

Soluciones para las encías retraídas
Las encías retraídas son una de las patologías más comunes de salud dental, que debe ser tratado adecuadamente no solo por razones estéticas, sino por los graves problemas en los que puede derivar.
Entre las principales causas de encías retraídas destacan las enfermedades periodontales, como la periodontitis crónica, y los hábitos perjudiciales, como el cepillado agresivo.
Índice de contenidos
Principales causas de la retracción de las encías
Hay diversas razones que pueden explicar la razón por la que tenemos encías retraídas. A continuación, explicamos algunas de ellas.
Enfermedades periodontales
Es la principal causa de la retracción de encías y la podemos dividir en dos, en función del estado de la enfermedad.
Gingivitis
Consiste en la inflamación de la encía alrededor del diente por la acumulación de restos alimenticios o placa dental.
Debido a una mala higiene bucal, esta placa, que está compuesta de bacterias y depósitos calcáreos, se va acumulando en nuestra cavidad oral hasta formar lo que comúnmente conocemos como sarro.
Una vez que las bacterias se han agrupado crean cálculos dentales, ya solo pueden ser eliminadas por un profesional mediante una limpieza dental o profilaxis.
Con el paso del tiempo hacen que la encía se debilite y sea más propensa a sufrir pérdida de hueso y sangrado, que ocasionen la recesión de las encías.
La gingivitis es una enfermedad muy frecuente entre los adultos y afecta al 91% de la población.
Su principal síntoma es el sangrado de la encía durante el cepillado. Una encía sana no debería sangrar nunca durante el mismo.
Cabe mencionar que, en los pacientes fumadores, este signo se enmascara y es muy poco probable que sangren sus encías aunque sufran la enfermedad.
Por ello, recomendamos que acudas regularmente a revisión para que te examine un periodoncista (odontólogo especializado en patologías periodontales).
Periodontitis
También conocida como piorrea, la periodontitis empieza como una gingivitis no tratada.
La placa bacteriana se va acumulando entre la encía y el diente, formando lo que denominamos bolsa periodontal y penetrando cada vez más hasta la raíz del mismo.
Con el paso del tiempo, esta bolsa destruye el hueso y todo el tejido conjuntivo que rodea al diente.
Como consecuencia, la pieza dental se afloja hasta ganar cada vez más movilidad y, en los casos más avanzados, esta aflicción termina provocando la pérdida del diente.
Abrasión de las encías debido a un mal cepillado
Cepillarse los dientes de forma agresiva y con cepillos muy duros puede provocar la destrucción del tejido que forma la encía y, por tanto, una recesión gingival.
Es frecuente que, si la técnica no es la adecuada, solo observemos la encía retraída en un solo diente: el colmillo o canino.
No obstante, es posible que se produzca también en el resto de dientes anteriores, es decir, en los incisivos centrales y laterales.
En estos casos, suele estar indicada la colocación de un injerto de encía para volver a cubrir la raíz o raíces afectadas.
Tras el injerto, el aspecto de la encía vuelve a ser normal.
Recuerda que unos buenos hábitos en tu día a día repercuten positivamente en tu salud dental y ayudan a prevenir todo tipo de enfermedades bucales.
Encías dañadas a causa de una mala ortodoncia
El movimiento de las piezas dentales en sí mismo no produce retracción gingival.
Sin embargo, si los dientes se sacan fuera de la tabla ósea podemos encontrarnos ante un factor predisponente para tener problemas de encías en el futuro.
Cualquier traumatismo, acumulación de sarro o exceso de fuerza en el cepillado puede terminar originando la recesión.
Estos casos también pueden solucionarse mediante un injerto de encía.
Tabaquismo
El tabaco puede provocar una pérdida de encía, pues no solo bloquea la llegada de sangre sino que afecta al sistema inmunitario.
Como resultado, la acción de las bacterias y el avance de la enfermedad periodontal puede darse con mayor facilidad.
Traumatismos en la boca o bruxismo
Debemos tener cuidado con nuestros dientes en todo momento.
Un golpe o traumatismo en la boca a causa de un accidente puede conllevar ciertas complicaciones en la boca, no solo en su parte externa sino en la interna.
Es otra de las razones que provocan la pérdida de tejido periodontal.
Del mismo modo, apretar los dientes de forma inconsciente merma la salud de las encías, provocando que dejen al descubierto la raíz de la pieza.
Es por ello que las encías retraídas por bruxismo es también una causa común.
