Corona provisional sobre implantes: ¿puedo llevarla en cualquier caso?
¿Vas a colocarte un implante dental y quieres saber cuándo podrás ponerte tu corona provisional? Te contamos cómo recuperar tus dientes en un día.


Si ya has tomado la decisión de optar por un implante unitario o una prótesis para sustituir tus piezas faltantes, seguro que te entran muchas dudas respecto al procedimiento.
Y una de las más frecuentes suele estar relacionada con la posibilidad de llevar una corona provisional.
Este tipo de prótesis dentales provisionales aportan no solo la estética de la sonrisa, sino que permiten masticar y hablar con normalidad.
Por eso, en este artículo te explicamos a través de qué técnicas es posible colocarlas y qué requisitos debe cumplir una persona para llevarlas.
Índice de contenidos
Ventajas de llevar una corona provisional
Ya se trate de una funda dental provisional o de una prótesis completa, es importante a nivel funcional y de apariencia contar con todos los dientes hasta que podamos colocar las piezas definitivas.
Este momento llega una vez que el proceso de osteointegración del implante junto con el hueso dental, ha concluido.
Normalmente, esta cicatrización se demora en torno a 3 meses.
Por ello, la opción de llevar una prótesis dental provisional es siempre un aliciente para quienes quieran ponerle remedio a su falta de dientes.
Y es que, de este modo, no es necesario llevar un implante -el tornillo de titanio- a la vista, sino que queda cubierto por una corona dental.
Por tanto, este tipo de tratamientos tiene numerosos beneficios, tanto estéticos como de salud bucodental:
-
Es posible disfrutar de tus dientes desde el primer día, pues la corona provisional permite hacer vida normal.
-
Se evita, en parte, el colapso de los tejidos blandos y que la encía se hunda.
-
Permite que te acostumbres a tu nueva dentadura.
-
Los complejos al sonreír o las molestias al masticar los alimentos desaparecen.
Así, el paciente sale de la consulta con dientes que puede usar y disfrutar desde el primer momento en que se colocan los implantes, mejorando enormemente su calidad de vida.
Además, es una muy buena opción para pacientes edéntulos que requieran de implantes dentales en toda la boca.
Técnicas para colocar una corona provisional
La técnica para colocar al momento una corona dental provisional tan solo unas horas después de haber insertado el tornillo recibe el nombre de implantes de carga inmediata.
En muchas ocasiones, este método de Implantología se combina con el uso de la tecnología en 3D para asegurar un mejor postoperatorio para el paciente.
Así, gracias a la cirugía guiada por ordenador, el implantólogo dental puede saber el punto exacto en el que debe colocar el implante.
Mediante ambas técnicas, se consigue acortar el tiempo de la cirugía, evitar dar puntos de sutura y hacer que la persona tenga en menor tiempo todos sus dientes, ya sea a través de una corona, un puente dental provisional o una prótesis completa.
Una corona provisional permite recuperar la sonrisa y la funcionalidad de la mordida inmediatamente después de haber colocado el implante dental.
A continuación, te explicamos cómo se realizan ambos procedimientos.
Carga inmediata
La colocación de implantes mediante la carga inmediata consiste en recuperar en un solo día los dientes que le faltan al paciente.
Por tanto, después de insertar el tornillo de titanio, el implantólogo coloca la corona provisional o la prótesis que necesite.
Tal como hemos adelantado previamente, es imprescindible que el paciente reúna una serie de requisitos antes de someterse a la carga inmediata:
-
Tener una excelente rutina de higiene diaria en casa.
-
No presentar ningún problema oral, como caries, ni relacionado con enfermedades periodontales (gingivitis y periodontitis).
-
Disponer de la cantidad de hueso dental suficiente para asegurar la correcta fijación del implante a la mandíbula o maxilar.
-
No padecer bruxismo.
-
Tener una oclusión -mordida- adecuada y correcta.
Entonces, ¿qué pasa si no cumplo con las condiciones para someterme a una cirugía de carga inmediata?
No debes preocuparte: podrás llevar igualmente tus implantes dentales para recuperar la funcionalidad de tu boca.
Eso sí, el implantólogo realizará la intervención a través del método convencional.
