

Tratamientos para el bruxismo y remedios caseros para aliviarlo
Contenido actualizado:Como ya comentábamos en un artículo anterior, el bruxismo es el hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes.
En la mayoría de ocasiones, esta afección acarrea graves problemas de desgaste dental, dolor de mandíbula, cabeza u oídos, problemas en los músculos del cuello, encías inflamadas o debilitadas…
Sin embargo, es una patología relativamente sencilla de tratar si identificamos correctamente las causas que lo provocan.
En función de su origen, puede haber una serie de tratamientos o remedios más indicados que otros.
En este artículo, te explicamos cómo evitar el bruxismo.
Índice de contenidos
Tratamientos contra el bruxismo
Si bien el bruxismo en estados iniciales pasa, en muchas ocasiones, desapercibido por la persona que lo padece, una vez diagnosticado el tratamiento es relativamente sencillo.
Férulas de descarga
La solución más común es la colocación de una férula de descarga para restablecer el equilibrio de las cargas masticatorias y reducir la tensión en las mandíbulas.
Ajustes en la mordida con ortodoncia
En los casos en los que el bruxismo viene provocado por una maloclusión o una inestabilidad oclusal, el tratamiento más adecuado será la ortodoncia.
Bótox
Para casos de bruxismo muy severo, las infiltraciones de bótox pueden ayudar a relajar la musculatura facial y mandibular.
Fisioterapia
De forma complementaria al uso de la férula, la terapia fisioterapéutica con masajes faciales contribuye a paliar el dolor.
Cirugía maxilofacial
Aunque la cirugía también puede corregir el bruxismo, ha de considerarse el último recurso dada su complicación y el proceso de recuperación posterior.
Sin embargo, la mayoría de los casos en los que se da el bruxismo, viene determinado por una causa relacionada con el estrés o la ansiedad.
Es por ello que podemos recurrir a algunos remedios caseros para ayudar a controlar dicho estado mental.
Remedios caseros para evitar el bruxismo
Antes de comenzar a enumerar algunos consejos que ayuden a mitigar los efectos del bruxismo, es importante matizar que dependen por completo del estilo de vida y hábitos.
Igualmente, varían si la persona tiene bruxismo nocturno o diurno.
Es esencial que el paciente tome consciencia de su problema para buscar una solución que vaya encaminada a reducir el estrés o la ansiedad causante del rechinamiento:
-
Reducir la actividad a partir del atardecer.
-
Descansar entre 60 y 90 minutos antes de ir a dormir.
-
Tratar de no dedicar tiempo a pensar en preocupaciones antes de acostarte.
-
No realizar ejercicio físico después de las 18 horas. No obstante, sí conviene que se realice ejercicio durante el día para destensionar.
-
Evitar el café, té, alcohol y las comidas copiosas antes de dormir.
-
Intentar no fumar, o al menos reducir el consumo de cigarrillos, a partir de las 19 horas.
-
Crear un ambiente fresco, agradable y tranquilo en el dormitorio.
Muchas personas padecen bruxismo debido al estrés y la ansiedad
Además de favorecer la reducción del estrés y la ansiedad, también es aconsejable realizar una serie de acciones que ayudarán a calmar los dolores o a reducir las molestias derivadas del bruxismo:
-
Aplicar hielo o calor húmedo en la mandíbula para calmar el dolor.
-
Evitar comer alimentos muy duros para no forzar la mandíbula.
-
No masticar chicle.
-
Tomar mucha agua.
-
Realizar estiramientos de los músculos de la boca.
-
Mantener una dieta rica en calcio que ayude a proteger el esmalte.
Ejercicios para el bruxismo
En los casos en los que existen molestias o dolor en los músculos de la cara, cuello y hombros, se aconseja realizar un automasaje que ayude a la relajación muscular.
Con esto, además, se evitan las complicaciones y trastornos relacionados con la articulación temporomandibular (ATM).
A continuación, puedes seguir el paso a paso para eliminar las tensiones acumuladas por el bruxismo:
-
Con la yema de los dedos colocados sobre ambos lados de la mandíbula, realizar movimientos suaves y lentos de manera circular durante aproximadamente un minuto.