Factores de riesgo para la enfermedad periodontal
Existen diversos factores, tanto intrínsecos como extrínsecos, que afectan a la salud de nuestras encías.
Entre los principales destacan:
- Factores genéticos: está comprobado mediante estudios científicos que existen personas más propensas a sufrir algún tipo de enfermedad en las encías, mientras que otras, a pesar de no llevar una higiene correcta, son completamente inmunes.
- Enfermedades sistémicas: enfermedades como la diabetes, el SIDA o cualquier otra que afecte al sistema inmunitario, crean un mayor riesgo de desarrollar infecciones. Por ello, pueden favorecer que la placa bacteriana avance más rápidamente, destruyendo el soporte de los dientes.
- Higiene: es fundamental, pues una correcta limpieza oral nos ayuda a deshacernos de la placa que se acumula entre los dientes. Así, evitarás que llegue a formar sarro y podrás eliminar la principal causa de la enfermedad periodontal.
- Estrés: es uno de esos factores invisibles que afectan a la salud de nuestras encías. Según un estudio de la Universidad de Tufts, se ha demostrado que existe una relación significativa entre el nivel de estrés emocional y la enfermedad periodontal, ya que disminuye la eficacia de nuestras defensas.
- Tabaco: como hemos comentado anteriormente, el tabaco es otro de los factores de riesgo que afectan a la salud en general y a la de las encías en particular.
Soluciones al problema de encías retraídas
Lo cierto es que las encías no se regeneran por sí mismas, por lo que para curar encías retraídas es necesario acudir a un periodoncista.
Aunque podemos modificar nuestros hábitos para que la salud de nuestra boca sea óptima, no es posible curar las encías retraídas mediante remedios caseros.
Lo primero y más importante, antes de realizar algún tipo de tratamiento para las encías retraídas de tipo quirúrgico, es eliminar la causa que ha producido la encía retraída.
Por ejemplo, puede que haya un paciente que realiza un cepillado agresivo y tiene una dieta rica en productos ácidos, como los cítricos.
Este tipo de alimentos provoca la disminución de la encía, además de un desgaste del esmalte y de la raíz de los dientes.
Sin embargo, este paciente debería modificar su dieta y hábitos de higiene, con el objetivo de, posteriormente, y en los casos que sea necesario, realizar algunos de los siguientes tratamientos.
Colgajo movilizado coronalmente (estiramiento de encías)
En los pacientes que tienen conservadas las papilas interdentarias (el “triangulito” de encía que hay entre diente y diente), se puede llevar a cabo una técnica de estiramiento de encía.
Esta intervención fue creada por los profesores Massimo de Sanctis y Giovanni Zucchelli.
Si la encía lo permite, se realiza un estiramiento de la misma para cubrir la raíz del diente.
Gracias a este método, la pieza dental y las encías recuperan su apariencia habitual sin la necesidad de recurrir a un injerto.
Microinjertos de encía
Combinada con la técnica anterior, se toma tejido del paladar mediante una mínima incisión y se cubre la encía.
Tradicionalmente, era necesario realizar una cirugía de mayor extensión, pero las nuevas técnicas permiten un injerto de encía, una cirugía poco invasiva, para la que solo es necesario dar 2 o 3 puntos de sutura en el paladar.
Galería de Casos
Ventajas de la clínica Ferrus & Bratos
En la Clínica Ferrus & Bratos apostamos por la calidad y la excelencia de los tratamientos.
Además, tenemos el remedio para las encías retraídas.
Contamos con un grupo de doctores altamente especializados en cada área de la odontología, que trabajan juntos para ofrecer al paciente una solución integral al más alto nivel técnico y estético.
En el campo de la Periodoncia y el cuidado de las encías contamos con el Dr. Ferrús, experto periodontólogo con un gran curriculum y multitud de casos tratados con éxito.
Además ofrecemos a nuestros pacientes un gran abanico de soluciones financieras, poniendo a su disposición todas las facilidades a nuestro alcance.
- Financiación sin intereses en hasta 36 meses.
- Pagos mensuales del tratamiento: fracciona los pagos para mayor facilidad.
- Domiciliación bancaria de los pagos.
- Aceptamos pagos con tarjeta.
Otras secciones de Periodoncia:
Otras preguntas frecuentes sobre Periodoncia:
- ¿Es lo mismo gingivitis y periodontitis?
- ¿Es lo mismo periodontitis que piorrea?
