Los brackets estéticos, una opción muy demandada por los pacientes de la Clínica Dental Ferrus & Bratos

Clínica dental / Ortodoncia

La ortodoncia ha evolucionado para ofrecer soluciones discretas y eficaces. Los brackets estéticos, surgen de la necesidad de corregir nuestra sonrisa sin comprometer nuestra imagen. Por ello, en los últimos años han aparecido nuevos sistemas de brackets fabricados con materiales de última generación que permiten enderezar los dientes sin comprometer tu imagen. A continuación, indagaremos sobre los tipos de brackets estéticos que existen, cómo funcionan, sus ventajas y cuándo pueden ser la opción adecuada para ti.

¿Qué es la ortodoncia estética?

Cuándo hablamos de aparatos estéticos también nos referimos a aparatos invisibles o transparentes. La razón por la que se fabrican este tipo de aparatos es para ofrecer más opciones a los pacientes de ortodoncia. Aunque los brackets metálicos ofrecen los mismos resultados que los brackets estéticos, hay muchos pacientes que buscan una alineación más discreta sin tener que recurrir a aparatos metálicos. En su lugar, prefieren unos brackets más estéticos que no interfieran tanto con su imagen personal.

Evolución de los brackets estéticos

Los brackets estéticos representan el resultado de más de 50 años de innovación en materiales y diseño. Su evolución ha permitido ofrecer tratamientos más discretos, cómodos y eficientes, manteniendo la precisión biomecánica de los sistemas tradicionales y adaptándose a las demandas estéticas de los pacientes adultos.

El inicio de la ortodoncia: los brackets metálicos tradicionales

La preocupación por las malposiciones dentales existe desde hace siglos. En la Antigüedad, egipcios y etruscos desarrollaron rudimentarios aparatos de ortodoncia elaborados con fibras naturales o tiras de oro. Estos dispositivos se empleaban tanto para sustituir dientes perdidos como para intentar alinear los dientes apiñados.

El origen de la ortodoncia y su evolución a los brackets estéticos

Los primeros brackets modernos eran aparatos metálicos que rodeaban cada diente y, aunque estos eran incómodos y producían llagas, marcaron el inicio de la ortodoncia contemporánea.

De los brackets metálicos a los brackets estéticos

En los años 50 se desarrollaron los primeros brackets de adhesión directa al diente, lo que abrió un mar de posibilidades al desarrollo de nuevos materiales alternativos al metal.

Veinte años después, aparecieron los primeros brackets cerámicos, fabricados en óxido de aluminio y, aunque eran más frágiles que los metálicos, fueron el inicio de los brackets estéticos. Ya en los años 80, se introdujeron los brackets de zafiro, diseñados en un material cerámico con mayor transparencia y resistencia.

Desde un principio, los brackets estéticos iban dirigidos a pacientes adultos de ortodoncia que buscaban un tratamiento más discreto.

Afinando el diseño de los brackets estéticos

En las últimas décadas, la evolución tecnológica ha transformado por completo la especialidad de ortodoncia. Los avances en materiales, técnicas digitales y sistemas de diseño 3D han permitido tratamientos más cómodos, estéticos y precisos. En este contexto, surgieron los brackets autoligables cerámicos con clips y los brackets linguales. Sin embargo, en la Clínica Dental Ferrus & Bratos no ofrecemos estas opciones ya que no son para todos los casos, su precio suele ser mayor y existen otras alternativas como los alineadores invisibles con menos limitaciones.

Los brackets linguales, una opción estética

Una de las mayores revoluciones de la ortodoncia estética fue la introducción de los brackets de zafiro, prácticamente transparentes y más resistentes que los cerámicos. Hoy en día, los brackets se fabrican con materiales como metal micropulido, cerámica, polímeros o zafiro, logrando una apariencia casi imperceptible y una experiencia mucho más confortable para el paciente.

Corrige tus dientes con discreción
Brackets estéticos de zafiro

En la Clínica Dental Ferrus & Bratos de Madrid contamos con un equipo de ortodoncistas especialistas en brackets estéticos de zafiro

La digitalización ha supuesto un cambio en el paradigma de la ortodoncia. Gracias a los escáneres intraorales 3D, los ortodoncistas pueden planificar virtualmente el tratamiento y posicionar los brackets con máxima exactitud. Esta tecnología ha hecho posible la ortodoncia invisible, tanto con alineadores transparentes (Invisalign) como con brackets linguales personalizados, que se colocan en la cara interna de los dientes.

La ortodoncia ha pasado de sistemas rudimentarios e incómodos a tratamientos digitales, personalizados y estéticamente discretos.

Tipos de brackets estéticos y sus características

Como ya hemos mencionado anteriormente, el auge por la estética y la creciente demanda de tratamientos ortodónticos que sean discretos así como los avances tecnológicos dieron lugar a opciones más atractivas. Nuevos brackets con materiales traslúcidos o similares al color de los dientes surgieron para dar respuesta a la necesidad de los pacientes de corregir la alineación de sus dientes sin que los aparatos sean muy visibles.