No todas las clínicas cuentan con las mismas prestaciones a la hora de colocar implantes, por lo que te aconsejamos que te informes con antelación.
Cirugía guiada por ordenador
La tecnología y equipamiento técnico con el que cuenta cada clínica dental también pueden marcar la diferencia no solo en el diagnóstico, sino también en el resultado final.
Por ello, nuestros implantólogos utilizan un escáner intraoral 3D que permite obtener una muestra virtual, a color y fidedigna, de la boca del paciente.
Gracias a esta recreación de la cavidad oral, es posible confeccionar a medida de la persona -mediante un software informático- una férula que le servirá al especialista de guía.
De esta forma, sabrá exactamente en qué punto debe colocar el implante dental.
Confección y cuidados de la corona provisional
Tal como indicábamos en el punto anterior, gracias a la tecnología somos capaces de ofrecer un tratamiento menos invasivo, además de un resultado final más preciso.
Por ello, dado que el escáner intraoral ofrece una copia virtual de la boca del paciente en color, es posible confeccionar la corona provisional imitando el tono de las piezas adyacentes.
Así, desde el laboratorio dental, los protésicos fabrican cada diente de forma totalmente personalizada.
A pesar de que la corona provisional funcione como una pieza real, no debes olvidar que no está hecha con el material definitivo (zirconio o cerámica), sino de resina.
Es cierto que este tipo de tratamiento son ideales para que recuperes la funcionalidad mandibular rápidamente, pero debes tener cuidado para que no se fracture.
Por ello, nuestra recomendación es que evites morder alimentos duros o pegajosos, como frutos secos o chicles.
Además, con el fin de que no desarrolles ningún tipo de problema relacionado con tus implantes dentales, como la mucositis periimplantaria, es conveniente que mantengas unas rutinas de limpieza oral exhaustivas.
Nuestra recomendación es que incorpores el uso del irrigador bucal y el hilo dental, y que no te limites a lavarte los dientes con el cepillo.
Y tú, ¿a qué esperas para recuperar tu sonrisa?
Cuanto más pase hasta que decidas sustituir el diente que te falta, peor será tu diagnóstico.
Es conveniente abordar cuanto antes este problema y, ahora que sabes que tu apariencia no va a cambiar gracias a la corona provisional, no tienes más tiempo que perder.
Y recuerda que no es solo una mera cuestión de estética, sino de funcionalidad, así que gracias a tus implantes, podrás comer y hablar con total normalidad.
Nuestras facilidades de pago
Con el fin de que puedas recuperar tu sonrisa, disponemos de unas condiciones de pago muy flexibles para nuestros pacientes:
- Financiación del 100% del tratamiento en 6 y 12 meses sin intereses ni comisiones
- Financiación del 100% del tratamiento en 18 meses sin intereses con 1% de comisión de apertura
- Financiación del 100% del tratamiento en 24 meses sin intereses con 2% de comisión de apertura
- Financiación del 100% del tratamiento en 36 meses sin intereses con 3% de comisión de apertura
- Financiación del 100% del tratamiento en 48 o 60 meses con 1% de comisión de apertura e intereses compartidos
- Descuentos por pronto pago
¿Quieres ver nuestros casos reales?
En esta galería, puedes conocer la experiencia los pacientes de Ferrus & Bratos.
Todos ellos ya han recuperado la funcionalidad y estética de su sonrisa.
En Ferrus & Bratos nos guiamos por unas pautas editoriales que aseguran la veracidad de toda la información que publicamos. Si deseas saber más sobre cómo nos aseguramos de que nuestro contenido esté actualizado y correctamente respaldado, te animamos a leer nuestro compromiso editorial.
¿Qué podemos hacer por ti? Pruebas diágnostiscas y plan de tratamiento integral gratuito
Un momento, el formulario se está enviando...
- Responsable: Ferrus Bratos Clínica Dental S.L.
- Finalidad: poder gestionar tu petición.
- Legitimación: tu consentimiento expreso.
- Destinatario: tus datos se guardarán en Raiola Networks, - nuestro proveedor de hosting -, que también cumple con el RGPD.
- Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en datos@clinicaferrusbratos.com

Índice de satisfacción de nuestros pacientes:
Ver encuestas