Cuando hablamos de cirugía maxilofacial, existe cierta confusión acerca de qué tipo de intervenciones se realizan bajo esta especialidad y de quién es el profesional encargado de llevarlas a cabo.
Esto se debe, fundamentalmente, a que la cirugía maxilofacial actúa en la zona de la boca, una parte de nuestro cuerpo que también relacionamos con el trabajo del dentista.
Para poner fin a esta confusión, en el presente artículo vamos a explicar qué es exactamente la cirugía maxilofacial y cuál es su área de actuación.
Índice de contenidos
- ¿Qué es la cirugía maxilofacial?
- ¿Quién es el profesional que realiza la cirugía maxilofacial?
- ¿Qué diferencia hay entre un cirujano maxilofacial y un dentista?
- ¿El cirujano maxilofacial y del dentista realizan trabajos diferentes?
- ¿Qué intervenciones lleva a cabo la cirugía maxilofacial?
- ¿La cirugía maxilofacial puede aplicarse a cualquier persona?
¿Qué es la cirugía maxilofacial?
La cirugía maxilofacial es una especialidad de la medicina que se encarga del diagnóstico y el tratamiento quirúrgico de cualquier problemática relacionada con la estructura facial (boca, dientes, huesos maxilares, cara, cabeza y cuello).
Dicha problemática puede ser muy amplia, ya que la cirugía maxilofacial es la encargada de tratar enfermedades, lesiones y defectos.
¿Quién es el profesional que realiza la cirugía maxilofacial?
Las intervenciones quirúrgicas llevadas a cabo para corregir problemáticas relacionadas con la estructura facial son realizadas por los cirujanos maxilofaciales.
En este punto, resulta conveniente explicar que los cirujanos maxilofaciales son médicos que han cursado la especialidad de Cirugía Oral y Maxilofacial.
Una vez que hemos adelantado qué es un cirujano maxilofacial, vamos a centrarnos en las diferencias entre éste y el dentista u odontólogo.
¿Qué diferencia hay entre un cirujano maxilofacial y un dentista?
Las diferencias entre ambos profesionales se centran, especialmente, en la titulación cursada por cada uno de ellos para desempeñar su trabajo.
Por un lado, un cirujano maxilofacial es una persona que, en primer lugar, se ha licenciado en Medicina. En segundo lugar, se ha especializado en cirugía maxilofacial mediante su residencia hospitalaria.
Por otro lado, un dentista es una persona que se ha licenciado en Odontología.
Por tanto, estamos ante dos titulaciones diferentes y totalmente independientes la una de la otra.
Aunque sus titulaciones sean diferentes, lo cierto es que el cirujano maxilofacial y el dentista comparten dos tratamientos: la colocación de implantes dentales y la extracción de las muelas del juicio
¿El cirujano maxilofacial y del dentista realizan trabajos diferentes?
Una vez que hemos establecido la diferencia fundamental entre ambos profesionales, vamos a distinguir qué tipo de trabajo realizan cada uno de ellos.
De manera general, podemos decir que el cirujano maxilofacial está habilitado para llevar a cabo intervenciones quirúrgicas más complejas y que comprometen, en mayor medida, la estructura de la cara.
Por su parte, el odontólogo realiza cirugías que, en principio, presentan un menor nivel de complejidad. Asimismo, comprometen en menor medida la estructura facial.
Además, el dentista es el profesional encargado de tratar cualquier patología relacionada con los dientes, las enfermedades de las encías y la mejora de la posición dentaria.
Dicho esto, lo que sí podríamos decir es que es muy común que ambos profesionales compartan dos tipos de tratamientos: la colocación de implantes o prótesis dentales y la extracción de muelas del juicio.
En el apartado siguiente detallaremos en qué casos realizan loa citados tratamientos cada uno de los profesionales.
¿Qué intervenciones lleva a cabo la cirugía maxilofacial?
La cirugía maxilofacial abarca una gran variedad de procedimientos. A continuación, vamos a detallar cuáles son las intervenciones que se realizan de manera más habitual:
Extracción de las muelas del juicio
Tal y como ya hemos avanzado, la extracción de las muelas del juicio -también llamadas cordales- puede ser realizada tanto por un cirujano maxilofacial como por un dentista.