- ¿Cuáles son los síntomas de la periodontitis?
- ¿Las bacterias que forman el sarro son las causantes de la gingivitis?
- ¿La gingivitis siempre es causada por una bacteria?
- ¿Qué efectos tiene la periodontitis sobre la boca?
- ¿Y los efectos de la periodontitis sobre la sobre la salud en general?

En esta sección encontrarás contenidos relacionados con la salud de tus encías y las dos principales enfermedades que les afectan:…
¿Qué podemos hacer por ti? 1ª visita gratuita y presupuesto sin compromiso Estamos en Madrid
Un momento, el formulario se está enviando...
- Responsable: Ferrus Bratos Clínica Dental S.L.
- Finalidad: poder gestionar tu petición.
- Legitimación: tu consentimiento expreso.
- Destinatario: tus datos se guardarán en Raiola Networks, - nuestro proveedor de hosting -, que también cumple con el RGPD.
- Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en datos@clinicaferrusbratos.com
- Responsable: Ferrus Bratos Clínica Dental S.L.
- Finalidad: poder gestionar tu petición.
- Legitimación: tu consentimiento expreso.
- Destinatario: tus datos se guardarán en Raiola Networks, - nuestro proveedor de hosting -, que también cumple con el RGPD.
- Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en datos@clinicaferrusbratos.com
Hola, tengo muchas dudas pero en principio tengo un problema periodontal. Me van hacer un raspado y alisado. Mi pregunta es si se puede corregir con ortodoncia mi dentadura con problemas de perdida ósea del hueso del diente debido a mi problema periodontal o es mejor acudir al implante directamente
Hola Elizabeth,
Muchas gracias por tu consulta. El tratamiento de ortodoncia es independiente al tratamiento periodontal que lleves a cabo para combatir la enfermedad. De hecho, la ortodoncia no debe iniciarse hasta que la enfermedad periodontal esté controlada. Una vez se haya conseguido esto, será necesario valorar el estado de tus dientes para decidir si los implantes son la solución más adecuada.
Espero haber sido de ayuda. Un saludo,
Mis dientes inferiores están del mismo tamaño y tengo un pequeño espacio entre los dos centrales inferiores. El odontólogo me dijo que no es grave pero yo tengo mis dudas! Cuánto me valdría la operación de injerto de encías? Adicional, me sangra la encía inferior hacia la parte de los caninos!
Hola Vicente,
Muchas gracias por tu consulta. Mi recomendación es que acudas cuanto antes a un odontólogo especializado en Periodoncia para que valore si padeces alguna enfermedad periodontal. Asimismo, si tienes retracción de encías es necesario determinar si ésta se debe a un cepillado agresivo -en este caso sí se puede realizar un injerto- o a una enfermedad periodontal -en este caso no se podría realizar un injerto-.
Espero haber sido de ayuda. Un saludo,
Tengo que hacerme un injerto de encías, según me dijo mi odontólogo, pero la verdad es que me da mucho miedo. Al dolor y a que se complique la herida y después me traiga consecuencias mayores.
Hola Claudia,
Muchas gracias por tu comentario. Si te sometes a esta cirugía, mi recomendación es que acudas a un experto en Periodoncia que sea de tu total confianza. Si tienes miedo, te aconsejo que trates con él todas tus dudas y preocupaciones. El injerto de encía es una intervención que se practica de manera frecuente y no debería causarte problemas.
Espero haberte ayudado. Un saludo,
Hola, tengo uno de los dos dientes frontales, o paletas, más bajo que el otro. Esto me ha sucedido en un periodo de diez meses. Cada mes se me veía más bajo. Concretamente es la paleta derecha. Pensé que podía limarse y quedar a la misma altura, pero desgraciadamente se mueve bastante. Lo consulté y me dijo el dentista que el hueso de la encía se desplazó e hizo que el diente bajara. Y mi pregunta es: por qué sucede esto?? es el estrés una de las causas?? Imagino que la solución es costosa. Gracias de antemano y enhorabuena por esta página. Un saludo
Hola Begoña,
Muchas gracias por tu consulta. Para poder darte una respuesta exacta sobre lo que te sucede y su solución, lo más adecuado es valorarte. Por eso, te ofrezco acudir a una primera consulta gratuita a nuestra clínica para que seas examinada por un especialista en Periodoncia.
Espero haber sido de ayuda. Un saludo,
Buenos días.
