Todo sobre las carillas dentales: ventajas, desventajas y diferencias clave
¿Pensando en ponerte carillas? Descubre las desventajas, inconvenientes, los riesgos y errores más comunes antes de decidir.


Las carillas dentales son una de las soluciones estéticas más populares en odontología, pero como cualquier tratamiento, no están exentas de limitaciones. Desde la sensibilidad postoperatoria hasta la necesidad de mantenimiento, existen varios aspectos que conviene conocer antes de iniciar el proceso.
En este artículo no sólo hablaremos de los beneficios y ventajas de realizarse este tratamiento de estética dental, sino que también exploramos con detalle las desventajas e inconvenientes de las carillas dentales, con el objetivo de ayudarte a valorar si es la opción más adecuada para ti.
Índice de contenidos
- Principales desventajas de las carillas dentales
- Tabla comparativa: Desventajas e inconvenientes de las carillas dentales vs beneficios
- Antes de ponerte carillas: los inconvenientes más comunes explicados por dentistas
- El Consejo General de Dentistas alerta sobre los riesgos del turismo dental en el extranjero
- Casos en los que no se recomienda el uso de carillas
- Casos de pacientes reales con carillas dentales
- Preguntas frecuentes:
Principales desventajas de las carillas dentales
Para corregir dientes fracturados, manchados, desalineados, desgastados o con una separación anormal, normalmente recurrimos a las carillas dentales estéticas. Este tratamiento estético consiste en adherir unas finas láminas a la parte frontal de los dientes y que se confeccionan a medida de cada paciente. Existen dos tipos de carillas según su material (porcelana o composite) y cada una presenta ventajas e inconvenientes según las necesidades de cada paciente.
Las desventajas e inconvenientes de las carillas dentales: porcelana vs composite
Carillas de porcelana
Las carillas de porcelana se confeccionan en un laboratorio autorizado a raíz del molde de nuestros dientes. Tiene que ser un protésico dental el que fabrique las carillas de porcelana que después se adherirán a los dientes.
Ventajas de las carillas de porcelana
Entre las principales ventajas de las carillas de porcelana podríamos enumerar las siguientes:
- Tienen una mayor duración y pueden llegar a durar en perfectas condiciones hasta 15 años.
- Su color se mantiene intacto ya que no se tiñen ni se crean manchas.
- Presentan una gran resistencia.
- Son muy naturales y las más similares a los dientes naturales.
- Ayudan a corregir multitud de defectos y fortalecen los dientes fracturados.
Desventajas e inconvenientes de las carillas dentales de porcelana
Entre las principales desventajas e inconvenientes de las carillas de porcelana podríamos enumerar las siguientes:
- Tienen un coste más elevado que las carillas de composite.
- Necesitan de un protésico dental para su confección.
- Limitaciones en el número de retoques posibles.
- Hay que trabajar el diente previamente para facilitar su adhesión.
Carillas de composite
Las carillas de composite las fabrica directamente el odontólogo a partir de una resina muy estética y suelen ser la mejor opción para realizar modificaciones leves o cuando es solo un diente.
Ventajas de las carillas de composite
Entre las principales ventajas de las carillas de composite podríamos enumerar las siguientes:
- Son reversibles por lo que son la mejor opción para cambios leves.
- No hay necesidad de realizar ningún contoneado estético.
- Presentan una gran resistencia.
- En caso de fractura, su reparación es más sencilla.
- Son más económicas que las de porcelana.
- Proceso más sencillo
Desventajas de las carillas dentales de composite
Entre las principales desventajas e inconvenientes de las carillas de composite podríamos enumerar las siguientes:
- Su duración es más limitada y hay que cambiarlas cada 5 años.
- Existe posibilidad de tinción. El composite se puede teñir con bebidas y comidas.
- No se recomiendan en casos de bruxismo ya que se podrían fracturar con mayor facilidad.
Tabla comparativa: Desventajas e inconvenientes de las carillas dentales vs beneficios
Con todo lo anteriormente mencionado, podemos deducir qué tipo de carillas es más conveniente para nosotros dependiendo del objetivo que queramos lograr.
