Falsos mitos y opiniones sobre la limpieza dental
La base de la salud oral es siempre una adecuada higiene de dientes, encías y lengua. Descubre las verdades y los mitos falsos sobre la limpieza dental.


La base de la salud oral es siempre una adecuada higiene de dientes, encías y lengua.
Es por ello que la profilaxis dental es uno de los tratamientos odontológicos con mayor demanda.
Se trata de un procedimiento muy exhaustivo que ofrece resultados muy buenos para la boca del paciente.
De hecho, la higiene que ofrecemos en Ferrus & Bratos cuenta con muy buenas opiniones por parte de todo aquel que la ha probado.
Pero aunque es un tratamiento que se hacen muchas personas, existen dudas y falsas creencias en torno a la higiene.
Índice de contenidos
Verdades y mentiras sobre la higiene dental
Todo tratamiento dental puede suscitar diferentes dudas al paciente antes de someterse a él, como la duración, posibles efectos o cuidados posteriores.
Sin embargo, y sobre todo en Internet, existe una gran cantidad de bulos sobre la profilaxis que se realizan en las clínicas dentales.
Por eso, queremos resumirte las dudas que nos preguntan con más frecuencia y explicar si se trata de una verdad o no.
La higiene dental es clave para tu salud bucodental
Esta afirmación es completamente verdadera: mantener unas rutinas de higiene exhaustivas es fundamental a la hora de mantener tus dientes y encías libres de afecciones dentales.
Por este motivo, cepillarse los dientes después de cada comida es la mejor opción para prevenir distintas enfermedades bucodentales.
Junto a esta práctica, conviene emplear diferentes elementos auxiliares de higiene –hilo dental y colutorios- y acudir con frecuencia a tus revisiones dentales.
Debes hacerte una limpieza bucodental profesional al año
Esta afirmación contiene muchos matices, ya que la frecuencia con la que debes hacerte una limpieza profesional depende de tu caso en concreto.
Por ello, es un especialista quien debe determinar cada cuánto tiempo conviene llevarla a cabo con el fin de mantener unos dientes y encías sanos.
No obstante, podemos decirte que generalmente los plazos se suelen establecer de la siguiente manera:
-
Si tienes una buena salud oral o solo padeces una gingivitis leve, los especialistas recomiendan realizarse una profilaxis cada 8 o 10 meses.
-
Sin embargo, si padeces una enfermedad periodontal más severa deberás acudir al especialista cada 4 o 6 meses.
Acortando los tiempos de la higiene dental, será más sencillo controlar los niveles de sarro y placa bacteriana, además de evitar la recidiva.
Si tienes dudas respecto a cuándo debes realizarte una limpieza bucodental profesional, lo ideal es que acudas a tu odontólogo de confianza.
Tras analizar tu situación, será este profesional quien te indique la frecuencia idónea en tu caso.
La profilaxis de Ferrus & Bratos es uno de los tratamientos con mejores opiniones de los pacientes por sus buenos resultados
La limpieza bucodental duele
Puedes estar tranquilo respecto a esta afirmación: no sentirás apenas molestias durante tu cita con la higienista dental.
Y es que, gracias a los avances en el campo de la Odontología, actualmente se emplea una aparatología especializada que ha supuesto una mejora en la técnica de higiene y una mayor comodidad para el paciente.
No obstante, si tienes las encías inflamadas o muy sensibles debido a una enfermedad periodontal, es posible que notes un dolor leve durante la intervención.
Si así lo solicitas, el especialista podrá aplicar anestesia local para que tu paso por el dentista sea lo más leve posible.
La limpieza dental mejora la estética de tu sonrisa
Esta es una afirmación cierta, y es que el primer paso para gozar de una sonrisa estética es la higiene bucodental.
Gracias a la profilaxis, los higienistas erradican el cúmulo de sarro y placa bacteriana de la cavidad oral.
Pero, además, gracias al uso de la pasta de pulir aplicada sobre un cepillo, se eliminan de manera eficaz las manchas del esmalte producidas por el café y el tabaco, entre otros alimentos.
Por estos motivos, podemos afirmar que la limpieza dental mejora la estética de tu sonrisa y te ayuda a tener unos dientes más blancos y sanos.
La profilaxis previene la aparición de enfermedades bucodentales
Dos de las afecciones dentales más comunes son la caries y la enfermedad periodontal, y la profilaxis tiene mucho que ver en las mismas como factor de prevención.
La caries es una lesión de la estructura dentaria que tiene su origen en el daño del esmalte a causa de los ácidos que libera la placa bacteriana.
Por este motivo, gracias a la eliminación de la misma de manera eficaz a través de una profilaxis, se evita la formación de caries en las piezas dentarias.
Por otra parte, las enfermedades periodontales cursan con la inflamación y el sangrado reversible de las encías a causa de la acumulación de bacterias.
Dentro de la enfermedad periodontal, podemos distinguir dos tipos de afecciones en función del grado de severidad de la misma: gingivitis o periodontitis.