Tengo encías retraídas por malos hábitos de cepillado y, quizá también causado por mala ortodoncia, podrías orientarme sobre un precio aproximado?
Gracias.
Hola Raúl,
Muchas gracias por tu consulta. Aunque me gustaría ofrecerte el presupuesto por el que me preguntas, lo más adecuado es valorarte previamente. Existen fundamentalmente dos soluciones para tratar la retracción de encías por un cepillado agresivo: el estiramiento y el injerto de encía. Por ese motivo, te ofrezco acudir a una primera consulta gratuita a nuestra clínica. Así, valoraremos cuál es el tratamiento más adecuado para ti y podremos facilitarte el presupuesto por el que estás interesado.
Espero haberte ayudado. Si tienes alguna pregunta más, no dudes en volver a contactarnos.
Un saludo,
Tengo caries y mi encía está desgastada. Cómo me pueden ayudar a sentirme mejor? Siempre tengo dolor de muelas y de encías. Me duele a veces cuando como comida caliente o bebo agua fría
Hola Nieves,
Muchas gracias por tu consulta. En tu caso, habría que tratar las caries y valorar el llevar a cabo un tratamiento contra la retracción de encías. Si quieres que llevemos a cabo la valoración para que te digamos cuál es la opción de tratamiento más adecuada, te ofrezco acudir a una primera consulta gratuita a nuestra clínica.
Espero haber sido de ayuda. Un saludo,
Hola,
Tengo encías retraídas por malos hábitos de cepillado y, quizá también causado por mala ortodoncia. Seguramente necesito injerto de encía en varios dientes.
Soy VIH positivo, en tratamiento, con carga viral indetectable. He leído que algunos factores de riesgo para el problema de encías retraídas incluyen algunos medicamentos inmunosupresores.
Esta condición sería un problema para realizar la cirugía de injerto de encía?
Muchas gracias
Hola Jaime,
Muchas gracias por tu consulta. No, en principio no sería un problema para someterte al tratamiento. Sin embargo, si estás interesado en que valoremos tu caso de forma individualizada para que podamos determinar cuál es la solución más adecuada, te ofrezco acudir a una primera consulta gratuita a nuestra clínica.
Espero haber sido de ayuda. Si tienes más preguntas, no dudes en volver a contactarnos.
Un saludo,
Tengo mucha sensibilidad al frío y al calor en una muela. Me ha dicho el dentista que tengo bastante muela fuera de la encía y que no hay solución, que hay que sacarla y hacer un implante, la muela la tengo sana y quisiera otra opinión.
Saludos.
Hola Manuel,
Muchas gracias por tu pregunta. Nuestro equipo siempre trata de ser conservador con las piezas dentales naturales y plantea la extracción como último recurso. Sin embargo, es necesario que valoraremos tu caso personalmente para determinar cuál es el tratamiento más adecuado. Si estás interesado en una segunda opinión, te invito a acudir a una primera consulta gratuita a nuestra clínica.
Espero haber sido de ayuda. Si tienes alguna duda más, vuelve a ponerte en contacto con nosotros cuando lo necesites.
Un saludo,
Me han diagnosticado periodontis. Tengo 27 años y tengo miedo a que se haya comido el hueso. Si se ha comido el hueso, tengo alguna solución? O me quedaré sin dientes?
Hola Beatriz,
Muchas gracias por tu pregunta. Existe la posibilidad de realizar injertos de hueso, pero esta necesidad se presenta en fases muy avanzadas de periodontitis. Dado que lo ideal es no tener que recurrir a esta técnica, mi recomendación es que acudas cuanto antes a un odontólogo especializado en Periodoncia. Si quieres, puedes acudir a una primera consulta gratuita a nuestra clínica, en la que valoraremos la fase en la que se encuentra la enfermedad y te explicaremos cuál es el tratamiento más adecuado para ti sin compromiso.
Espero haberte ayudado. Si tienes más dudas, vuelve a preguntarnos cuando lo necesites.
Un saludo,
Quisiera saber qué cuesta dicho tratamiento en las encías cuando están retraídas
Hola Macarena,
Muchas gracias por tu consulta. Aunque me gustaría facilitarte el presupuesto por el que estás interesada, no puedo hacerlo sin valorarte. En primer lugar, es necesario determinar la causa de la retracción de encías y, una vez hecho esto, establecer el tratamiento adecuado para dicha retracción. Por eso, te invito a acudir a una primera consulta gratuita a nuestra clínica para que realicemos esa valoración y podamos ofrecerte el presupuesto por el que me preguntas sin compromiso. Puedes pedir cita a través del teléfono 91 768 18 12 o del email atpaciente@clinicaferrusbratos.com.
