La blancorexia y los peligros de obsesionarse con el color de los dientes
La blancorexia hace recurrir a fórmulas y productos dañinos para la salud oral. Lo cierto es que no todos los dientes se blanquean igual.


La preocupación por lucir unos dientes no solo funcionales y alineados, sino blancos y brillantes es una realidad cada vez más evidente entre la sociedad.
Muestra de ello es que los pacientes que acuden a nuestra clínica no solamente piden tratamientos que conserven o recuperen la salud de su boca.
Además, quieren que el procedimiento al que se someten les aporte un extra: máxima estética.
El blanqueamiento dental es uno de los tratamientos con mayor demanda por sus grandes beneficios y por ser completamente inocuo para la dentadura.
Por supuesto, el querer lucir una sonrisa bonita es algo natural que no representa ningún problema.
Sin embargo, en algunos casos se genera un excesivo empeño por tener los dientes lo más blancos posible, que termina derivando en blancorexia.
¿Qué es la blancorexia?
La blancorexia se traduce en una obsesión por conseguir unos dientes más blancos.
La principal consecuencia es que las personas que alcanzan este grado de preocupación por el color de su dentadura siempre tienen la sensación de tener piezas oscuras.
Por tanto, se trata de un aspecto psicológico y completamente subjetivo que puede llegar a afectar de forma muy negativa a la autoestima del paciente.
Aun así, los problemas derivados de padecer blancorexia trasciende el plano mental, ya que la persona recurre a métodos caseros y productos blanqueadores sin la supervisión de un dentista especializado.
El significado de una “sonrisa perfecta” es subjetivo, por lo que no debes obsesionarte para evitar desarrollar blancorexia.
¿Cómo responden los dientes a un blanqueamiento?
La blancorexia dental surge, en parte, fruto de cierto desconocimiento que existe en torno al funcionamiento del blanqueamiento.
Realmente, no todos los dientes responden a igual manera a este tipo de tratamiento, pues hay múltiples factores a tener en cuenta, como la edad.
Y es que los dientes también envejecen y se desgastan, adquiriendo unas tonalidades más oscuras con el paso de los años.
Por tanto, cuanto más joven sea el paciente más se podrá blanquear su sonrisa.