-
Valiéndonos de los dedos índice, corazón y anular, presionar con suavidad detectando las zonas con mayor tensión o más dolorosas debajo de los pómulos. Realizar presiones suaves durante al menos un minuto.
-
Repetir los movimientos del punto anterior sobre la sien y por encima del hueso del pómulo durante un minuto aproximadamente.
-
Por último, colocar los dedos índice sobre las muelas inferiores con la boca ligeramente abierta, aunque de manera relajada y sin tensión. Realizar presión hacia abajo durante algunos segundos mientras la boca intenta cerrarse.
Repetir esta acción cuantas veces se desee para hasta conseguir la relajación completa de la mandíbula.
Tratamiento combinado
Aunque dichos ejercicios para relajar la mandíbula y remedios caseros te ayuden a reducir el bruxismo, lo más conveniente será realizar un control y una vigilancia de cada caso concreto.
Una férula de descarga profesional ayudará a evitar que el constante contacto de los dientes desgaste la dentadura y dañe el esmalte dental.
Por otro lado, los remedios caseros pueden contribuir a la reducción del dolor o el estrés que causa el bruxismo.
Es por eso que lo más recomendable será acudir al especialista que determine el grado de bruxismo del paciente y que aplique el tratamiento más indicado para ello.
En Ferrus & Bratos nos guiamos por unas pautas editoriales que aseguran la veracidad de toda la información que publicamos. Si deseas saber más sobre cómo nos aseguramos de que nuestro contenido esté actualizado y correctamente respaldado, te animamos a leer nuestro compromiso editorial.
¿Qué podemos hacer por ti? 1ª visita gratuita y presupuesto sin compromiso
Un momento, el formulario se está enviando...
- Responsable: Ferrus Bratos Clínica Dental S.L.
- Finalidad: poder gestionar tu petición.
- Legitimación: tu consentimiento expreso.
- Destinatario: tus datos se guardarán en Raiola Networks, - nuestro proveedor de hosting -, que también cumple con el RGPD.
- Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en datos@clinicaferrusbratos.com
- Responsable: Ferrus Bratos Clínica Dental S.L.
- Finalidad: poder gestionar tu petición.
- Legitimación: tu consentimiento expreso.
- Destinatario: tus datos se guardarán en Raiola Networks, - nuestro proveedor de hosting -, que también cumple con el RGPD.
- Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en datos@clinicaferrusbratos.com
Cuando la situación es muy compleja, ya que es constante, ¿qué puedo hacer?
Hola, Ricardo:
Muchas gracias por tu consulta. El tratamiento más aconsejable para evitar el bruxismo es usar una férula de descarga. Para adquirir una, solo tienes que acudir a tu dentista de confianza para que te confecionen una a medida. Así, evitarás la tensión y el desgaste dental provocados por el rechinamiento continuo de dientes.
Espero haber sido de ayuda. Un saludo.
Dr. Buenas tardes, el bruxismo que padezco es solo nocturno, pero es desde que era una niña que presento eventos durante la noche, ayuda por favor.
Hola, Ana:
Muchas gracias por tu comentario. Puedes utilizar una férula de descarga durante las horas de sueño para evitar el daño derivado del bruxismo. En tu clínica dental de confianza te tomarán una muestra de tu boca para confeccionar una férula a medida para ti.
Espero haber sido de ayuda. Un saludo.
Doctor, ¿algún remedio o solución para el bruxismo?
Hola, Moises:
Muchas gracias por tu consulta. Puedes acudir a tu clínica de confianza y pedir que te confeccionen a medida una férula de descarga. Se trata de un dispositivo que impide apretar los dientes. Normalmente, se usa durante las horas de sueño.
Espero haber sido de ayuda. Un saludo.
Una persona con bruxismo con un serio desgaste dental, ¿puede recuperar la estética de ese diente?
