Remedios efectivos para blanquear los dientes en casa

Clínica dental / Blanqueamiento dental

El blanqueamiento dental es uno de los tratamientos dentales más agradecidos que existen, ya que es relativamente rápido y sus resultados son especialmente visibles, por lo que consigue una mejora estética notable de la sonrisa.

Debido a este hecho, en el mercado existen numerosas opciones de tratamiento. En primer lugar, podemos diferenciar entre los que se venden en farmacias y los pautados por los profesionales de la Odontología.

¿Los blanqueamientos son realmente efectivos?

Si comparamos ambos, los productos blanqueadores que se venden en farmacias resultan mucho menos efectivos que los prescritos por los odontólogos.

Esto se debe a que en nuestro país se aplica la normativa europea que prohíbe dispensar sin receta médica un producto blanqueador que contenga más de un 0,1% de peróxido de hidrógeno.

Esta escasa concentración resulta insuficiente para lograr unos resultados visibles.

Sin embargo, son muchas las personas que recurren a estos kits de blanqueamiento casero cuyo reclamo principal es su bajo precio comparado con los tratamientos de blanqueamiento que se ofrecen en las clínicas dentales.

Por su parte, cuando es el odontólogo el que supervisa el tratamiento, es posible pautar tratamientos con una concentración superior de peróxido de hidrógeno.

En España se aplica la normativa europea que prohíbe dispensar sin receta médica un producto blanqueador que contenga más de un 0,1% de peróxido de hidrógeno. Esta cantidad es insuficiente y no logra resultados.

¿Qué tipo de blanqueamiento realizamos?

Una vez establecida la diferencia principal entre los productos blanqueadores vendidos en farmacias y el tratamiento que llevamos a cabo en las clínicas dentales, vamos a detallar el tipo de blanqueamiento que realizamos en Ferrus & Bratos.

De esta manera, entenderemos, posteriormente, qué cosas no podemos hacer durante el tiempo que dura el tratamiento.

Aunque las diferentes clínicas dentales también ofrecen distintos tipos de tratamientos, en Ferrus & Bratos llevamos a cabo un blanqueamiento dental combinado que tiene una duración total de un mes.

Dicho tratamiento se denomina «combinado» ya que consiste en desarrollar una fase del procedimiento en la clínica y otra en casa del paciente.

El tratamiento incluye una higiene bucodental profesional que se realiza al inicio del mismo. De esta manera, eliminamos manchas y tinciones superficiales y dejamos más limpio el diente para conseguir mejores resultados.

Durante los primeros 15 días, el paciente debe colocarse cada noche unas férulas -que le realizamos a medida- con gel blanqueador.

Te interesará »  Peróxido de hidrógeno: ¿qué es y por qué se utiliza en el blanqueamiento dental?

Pasado ese tiempo, acude a la clínica para que llevemos a cabo una sesión de lámpara de luz fría, en la que aplicamos un gel a mucha más concentración, aislando bien las encías para que éstas no sean dañadas.

La sesión con lámpara de luz fría potencia el efecto del gel blanqueador, por lo que aclara el color de los dientes con mayor intensidad.

Esto lo hacemos así ya que aunque la mayoría de los tratamientos que existen actualmente en el mercado incluyen únicamente las férulas con gel blanqueador, lo cierto es que diversos estudios han demostrado la efectividad de la combinación entre la lámpara y las férulas.

Tras esta sesión, el paciente vuelve a llevar las férulas con gel blanqueador durante otros 15 días.

Chocolate negro

¿Qué debo evitar hacer durante el blanqueamiento?

Para que todo este procedimiento sea efectivo, es necesario que durante el mes de tratamiento el paciente siga una serie de indicaciones.

Estas pautas se refieren fundamentalmente a la comida, ya que se deben suprimir los alimentos y bebidas que provocan tinciones. De ellos, hablaremos en el  siguiente punto.

Pero ahora nos vamos a centrar en otras costumbres o hábitos a evitar:

  • Pastas dentales con clorhexidina: las pastas dentales que generalmente usamos no contienen esta sustancia. La clorhexidina se encuentra en las pastas que se recetan tras realizar determinadas cirugías bucales. Su uso está contraindicado durante el blanqueamiento ya que tiñe los dientes
  • Pastas dentales blanqueadoras: ni son necesarias ni mejorarán los efectos del blanqueamiento. Lo más adecuado es usar pastas con flúor para cuidar el esmalte
  • Fumar: el tabaco es uno de los elementos que más perjudica la eficacia del tratamiento. Por tanto, lo más recomendable es no fumar o reducir el consumo de cigarrillos lo máximo posible

No fumes durante el tratamiento

El tabaco es uno de los elementos que más perjudica la eficacia del blanqueamiento. Por tanto, te recomendamos no fumar o, al menos, reducir este hábito lo máximo posible

¿Qué es lo que no puedo comer durante el blanqueamiento?

