Aparece una doctora realizando la segunda fase quirúrgica del implante dental

Clínica dental / Implantes Dentales

Muchos pacientes que llegan a la Clínica Ferrus & Bratos con su primer tornillo dental colocado nos hacen la misma pregunta: ¿duele la segunda fase del implante dental?

Esta inquietud es completamente comprensible y, como profesionales estamos aquí para explicarte con detalle todo lo que necesitas saber para que enfrentes este procedimiento con total tranquilidad y sin sorpresas desagradables.

Este tema es muy buscado por pacientes, ya que el dolor en la segunda etapa del implante es una preocupación común. Afortunadamente, la experiencia suele ser mucho más llevadera de lo que se imagina. Y lo más importante: no duele la segunda fase del implante dental en la gran mayoría de los casos.

¿Qué es la segunda fase de un implante dental?

La colocación de dispositivos implantados se divide en dos grandes momentos:

  • La fase quirúrgica, cuando se introduce el implante dentro del hueso maxilar.
  • La segunda fase del implante dental, donde se expone el tornillo tras la osteointegración y se coloca el pilar cicatrizante.

Este segundo paso es fundamental para preparar correctamente la encía antes de colocar la corona definitiva. Aunque conlleva una leve intervención, es un proceso sencillo y rápido. En esta fase restauradora del tratamiento con implantes, no se realiza cirugía ósea ni procedimientos invasivos complejos: solo se hace una pequeña incisión para colocar el pilar que dará forma a la encía. Esta acción permite que los tejidos blandos cicatricen de manera adecuada alrededor del implante.

Además, esta fase marca el inicio del diseño personalizado de la futura corona dental, lo que significa que ya estás muy cerca de lucir una sonrisa totalmente renovada. El pilar funciona como una base sólida que facilitará la integración estética y funcional del diente definitivo.

¿Duele la segunda fase del implante dental?

Respondamos con claridad: no, no duele la segunda fase del implante dental. Este procedimiento se lleva a cabo bajo anestesia local y dura apenas unos minutos. Los pacientes salen caminando y retoman su día con normalidad, sin necesidad de tomar medidas extraordinarias para recuperarse.

Además, no es necesario intervenir sobre el hueso ni perforar de nuevo, lo que implica un menor trauma y una recuperación más ágil que en la cirugía inicial. Si te preguntas si duele la segunda fase del implante dental, podemos asegurarte que la mayoría de las personas no necesita medicación para el dolor, ya que se trata de una intervención ambulatoria y poco invasiva.

Por supuesto, como en cualquier procedimiento médico, pueden aparecer molestias leves posteriores, pero estas suelen ser mínimas y fácilmente manejables con analgésicos suaves, si es que se llegan a necesitar.

Implantes dentales sin dolor

¿Cómo se coloca la pieza dental definitiva?

Tras unos días de cicatrización, se toman impresiones o escaneos digitales. Con esa información, se fabrica una corona dental completamente personalizada, que imita la forma y tonalidad de los dientes naturales. Esto garantiza un resultado estético impecable y funcionalmente duradero.

Durante este proceso, no se genera ninguna molestia. El escaneo intraoral o la toma de impresión se realiza de forma cómoda para el paciente. Este paso marca el inicio de tu nueva sonrisa, tanto desde el punto de vista estético como funcional. Aquí concluye la etapa final del tratamiento con corona dental, sin dolor ni complicaciones, y con resultados que mejoran tu calidad de vida significativamente.

El ajuste de la corona se hace de manera precisa, utilizando tecnología de última generación que garantiza una oclusión perfecta. Esta última parte del tratamiento es la más esperada por los pacientes, ya que representa la culminación de todo el proceso de rehabilitación oral.

¿Quieres conocer todos los detalles sobre nuestros tratamientos con implantes?

¿Cuáles son los cuidados después de esta etapa?

Aunque no duele la segunda fase del implante dental, es esencial seguir ciertas pautas básicas para asegurar una correcta evolución:

  • Evitar alimentos duros durante las primeras 48 horas.
  • Mantener una excelente higiene bucodental, especialmente en la zona del pilar.
  • No fumar durante el proceso de cicatrización, ya que el tabaco puede interferir con la regeneración de los tejidos.
  • No manipular la zona con la lengua o los dedos.
  • Seguir todas las indicaciones del especialista en cada revisión, incluyendo la posible administración de colutorios antibacterianos.

