¿Cómo se limpian los implantes dentales?
Descubre cómo limpiar tus implantes dentales en casa y evita la periimplantitis con estos consejos clave de expertos.


La implantología dental ha revolucionado la forma en que recuperamos la estética y la función de nuestra sonrisa, ofreciendo una solución eficaz, segura y duradera frente a la pérdida dental. Los implantes dentales no solo devuelven la capacidad de masticar y hablar con normalidad, sino que también mejoran la confianza y la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo. Aprender cómo cuidar los implantes dentales es clave para garantizar el éxito del tratatimiento.
Al igual que los dientes naturales, los implantes requieren cuidados específicos y una higiene rigurosa para evitar problemas y asegurar su durabilidad. Mantenerlos limpios es más fácil de lo que parece, aunque no faltan dudas: ¿cómo se limpian los implantes? ¿se limpian igual que los dientes? ¿Puede acumularse comida debajo?
En esta guía completa te explicaremos, paso a paso, cómo limpiar tus implantes dentales —tanto en casa como en la consulta— y te daremos los consejos más efectivos para mantenerlos en perfecto estado durante muchos años. ¡Sigue leyendo y aprende las técnicas para una limpieza profesional de tus implantes dentales!
Índice de contenidos
¿Por qué es esencial limpiar los implantes dentales?
Si te has puesto implantes dentales es fundamental que empieces a cuidarlos correctamente. El material que se emplea en su proceso de fabricación es 100% bio-compatible y, aunque los dientes que forman parte de la prótesis no desarrollan caries, están expuestos a la acumulación de placa bacteriana y biofilm oral. Por ello, requieren el mismo cuidado que tus dientes naturales para que duren en buen estado toda tu vida. Los implantes pueden reducir seriamente su durabilidad e incluso fracasar.
Mantenimiento de implantes dentales: claves para asegurar su éxito a largo plazo
Cada vez más pacientes eligen los implantes dentales como solución para reemplazar piezas ausentes. Sin embargo, a diferencia de los dientes naturales, los implantes son más susceptibles a la inflamación y a la pérdida ósea cuando se acumula placa bacteriana. Por eso, el éxito de este tratamiento no depende solo de una correcta colocación quirúrgica, sino también de un protocolo de mantenimiento continuo y riguroso.
Un estudio publicado en Clinical Implant Dentistry and Related Research recopiló evidencia científica de más de 40 artículos, seleccionados de entre más de 700 publicaciones iniciales, para establecer las mejores prácticas en el cuidado y mantenimiento de los implantes dentales.
En este artículo te explicamos qué cuidados requieren tus implantes y cómo se deben limpiar adecuadamente para que evites desarrollar problemas como inflamación, infección o perimplantitis por una higiene bucal deficiente.
Problemas que pueden surgir por no saber cómo limpiar tus implantes
La periimplantitis es una patología enmarcada dentro de las llamadas enfermedades periimplantarias. Son equivalentes a las enfermedades periodontales (gingivitis y piorrea), pero en pacientes con implantes dentales. Se producen por una higiene deficiente o ineficaz que conlleva a la acumulación de agentes patógenos. Esto provoca una fuerte inflamación y enrojecimiento de la mucosa, así como la pérdida de hueso en la zona que rodea al tornillo o implante.
Estos son los indicios más habituales de la periimplantitis:
- Mal aliento
- Inflamación, sangrado y supuración en la zona donde está el implante o los implantes
- Recesión de la encía
- Movilidad de la prótesis o corona dental
El inicio de esta enfermedad es la mucositis, pero si no se aborda a tiempo mediante una exhaustiva limpieza por parte de especialistas en Implantología y Periodoncia, deriva en periimplantitis. La gran diferencia radica en que, en este segundo estado, las bacterias ya han alcanzado el interior de la encía.
Limpieza de implantes avanzada hecha por profesionales
Una vez que hemos diagnosticado la periimplantitis ponemos en marcha un tratamiento minucioso para mantener el implante. Hace unos años, la única solución era retirarlo y rehacer la cirugía, pero en Ferrus&Bratos contamos con especialistas y la tecnología necesaria para salvarlo siempre que sea posible.
El primer paso es realizar una valoración de la periimplantitis. Debemos tener toda la información acerca del estado de las encías, el alcance de las bacterias y la gravedad de la pérdida ósea. Después, damos comenzamos con los procesos para curar la periimplantitis:
Evitar la periimplantitis es posible siguiendo unas intrucciones relativas a las técnicas de higiene en casa.
Los expertos recomiendan un programa de cuidado llamado Supportive Peri-Implant Care (SPIC), que consiste en visitas periódicas de mantenimiento, higiene profesional y control de factores de riesgo, como el tabaquismo o la diabetes.
Paso a paso: cómo limpiar tus implantes dentales en casa
La higiene con implantes dentales no es solo una recomendación: es la clave para que tu tratamiento sea duradero y tu salud bucal se mantenga en perfecto estado. Al igual que con los dientes naturales, la placa bacteriana puede acumularse alrededor de los implantes, provocando inflamación en la encía y, a largo plazo, problemas en el hueso de soporte.
