Precio tratamientos para la piorrea

Clínica dental / Periodoncia

La periodoncia es una rama de la Odontología que se encarga de tratar las enfermedades que dañan las encías y a los tejidos de soporte. Y es que las afecciones periodontales tienen una prevalencia cuantiosa en la población adulta española: entre el 85 y el 94% de los adultos de más de 35 años se ven afectados por las mismas.

Pero, ¿cuál es el precio de mantener tu boca en salud? Resolvemos todas tus dudas acerca del coste de los distintos tratamientos encaminados a mejorar el estado de tus encías en el siguiente artículo.

¿Qué son las enfermedades periodontales?

Las enfermedades periodontales engloban las distintas afecciones que comprometen los tejidos de soporte: encías y periodonto.

Su origen suele estar ligado a una higiene bucodental deficiente. Sin embargo, es cierto que existen distintos factores que influyen positivamente en la incidencia de las mismas. Un ejemplo de ello sería el hecho de padecer problemas de oclusión o la existencia de antecedentes familiares.

En función del grado de severidad de la enfermedad periodontal, podemos distinguir fundamentalmente dos tipos de enfermedades periodontales:

Pero, ¿cuáles son los síntomas que te pueden hacer sospechar que puedes estar padeciendo una enfermedad periodontal?

Síntomas de la enfermedad periodontal

¿Alguna vez, tras cepillarte los dientes, has percibido que te sangraban las encías? ¿Notas normalmente cierta sensibilidad dental tras ingerir bebidas o comidas muy frías?

Quizá no lo sepas, pero estos síntomas pueden estar detrás de la afección de gingivitis o periodontitis.

Entre los signos más típicos de las enfermedades periodontales, podemos distinguir los siguientes:

  • Irritación, inflamación y sangrado de las encías
  • Movilidad dentaria
  • Retracción gingival
  • Mal sabor de boca o halitosis
  • Sensibilidad dental

Paciente real de Ferrus & Bratos con periodontitis

Como hemos comentado anteriormente, la enfermedad periodontal puede comprometer la estabilidad de las piezas dentarias. Por este motivo, el hecho de acudir de manera pronta al dentista influye de manera muy positiva en tu diagnóstico y, por tanto, en el estado de salud de tu boca.

A este respecto, el tratamiento de la enfermedad periodontal diferirá notablemente en función del grado de severidad de la misma.

A continuación, te contamos en qué consisten dichos procedimientos y cuál es el precio de cada uno de ellos.

Te interesará »  Profilaxis dental: así se hace una limpieza bucal profesional paso a paso

¿Cómo se trata la gingivitis y cuánto cuesta?

La gingivitis es una enfermedad que supone el sangrado y la irritación de las encías. Es una enfermedad reversible, cuyo tratamiento idóneo es la realización de una limpieza bucodental profesional -o profilaxis-.

Su objetivo es eliminar los cúmulos de sarro y placa bacteriana que están causando la inflamación gingival.

La higiene bucodental sigue, de manera rigurosa, una serie de pasos que aseguran una boca libre de placa bacteriana. Se realiza en una única cita de una duración de 50 minutos de duración, aproximadamente, y para ello no es necesario anestesiar la boca del paciente.

Su realización suele estar indicada cada 8 meses, aproximadamente, en pacientes con la boca sana.

El precio de realizar una higiene bucodental profesional es de 92 €.

Ultrasonidos para profilaxis dental

Sin embargo, la profilaxis no resulta de todo efectiva cuando la gingivitis no ha sido tratada a tiempo y ha derivado en periodontitis.

¿Cuál es el tratamiento idóneo para la periodontitis y cuál es su precio?

La periodontitis, por el contrario, es una enfermedad crónica. En caso de no abordarse de manera temprana, puede llegar a suponer la pérdida de piezas dentales.

Para abordar los casos de la popularmente conocida como piorrea, el especialista optará por la realización de un tratamiento periodontal. Su objetivo es eliminar los cúmulos de sarro y placa bacteriana que se alojan por debajo de la línea de la encía.

En este proceso podemos distinguir distintas fases diferenciadas.

  • El primer paso para abordar la periodontitis es realizar una valoración previa del caso para determinar cuál es el grado de avance de la afección. Para ello, el especialista realizará una serie de pruebas diagnósticas -radiografías y mediciones- con el fin de determinar la profundidad del sarro que se aloja por debajo de la línea de la encía. Esta fase preliminar es conocida como estudio periodontal.
  • Además, es habitual analizar el tipo de bacterias que está colonizando las encías y recetar, para combatir su acción, el antibiótico más indicado en cada caso.
  • El siguiente paso será realizar un raspado y alisado radicular -también conocido como curetaje dental-. En estas citas, se eliminan los cúmulos de sarro alojados por debajo de la línea de las encías gracias al uso de curetas dentales.
  • Para realizar los curetajes, se suele dividir la boca en cuatro cuadrantes y limpiar, en cada cita, dos de los mismos. Estas sesiones tienen una duración de una hora y, para asegurar la comodidad del paciente, este procedimiento se realiza bajo los efectos de un anestésico local -o, en su defecto, la inhalación de óxido nitroso-.
  • Por último, transcurridas 4 semanas el paciente deberá volver a consulta. En esta cita, el odontólogo realizará una reevaluación del caso, haciendo de nuevo mediciones de la profundidad del sarro alojado por debajo de la línea de la encía. De esta manera, podrá valorar el éxito del tratamiento.
Te interesará »  Épulis dental, ¿cómo se trata y de qué forma se puede evitar?