Hola, Jhonathan:
Muchas gracias por tu consulta. En función de la gravedad del desgaste, es posible reforzarlo con una carilla o una corona dental. Lo más conveniente es tratar el bruxismo, mediante un tratamiento de ortodoncia -en caso de que el problema venga provocado por una maloclusión- o utilizando una férula de descarga.
Espero haber respondido a tu pregunta. Un saludo.
Hola, mi pareja sufre de bruxismo y aparte tiene prognatismo. ¿Qué tratamiento me recomendaría hacer para solucionar estos 2 problemas?
Hola, Javier:
Muchas gracias por tu consulta. Aunque no te lo puedo asegurar al 100% dado que no he tenido oportunidad de revisar su boca, es probable que el bruxismo sea consecuencia de la maloclusión. Para corregir el prognatismo es necesario un tratamiento de ortodoncia. Sin embargo, en caso de que el origen sea esquelético, puede ser conveniente recurrir a la cirugía ortognática. Por tanto, corrigiendo la mordida es posible que se resuelva el problema de bruxismo, aunque es muy útil utilizar también una férula de descarga. En cualquier caso, la mejor forma de obtener un diagnóstico preciso es acudiendo a una clínica dental de confianza para que un especialista en ortodoncia pueda valorar su boca.
Espero haber respondido a tu pregunta. Un saludo.
Hola, tengo bruxismo desde hace 40 años. Se detectó a mis 20 años por genética. Mis hijos también lo sufren. Mi dentista me ha sugerido realizarme bótox dental. Desconozco el resultado. ¿Ustedes tienen experiencia? Últimamente ya no solo destruyo, sino que tengo una extrema sensibilidad. Traté de combatirla con dentífrico, enjuague bucal y aplicaciones de fluorados, pero no hubo remisión alguna. Gracias de antemano. Atte, Inés.
Hola, Inés Víctoria:
Muchas gracias por tu consulta. Habría que determinar el origen del bruxismo, pues en ocasiones puede solucionarse con un tratamiento de ortodoncia o utilizando una férula de descarga por las noches, en función de cada caso. Del mismo modo, es posible recurrir a un fisioterapeuta que alivie la zona tensionada y así evitar que rechines los dientes. Sobre tu pregunta, en nuestra clínica no utilizamos el bótox para tratar el bruxismo. Mi consejo es que te pongas en manos de un dentista que pueda determinar el origen del bruxismo, pues quizá puedas solucionarlo con ortodoncia o simplemente con la férula que he mencionado.
Espero haber sido de ayuda. Un saludo.
Mi niño de 6 años tiene bruxismo. ¿Cuánto tiempo le puede durar? He notado que hay noches donde a penas rechina los dientes. Sin embargo, otras el ruido que hace es fuerte.
Saludos
Hola, Syneil:
Muchas gracias por tu consulta. El bruxismo en niños suele ser común y, como norma general, desaparece a medida que va teniendo los dientes permanentes. Es, por tanto, pasajero.
Espero haber sido de ayuda. Un saludo.
Mi nene de 10 años cambia las muelas y le salen con caries. ¿Hay alguna solución para ello?
Hola, Lorena:
Muchas gracias por su consulta.
Las caries se eliminan mediante una obturación o empaste. Para ello, es necesario que lleves a tu hijo a una clínica dental.
Espero haber sido de ayuda. Un saludo.
Mi hijo rechina los dientes solo en la noche y además duerme con la boca abierta. ¿A quién debo acudir? ¿A un dentista?
Hola, Madaly:
Muchas gracias por tu consulta. Sí, es recomendable que lleves a tu hijo a una clínica dental para que puedan determinar el origen de su bruxismo y ponerle remedio.
El rechinamiento de dientes puede estar provocado por una maloclusión (dientes desalineados, mordida incorrecta…), pero también por otros factores como el estrés.
Según el caso, puede ser necesario un tratamiento de ortodoncia o una férula de descarga.
Espero haber sido de ayuda. Un saludo.
Hola doctor, mi cara cada vez está más cuadrada y me está pasando lo que leí en este tips, ¿se pueden desinflamar los músculos mandibulares?
Hola, Adan:
Muchas gracias por tu consulta. Si tienes bruxismo es importante que acudas a una clínica dental para que un profesional determine su origen.