Lo primero que debes saber es que debes incorporar una serie de utensilios aparte del cepillo: el hilo dental, cepillos interdentales y un irrigador. Solo combinando estos elementos podrás asegurarte de que tus implantes, prótesis y/o coronas están en buen estado.
Ten en cuenta que estas instrucciones pueden variar según cada caso, por lo que deben ser personalizadas y estudiadas previamente por nuestro equipo de especialistas en implantología. Es importante seguir una rutina diaria de limpieza adaptada a su tipo de prótesis. A continuación, te detallo unas pautas generales para que aprendas cómo se deben limpiar los implantes dentales:
1. Cepillado después de cada comida
Los implantes deben cepillarse al menos tres veces al día, utilizando un cepillo de cerdas suaves y movimientos suaves pero efectivos. Si tienes una prótesis fija (una o varias piezas), límpiala como si fueran dientes naturales, prestando especial atención a la unión con la encía. En caso de llevar una prótesis removible sobre implantes (de quita y pon), limpia por separado el aditamento del implante (locator, barra o bola) y la prótesis con un cepillo especial para prótesis.
2. Hilo dental para implantes
Los restos de comida pueden acumularse entre la prótesis y la encía, generando halitosis y riesgo de enfermedad periimplantaria. Para limpiar esta zona, recomendamos utilizar una seda especial tipo SuperFloss.
El SuperFloss cuenta con un extremo rígido que facilita pasarlo entre la prótesis y la encía y de otra parte suave que se debe deslizar con cuidado para arrastrar los restos de comida y placa hacia fuera.
3. Cepillo interdental o interproximal
Son esenciales para limpiar los espacios a los que el cepillo normal no llega. Para una correcta higiene, lo recomendable es utilizar cepillos interproximales de silicona que son más higiénicos y duran más tiempo que los convencionales.
4. Irrigador bucal
El irrigador dental es un aparato de irrigación con un depósito de agua que se expulsa a presión para eliminar restos de comida y placa en zonas de difícil acceso. De este modo, conseguimos eliminar las párticulas que hayan podido quedar entre la prótesis y la encía. No sustituye al cepillado ni al hilo dental, pero potencia su efectividad y facilita mucho la higiene entre la prótesis y las encías. En Ferrus & Bratos, siempre aconsejamos a nuestros pacientes de implantes incluir un irrigador bucal en su rutina de limpieza de implantes.
Con una buena técnica y revisiones regulares, tus implantes pueden mantenerse en perfecto estado durante muchos años.
Consejos para mantener tus implantes dentales limpios durante más tiempo
Higiene profesional y revisiones regulares
Aunque la higiene en casa es fundamental, no es suficiente. Es necesario acudir periódicamente a un especialista en implantes y revisar el estado de los implantes y la encía para garantizar una buena salud bucodental. La periodicidad debe ser personalizada según cada paciente, pero generalmente se realiza cada 8 o 10 meses, a no ser que se trate de un paciente proclive a acumular sarro. En tal caso, la profilaxis está indicada cada 4 o 6 meses. Según el estudio publicado en Clinical Implant Dentistry and Related Research lo idóneo es que las visitas de mantenimiento se realicen cada tres meses, con una duración aproximada de una hora. En estas consultas, el equipo odontológico debe:
- Conocer y revisar la historia médica y dental del paciente.
- Evaluar la estabilidad del implante y la salud de los tejidos periimplantarios.
- Eliminar placa y cálculo con instrumentos adecuados (evitando dañar la superficie del implante).
- Realizar controles radiográficos periódicos para valorar cambios óseos.
En la clínica, además de la limpieza mecánica, utilizamos antimicrobianos de aplicación local, pulido con pastas no abrasivas y, cuando sea necesario, irrigación subgingival con antisépticos. El objetivo es prevenir complicaciones como la periimplantitis, que puede llevar a la pérdida del implante si no se detecta y trata a tiempo.
Con una buena rutina de higiene y visitas regulares al especialista, tus implantes pueden durar toda la vida. Recuerda: tu compromiso en casa, sumado a los cuidados profesionales, es la clave para mantener tu sonrisa sana y fuerte.
En Ferrus & Bratos nos guiamos por unas pautas editoriales que aseguran la veracidad de toda la información que publicamos. Si deseas saber más sobre cómo nos aseguramos de que nuestro contenido esté actualizado y correctamente respaldado, te animamos a leer nuestro compromiso editorial.
¿Qué podemos hacer por ti? Pruebas diágnostiscas y plan de tratamiento integral gratuito
Un momento, el formulario se está enviando...
- Responsable: Ferrus Bratos Clínica Dental S.L.
- Finalidad: poder gestionar tu petición.
- Legitimación: tu consentimiento expreso.
- Destinatario: tus datos se guardarán en Raiola Networks, - nuestro proveedor de hosting -, que también cumple con el RGPD.
- Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en datos@clinicaferrusbratos.com

Índice de satisfacción de nuestros pacientes:
Ver encuestas