibrosas, chuches, frutos secos…
Por último, si tras la colocación del aparato de ortodoncia notas cierta presión, te recomendamos que sigas una dieta blanda para aminorar las molestias durante los primeros días.
¿Se puede fumar con ortodoncia?
El tabaco es un hábito a evitar por ser muy nocivo tanto para la salud general como para el estado de dientes y encías.
Fumar aumenta el riesgo de padecer enfermedades periodontales y complicaciones en otros tratamientos dentales, como la colocación de implantes.
Dado que afecta a las encías, no es recomendable fumar mientras dura la ortodoncia, pues propicia el sangrado y la acumulación de sarro.
En caso de usar Invisalign y no sea posible erradicar el hábito del tabaco, es aconsejable retirar los alineadores al fumar para evitar que acumule bacterias, malos olores y se tiña.
Si eres una persona adulta y no quieres que el aparato afecte a tu imagen, opta por Invisalign o Incognito.
¿Cada cuánto tiempo hay que ir a revisión con el ortodoncista?
El éxito de un tratamiento de ortodoncia depende, en gran parte, de la planificación del caso por parte del especialista.
Por este motivo, es de vital importancia que acudas a las revisiones pautadas por tu ortodoncista.
Será durante estas visitas cuando pueda revisar en qué estado se encuentra tu tratamiento y determinar los siguientes pasos a seguir para conseguir una oclusión óptima.
Estas revisiones están pautadas cada 4 o 6 semanas, y su duración dependerá del método de ortodoncia elegido:
-
Aproximadamente 15 minutos en caso de Invisalign.
-
Una media hora para los métodos fijos de ortodoncia.
Precauciones y consejos para adultos con ortodoncia
Los tratamientos de ortodoncia no tienen por qué interferir con tu rutina diaria.
Durante el procedimiento podrás llevar una vida perfectamente normal siempre que sigas las pautas recomendadas por tu ortodoncista.
Así, recuerda tener cuidado con la dieta y ve a todas las revisiones.
En el caso de Invisalign, no olvides que debes llevar puestos los alineadores un mínimo de 22 horas diarias.
Llevar una higiene bucodental minuciosa es crucial, especialmente si tienes un sistema de ortodoncia fijo.
Los aparatos dificultan el acceso del cepillo a los recovecos de la boca, así que es imprescindible usar otros utensilios.
El irrigador bucal, como Waterpik, la seda dental y los cepillos interdentales consiguen que tengas una boca limpia y libre de restos de comida.
Si tienes alguna duda respecto a estas rutinas de limpieza oral, puedes consultarlo en tus revisiones con tu ortodoncista de confianza.
¿Quieres más información o comenzar tu tratamiento? No esperes más y contacta con nuestro equipo.
Puedes llamar por teléfono al 91 768 18 12 o rellenar el formulario de contacto de nuestra página web.
¡Te esperamos!
En Ferrus & Bratos nos guiamos por unas pautas editoriales que aseguran la veracidad de toda la información que publicamos. Si deseas saber más sobre cómo nos aseguramos de que nuestro contenido esté actualizado y correctamente respaldado, te animamos a leer nuestro compromiso editorial.
¿Qué podemos hacer por ti? Pruebas diágnostiscas y plan de tratamiento integral gratuito
Un momento, el formulario se está enviando...
- Responsable: Ferrus Bratos Clínica Dental S.L.
- Finalidad: poder gestionar tu petición.
- Legitimación: tu consentimiento expreso.
- Destinatario: tus datos se guardarán en Raiola Networks, - nuestro proveedor de hosting -, que también cumple con el RGPD.
- Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en datos@clinicaferrusbratos.com

Índice de satisfacción de nuestros pacientes:
Ver encuestas