Irrigador bucal

Clínica dental / Higiene

La higiene de la boca es la base fundamental para garantizar una óptima salud bucodental.

Por eso, existen diferentes elementos que sirven como complemento del cepillo de dientes convencional.

Uno de ellos es el irrigador dental, especialmente indicado para personas que tienen ortodoncia fija o que se han colocado implantes dentales.

En este artículo queremos explicarte qué es un irrigador, cuáles son sus ventajas y qué pautas seguir para elegir el mejor para ti.

¿Qué es un irrigador dental?

El irrigador bucal es un instrumento de limpieza oral que emplea un sistema de agua a presión.

Consiste en la aplicación directa de un chorro pulsátil de agua que elimina de manera muy eficaz las bacterias depositadas en las piezas.

Resulta muy útil para limpiar las zonas de difícil acceso para el cepillo manual, como las bolsas periodontales y el borde de las encías.

Técnica para usar el irrigador

¿Cómo se usa el irrigador bucal?

Este limpiador de dientes a presión debe utilizarse tras el cepillado diario, siempre que haya un intervalo de al menos 2 horas entre cada uso.

Para que no provoque daños en la encía, es conveniente que no se utilice el irrigador por un tiempo superior a 5 minutos.

El irrigador dental está compuesto por 3 partes:

  • Depósito de agua

  • Bomba

  • Cánula o boquilla para aplicar el agua presión en la zona deseada

Antes de nada, es necesario rellenar el depósito con agua del grifo, pues no es necesario que sea mineral o agua embotellada.

Es posible incluir un enjuague bucal en el depósito del irrigador, aunque recomendamos que antes siempre se consulte con un dentista de confianza.

Sin embargo, sí hay ciertas prácticas que pueden tener graves consecuencias para tus dientes y encías, por lo que debes evitarlas.

Nos referimos al uso de compuestos abrasivos para la cavidad oral: agua oxigenada, bicarbonato, carbón activado, enjuagues con aceite de coco (‘oil pulling’)

El irrigador dental es muy recomendable para asegura la higiene bucal en personas con ortodoncia fija o implantes dentales

Cada irrigador incluye diferentes tipos de boquillas según qué zona de la boca queremos higienizar.

Antes de aplicarlo, hay que regular la presión del agua apuntando siempre hacia el lavabo.

Para usar de manera debida el limpiador bucal a presión, coloca la cánula en dirección a la línea de la encía e inclínalo aproximadamente 90 grados.

Te interesará »  Técnica de Bass: ¿cómo debes cepillarte los dientes?

Posiciona tu cuerpo hacia el lavabo y, manteniendo la boca entreabierta, activa el chorro de agua.

Te recomendamos empezar desde los últimos molares e ir avanzando a lo largo de la línea de la encía, haciendo hincapié en la zona interdental -entre diente y diente-.

Irrigador dental

Consideraciones sobre el irrigador

El uso del irrigador es muy sencillo y acarrea numerosos beneficios para la salud bucal.

Aun así, hay ciertas cuestiones a tener en cuenta:

  • Para evitar molestias, regula la presión antes de iniciar el cepillado.

  • No apliques el chorro sobre llagas o heridas.

  • Limpia la boquilla del irrigador cada vez que lo utilices, guárdala debidamente y vacía el depósito.

  • Antes de añadir colutorio al depósito de agua, asegúrate de que tu modelo admite su uso, pues sino puede atascarse. En el manual de empleo se indica la cantidad exacta de enjuague que puedes usar.

¿Quién puede usar el irrigador?

El irrigador puede utilizarlo cualquier persona que tenga conciencia de lo importante que es mantener unas rutinas de higiene dental rigurosas.

Pero hay casos concretos en los que su uso está especialmente recomendado:

Combina varios elementos

No te limites a usar el cepillo de dientes, incluye en tu higiene el irrigador dental, colutorios o la seda dental.

¿Cuál es el mejor irrigador dental para mi?

En el mercado existe una amplia variedad de marcas de irrigadores, siendo Waterpik la más conocida.

El irrigador bucal Waterpik es tan eficaz como cualquier otro, así que puedes optar por el modelo que más se adapte a tus necesidades de higiene dental y a tus preferencias sobre el precio.

Tipos de irrigadores bucales

En general, existen 3 tipos de irrigador:

  • Irrigador de sobremesa

    Funcionan como un cepillo de dientes eléctrico, pues es necesario cargarlos, y son los que incluyen una mayor variedad de cánulas.

