Ortodoncia infantil para niños: ¿cuál es su precio? (2023)
Infórmate sobre los precios para los tratamientos de ortodoncia infantil, qué clases hay y qué maloclusiones corrige cada una.


La ortodoncia infantil es uno de los tratamientos que más se realizan en las clínicas dentales, pues tienen un precio muy competitivo. Además, permiten corregir problemas de maloclusión a nivel dentario y esquelético, evitando que en la adultez generen inconvenientes en el día a día. Con la ortodoncia en niños, podemos solucionar de una forma mucho más sencilla, rápida y barata cualquier problema que presente en su desarrollo dentofacial. Y es que una ortodoncia a tiempo erradica problemas de maloclusión posteriores, dificultades en la masticación, respiración e incluso dolores de cabeza y cervicales.
Pero, ¿en qué consiste y cuál es el precio en 2023 de un tratamiento de ortodoncia infantil para niños?
¿A qué edad se puede iniciar un tratamiento de ortodoncia?
La edad recomendada para visitar al ortodoncista por primera vez es cuando la criatura tiene 6 años. Para comenzar un tratamiento de ortodoncia no es necesario que haya concluido el recambio dentario, es decir, que tenga toda la dentadura definitiva. De hecho, la edad de 6 años no es casual: en este periodo los huesos de la mandíbula aún son moldeables y es posible guiar su crecimiento.
Así, se corrige cualquier anomalía de origen esquelético que, de no tratarse, afectará negativamente a la erupción de los dientes, tanto de leche como permanentes. En este sentido, vamos a aclarar que existen diferentes tipos de ortodoncia en función de la edad del paciente:
-
Ortodoncia preventiva
Está destinada a niños entre 3 y 6 años, tiene como objetivo erradicar malos hábitos dentales que pueden derivar en deformaciones dentofaciales. En estas edades tempranas, chuparse el dedo, usar excesivamente el chupete o no dejar el biberón condiciona negativamente la erupción de los dientes de leche. Para controlar estas costumbres, es posible colocar aparatos dentales, como un retenedor lingual para que el niño no pueda meterse estos objetos en la boca.
-
Ortodoncia interceptiva
Esta clase de ortodoncia infantil se coloca en niños de entre 6 y 11 o 12 años, edad límite para modificar el desarrollo de sus estructuras óseas. Estos aparatos dentales actúan directamente sobre sus huesos para conseguir la forma, posición y tamaño óptimos. Pueden tratarse de aparatos dentales removibles para niños, pero también fijos.
Ortodoncia interceptiva removible -
Ortodoncia correctiva
Se coloca cuando el niño ya tiene todas sus piezas dentales definitivas y son los mismos aparatos que se colocan en personas adultas. Su objetivo es corregir la posición de los dientes dentro de sus correspondientes arcadas.
El precio de la ortodoncia infantil depende del tipo de maloclusión, aunque generalmente se sitúa en torno a los 1.470 euros
¿Qué corrige la ortodoncia interceptiva?
La ortodoncia interceptiva, a través de aparatos de ortopedia dentofacial, tiene como objetivo corregir diferentes anomalías en el desarrollo:
Clase II o retrognatia
Se da cuando la mandíbula se encuentra retrasada con respecto al maxilar superior y su principal consecuencia es la dificultad en el habla y la masticación. Esta maloclusión se aborda mediante aparatos que favorecen el crecimiento de la mandíbula y que disminuyen la distancia entre ambos huesos. En concreto, reciben el nombre de Bionator y aparato Herbst.
Clase III o prognatismo
El prognatismo se caracteriza por una mandíbula adelantada con respecto al maxilar superior. Al igual que la clase II, genera problemas en el día a día del paciente a nivel funcional y estético. Esta maloclusión resulta especialmente vistosa, pues los dientes superiores muerden por detrás de los inferiores.