Aparte, hay que diferenciar diferentes tipos de tinciones y manchas en los dientes que merman su estética, siendo muy frecuentes los tonos amarillentos o grisáceos.
-
Los dientes amarillos suelen ser fruto de la ingesta de comida y bebidas con una alta coloración -vino tinto, café, té, espinacas, etc.-, pero también debido a un fuerte traumatismo bucal.
-
Las manchas provocadas por tetraciclinas son más complicadas de eliminar, por lo que los pacientes con este tipo de manchas grises pueden no obtener unos resultados tan positivos.
Aun así, siempre obtendrá unos dientes más blancos que si nunca se hubiera sometido al blanqueamiento dental.
La obsesión por los dientes perfectos y blancos
Dado que cada persona responde de una forma antes un blanqueamiento dental, el tratamiento no consiste en elegir ante un catálogo el tono que se quiere conseguir.
El problema llega cuando determinados pacientes no se muestran del todo satisfechos con el resultados, pues consideran que no tienen una dentadura lo suficientemente blanca.
Cuando este descontento se convierte en obsesión, algunas personas recurren a métodos ajenos al control de los especialistas en estética dental y, por tanto, perjudiciales.
Aquí entran en juego un gran número de “productos milagro” que prometen resultados casi mágicos en cuestión de días.
Ejemplo de ellos son el agua oxigenada, el bicarbonato o el carbón activado para dientes.
Problemas derivados de la blancorexia
Los remedios caseros o kits de farmacias no son comparables a un blanqueamiento pautado y supervisado por un profesional por varios motivos.
-
En primer lugar, es crucial contar con una buena salud bucodental antes de iniciar este tipo de procedimientos. Por ello, la revisión previa de un dentista es imprescindible.
De la misma manera, es necesario que sea un profesional el que paute aspectos como la cantidad o los intervalos de tiempo en los que debe utilizarse el tratamiento.
-
En segundo lugar, ten en cuenta que los productos blanqueadores están compuestos por agentes químicos (peróxido de hidrógeno y peróxido de carbamida) que penetran en las capas internas del diente para aclarar su color.
Por tanto, es necesario tener un seguimiento desde que se comienza el blanqueamiento hasta que finaliza.
-
Pero uno de los aspectos más reseñables, además de los peligros que entraña para la salud el hecho de realizar este tratamiento por nuestra cuenta, es que no resulta efectivo.
El blanqueamiento dental combinado de Ferrus & Bratos
Existen diferentes formas de llevar a cabo este tratamiento, pero el más eficaz y el que ofrece resultados más visibles es el blanqueamiento dental combinado.
En tan solo un mes, es posible conseguir una sonrisa brillante a través del uso de unas férulas junto a un gel blanqueador y una sesión con lámpara de luz fría en la clínica.
La efectividad y rapidez con la que se obtienen resultados radica en que el gel que se usa con las férulas tiene una concentración de entre el 10 y 16 % de peróxido de carbamida.
Por su parte, la luz que desprende la lámpara potencia su efecto, para que el cambio sea muy evidente.
En esta sesión se aumenta la concentración de peróxido del gel, llegando a situarse entre el 20 y el 37,5%.
Esto se debe a que la sesión de lámpara tiene la supervisión directa de un especialista y a que se aíslan las mucosas del paciente (labios, encías…), de manera que no entran en contacto con el gel.
Esta técnica asegura unos resultados muy duraderos, hasta el punto de que basta con realizarlo una sola vez en la vida.
Somos una clínica de referencia en Madrid para hacer blanqueamientos dentales, así que no dudes en contactar con nuestros especialistas.
La blancorexia puede llevarte a probar remedios caseros que pueden resultar muy perjudiciales para la salud de tus dientes y encías
Recomendaciones para evitar la blancorexia
Ahora que has visto las problemáticas -psicológicas y de salud- que origina la blancorexia, queremos darte una serie de consejos para que puedas evitarla.
-
Acepta el color original de tus dientes
No todas las personas tenemos el mismo tono y no todos los dientes tienen que ser totalmente blancos.
Estamos acostumbrados a ver las dentaduras 100% blancas de los famosos que se dedican a la moda, el cine o la televisión.
Este hecho puede hacer que las expectativas de los pacientes sean demasiado altas.
Sin embargo, esta imagen no es del todo natural, no es realista y no tiene por qué favorecerte.
Al ser un aspecto subjetivo, lo que para ti puede ser el tono ideal, a ojos ajenos pueden resultar dientes demasiado blancos.
-
Admite que los dientes se oscurecen con el paso de los años
Es inevitable: el color blanco que tienen nuestros dientes en la infancia se va perdiendo.
Esto sucede a medida que cumplimos años y con la ingesta de alimentos o bebidas de pigmentación intensa o, muy especialmente, con el consumo de tabaco.
-
Si hay otras causas que los hayan oscurecido, asúmelas
Además de por el consumo de determinados alimentos, algunas personas tienen los dientes más oscuros por el uso de algún medicamento, como las ya mencionadas tetraciclinas.
Sin embargo, en algunas ocasiones, estos dientes no se blanquean igual que el resto y la tinción, aunque en menor grado, se mantiene después del procedimiento.
De hecho, en este tipo de casos puede ser recomendable colocar unas carillas dentales tras realizar el blanqueamiento, con el objetivo de que la sonrisa se vea más blanca.
-
No utilices remedios caseros ni compres productos blanqueadores
Aunque tanto en Internet como en televisión tengas acceso a una gran variedad de fórmulas “milagro”, te recomendamos que desconfíes de todos ellas.
Un blanqueamiento debe realizarse a medida de cada persona, algo que únicamente puede pautar un profesional especializado.
El resto de productos que adquieras por tu cuenta son totalmente estándar y no responden a tus propias necesidades.
-
Acude a un especialista en Estética Dental que sea de tu confianza
Una vez que elijas un profesional que sea de tu agrado, confía en él y haz caso a sus recomendaciones.
Piensa que está experimentado y que tiene el criterio suficiente como para saber qué es lo que te conviene y cuál es el color que te favorece más.
Acepta su opinión cuando te diga que el tratamiento ha finalizado o que el tono conseguido es el más adecuado para ti, a pesar de que quieras alcanzar un color más blanco.
De otra manera, podrías estar poniendo tu salud oral en serio peligro.
Además, una vez que sabes cuál es el funcionamiento del blanqueamiento dental combinado, seguro que puedes conseguir la sonrisa con la que siempre has soñado.
En Ferrus & Bratos nos guiamos por unas pautas editoriales que aseguran la veracidad de toda la información que publicamos. Si deseas saber más sobre cómo nos aseguramos de que nuestro contenido esté actualizado y correctamente respaldado, te animamos a leer nuestro compromiso editorial.
¿Qué podemos hacer por ti? Pruebas diágnostiscas y plan de tratamiento integral gratuito
Un momento, el formulario se está enviando...
- Responsable: Ferrus Bratos Clínica Dental S.L.
- Finalidad: poder gestionar tu petición.
- Legitimación: tu consentimiento expreso.
- Destinatario: tus datos se guardarán en Raiola Networks, - nuestro proveedor de hosting -, que también cumple con el RGPD.
- Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en datos@clinicaferrusbratos.com

Índice de satisfacción de nuestros pacientes:
Ver encuestas