    De hecho, existe el cepillo eléctrico con irrigador.

  • Irrigador dental portátil

    Resultan más cómodos pues funcionan con una carga de batería y puede usarse como irrigador dental de viaje.

    Sin embargo, los higienistas aconsejan que se use en casos puntuales, como en la oficina.

    Esto se debe a que el chorro del Waterpik inalámbrico no tiene tanta presión como los otros modelos.

  • Irrigador sin motor

    Se conectan directamente al grifo del lavabo.

    Aparte, existen distintos cabezales que se adaptan a los requerimientos de cada persona.

    Podemos distinguir entre los más apropiados para ortodoncia, para limpiar implantes o prótesis dentales, además de contar con la cánula lingual o la boquilla estándar.

Te interesará »  ¿Cada cuánto se cambia el cepillo de dientes para evitar las bacterias?

Beneficios del irrigador para la boca

El irrigador dental tiene numerosos efectos positivos sobre la higiene bucodental, siempre que se combine con las técnicas de limpieza con un cepillo eléctrico o manual.

  • Ofrece una máxima sensación de limpieza y frescor, evitando el mal aliento.

  • Elimina la placa dental de las zonas de difícil acceso, mejorando la salud de las encías y disminuyendo el riesgo de sangrado.

  • Facilita el acceso a las bolsas periodontales para aquellos pacientes que padezcan periodontitis.

  • Permite limpiar con menor esfuerzo las coronas, implantes, prótesis dentales y aparatos fijos de ortodoncia.

  • Evita la formación y acumulación de sarro y previene la formación de caries.

Si estás pensando en comprar un irrigador dental pero desconoces cuál puede aportarte mayores ventajas, consulta con tu dentista de confianza.

Nuestro equipo de higienistas dentales de Ferrus & Bratos podrán darte pautas de higiene diaria para que mantengas unos dientes y encías sanos.

Puedes ponerte en contacto con nosotros a través del formulario web o llamando al 91 768 18 12.

En Ferrus & Bratos nos guiamos por unas pautas editoriales que aseguran la veracidad de toda la información que publicamos. Si deseas saber más sobre cómo nos aseguramos de que nuestro contenido esté actualizado y correctamente respaldado, te animamos a leer nuestro compromiso editorial.

¿Qué podemos hacer por ti? Pruebas diágnostiscas y plan de tratamiento integral gratuito

Rellenar el teléfono sin espacios
Debes aceptar la política de privacidad
*Revisa los campos con errores

O Llámanos:

Clínica Velázquez
Teléfono clínica Arturo Soria
Clínica Arturo Soria
Teléfono clínica Velázquez

Un momento, el formulario se está enviando...

En Ferrus&Bratos cumplimos con el RGPD de la UE por lo que tus datos están seguros. Además, debes aceptar nuestra política de privacidad al enviar un formulario:

  • Responsable: Ferrus Bratos Clínica Dental S.L.
  • Finalidad: poder gestionar tu petición.
  • Legitimación: tu consentimiento expreso.
  • Destinatario: tus datos se guardarán en Raiola Networks, - nuestro proveedor de hosting -, que también cumple con el RGPD.
  • Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en datos@clinicaferrusbratos.com
¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas?
Dejanos tu valoración:
1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas
(17 votos, promedio: 4,59 de 5)
Dr. Pedro Pablo Martínez
Dr. Pedro Pablo Martínez
Especialista en Odontología Conservadora

Pedro Pablo Martínez es licenciado en Odontología por la Universidad Alfonso X el Sabio. Se especializó a través del Máster en Odontología Integrada de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y del Máster en Endodoncia de la Universidad Alfonso X el Sabio. Combina su actividad profesional con la investigación, ya que es autor de diversos artículos aparecidos en publicaciones científicas como Journal of Dentistry o Journal of Clinical Periodontogy. Si quieres sabes más sobre el doctor Martínez puedes consultar su curriculum vitae, y su página personal.

Hemos aparecido en:
apariciones en prensa de la clínica dental Ferrus & Bratos
Lo que opininan nuestros pacientes:

Índice de satisfacción de nuestros pacientes: 9,37/10
Ver encuestas

¿Quieres que estudiemos tu caso?
Cita gratuita
Podemos ayudarte, llámanos.
Estudio completo y diagnóstico gratis
close-image