
Odontología Conservadora
Cuida tus dientes para que te duren toda la vida
La Odontología Conservadora engloba todos aquellos tratamientos encaminados a salvar y mantener en la boca los dientes naturales del paciente. Los procedimientos más habituales dentro de esta especialidad son las obturaciones (empastes) y las endodoncias.
Evita extracciones e implantes
La Odontología Conservadora engloba todos aquellos tratamientos encaminados a salvar y mantener en la boca los dientes naturales del paciente. Los procedimientos más habituales dentro de esta especialidad son las obturaciones (empastes) y las endodoncias.
Importancia de la Odontología Conservadora
La Odontología Conservadora tiene como objetivo salvar y conservar en la boca del paciente un diente enfermo o dañado, ya sea por caries, desgaste o traumatismo. Comprende, por tanto, todos aquellos tratamientos que tratan de evitar la extracción de la pieza dental y la posterior colocación de un implante.

Especialistas en Odontología Conservadora
Los expertos en Odontología Conservadora de nuestro equipo ejercen su especialidad en exclusiva y están titulados en dicho área mediante un máster oficial de tres años de duración. Esto hace que tengan mucha experiencia y una amplia visión sobre los tratamientos que llevan a cabo.
Tratamientos principales
Los procedimientos que llevamos a cabo habitualmente son los siguientes:
-
Obturación (empaste)
Se lleva a cabo para restaurar la parte de un diente que ha sido dañada por la existencia de una caries.
-
Endodoncia
Se realiza cuando la caries no se ha tratado a tiempo y ya no se cura con un empaste. En muchos casos, utilizamos microscopio.
-
Reconstrucción/Incrustación
Se utiliza para reparar una parte del diente relativamente grande. Por ello, en algunas ocasiones el trabajo debe ser realizado en el laboratorio.
-
Blanqueamiento interno
Blanquea un diente no vital que presenta una decoloración. Para hacerlo, es necesario que la pieza dental haya sido endodonciada antes.
10 razones por las que elegirnos
01. Profesionales especializados
Los doctores responsables de los tratamientos no son dentistas generales. Han cursado un máster oficial en Odontología Conservadora que tiene más horas lectivas que la propia carrera de Odontología y ejercen su especialidad en exclusiva.
- Odontología conservadora
- Licenciado en Odontología. Universidad Alfonso X el Sabio de Madrid
- Máster Universitario en Endodoncia (2 años de duración). Universidad Complutense de Madrid
- Autor de artículos científicos en publicaciones nacionales e internacionales
- Odontología conservadora
- Licenciada en Odontología. Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC)
- Máster Oficial en Endodoncia (2 años de duración). Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC)
- Autora de artículos científicos en publicaciones nacionales e internacionales
- Odontología conservadora
- Licenciada en Odontología. Universidad Complutense de Madrid
- Máster Oficial de Endodoncia, Odontología Restauradora y Estética. Universidad Rey Juan Carlos de Madrid
- Odontología conservadora
- Licenciada en Odontología. Universidad de Barcelona
- Máster Oficial en Endodoncia (2 años de duración). Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC)
- Autora de artículos científicos en publicaciones nacionales e internacionales
-
02.Trabajamos coordinadamente
Tanto en tu primera visita como en el desarrollo de tu tratamiento intervendrán los especialistas de otras áreas relevantes.
-
03.Docencia y formación continua
Somos docentes en la Universidad, impartimos formación continua y participamos en congresos nacionales e internacionales de Odontología Conservadora.
-
04.Nuestros pacientes están satisfechos
Los pacientes que tratamos comparten su satisfacción con nuestra clínica y nos recomiendan a sus familiares y amigos.
-
05.Resultados óptimos
No damos por finalizado un tratamiento hasta alcanzar un resultado óptimo: el que se había planificado y que es estable a largo plazo.
-
06.Tradición familiar
Somos la tercera generación de dentistas, por lo que estamos familiarizados con el servicio al paciente y priorizamos la salud.
-
07.Todos los medios técnicos
Contamos con un microscopio quirúrgico, que favorece la precisión del procedimiento, ya que aumenta 250 veces la visión humana.
-
08.Materiales eficaces
Trabajamos con laboratorios muy avanzados y materiales de calidad (como composites de alta gama y de diferentes tonalidades).
-
09.Atención cercana y personalizada
Contamos con un horario amplio e ininterrumpido y siempre te atendemos los mismos profesionales, ya que te conocemos y percibimos tus progresos.
-
10.Y… muchas más facilidades
Ofrecemos financiación de hasta el 100% en 24 meses sin intereses, facilidades de pago, parking gratuito, etc.