Este procedimiento tiene numerosos beneficios para con la funcionalidad de tu sonrisa, frenando el avance de la periodontitis y garantizando, por tanto, la estabilidad de las piezas dentales. El precio de un tratamiento periodontal es de 797,50 €.

Sonda Florida para realizar mediciones de tratamientos periodontales

Sin embargo, debes tener en cuenta que la periodontitis es una enfermedad crónica y, por tanto, es necesario realizar un seguimiento de la misma. Para ello, el especialista pautará mantenimientos periodontales cada 4 o 6 meses, aproximadamente, en aquellos casos en los que la enfermedad se encuentra en un estado más avanzado -GUNA-.

En estas citas, el especialista valorará el estado de tus dientes y encías y eliminará los cúmulos de sarro y placa bacteriana.

El mantenimiento periodontal tiene un coste de 122 € por cuadrante, y su realización es indispensable para evitar la recidiva.

Pero, ¿qué ocurre si, al realizar las sucesivas mediciones, el tratamiento periodontal no resulta efectivo?

Cirugía de acceso periodontal: ¿cuánto cuesta?

La cirugía de acceso periodontal es un tratamiento encaminado a eliminar el sarro localizado en zonas más profundas a las que no podemos acceder con un simple tratamiento periodontal. Éste es el caso, por ejemplo, de que existan bolsas infra óseas o de que éste se encuentre localizado debajo de la furca, por ejemplo.

Esta cirugía consiste en levantar el colgajo y acceder, de esta manera, a los cúmulos de sarro. Una vez éstos han sido eliminados de manera eficaz, se regenera de nuevo la zona afectada.

Por último, debes tener en cuenta que, en algunos casos, en estados más avanzados la enfermedad periodontal puede llegar a dañar los tejidos de soporte. En estas ocasiones, se aprovechará la cirugía de acceso para realizar la regeneración ósea pertinente.

Este procedimiento se lleva a cabo en una sola cita de una duración aproximada de 60 minutos.

El precio de una cirugía de acceso periodontal es de 410 € por cada cuadrante de la boca. Sin embargo, si el paciente precisa de regeneración ósea, el coste de dicho procedimiento asciende a 635 €, también por cuadrante.

Esperamos haber resuelto todas tus dudas acerca de cuánto cuestan los distintos tratamientos de las enfermedades periodontales. En caso de que tengas alguna otra duda o quieras pedir una cita con nuestros especialistas para que sean ellos quienes valoren tu caso, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros llamando al 91 768 18 12 o, si lo prefieres, rellenando el formulario de contacto de nuestra página web. ¡Te esperamos!

En Ferrus & Bratos nos guiamos por unas pautas editoriales que aseguran la veracidad de toda la información que publicamos. Si deseas saber más sobre cómo nos aseguramos de que nuestro contenido esté actualizado y correctamente respaldado, te animamos a leer nuestro compromiso editorial.

¿Qué podemos hacer por ti? Pruebas diágnostiscas y plan de tratamiento integral gratuito

Rellenar el teléfono sin espacios
Debes aceptar la política de privacidad
*Revisa los campos con errores

O Llámanos:

Clínica Velázquez
Teléfono clínica Arturo Soria
Clínica Arturo Soria
Teléfono clínica Velázquez

Un momento, el formulario se está enviando...

En Ferrus&Bratos cumplimos con el RGPD de la UE por lo que tus datos están seguros. Además, debes aceptar nuestra política de privacidad al enviar un formulario:

  • Responsable: Ferrus Bratos Clínica Dental S.L.
  • Finalidad: poder gestionar tu petición.
  • Legitimación: tu consentimiento expreso.
  • Destinatario: tus datos se guardarán en Raiola Networks, - nuestro proveedor de hosting -, que también cumple con el RGPD.
  • Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en datos@clinicaferrusbratos.com
¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas?
Dejanos tu valoración:
1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas
(48 votos, promedio: 4,29 de 5)
Dr. Jorge Ferrús
Dr. Jorge Ferrús
Periodoncista e implantólogo / Fundador de la Clínica Dental Ferrus & Bratos

Jorge Ferrús es fundador de la Clínica Dental Ferrus & Bratos, donde ejerce de periodoncista e implantólogo. Es licenciado en Odontología y se especializó a través del Máster en Periodoncia e Implantes de la Universidad Complutense de Madrid. Combina su actividad profesional con la docencia y la investigación, ya que es profesor colaborador del citado máster y autor de diversos artículos aparecidos en publicaciones científicas como Journal of Clinical Periodontology o Clinical Oral Implants Research. Si quieres sabes más sobre el doctor Ferrús puedes consultar su curriculum vitae, y supágina personal.

Hemos aparecido en:
apariciones en prensa de la clínica dental Ferrus & Bratos
Lo que opininan nuestros pacientes:

Índice de satisfacción de nuestros pacientes: 9,37/10
Ver encuestas

¿Quieres que estudiemos tu caso?
Cita gratuita
Podemos ayudarte, llámanos.
Estudio completo y diagnóstico gratis
close-image