

Ortodoncia y embarazo: ¿es compatible o me causará problemas?
La espera hasta el nacimiento de un bebé supone hacer muchas visitas al centro médico para las revisiones ginecológicas.
Tener un control sobre el desarrollo del feto y el estado de la madre es esencial para que todo transcurra sin incidencias.
Y ello implica no desatender la salud oral de la futura madre, pues tiene una influencia directa sobre el desarrollo del embarazo.
En lo que a las visitas al dentista se refiere, las mujeres embarazadas pueden tener dudas sobre qué tratamientos pueden hacerse durante la gestación y cuáles no.
En este artículo vamos a centrarnos en explicar si la ortodoncia y embarazo son posibles sin causar daños al bebé.
¿Puedo visitar a mi dentista si estoy embarazada?
Las clínicas dentales ofrecen una amplia variedad de tratamientos dentales y prácticamente todos se pueden realizar en pacientes embarazadas.
Sin embargo, siempre hay alguna excepción y en todos los casos es necesario tener en consideración ciertas precauciones.
Solo así el odontólogo se asegurará de que el procedimiento no provoque ningún tipo de daño al bebé.
Por tanto, si se está planificando un embarazo es muy recomendable comunicárselo al dentista para que lo tenga en cuenta a la hora de realizar determinadas pruebas.
Además, acudiendo a la clínica para una revisión será posible detectar cualquier patología bucal y buscar una solución cuanto antes.
Tratamientos de ortodoncia y embarazo, ¿sí o no?
La Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEDO) afirma que no existe ninguna contraindicación relevante que desaconseje la aparatología dental como tal en mujeres embarazadas.
Como hemos dicho, cuando hablamos de ortodoncia y embarazo es indispensable que se indique al profesional si se está en estado de gestación o, al menos, intentándolo.
De darse el segundo supuesto, en el que la paciente desconoce si está embarazada o no, el dentista la tratará como si lo estuviera.
Los riesgos de las radiografías
A la hora de realizar un estudio de ortodoncia y la planificación del tratamiento se realizan algunas acciones que pueden afectar al feto en cierta medida.
Las fotografías o toma de moldes no suponen riesgo alguno, pero las radiografías sí conviene evitarlas si la paciente está embarazada, aunque esto depende de su estado de gestación.
Las radiografías son una parte esencial para que el ortodoncista pueda obtener un diagnóstico fiel y completo de la paciente.
Debido a que no se podrá realizar una planificación adecuada sin esta parte del estudio, la SEDO recomienda posponer la ortodoncia hasta después de haber dado a luz.
Por el contrario, si una paciente se ha colocado brackets o cualquier otra aparatología y, posteriormente, se ha quedado embarazada, el tratamiento puede continuar con normalidad y no es necesario interrumpirlo.
En Ferrus & Bratos, llegado el momento de realizar las radiografías bucales y panorámicas a nuestros pacientes, seguimos un protocolo de protección con todos ellos.
Así, es de obligado uso un delantal de plomo que les proteja de la radiación, siendo esta una cantidad mínima.
Las molestias de la aparatología dental
Es totalmente normal que la persona deba pasar por un periodo de adaptación tras la colocación de aparato dental.
Ya sean brackets metálicos tradicionales o métodos invisibles -como alineadores transparentes u ortodoncia lingual-, tras las revisiones se pueden sentir ciertas molestias los primeros días.
En esos casos, el dentista suele recetar la ingesta de algún medicamento que ayude a aliviar la aflicción.
Las mujeres embarazadas deben tener mucho cuidado con el consumo de ciertos fármacos, pues están contraindicados en el periodo de gestación.
Si has comenzado un tratamiento de ortodoncia y posteriormente te has quedado embarazada, el tratamiento puede continuar sin inconvenientes
Según una guía publicada por el Consejo General de Dentistas de España, la mayoría de medicinas que prescribe el dentista (antiinflamatorios, antibióticos y anestésicos locales) se pueden seguir tomando durante el embarazo.
Eso sí, siempre y cuando la paciente haya corroborado con su médico que no va a conllevar ningún tipo de riesgo.
Salud bucodental, ortodoncia y embarazo
Es posible que, a priori, desconozcas cuáles son las alteraciones bucales que experimenta la mujer durante su periodo de gestación.
Tal como apunta la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA) en su informe Salud bucal en el embarazo, una prioridad, están directamente relacionadas con los cambios fisiológicos en su organismo.
De hecho, esta entidad asegura que la inadecuada salud oral de la madre puede provocar problemas en el feto, como parto prematuro, bajo peso al nacer y mayor riesgo de preeclampsia (alta presión arterial) en la gestante.
En concreto, se hacen especialmente frecuente la presencia de gingivitis y periodontitis durante el embarazo.