¿Quieres que estudiemos tu caso?
Revisión y diagnóstico gratuitos
La sonrisa de María
María vino a Ferrus & Bratos con un gran miedo al dentista. Llevaba años postergando esta visita pero, llegó un momento en el que no podía masticar correctamente y, además, le costaba sonreír.
Tras analizar su caso, nuestros especialistas advirtieron un mal pronóstico de todas sus piezas dentales. Sin embargo, la respuesta de María al tratamiento periodontal, así como a otros tratamientos conservadores, fue inmejorable. De esta manera, ha podido conservar todas sus piezas dentales y nuestros especialistas han optado por la colocación de implantes solamente en los molares -los cuales ya había perdido cuando acudió a nuestra clínica-.
Tras el tratamiento, María afirma que, por fin, puede sonreír con ganas y masticar bien los alimentos.


Lo que opinan nuestros pacientes
Estamos muy orgullosos de que los pacientes que tratamos compartan su satisfacción con nuestra clínica y nos recomiendan a sus familiares y amigos. A continuación, puedes ver algunas de sus valoraciones:
- Pablo M.Odontología generalEstoy muy contento tanto con el resultado del tratamiento como con el proceso en sí
- Michael C.Odontología generalEstoy encantado. El resultado es perfecto y solo he notado mejoras en mi día a día
- María B.Odontología generalPor fin sonrío sin ponerme la mano en la boca y saboreo muy bien los alimentos. Estoy muy contenta con el resultado.
El índice de satisfacción de nuestros pacientes es:
Hemos aparecido en:

Preguntas sobre Odontología Conservadora
A continuación, resolvemos las cinco preguntas sobre Odontología Conservadora que con más frecuencia nos plantean nuestros pacientes.
-
¿Cuál es el principal objetivo de la Odontología Conservadora?
El objetivo principal de esta especialidad es curar una pieza dental enferma eliminando la menor cantidad posible de diente sano y utilizando técnicas mínimamente invasivas.
-
¿Cuáles son los principales avances en esta especialidad?
Los principales avances que se han producido en los últimos años están relacionados con los materiales odontológicos y las técnicas que se emplean para colocarlos en la boca, así como con la adhesión de esos materiales a los dientes.
Por ejemplo, existen muchos tipos de composites para la realización de las reconstrucciones y cada uno tiene su indicación en función de lo que necesitamos restaurar. Por ejemplo, si necesitamos reconstruir una muela optamos por un composite que tenga mucha resistencia aunque eso conlleve perder algo de brillo.
Por el contrario, si tenemos que reconstruir la cara visible de un diente incisivo, optamos por el composite que aporte el mayor brillo. De esta manera, conseguimos adaptarnos a las necesidades de cada paciente.
-
¿Por qué es importante llevar a cabo una fase de saneamiento antes de iniciar otros tratamientos?
La fase de saneamiento consiste, fundamentalmente, en eliminar las patologías existentes en la boca. De esta manera, conseguimos la correcta función y estética de los tratamientos posteriores que se va a realizar el paciente.
Hay que tener en cuenta que los patógenos que están en la boca no solamente causan un daño en los dientes o en los elementos de soporte de esas piezas dentales, sino que afectan al organismo en general.
Muestra de ello es la relación que han establecido numerosos estudios entre la periodontitis y diferentes enfermedades sistémicas (alteraciones cerebrovasculares, patologías respiratorias o diabetes mellitus) así como con los resultados adversos del embarazo.
-
¿Cuál es la tasa de éxito de una endodoncia y de qué depende?
La endodoncia es una técnica que tiene una tasa de éxito de un 96% siempre que ésta sea correctamente realizada. Los resultados del tratamiento dependen, fundamentalmente, de la precisión con la que se haya realizado el procedimiento.
Por ello, en nuestra clínica creemos en la importancia de adoptar los últimos avances. En primer lugar, llevamos a cabo la instrumentalización de los conductos del diente con materiales mínimamente invasivos para él. De esta manera, reducimos el riesgo de fracturas.
En segundo lugar, realizamos la obturación con gutapercha caliente, que proporciona un mejor sellado y sirve, por tanto, para evitar la contaminación bacteriana.
En tercer lugar, disponemos de un microscopio quirúrgico con el que conseguimos la magnificación del campo sobre el que trabajamos. Así, podemos advertir mucho mejor cualquier patología que pueda tener el diente en ese momento. Además, evitamos que los pequeños detalles que sin microscopio pasarían inadvertidos puedan comprometer el éxito del tratamiento.
-
¿A qué edad puedo someterme a un tratamiento conservador?
Prácticamente, a cualquiera. Tanto los pacientes muy jóvenes (niños) como los adultos de cualquier edad pueden someterse a este tipo de tratamientos. Por ejemplo, es habitual realizar obturaciones -empastes- a niños a partir de los dos años.


¿Quieres que estudiemos tu caso?
Revisión y diagnóstico gratuitos