La gingivitis es una enfermedad reversible que puede tratarse a través de una profilaxis y de la adopción de unas técnicas adecuadas y exhaustivas de higiene dental.
En caso de no ser abordada a tiempo, la gingivitis deriva a periodontitis.
La piorrea, por el contrario, es una enfermedad crónica que provoca la inflamación de los tejidos de soporte del diente.
Es por ello que en las fases más avanzadas, puede llegar a provocar movilidad dentaria y en última instancia la pérdida de las piezas dentales.
Además, podemos afirmar que la profilaxis no solo remite los efectos de la gingivitis, sino que también previene su avance y posibilita la estabilidad de las piezas dentarias y el buen estado de las encías.
Por último, gracias a las citas de higiene bucodental gozarás de un aliento fresco y evitarás las incómodas molestias derivadas de padecer mal sabor de boca.
No todas las profilaxis son iguales, así que pregunta de qué pasos consta antes de pagar por un servicio insuficiente.
La higiene dental no tiene ningún efecto secundario
Como ya hemos comentado, las profilaxis tienen numerosos beneficios para tu salud bucodental y, además, son completamente inocuas.
Sin embargo, cabe destacar que tras su realización, es posible que el paciente note cierta sensibilidad dental.
Esto se debe a que el sarro cubre parte de los dientes, impidiendo que reciban los estímulos habituales.
No debes alarmarte: estas molestias derivadas de la sensibilidad dental desaparecerán transcurridos unos días.
Si mantengo mi higiene en casa no tengo que hacerme una profilaxis profesional
Esta afirmación es completamente falsa.
Por un lado, debes saber que con un cepillado dental tradicional no serás capaz de acceder de manera eficaz a todos los recovecos de la boca.
Pero, además, solo mediante la acción mecánica de un aeropulidor con spray de bicarbonato empleado en clínica por un higienista profesional será posible eliminar los depósitos de sarro.
Por estos motivos, podemos afirmar que solo mediante la realización de una profilaxis serás capaz de tener una boca completamente sana y libre de placa bacteriana.
Cualquier profesional es capaz de hacer una buena limpieza bucodental
Si quieres iniciar una limpieza bucodental, es importante que escojas un profesional de confianza.
Debes tener en cuenta que se trata de un procedimiento odontológico, por lo que es de vital importancia que la persona que lo ejecute tenga la formación y experiencia necesarias.
Los higienistas dentales son profesionales formados exclusivamente para ello y la profilaxis, requiere de una técnica determinada que asegure el éxito del tratamiento.
Por ello, antes de decantarte por jugosas ofertas económicas, te recomendamos que verifiques la preparación del personal clínico, su experiencia y las opiniones de otros pacientes que han pasado previamente por sus manos.
La higiene dental en Ferrus & Bratos
La higiene dental que ofrecemos en la Clínica Dental Ferrus & Bratos de Madrid es muy diferente de la que puedes encontrar en otros centros, por lo que tiene muy buenas opiniones.
Y es que, mientras otros higienistas realizan una limpieza en 10 minutos, nuestro equipo de higienistas dedican entre 50 minutos por cada paciente.
La profilaxis incluye los siguientes pasos:
-
Revisión general
-
Ultrasonido para eliminar el sarro solidificado
-
Cepillado con pasta especial y aeropulidor para retirar manchas superficiales
-
Uso de seda dental
-
Tiras interproximales para limpiar los espacios entre piezas
-
Instrucción en técnicas de higiene para los dientes, encías y lengua
-
Aplicación de flúor en los dientes para mejorar la resistencia del esmalte
Parece evidente que en un tiempo menor del que hemos indicado, resulta imposible llevar a cabo todos estos pasos, por lo que no tendrá la eficacia recomendada.
La opinión de nuestros pacientes
Si tienes alguna otra duda respecto a la profilaxis dental o quieres pedir cita con nuestro equipo de higienistas, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros.
Puedes hacer llamando al 91 768 18 12 o a través del formulario de contacto de nuestra página web.
¡Te esperamos!
En Ferrus & Bratos nos guiamos por unas pautas editoriales que aseguran la veracidad de toda la información que publicamos. Si deseas saber más sobre cómo nos aseguramos de que nuestro contenido esté actualizado y correctamente respaldado, te animamos a leer nuestro compromiso editorial.
¿Qué podemos hacer por ti? Pruebas diágnostiscas y plan de tratamiento integral gratuito
Un momento, el formulario se está enviando...
- Responsable: Ferrus Bratos Clínica Dental S.L.
- Finalidad: poder gestionar tu petición.
- Legitimación: tu consentimiento expreso.
- Destinatario: tus datos se guardarán en Raiola Networks, - nuestro proveedor de hosting -, que también cumple con el RGPD.
- Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en datos@clinicaferrusbratos.com

Índice de satisfacción de nuestros pacientes:
Ver encuestas