Espero haberte ayudado. Si tienes más preguntas, no dudes en volver a contactarnos.
Un saludo,
Hola, tengo encías retraídas y a veces sangran o se me inflaman por lo que debe ser por este motivo que padezco de mal aliento al levantarme en la mañana y de vez en cuando durante el día también. Quería saber qué remedio puedo utilizar para combatir este problema ya que he probado enjuagues bucales y distintas pastas dentales y no me han dado resultado. Muchas gracias.
Hola Florencia,
Muchas gracias por tu consulta. Mi recomendación es que visites a un experto en Periodoncia para que evalúe si el mal aliento puede ser debido a un problema periodontal.
Espero haberte ayudado. Si tienes más preguntas, consúltanos cuando lo necesites.
Un saludo,
Hola, quería hacerle una consulta. Yo tenía las encías retraídas, fui al dentista al percatarme de este problema y me puso una pasta para cubrir esa zona. Es común eso? Al leer y ver que hay otros tratamientos me llama la atención que no me los haya mencionado y que lo haya solucionado poniéndome pasta en la parte en la que me faltaba la encía, gracias!
Hola Enrique,
Muchas gracias por tu consulta. Si no hay pérdida de hueso, en nuestra consulta lo más habitual es que realicemos injertos de encía. Sin embargo, sin ver tu caso no puedo valorar cuál es el tratamiento más adecuado.
Espero haberte ayudado. Si tienes más preguntas, no dudes en volver a ponerte en contacto con nosotros.
Un saludo,
Hola, llevo 5 años de tratamiento de ortodoncia. Pero en el último año los movimientos fueron muy bruscos con cadenas muy pesadas hacia 4 dientes inferiores. Hace poco me hice un estudio de progreso y resultó que esos 4 dientes ya tienen la raíz muy corta. Además, me han comentado que mi hueso ha disminuido bastante,por lo que ahora el tratamiento se llevará a cabo en conjunto con un periodoncista. Me dijeron que en conjunto ortodoncista y periodoncista lograrán regenerar mi hueso y raíz ¿eso es posible?
Hola Ivette,
Muchas gracias por tu consulta. Los tratamientos de ortodoncia suelen durar entre 18 y 24 meses, por lo que cinco años es un periodo especialmente largo. Me gustaría darte una respuesta sobre tu caso, pero sin valorarte personalmente ni tener radiografías no puedo hacerlo. Si estás interesada en nuestra opinión, te ofrezco acudir a una primera consulta gratuita, en la que serás valorada por los expertos en Ortodoncia y Periodoncia.
Espero haberte ayudado. Si tienes más preguntas, vuelve a consultarnos cuando lo necesites. Un saludo,
Cuando me río se me ve la encía. La tengo echada hacia adelante ya que me chupé el dedo por muchos años en mi niñez y parte de mi adolescencia. Esta anomalía tiene solución doctor? Gracias, buena noche.
Hola Francisco,
Muchas gracias por tu consulta. Sí, en principio, este problema se puede solucionar mediante cirugía.
Espero haberte ayudado. Si tienes más preguntas, no dudes en volver a contactarnos.
Un saludo,
Tengo la encía retraída en los dientes de abajo de las paletas. Ya se me están moviendo. Cuánto cuesta arreglar la encía de abajo y que quede bien??
Hola Santiago,
Muchas gracias por tu interés. Me gustaría poder facilitarte el presupuesto por el que nos preguntas pero no puedo hacerlo sin valorar tu caso. Por eso, te invito a acudir a una primera consulta gratuita a nuestra clínica para que te valoremos sin compromiso y, una vez determinada la solución periodontal a aplicar, te ofrezcamos dicho presupuesto. Puedes pedir cita a través del teléfono 91 768 18 12 o del email atpaciente@clinicaferrusbratos.com.
Espero haberte ayudado. Si tienes más preguntas, no dudes en volver a contactarnos.
Un saludo,
Tengo una retracción de encía en un incisivo inferior que ya llega a verse hasta la raíz. Empezó por una pequeña fisurita de la encía y mi dentista decía que con una limpieza bastaba pero veo que cada vez va a peor. Entonces me dirijo a vd para preguntarle qué opina del tema. Gracias.
