Cómo bajar la inflamación de las encías
Descubre cómo bajar la inlamación de las encías rápidamente y qué remedios existen para prevenir la hinchazón


¿Sabes cómo aliviar y tratar las encías inflamadas o dolorosas? Las encías inflamadas son un problema que sufren muchas personas en su día a día y pueden ser un síntoma de una afección más grave cuando se cronifican. En esta guía práctica vamos a conocer los mótivos por los que se produce la inflamación en las encías y os daremos las claves para aprender cómo podemos bajar la inflamación de las encías y qué remedios recomiendan los dentistas.
Índice de contenidos
Causas principales de la inflamación de las encías
La inflamación de las encías suelen ser un indicador de una enfermedad periodontal. En su primera fase, la conocemos como gingivitis que es la forma más leve de enfermedad periodontal y se debe a un exceso de acumulación de placa que irrita las encías y produce inflamación. Cuándo no se trata a tiempo puede derivar en periodontitis y existe destrucción del tejido que sostiene los dientes.
Por ello, aparte de aplicar remedios caseros para las encías inflamadas – que mencionaremos a lo largo de este artículo- es obligatorio acudir a tu dentista por lo menos una vez al año y realizarnos una higiene profesional. En la gran mayoría de casos, la inflamación de las encías no produce dolor y se presenta un leve enrojecimiento e hinchazon al que no siempre le damos importancia.
Asimismo, esta inflamación puede ser algo puntual debido a infecciones localizadas, como el herpes o la candidiasis oral. Ambas pueden causar hinchazón, dolor y acumulación de pus o por una reacción a ciertos productos dentales. Existen otras causas menos frecuentes que pueden derivar en encías inflamadas:
- Higiene defeciente: los restos de comida atrapadas entre los dientes pueden irritar la zona de la encía y producir inflamación.
- Cambios hormonales: Las fluctuaciones hormonales pueden aumentar la vascularización y propiciar inflamación como, por ejemplo, durante el embarazo.
- Déficit nutricional: Una dieta poco equilibrada con bajos niveles de vitamina C, calcio y otros nutrientes vitales puede acabar en un debilitamiento del tejido y proliferación de bacterias afectando gravemente a la salud de las encías.
- Aparatos dentales nuevos o mal ajustados: Un paciente con brackets o implantes debe ser más riguroso en su higiene para evitar que las encías se inflamen. Así como unos brakets, retenedores o dentaduras mal ajustadas podrían irritar la encía e inflamarla.
Síntomas de inflamación en las encías
Ya sabemos que la acumulación de sarro y placa bacteriana en los dientes suele provocar inflamación en las encías pero, ¿puedes distinguir los principales síntomas de inflamación en las encías? ¿sabes qué hacer si tienes las encías inflamadas?. A continuación, te contamos los signos que debes tener en cuenta para que puedas actuar a tiempo y bajar la inflamación rápidamente.
Aunque lo más común es que no notemos dolor ni molestia, con el tiempo aparecen síntomas más peligrosos e irreversibles. Lo primero que solemos notar es una mayor sensibilidad al ingerir alimentos o bebidas que estén muy frías o calientes. También existen otros síntomas como el mal aliento o el sangrado durante el cepillado que pueden indicar que nuestras encías no están sanas del todo. Y es que, aunque muchas personas lo normalicen el sangrado de encías es un síntoma de que algo no va bien.
Si notamos un cambio de color o enrojecimiento en las encías deberíamos consultar con un experto en periodoncia
Cuando existe enfermedad en las encías y no se trata, podemos sufrir recesión en las encías-es decir, que las encías se retraigan hacía arriba- dejando el diente al descubierto. Llegados a este punto, lo más común es que haya que someternos a un injerto de encía para proteger el diente y preservar la salud. Esto pasa cuando la gingivitis se hace crónica y deriva en periodontitis. En esta fase podemos llegar a perder tejido dental, encías e incluso el hueso que sostiene el diente.
En casos más graves podríamos llegar a tener pus, fiebre, ganglios inflamados o presentar movilidad dental.
Remedios prácticos para bajar la inflamación de las encías
La relación entre la dieta y las encías
Ayuno intermitente como remedio para reducir la inflamación de las encías
Una nueva investigación, presentada en el congreso líder mundial en periodoncia e implantología de la Federación Europea de Periodoncia, habla de la relación directa entre la alimentación y las encías. Los resultados del estudio sugiere que el ayuno intermitente puede ayudar a reducir la inflamación de las encías y mejorar nuestra salud bucodental.
En el estudio, llevado a cabo por investigadores de la Charíte en Berlin, el hospital universitario más grande de Europa, analizaron dos tipos de ayuno para ver cómo afectaban a la salud de las encías: el ayuno con restricción horaria y el ayuno seco bahá`i. En comparación con una dieta regular, el estudio concluyó que ambos métodos de ayuno ayudaban a reducir los signos de inflamación de las encías y mejoraban otros parámetros relacionados con la salud, como el azúcar en sangre, el peso corporal y los niveles de inflamación en el organismo.
