TAC dental

Clínica dental / Tecnología

Al igual que en otras especialidades relacionadas con la Medicina, en Odontología el uso de las nuevas tecnologías contribuye a aumentar considerablemente las posibilidades de éxito de un tratamiento.

En el área que nos ocupa, uno de los avances que mayores beneficios ha traído a la práctica dental es el del TAC.

Y es que este aparato juega un papel fundamental a la hora de realizar un diagnóstico preciso y una buena planificación del tratamiento.

De esta manera, se consiguen resultados más rápidos, predecibles y eficaces.

 

¿Qué es un TAC dental?

Un TAC dental -forma abreviada de definir Tomografía Axial Computerizada- es un aparato que utiliza rayos X para obtener imágenes en tres dimensiones de los dientes y los huesos maxilares -superiores e inferiores- del paciente.

Dado que algunas personas pueden confundir el TAC con una radiografía panorámica tradicional, en este punto conviene recordar que el primero realiza imágenes en tres dimensiones, mientras que la radiografía convencional no.

Resultado del TAC dental

¿Para qué sirve este aparato?

El TAC sirve para realizar un completo estudio radiológico de la boca del paciente, ya que permite obtener imágenes de sus estructuras dentales y óseas.

De esta manera, permite al dentista o cirujano maxilofacial que solicita la prueba planificar minuciosamente un tratamiento antes de llevarlo a cabo.

Es importante señalar que el TAC se utiliza en tratamientos concretos, es decir, no se lleva a cabo en cualquier procedimiento dental.

Por ejemplo, su uso está especialmente extendido en la especialidad de Implantología.

Sin embargo, también se puede utilizar en otras especialidades.

De hecho, resulta imprescindible para planificar algunos tratamientos dentales.

¿Cuándo se realiza el TAC dental?

Como hemos adelantado anteriormente, se utiliza fundamentalmente en Implantología, aunque puede tener más usos:

  • Colocación de implantes:

    Permite estudiar la estructura ósea para determinar la posición exacta en la que se va a colocar el implante en el hueso. Asimismo, permite ver el estado de la raíz dental.

  • Regeneración de hueso:

    El TAC también sirve para comprobar la dimensión ósea del paciente y determinar si cuenta con suficiente hueso.

    Es un paso vital para llevar a cabo la intervención o si es necesario planificar, además, alguna técnica de regeneración de hueso, como la elevación de seno maxilar.

  • Muelas del juicio incluidas:

    El TAC sirve para comprobar su relación con el nervio dental inferior y calcular el mejor abordaje posible para la extracción de las muelas del juicio.

  • Caninos incluidos:

    El aparato se utiliza cuando se va a realizar un tratamiento de ortodoncia, ya sea con brackets o la ortodoncia invisible con alineadores Invisalign, y existe un canino incluido.

    De esta manera, se planifica que dicho diente baje a la posición correcta.

Como en el caso de Sofía, una de nuestras pacientes que presentaba dos caninos incluidos, uno en la arcada superior y otro en la arcada inferior.

Para planificar su ortodoncia lingual con brackets Incognito -un tratamiento 100% invisible al ojo humano-, realizamos un TAC dental.

Dónde me puedo hacer esta prueba

Si bien es cierto que la mayoría de clínicas dentales no cuentan con un TAC, en Ferrus & Bratos sí disponemos de dicha tecnología.

El hecho de que muchas clínicas no cuenten con él se debe a que el TAC dental es una tecnología muy costosa y exige una inversión muy grande.

Por tanto, es necesario realizar una gran cantidad de cirugías de implantes para que compense tenerlo.

Cuando la clínica no dispone de TAC, debe solicitar al paciente que requiere de dicha prueba que se la realice en otro centro y regrese varios días después con sus resultados para que éstos sean interpretados por el profesional que la pidió.

Esto, a su vez, conlleva cierta incomodidad para el paciente por tener que desplazarse.

Además, ralentiza el momento de conocer los resultados.

Sin embargo, en nuestra clínica, al contar con un equipo de especialistas implantólogos en exclusiva que lleva a cabo numerosas cirugías de colocación de implantes, sí contamos con un TAC.

En resumen, el hecho de contar con un TAC dental propio aporta numerosas ventajas al paciente:

  • Obtiene un diagnóstico más preciso:

    Permite a los odontólogos conocer en detalle el estado inicial de los dientes y los huesos maxilares de los pacientes.

  • Aporta mayor comodidad y evita desplazamientos:

    La prueba solamente dura unos segundos y el paciente no tiene que desplazarse otro día a otro centro. De esta manera, conoce los resultados al instante, ya que el dentista los puede interpretar en la misma consulta.

  • Consigue resultados más predecibles:

    Al haberse realizado un estudio previo se conoce exactamente cuál es el punto de partida del paciente y es más fácil planificar y predecir su evolución.

¿Cómo se hace un TAC?

En nuestra clínica, el TAC dental se realiza por personal cualificado en una sala de rayos X aislada del resto del centro.

El procedimiento es muy similar al que se realiza en las radiografías panorámicas.

Es decir, no es necesario que el paciente siga ningún tratamiento o recomendaciones previas.

Tan solo tiene que seguir las indicaciones de nuestro personal en el momento de realizar la prueba.

  • Quitarte los pendientes y collares, y cualquier otro objeto metálico.

  • Ponerte el delantal de plomo para protegerte de la radiación.

El profesional pertinente te colocará el chaleco para protegerte de la radiación y te dirá cuál es la posición exacta en la que te tienes que colocar para que el aparato saque las imágenes adecuadas de tu boca.

Dicha prueba dura tan solo 20 segundos.