Para solucionarlo, se colocan aparatos destinados a desarrollar el crecimiento del maxilar superior o a frenar el desarrollo de la mandíbula, como la máscara y la mentonera.
Mordida abierta
Mordida abierta implica una falta de contacto entre los dientes anteriores de arriba y abajo. Es decir, la persona no puede cerrar la boca por completo, porque los dientes frontales -generalmente desde los incisivos hasta los caninos, no se tocan.
Mordida cruzada o invertida
Hablamos de mordida cruzada en aquellos casos en los que los dientes de la arcada superior se colocan por delante de los de la inferior. Generalmente es una consecuencia directa de una malformación del paladar, que condiciona la erupción de las piezas.
Para tratar la mordida cruzada, se suele emplear un aparato para ensanchar el paladar, conocido como expansor dental infantil. En función de en qué etapa de la dentición se encuentre el niño, se colocará un disyuntor Hyrax o McNamara.
Asimetrías faciales
Implican un desvío de origen esquelético en las líneas medias y arcadas de la boca, afectando a la armonía de la sonrisa. Dependiendo del grado de asimetría facial, es posible que la persona no tenga demasiados inconvenientes funcionales, aunque a la larga generará problemas de desgaste. A nivel estético, sin embargo, es un problema muy visible.
El precio de la ortodoncia interceptiva
La ortodoncia interceptiva tiene un precio muy barato en relación con el gran valor que aporta. Gracias a la ortodoncia en niños, corregimos de forma sencilla tanto sus malposiciones dentarias como las posibles anomalías en el desarrollo óseo.
Y es que, en la adultez, no es posible tratar las maloclusiones de origen esquelético mediante un sistema ortodóncico. Para solucionarlo en personas mayores de 12 años, es imprescindible realizar una operación a nivel hospitalario, llamada cirugía ortognática. Esta debe ir combinada, además, con un tratamiento de brackets durante varios años.
Los procedimientos de cirugía ortognática son mucho más complejos e invasivos para el paciente que los tratamientos de ortodoncia interceptiva, prácticamente inocuos. El precio de la ortodoncia infantil en Madrid parte desde los 1.470 €.
Solucionar los problemas de maloclusión en la infancia es más barato, sencillo y rápido que en la adultez.
Las ventajas de la ortodoncia correctiva en niños
Como adelantábamos, la ortodoncia correctiva va encaminada a conseguir una alineación y posición óptimas de las piezas dentales. Así, corrige problemas como la sobremordida, espacios entre dientes o diastemas, dientes torcidos, apiñamiento, etc. Estos tratamientos se colocan en niños que ya han terminado el recambio dentario y, por lo tanto, que ya tienen la dentición definitiva.
Además de una sonrisa estética, las personas que se someten a un tratamiento de ortodoncia consiguen una sonrisa completamente funcional. Por tanto, no habrá problemas al hablar, masticar y evita tensiones innecesarias en la articulación temporomandibular (ATM). Y no solo ello, que cuando la dentadura está bien alineada, el acceso a la higiene bucodental resulta más sencillo. De esta manera, se reduce también la incidencia de enfermedades periodontales –gingivitis o periodontitis- y de otras afecciones bucales comunes como la caries.
¿Qué tipos de ortodoncia correctiva hay y cuál es su precio?
La ortodoncia correctiva incluye diferentes aparatos dentales, desde los brackets metálicos hasta los linguales, completamente invisibles. Aunque es posible elegir el método que más se adecúe a las necesidades del niño y de los padres, el más popular en estas edades son los brackets metálicos. Los niños de 12 años no suelen tener muchas exigencias estéticas y es, además, el método más barato de todos.
En Madrid, un procedimiento de ortodoncia con brackets metálicos para niños parte desde los 2.582€. Aún así, te vamos a explicar también qué otras opciones más discretas existen y cuál es su precio.