La diferencia radica en la complejidad de la intervención.
Es decir, si simplemente es necesario extraer una muela, la cirugía se puede realizar en la consulta del dentista.
Sin embargo, si debemos someter al paciente a una intervención más compleja, en la que vamos a extraer las cuatro muelas del juicio y requerimos el uso de anestesia general, será imprescindible recurrir al entorno hospitalario.
Colocación de implantes dentales
Al igual que en el caso anterior, las cirugías de implantes dentales pueden ser llevadas a cabo tanto por el cirujano maxilofacial como por el dentista.
En este punto, el hecho de que el tratamiento lo lleve a cabo uno u otro profesional depende de las características de la intervención.
Es decir, si se va a recurrir al uso de la anestesia general, será necesario realizar la intervención en el entorno hospitalario.
Extirpación de tumores
En el caso del cáncer de boca, el dentista puede jugar un papel fundamental. Esto se debe a que, en muchas ocasiones, es el profesional que intuye los primeros signos en el desarrollo de un tumor.
Ante una sospecha, el dentista deriva al paciente al hospital para que la zona presuntamente afectada sea sometida a una biopsia.
Una vez que el tumor ha sido diagnosticado, el cirujano maxilofacial se encarga de intervenir quirúrgicamente la zona.
Asimismo, debe realizar la reconstrucción de los tejidos perdidos tras la extirpación del tumor.
Cirugía ortognática
La cirugía ortognática tiene como objetivo la corrección de las discrepancias entre el maxilar superior y el inferior (mandíbula).
Estas anomalías pueden deberse tanto al exceso como a la falta de crecimiento de los huesos maxilares.
Si la diferencia es muy acusada, la desproporción entre los huesos maxilares puede ocasionar muchos inconvenientes en el día a día a la hora de masticar los alimentos, por ejemplo.
Además, la apariencia estética de la cara puede verse seriamente comprometida.
Reconstrucciones del maxilar
También se puede recurrir a la cirugía maxilofacial cuando es necesario reconstruir alguna zona del maxilar.
Dicha necesidad puede estar originada por malformaciones o accidentes graves.
La cirugía maxilofacial están contraindicada en el caso de mujeres embarazadas y de personas que sufran una cardiopatía. Si este es tu caso, informa de tu situación al cirujano.
¿La cirugía maxilofacial puede aplicarse a cualquier persona?
En principio, podemos decir que la cirugía maxilofacial puede aplicarse tanto a niños como a adultos.
Sin embargo, dado que la cirugía maxilofacial engloba diferentes tipos de intervenciones, es necesario destacar que cada una de estas cirugías puede tener unas contraindicaciones diferentes.
Pero, en general, podemos decir que se debe evitar la cirugía maxilofacial en mujeres embarazadas y en pacientes que presentan cardiopatías. En ambos casos, la contraindicación se debe a la complicación de administrar sustancias anestésicas.
De cualquier manera, si se tiene alguna duda acerca de una posible contraindicación de cara a una intervención quirúrgica, lo más conveniente es consultar con el cirujano maxilofacial.
Este es el profesional más adecuado para determinar si existe dicha contraindicación y si se debe -o no- llevar a cabo la cirugía.
¿Qué podemos hacer por ti? 1ª visita gratuita y presupuesto sin compromiso
Un momento, el formulario se está enviando...
- Responsable: Ferrus Bratos Clínica Dental S.L.
- Finalidad: poder gestionar tu petición.
- Legitimación: tu consentimiento expreso.
- Destinatario: tus datos se guardarán en Raiola Networks, - nuestro proveedor de hosting -, que también cumple con el RGPD.
- Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en datos@clinicaferrusbratos.com
- Responsable: Ferrus Bratos Clínica Dental S.L.
- Finalidad: poder gestionar tu petición.
- Legitimación: tu consentimiento expreso.
- Destinatario: tus datos se guardarán en Raiola Networks, - nuestro proveedor de hosting -, que también cumple con el RGPD.
- Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en datos@clinicaferrusbratos.com
Índice de satisfacción de nuestros pacientes:
Ver encuestas