En este punto, conviene recordar que las mujeres embarazadas no deben someterse a esta prueba por la radiación que conlleva, aunque sea en una dosis muy baja.

TAC dental

Como ves, el TAC dental es una prueba muy sencilla que tarda muy poco tiempo en hacerse.

Esto, junto al gran valor que aporta al tratamiento, hace que los pacientes no tengan ningún inconveniente en someterse a ella cuando así se lo solicitamos.

TAC dental: ¿es peligroso?

Como ya hemos visto, la realización del TAC dental es necesaria para la planificación de una gran parte de los tratamientos odontológicos.

Sin embargo, muchos pacientes se preguntan si la realización del TAC Dental conlleva algún riesgo para la salud.

La respuesta a esta pregunta tan controvertida es no.

La radiación que expone un escáner, un TAC o una radiografía es mínima.

De hecho, en Ferrús & Bratos nuestros aparatos son digitales, para minimizar aún más el impacto de la radiación que recibe el paciente.

La radiación de un TAC convencional es de 2 mSv. Sin embargo, el nivel de un TAC digital es solo de 0,02 mSv.

La Sociedad Española de Protección Radiológica señala que la probabilidad de padecer cáncer aumenta significativamente cuando una persona es sometida a dosis superiores a los 100 mSv

La tecnología más puntera

En Ferrus & Bratos contamos desde hace años con TAC dental digital.

Busca una clínica con TAC Digital

Aunque la radiación que emite el TAC Dental es mínima, os recomendamos siempre acudir a una clínica dental cuyo aparato sea digital.

Recientemente, hemos incorporado una nueva tecnología aún más segura para tu salud y aún más precisa para la planificación de tu tratamiento.

Se trata de una tecnología avanzada que realiza al mismo tiempo la radiografía panorámica y el TAC.

Esto es de gran utilidad, ya que normalmente el paciente que necesita realizarse un TAC dental, también requiere de radiografías panorámicas para descartar otras afecciones dentales (caries, periodontitis, etc).

Por tanto, dicha revolución tecnológica supone grandes ventajas para nuestros pacientes:

  • Reducción del tiempo necesario para las pruebas diagnósticas:

    Gracias a dicha herramienta, el paciente solo tendrá que someterse a una única prueba (en lugar de dos).

  • Se minimiza (más aún si cabe) la cantidad de radiación:

    Esto es debido a que el paciente en lugar de recibir dos dosis de radiación, recibe una única dosis mínima.

Entre otras cosas, esta herramienta nos permite ver si el paciente tiene caninos incluidos, analizar las raíces de los dientes, ver dónde está localizado el colmillo retenido y analizar el hueso que tiene el paciente para pautar dónde se puede colocar un implante.

Además, al poner en común los resultados de ambas pruebas diagnósticas ofrece al especialista una visión más amplia y completa del estado general de tu salud oral.

Esto ayuda al especialista a planificar un tratamiento a largo plazo más estable, duradero y fiable.

Ahora que ya conoces los beneficios de esta prueba, te animamos a consultar con nuestros especialistas el precio de un TAC dental, así como a pedir una cita para realizarla.

Te interesará »  Piezosurgery en cirugías maxilofaciales: ¿qué ventajas tiene?

En Ferrus & Bratos nos guiamos por unas pautas editoriales que aseguran la veracidad de toda la información que publicamos. Si deseas saber más sobre cómo nos aseguramos de que nuestro contenido esté actualizado y correctamente respaldado, te animamos a leer nuestro compromiso editorial.

¿Qué podemos hacer por ti? Pruebas diágnostiscas y plan de tratamiento integral gratuito

Rellenar el teléfono sin espacios
Debes aceptar la política de privacidad
*Revisa los campos con errores

O Llámanos:

Clínica Velázquez
Teléfono clínica Arturo Soria
Clínica Arturo Soria
Teléfono clínica Velázquez

Un momento, el formulario se está enviando...

En Ferrus&Bratos cumplimos con el RGPD de la UE por lo que tus datos están seguros. Además, debes aceptar nuestra política de privacidad al enviar un formulario:

  • Responsable: Ferrus Bratos Clínica Dental S.L.
  • Finalidad: poder gestionar tu petición.
  • Legitimación: tu consentimiento expreso.
  • Destinatario: tus datos se guardarán en Raiola Networks, - nuestro proveedor de hosting -, que también cumple con el RGPD.
  • Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en datos@clinicaferrusbratos.com
¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas?
Dejanos tu valoración:
1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas
(50 votos, promedio: 4,32 de 5)
Dr. Jorge Ferrús
Dr. Jorge Ferrús
Periodoncista e implantólogo / Fundador de la Clínica Dental Ferrus & Bratos

Jorge Ferrús es fundador de la Clínica Dental Ferrus & Bratos, donde ejerce de periodoncista e implantólogo. Es licenciado en Odontología y se especializó a través del Máster en Periodoncia e Implantes de la Universidad Complutense de Madrid. Combina su actividad profesional con la docencia y la investigación, ya que es profesor colaborador del citado máster y autor de diversos artículos aparecidos en publicaciones científicas como Journal of Clinical Periodontology o Clinical Oral Implants Research. Si quieres sabes más sobre el doctor Ferrús puedes consultar su curriculum vitae, y supágina personal.

Hemos aparecido en:
apariciones en prensa de la clínica dental Ferrus & Bratos
Lo que opininan nuestros pacientes:

Índice de satisfacción de nuestros pacientes: 9,37/10
Ver encuestas

¿Quieres que estudiemos tu caso?
Cita gratuita
Podemos ayudarte, llámanos.
Estudio completo y diagnóstico gratis
close-image