Tal y como afirmó Cristina Pappe, la investigadora principal del ensayo clínico «el ayuno puede atenuar las respuestas inflamatorias en las encías, lo que podría tener importantes implicaciones para la salud bucodental general y la prevención de enfermedades».
La piedra angular del cuidado periodontal sigue siendo una higiene dental rigurosa y constante pero si añadimos «protocolos de ayuno complementamos las estragias de prevención existentes». Para la obtención de resultados, participaron 66 adultos sanos y sin antecedentes de problemas en encías que dividieron en tres grupos: un conjunto se sometería a un ayuno de 16 horas diarias, otro a ayuno seco bahá’i, que es similar al Ramadán y otro sin ningún tipo de restricción alimentaria.
Para crear una respuesta inflamatoria leve, se pidió a los participantes que no se cepillaran una parte de la boca durante nueve días, mientras continuaban con su rutina alimentaria asignada. El principal resultado que midieron fue la cantidad de sangrado de las encías al examinarlas suavemente con una sonda dental (sangrado al sondaje, BOP), un signo clave de inflamación de las encías. Tras nueve días sin cepillado, estos fueron los resultados:
Ayuno intermitente | Ayuno Bahá’í | Sin restricciones | |
Aumento del sangrado |
Ayuno intermitente
14,6 % |
Ayuno Bahá’í
5,4 % |
Sin restricciones
14,9 % |
Una dieta equilibrada para reducir la inflamación de las encías
Otro estudio reciente señala que seguir una dieta mediterránea reduce el riesgo de padecer enfermedades de las encías, lo que a su vez disminuye el riesgo de inflamación que conduce a enfermedades crónicas y demencia. La investigación, publicada el lunes en la revista Journal of Periodontology, incluyó a 200 participantes en el Reino Unido. Los científicos realizaron exámenes dentales y tomaron muestras de sangre; los participantes también completaron cuestionarios sobre sus hábitos alimenticios.
«Hemos observado que puede existir una relación entre la gravedad de la enfermedad periodontal, la dieta y la inflamación. Estos aspectos deben tenerse en cuenta de forma integral a la hora de evaluar el tratamiento de la periodontitis en los pacientes. Nuestra investigación ofrece un importante punto de partida que puede dar lugar a más investigaciones para comprender mejor la relación entre la ingesta de alimentos y la enfermedad de las encías» afirmada el Dr. Giuseppe Mainas, primer autor del estudio e investigador postdoctoral.
Remedios caseros y técnicas para aliviar las encías inflamadas que puedes aplicar hoy mismo
No existe una fórmula secreta para bajar la inflamación de las encías rápidamente pero si que podemos introducir ciertos hábitos en nuestra rutina diaria que nos ayudarán a la hora de reducir la inflamación y aliviar cualquier molestía en las encías.
- Limpieza suave pero constante: Reliza un cepillado suave después de cada comida con cepillo de cerdas blandas y evita presionar demasiado.
- Aprende a usar el hilo dental: Introduce el hilo dental en tu rutina pero con cuidado, evitar tirar muy fuerte y procura deslizarlo lentamente entre los dientes para no dañar las encías.
- Elige un enjuage bucal adecuado: Usa enjuagues bucales sin alcohol y especialmente diseñados para encías.
- Enjuague casero: Disuelve media cucharadita de sal en un vaso de agua tibia y aplícalo durante 30 segundos. Lo puedes hacer cada vez que te laves los dientes y te ayudará a reducir bacterias, calmar la encía y bajar la inflamación.
- Pide consejo a tu dentista: Consulta siempre con un profesional antes de iniciar cualquier práctica y pide consejo a un odontólogo cualificado antes de tomar analgésicos.
- Evita el tabaco: Es el principal factor de riesgo para enfermedades de encías.
Estos remedios nos pueden ayudar de forma momentánea para aliviar la inflamación de las encías, sin embargo es fundamental que acudas a tu dentista para saber qué atención requiere tu problema en concreto. En resumen, si tus encías se inflaman aplica una rutina de higiene rigurosa y vigila cómo evolucionan. Si no sientes mejora en 5 días, pide cita a tu dentista de confianza.
En Ferrus & Bratos nos guiamos por unas pautas editoriales que aseguran la veracidad de toda la información que publicamos. Si deseas saber más sobre cómo nos aseguramos de que nuestro contenido esté actualizado y correctamente respaldado, te animamos a leer nuestro compromiso editorial.
¿Qué podemos hacer por ti? Pruebas diágnostiscas y plan de tratamiento integral gratuito
Un momento, el formulario se está enviando...
- Responsable: Ferrus Bratos Clínica Dental S.L.
- Finalidad: poder gestionar tu petición.
- Legitimación: tu consentimiento expreso.
- Destinatario: tus datos se guardarán en Raiola Networks, - nuestro proveedor de hosting -, que también cumple con el RGPD.
- Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en datos@clinicaferrusbratos.com

Índice de satisfacción de nuestros pacientes:
Ver encuestas