Hola José Luis,
Muchas gracias por tu consulta. Me gustaría poder ofrecerte una respuesta definitiva pero para ello primero habría que determinar por qué se está produciendo la retracción de encías. Una posible solución es el injerto de encía. Sin embargo, es necesario valorarte previamente ya que si existe una enfermedad periodontal, es necesario tratar primero dicha enfermedad para posteriormente realizar el injerto. Por eso, te ofrezco acudir a una primera consulta gratuita para que te valoremos sin compromiso y te aconsejemos la solución más adecuada para tu caso. Puedes pedir cita a través del teléfono 91 768 18 12 o del email atpaciente@clinicaferrusbratos.com.
Espero haberte ayudado. Si tienes más preguntas, no dudes en volver a contactarnos.
Un saludo,
Hola, me llamo Marga. Hace 7 años tuve un accidente laboral y de un golpe se me salió la paleta frontal izquierda sin hacerse ninguna fisura y me lo volví a poner en el dentista. Me hizo como unos hierros para que el diente se mantuviera fijado hasta su recuperación. El diente quedó perfecto pero la encía cada vez va subiendo más. ¿Qué solución hay? Gracias
Hola Marga,
Tal y como habrás leído en el artículo, una solución para tu problema de encía retraída puede ser el injerto de encía. Con ello dejarías de tener la raíz del diente expuesta con sus consiguientes molestias. Sin embargo, para estar seguros del tratamiento más adecuado para tu problema sería necesario que te pudiéramos realizar un diagnóstico en una primera consulta totalmente gratuita. Visítanos y te recomendaremos el mejor tratamiento para ti.
Gracias por tu comentario. Un saludo,
Estimado Dr. Buenas tardes!!. El año pasado me di cuenta (no sé cuando comencé con el problema) que la encía que cubría mis 2 dientes incisivos centrales inferiores, había desaparecido exponiendo la base de ambos incisivos. Me gustaría saber si hay modo de regenerar ese tejido o se colocan implantes de encía o qué se hace?. Yo vivo en México creo que usted vive en España pero sabiendo que soluciones hay buscaría en mi país alguien que trate con ello. Qué especialidad es recomendable que tenga el dentista para corregir este problema? Gracias!!!
Hola Tiziano,
Gracias por tu comentario. Como indicas, las solución en el caso de encías retraídas donde la raíz del diente queda expuesta, es el microinjerto de encía.
Deberías buscar un buen Periodoncista que te realice esta intervención, que si bien no es complicada, requiere tener conocimientos específicos sobre periodoncia.
Un saludo,
Hola: tengo una duda gigante. Mi hijo de 11 años esta teniendo problemas en la raíz de sus dientes superiores delanteros, se retrae hace un tiempo y la ortodoncista planeaba ponerle brackets ya q estaban muy adelante y descubrió que la raíz se esta retrayendo sin haber sufrido un golpe ni nada mi hijo. ¿Es realmente irreversible esto? ¿Perderá sus dientes igual a largo plazo?
Hola Susan,
Es difícil determinar la gravedad de lo que nos cuentas sin verle personalmente. Sin embargo, las técnicas de injerto de encía que se utilizan hoy en día, podrían resolver el problema de tu hijo.
Acude a un periodoncista profesional o pide cita en nuestra clínica para que, en una primera consulta gratuita, podamos diagnosticar su problema y recomendarle el tratamiento que salve sus dientes.
Gracias por tu comentario. Un saludo,
Hola, escribo aquí porque la verdad estoy desesperado, tengo 21 años y mis encías inferiores no paran de bajar,tengo un diente que casi se le ve la raíz y la verdad estoy haciendo de todo, cepillo suave, técnicas de cepillado, enjuague bucal, no fumo, y aún así mi encía sigue bajando, ya no se qué hacer..
Hola Marcelo,
Nuestra recomendación es que acudas a un periodoncista para que te trate, ya que las encías retraídas pueden ser la consecuencia de una periodontitis. El problema, además, puede derivar en patologías más graves por lo que debe ser algo que se resuelva a la mayor brevedad.
Si estás en España, visítanos y te realizaremos un diagnóstico profesional en una primera consulta totalmente gratuita.
Gracias. Un saludo,
Temáticas de artículos
Valoración en Google
sobre 279 reseñas
Valoración en Facebook
sobre 100 reseñas
Índice de satisfacción de nuestros pacientes: 9,32/10
Ver encuestas