  • Brackets estéticos de policarbonato: es una clase de resina o plástico muy moldeable y es una de las opciones más baratas dentro de los brackets transparentes. Su desventaja es que no son demasiado resistentes, pudiendo caerse o fracturarse con mayor facilidad que otros sistemas de ortodoncia fijos.

  • Brackets estéticos de cerámica: generalmente se confeccionan con porcelana, un material muy utilizado en odontología para tratamientos estéticos. Tiene la peculiaridad de imitar el color de los dientes, aunque para ello es necesario que su confección sea personalizada. En el caso de los brackets, suelen venir ya prefabricados así que pueden generar una distorsión estética entre el color de las piezas y el del aparato. La porcelana es un material no poroso, así que no se tiñe a lo largo del tratamiento.

  • Brackets estéticos de zirconio: es un material muy utilizado para confeccionar coronas, y aunque es posible encontrar brackets de zirconio, no es lo más habitual. Esto se debe a que el zirconio es opaco, por lo que afecta a la imagen en pacientes que no tienen un tono dental igual de blanco que el propio bracket.

  • Brackets estéticos de cristal zafiro: dentro de este tipo de ortodoncia, es el material de mayor calidad y que ofrece un tratamiento más estético a lo largo de todo el proceso. Dado que son transparentes y dejan ver el color natural del diente, son brackets más discretos que otras opciones.

Brackets estéticos en Madrid

Ventajas de los brackets estéticos

La principal ventaja de elegir un sistema de ortodoncia con brackets estéticos es no comprometer nuestra imagen. Son más discretos que los metálicos y se mimetizan más con el color de nuestro diente natural. Ofrecen el mismo resultado que los brackets tradicionales ya que actuan bajo el mismo principio biomecánico. Por ello, la elección de elegir una opción más estética dependerá de la necesidad del paciente de no querer alterar su imagen.

Desventajas y limitaciones: fragilidad y coste

Al tratarse de una cuestión estética, perdemos algo de practicidad en el tratamiento. Esto se debe principalmente a que los materiales de los brackets estéticos son más frágiles que los metálicos. Además, es un material más costoso por lo que requiere una mayor inversión.

Los brackets estéticos son una excelente opción para quienes desean alinear su sonrisa con discreción y eficacia. Consulta con tu ortodoncista para valorar qué tipo de bracket se adapta mejor a tu caso y estilo de vida.


El 100% de los lectores encuentra útil este contenido (Sobre 21 valoraciones)
¿Te fue útil este artículo?
NO

En Ferrus & Bratos nos guiamos por unas pautas editoriales que aseguran la veracidad de toda la información que publicamos. Si deseas saber más sobre cómo nos aseguramos de que nuestro contenido esté actualizado y correctamente respaldado, te animamos a leer nuestro compromiso editorial.

¿Qué podemos hacer por ti? Pruebas diágnostiscas y plan de tratamiento integral gratuito

Rellenar el teléfono sin espacios
Debes aceptar la política de privacidad
*Revisa los campos con errores

O Llámanos:

Clínica Velázquez
Teléfono clínica Arturo Soria
Clínica Arturo Soria
Teléfono clínica Velázquez

Un momento, el formulario se está enviando...

En Ferrus&Bratos cumplimos con el RGPD de la UE por lo que tus datos están seguros. Además, debes aceptar nuestra política de privacidad al enviar un formulario:

  • Responsable: Ferrus Bratos Clínica Dental S.L.
  • Finalidad: poder gestionar tu petición.
  • Legitimación: tu consentimiento expreso.
  • Destinatario: tus datos se guardarán en Raiola Networks, - nuestro proveedor de hosting -, que también cumple con el RGPD.
  • Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en datos@clinicaferrusbratos.com
Dra. Patricia Bratos
Dra. Patricia Bratos
Ortodoncista / Fundadora de la Clínica Dental Ferrus & Bratos

Patricia Bratos es fundadora de la Clínica Dental Ferrus & Bratos, donde ejerce de ortodoncista. Es licenciada en Odontología y se especializó a través del Máster en Ortodoncia de la Universidad Complutense de Madrid. Está acreditada para llevar a cabo cualquier tratamiento ortodóncico, como ortodoncia lingual e invisible. En este último, cuenta con los máximos reconocimientos: Invisalign Diamond Provider -por el número de casos tratados en el último año- y Club Advantage Elite -por ser una de los 50 ortodoncistas con más pacientes tratados en Europa, Oriente Medio y África-. Si quieres sabes más sobre la doctora Bratos puedes consultar su curriculum vitae, y su página personal.

Hemos aparecido en:
apariciones en prensa de la clínica dental Ferrus & Bratos
Lo que opininan nuestros pacientes:

Índice de satisfacción de nuestros pacientes: 9,37/10
Ver encuestas

¿Quieres que estudiemos tu caso?
Cita gratuita