Desconozco cuál es el estado de tu boca, pero puedo decirte que el tratamiento más común para aliviar las molestias derivadas por rechinar los dientes es usar una férula de descarga.
Si es una solución adaptada a tu caso, el dentista tomará una muestra de tu boca para confeccionar una férula a tu medida.
Espero haberte ayudado. Un saludo.
Hola, mi hijo tiene 8 años y sufre de bruxismo. ¿Cómo puedo conseguir el aparato?
Hola, Nora:
Muchas gracias por tu consulta. ¿Te refieres a la férula de descarga? Es necesario que acudas a una clínica dental para que un profesional valore el estad de la boca de tu hijo y pueda recomendarle un tratamiento adecuado a sus necesidades.
Si considera que la férula de descarga es una buena opción para él, en la clínica le tomarán una muestra de su boca para fabricarla.
Espero haberte ayudado. Un saludo.
Hola. Me di cuenta de que se me aflojó una pieza central (una paleta), ¿qué puedo hacer? Y tengo mi férula y la uso, pero no quiero perder mi diente. Necesito saber qué hacer para evitar eso y si usando la férula lo puedo evitar. ¡Gracias!
Hola, Victoria:
Muchas gracias por tu pregunta. Me temo que sin examinarte personalmente la boca me resulta imposible darte un diagnóstico. Te recomiendo que visites a un odontólogo lo más pronto que puedas. Así, podrá valorar el persona el estado de tu paleta y orientarte sobre qué tratamiento es adecuado para tu situación.
Un saludo.
Dr. Martínez
Buenas noches, le comento que me fricciono los dientes dormido y despierto, alguna pasta en especial o cápsula que me pueda recomendar?
Saludos,
Hola, Estuardo:
Muchas gracias por tu consulta. Lo más adecuado para evitar el bruxismo es llevar una férula de descarga. Te recomiendo que acudas a tu odontólogo para que te tome moldes y te pueda fabricar una.
Espero haber sido de ayuda. Un saludo,
Dr. Martínez,
Tengo 57 años de edad y mi problema dental es que tengo unos molares empastados. Últimamente mis dientes y demás dentadura está muy sensible a los líquidos calientes y fríos. Tengo la sensación de que inclusive me duelen, por lo tanto, yo busco unos remedios caseros para mejorar esta situación.
Agradeceré la orientación y ayuda.
Hola, Emiliano:
Muchas gracias por tu consulta. Mi recomendación es que acudas a un odontólogo para que te revise y determine a qué se debe la sensibilidad. Una vez determinada la causa, podrá ofrecerte una solución a tus molestias.
Espero haber sido de ayuda. Un saludo,
Doctor, me dolía una muela solamente al masticar algo muy duro, pedí al Dr. que me la chequeara, me la restauró y me dijo que había visto caries, un punto muy pequeño (más pequeño que la cabeza de un alfiler) que daba a la dentina. Me puso material para regenerar esa zona, debo confesar que al principio cuando me la restauró me dolía tantísimo que pensé en hacerme la endodoncia, pero al pasar el tiempo fue disminuyendo el dolor… Eso fue hace un mes y medio, pero lo que he notado es que muerdo blando o un poco duro y no pasa nada pero tengo una sensación muy tenue de dolor constante que solamente con ketorolaco logro quitar, será que mi muela se ha escapado de sufrir una endodoncia o me estoy engañando y es obligatorio hacerla? Qué puede pasar si no me la hago?
Hola María del Socorro,
Muchas gracias por tu consulta. Es posible que haya que realizar un tratamiento endodóntico porque la pieza tenga una pulpitis aguda. De esta manera, se acabaría con el dolor y se salvaría la pieza. En otro caso, podría perderla.
Espero haberte ayudado. Si tienes cualquier otra pregunta, no dudes en volver a preguntarnos.
Un saludo,
Valoración en Google
sobre 412 reseñas
Valoración en Facebook
sobre 100 reseñas
Índice de satisfacción de nuestros pacientes: 9,32/10
Ver encuestas