Además, es recomendable asistir a todas las consultas postoperatorias para supervisar el progreso de la cicatrización. Estas revisiones permiten al especialista detectar cualquier signo de inflamación o complicación, aunque son poco frecuentes en esta intervención de cicatrización del implante.

La colaboración del paciente es clave. Incluso aunque no moleste la segunda fase del implante dental, un mal cuidado puede afectar negativamente el resultado final, especialmente en la integración de la encía con la prótesis.

Fase restauradora del implante dental

Preguntas frecuentes

¿Cómo es la segunda fase de un implante dental?

Consiste en una pequeña intervención donde se abre mínimamente la encía para posicionar el pilar de cicatrización. Todo se realiza en consulta y con anestesia local. El procedimiento dura pocos minutos y no requiere hospitalización. Es parte clave del procedimiento de colocación del pilar.

¿Qué se coloca dentro del implante durante la segunda etapa?

Se incorpora un pilar metálico, que sobresale ligeramente de la encía y permite moldear adecuadamente antes de colocar la prótesis final. Este componente es fundamental para lograr una estética gingival armónica y favorecer la correcta colocación de la corona dental.

¿Cuánto tiempo pasa hasta que un implante deja de doler?

Aunque la fase inicial puede generar ligeras molestias por el trabajo en el hueso, la segunda suele ser completamente indolora. Si se presenta alguna incomodidad, suele desaparecer en uno o dos días. En la mayoría de los casos, los pacientes no interrumpen su rutina diaria y no reportan molestias tras el implante dental.

¿Cuántos días suele durar el dolor tras el implante?

En esta segunda fase, el malestar es casi inexistente. La gran mayoría de los pacientes no requiere ningún tipo de analgésico tras la colocación del pilar. No obstante, si el paciente tiene una sensibilidad elevada, se puede administrar tratamiento preventivo. En cualquier caso, duele la segunda fase del implante dental mucho menos de lo que se piensa.

Recupera tu sonrisa sin dolor

Ahora que ya sabes que no duele la segunda fase del implante dental, puedes afrontar esta etapa con total confianza. En Clínica Ferrus & Bratos te acompañamos paso a paso para garantizar que tu experiencia sea segura, positiva y libre de dolor. Tu sonrisa está más cerca de lo que imaginas.

¿Te fue útil este artículo?
NO

En Ferrus & Bratos nos guiamos por unas pautas editoriales que aseguran la veracidad de toda la información que publicamos. Si deseas saber más sobre cómo nos aseguramos de que nuestro contenido esté actualizado y correctamente respaldado, te animamos a leer nuestro compromiso editorial.

¿Qué podemos hacer por ti? Pruebas diágnostiscas y plan de tratamiento integral gratuito

Rellenar el teléfono sin espacios
Debes aceptar la política de privacidad
*Revisa los campos con errores

O Llámanos:

Clínica Velázquez
Teléfono clínica Arturo Soria
Clínica Arturo Soria
Teléfono clínica Velázquez

Un momento, el formulario se está enviando...

En Ferrus&Bratos cumplimos con el RGPD de la UE por lo que tus datos están seguros. Además, debes aceptar nuestra política de privacidad al enviar un formulario:

  • Responsable: Ferrus Bratos Clínica Dental S.L.
  • Finalidad: poder gestionar tu petición.
  • Legitimación: tu consentimiento expreso.
  • Destinatario: tus datos se guardarán en Raiola Networks, - nuestro proveedor de hosting -, que también cumple con el RGPD.
  • Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en datos@clinicaferrusbratos.com
Dr. Jorge Ferrús
Dr. Jorge Ferrús
Periodoncista e implantólogo / Fundador de la Clínica Dental Ferrus & Bratos

Jorge Ferrús es fundador de la Clínica Dental Ferrus & Bratos, donde ejerce de periodoncista e implantólogo. Es licenciado en Odontología y se especializó a través del Máster en Periodoncia e Implantes de la Universidad Complutense de Madrid. Combina su actividad profesional con la docencia y la investigación, ya que es profesor colaborador del citado máster y autor de diversos artículos aparecidos en publicaciones científicas como Journal of Clinical Periodontology o Clinical Oral Implants Research. Si quieres sabes más sobre el doctor Ferrús puedes consultar su curriculum vitae, y supágina personal.

Hemos aparecido en:
apariciones en prensa de la clínica dental Ferrus & Bratos
Lo que opininan nuestros pacientes:

Índice de satisfacción de nuestros pacientes: 9,37/10
Ver encuestas

¿Quieres que estudiemos tu caso?
Cita gratuita