Siguiendo con la información que aporta la SEPA, es a partir de las 8 semanas cuando la segregación de determinadas hormonas provoca alteraciones en las encías.
Conocida como gingivitis gestacional, acarrea inflamación y sangrado cuando la futura madre ya presentaba esta afección de forma incipiente.
Realmente, la gestación no provoca la enfermedad periodontal, sino que incrementa las posibilidades de padecerla, sobre todo si ya se ha sufrido anteriormente.
Un estudio publicado por la revista Clínica de Periodoncia, Implantología y Rehabilitación Oral evaluó la salud bucodental de 66 embarazadas durante 4 meses.
De todas ellas, más del 90% requirió de un tratamiento contra la enfermedad periodontal.
¿Ortodoncia y embarazo? Si estás planeando tener un bebé, te recomendamos acudir a un dentista para que revisen el estado general de tu boca.
¿Qué aparato dental es más conveniente?
La higiene diaria durante el embarazo es fundamental para evitar afecciones de las encías y cualquier otra complicación oral.
Por eso, si necesitas un tratamiento de ortodoncia y antes de terminarlo planeas un embarazo, te recomendamos que optes por un método removible.
Las férulas transparentes de Invisalign permiten que la paciente las retire para cepillarse los dientes, impidiendo que el sarro se empiece a acumular en los espacios interdentales.
Otros tipos de ortodoncia pueden generar problemas si la persona tiene afecciones en la encía porque requieren una rutina de limpieza más exigente.
Recuerda que la prevención es el mejor tratamiento
Ahora ya sabes que ortodoncia y embarazo no son incompatibles, teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto.
Pero la mejor manera de evitar tener que someterte a tratamientos dentales -durante y después del embarazo-, es cuidar a diario tu salud oral.
Durante los meses que dura la gestación es importante extremar la higiene dental para que la posible gingivitis esté controlada en todo momento.
Así, no derivará en complicaciones que requieran de tratamientos más complejos.
Referencias bibliográficas
Norambuena-Suazo, P., Palma-Cárdenas, I., (2016). Necesidad de tratamiento periodontal en embarazadas. Revista Clínica de Periodoncia, Implantología y Rehabilitación Oral. Vol.9 no.2 Santiago ago. 2016. (https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0718539116000252?via%3Dihub)
Llodra Calvo, J.C., Consejo General de Dentistas de España. Salud Oral y embarazo. Una guía práctica. (https://www.consejodentistas.es/comunicacion/actualidad-del-consejo/publicaciones-del-consejo/libros-del-consejo/item/205-guia-embarazo.html)
Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial. ¿Es recomendable someterse una ortodoncia durante el embarazo? (http://www.sedo.es/blog/176-¿es-recomendable-someterse-una-ortodoncia-durante-el-embarazo.html)
Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración. Salud bucal en el embarazo, una prioridad. (https://www.sepa.es/web_update/wp-content/uploads/2018/04/CTE14_Web.pdf)
¿Qué podemos hacer por ti? 1ª visita gratuita y presupuesto sin compromiso Estamos en Madrid
Un momento, el formulario se está enviando...
- Responsable: Ferrus Bratos Clínica Dental S.L.
- Finalidad: poder gestionar tu petición.
- Legitimación: tu consentimiento expreso.
- Destinatario: tus datos se guardarán en Raiola Networks, - nuestro proveedor de hosting -, que también cumple con el RGPD.
- Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en datos@clinicaferrusbratos.com
- Responsable: Ferrus Bratos Clínica Dental S.L.
- Finalidad: poder gestionar tu petición.
- Legitimación: tu consentimiento expreso.
- Destinatario: tus datos se guardarán en Raiola Networks, - nuestro proveedor de hosting -, que también cumple con el RGPD.
- Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en datos@clinicaferrusbratos.com
Buenas noches. Estoy planteándome quedarme embarazada, pero hace como cuatro años me puse tres prótesis fijas dentales de porcelana. Quisiera saber si se me caerán estando embarazada o si afectará al bebé. Gracias, espero que puedan ayudarme
Hola, Fátima:
Muchas gracias por tu consulta. Si tu tratamiento ya ha finalizado y no tienes problema con tus prótesis, no tendría que haber inconveniente. En caso de que durante el embarazo aparezca gingivitis estacional, sí sería conveniente acudir a tu dentista de confianza para llevar un control sobre la salud de tus encías, pero es un aspecto que no suele revestir problemas.
Espero haber sido de ayuda. Un saludo.
Temáticas de artículos
Valoración en Google
sobre 279 reseñas
Valoración en Facebook
sobre 100 reseñas
Índice de satisfacción de nuestros pacientes: 9,32/10
Ver encuestas