En el caso de las comidas y bebidas, durante el mes que dura el tratamiento se deben evitar todos aquellos que tiñen los dientes:

  • Café, té, vino tinto o rosado, curry, chocolate negro, frutos rojos, salsa de soja, vinagre de Módena, tinta de calamar… Es decir, se debe evitar todo aquello que contenga una fuerte coloración.

Es frecuente que para algunos pacientes sea especialmente difícil suprimir totalmente el consumo de café o té durante un mes. En ese caso, se debe restringir el hábito de tomar café al máximo.

Te interesará »  Voy a hacerme un blanqueamiento dental, ¿qué efectos secundarios tiene?

Además de lo ya mencionado, los pacientes que presentan sensibilidad durante el tiempo de tratamiento deben restringir el consumo de bebidas o alimentos fríos o ácidos.

En este punto, es conveniente destacar que la mitad de las personas que se somete a un blanqueamiento presenta sensibilidad. Sin embargo, dicha sensibilidad es leve y reversible, ya que desaparece al finalizar el tratamiento.

Algunos de las bebidas y comidas que provocan sensibilidad son:

  • Coca-Cola, zumo de limón, helados…

Bebida ácida

Como ves, es necesario cumplir una serie de pautas para que los resultados sean satisfactorios.

Sin embargo, estas indicaciones se tienen que llevar a cabo durante un periodo de tiempo corto -un mes- y, aunque el tratamiento exige algunos sacrificios, una vez finalizado ofrece unos efectos especialmente visibles y favorecedores.

Otras preguntas frecuentes:

Volver a blanqueamiento dental:

En Ferrus & Bratos nos guiamos por unas pautas editoriales que aseguran la veracidad de toda la información que publicamos. Si deseas saber más sobre cómo nos aseguramos de que nuestro contenido esté actualizado y correctamente respaldado, te animamos a leer nuestro compromiso editorial.

¿Qué podemos hacer por ti? Pruebas diágnostiscas y plan de tratamiento integral gratuito

Rellenar el teléfono sin espacios
Debes aceptar la política de privacidad
*Revisa los campos con errores

O Llámanos:

Clínica Velázquez
Teléfono clínica Arturo Soria
Clínica Arturo Soria
Teléfono clínica Velázquez

Un momento, el formulario se está enviando...

En Ferrus&Bratos cumplimos con el RGPD de la UE por lo que tus datos están seguros. Además, debes aceptar nuestra política de privacidad al enviar un formulario:

  • Responsable: Ferrus Bratos Clínica Dental S.L.
  • Finalidad: poder gestionar tu petición.
  • Legitimación: tu consentimiento expreso.
  • Destinatario: tus datos se guardarán en Raiola Networks, - nuestro proveedor de hosting -, que también cumple con el RGPD.
  • Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en datos@clinicaferrusbratos.com
¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas?
Dejanos tu valoración:
1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas
(11 votos, promedio: 4,45 de 5)
Dr. Jesús Peláez
Dr. Jesús Peláez
Especialista en Estética Dental / Profesor asociado en la Universidad Complutense de Madrid

Jesús Peláez es doctor en Odontología por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y se especializó a través del Máster en Prótesis Bucofacial y Oclusión de la citada universidad. Combina su actividad profesional con la docencia y la investigación. Es profesor asociado del Departamento de Estomatología I y profesor colaborador del Máster en Prótesis Bucofacial y Oclusión de la UCM. Además, es autor de diversos artículos aparecidos en publicaciones científicas y ponente habitual en conferencias nacionales e internacionales. Si quieres sabes más sobre el doctor Peláez puedes consultar su curriculum vitae, y su página personal.

Hemos aparecido en:
apariciones en prensa de la clínica dental Ferrus & Bratos
Lo que opininan nuestros pacientes:

Índice de satisfacción de nuestros pacientes: 9,37/10
Ver encuestas

¿Quieres que estudiemos tu caso?
Cita gratuita
Podemos ayudarte, llámanos.
Estudio completo y diagnóstico gratis
close-image