Ortodoncia infantil estética y su precio
En caso de que el coste del tratamiento no sea un factor determinante y el paciente prefiera una ortodoncia que sea menos apreciable, existen varias opciones:
-
Brackets de zafiro
Los brackets de zafiro suponen una evolución estética con respecto a los metálicos, pues son transparentes y completamente traslúcidos. Por tanto, dejan ver el color real del diente y su material de calidad -cristal de zafiro- mantiene la estética durante todo el tratamiento. Esto significa que el bracket no se tiñe u oscurece. Su precio se sitúa desde los 3.002 €.
-
Brackets linguales o Incognito
Si la estética es un factor determinante a la hora de elegir el aparato, la mejor opción es un tratamiento de ortodoncia invisible para niños. Son ideales para pacientes que priman su imagen al precio, pues tiene el coste más caro de todos. Incognito es el único método 100% invisible, pues está basado en brackets que se colocan en la cara interna de los dientes. Esta opción no se suele colocar en niños, aunque muchas personas adultas lo solicitan porque no quieren que nadie sepa que llevan ortodoncia.
-
La ortodoncia sin brackets: Invisalign Teen
En tercer lugar, encontramos Invisalign, basado en férulas transparentes hechas a medida que se van cambiando cada 2 semanas. Así, poco a poco se van produciendo los micromovimientos dentales planificados por el ortodoncista de una forma muy cómoda.
Dado que todos los alineadores se confeccionan antes de iniciar el tratamiento, las revisiones son cada 4 o 6 semanas. Si tu hijo quiere esta ortodoncia discreta y sin brackets, la mejor opción es Invisalign Teen, una versión pensada especialmente para adolescentes.
Invisalign Teen Su principal ventaja es que solo es perceptible en distancias muy cortas y, al ser un aparato dental removible, se pueden quitar para comer y lavarse los dientes. Eso sí, requiere de un importante compromiso por parte del paciente: para que sea efectivo, los alineadores deben llevarse 22 horas al día.
De manera exclusiva, y para asegurar un control sobre su uso, los alineadores de Invisalign Teen llevan incorporados los “compliance indicators”. Se trata de unos pequeños botones de color azul situados en los molares de las férulas que van perdiendo su tonalidad a medida que el adolescente los lleva puestos en la boca.
Un tratamiento de ortodoncia con Invisalign Teen en Madrid se sitúa en torno a los 5.730 €.
Ahora que ya conoces los precios de la ortodoncia infantil y que resulta mucho más barato abordar los problemas dentales en la niñez, te animamos a acudir a nuestra clínica. La prevención es vital, y recuerda que a partir de los 6 años está aconsejada la primera visita con el ortodoncista. Por ello, si quieres que revisemos la salud oral de tu hijo, puedes pedir una primera cita totalmente gratis y sin compromiso.
En ella, podremos valorar su boca y determinar si su desarrollo óseo y dentario está siendo el adecuado. Así, en caso de necesitar ortodoncia infantil, podremos abordarla a tiempo para evitar problemas en su adultez y un tratamiento más caro, largo y complejo.
Puedes pedir cita a través de nuestra página web.
¡Os esperamos!
En Ferrus & Bratos nos guiamos por unas pautas editoriales que aseguran la veracidad de toda la información que publicamos. Si deseas saber más sobre cómo nos aseguramos de que nuestro contenido esté actualizado y correctamente respaldado, te animamos a leer nuestro compromiso editorial.
¿Qué podemos hacer por ti? Pruebas diágnostiscas y plan de tratamiento integral gratuito
Un momento, el formulario se está enviando...
- Responsable: Ferrus Bratos Clínica Dental S.L.
- Finalidad: poder gestionar tu petición.
- Legitimación: tu consentimiento expreso.
- Destinatario: tus datos se guardarán en Raiola Networks, - nuestro proveedor de hosting -, que también cumple con el RGPD.
- Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en datos@clinicaferrusbratos.com

Índice de satisfacción de nuestros pacientes:
Ver encuestas