Carillas de porcelana | Carillas de composite | |
Duración |
Carillas de porcelana
10-15 años |
Carillas de composite
5-7 años |
Precio por unidad |
Carillas de porcelana
800-1200 € |
Carillas de composite
250-350 € |
Proceso de fabricación |
Carillas de porcelana
En laboratorio por un protésico dental |
Carillas de composite
Odontólogo especialista en estética dental |
Contraindicaciones |
Carillas de porcelana
Escasez de esmalte dental, dientes muy desalineados, mala oclusión |
Carillas de composite
Bruxismo, dientes con color muy marcado, desalineamiento severo, mala oclusión |
Antes de ponerte carillas: los inconvenientes más comunes explicados por dentistas
Antes de optar por las carillas dentales hay varios factores que debemos considerar para asegurar que son la opción más adecuada para nosotros.
Son irreversibles: Para colocar las carillas adecuadamente hay que preparar el diente a través de un contorneado estético que facilite su adhesión. Este es un proceso irreversible.
Sensibilidad dental: Aunque es temporal, en algunos casos, los pacientes experimentan un aumento de la sensibilidad dental.
Durabilidad: Aunque depende en gran medida del cuidado y la calidad del material seleccionado, las carillas tienen una durabilidad limitada y pasado un tiempo habrá que reemplazarlas.
Según el estudio «tasa de supervivencia clínica y fracaso de laboratorio de las carillas dentales» publicado en PubMed, la base de datos que aúna las principales publicaciones biomédicas y de ciencias de la vida en la Biblioteca Nacional de los Institutos Nacionales de Salud de EE.UU, confirmó que la durabilidad puede optimizarse usando un material de calidad como las carillas de porcelana E-max y gracias a una preparación mínimamente invasiva del diente. Se considera que la fractura es el principal factor que afecta a la tasa de supervivencia clínica, seguido de la descementación.
Ortodoncia previa: Es posible que haya que realizar un tratamiento de ortodoncia previo. Para poder ponernos carillas dentales, a veces es necesario alinear antes los dientes y conseguir corregir cualquier afección de mordida.
Priorizar la salud bucodental: Es fundamental asegurar una correcta salud bucodental y eliminar cualquier tipo de enfermedad antes de realizar un tratamiento estético.
El Consejo General de Dentistas alerta sobre los riesgos del turismo dental en el extranjero
El Consejo General de Dentistas ha lanzado recientemente un comunicado alertando a los ciudadanos de una peligrosa tendencia que se está extendiendo en las redes sociales. Tal y como se recoge en la nota de prensa, las empresas «venden packs vacacionales organizados a Marruecos en donde incluyen vuelos, alojamiento, actividades culturales y tratamientos dentales, como carillas de composite».
Muchos de estos tratamientos se hacen en apenas unas horas, siendo imposible dedicar el tiempo suficiente a realizar un diagnóstico completo o una planificación personalizada para cada paciente. “Todo tratamiento conlleva unos riesgos, y si no se evalúa correctamente el estado bucodental de cada persona, pueden surgir inconvenientes a corto y largo plazo, como sensibilidad dental, problemas en las encías e, incluso, la pérdida dental. Viajar a otro país para someterse a un proceso sanitario no es una aventura, es una temeridad”, sentencia el Dr. Castro, presidente del consejo.
Casos en los que no se recomienda el uso de carillas
Existen situaciones dónde las desventajas e inconvenientes de las carillas dentales podrían superar a los posibles beneficios.
Enfermedad periodontal
Si existe enfermedad de las encías (periodontitis) es necesario controlarla antes de ponerse carillas ya que podría poner en riesgo la correcta adhesión de las carillas e incluso podría agravar la inflamación en las encías.
Esmalte muy debilitado
Cuando el esmalte está muy dañado debido a caries, fracturas o erosión, las carillas pueden no tener una buena superficie de adhesión y ser más propensas a romperse o desprenderse.
Maloclusión severa
Antes de ponernos carillas puede ser recomendable realizarse un tratamiento de ortodoncia para corregir problemas de maloclusión que puedan generar fuerzas desiguales en los dientes y provocar que las carillas se desgasten prematuramente.
Casos de pacientes reales con carillas dentales
Aunque existen riesgos asociados con este tratamiento, se pueden evitar siempre y cuando consultes con un especialista cualificado. La realidad es que la transformación que viven los pacientes de estética dental con carillas dentales pone de manifiesto la multitud de ventajas presentes frente a las escasas desventajas en estos tratamientos estéticos.
Preguntas frecuentes:
¿Las carillas dentales pueden dañar mis dientes naturales?
En algunos casos, cuando no se realiza bajo la supervisión de un odontólogo especializado en estética dental, sí. Para colocar carillas, normalmente es necesario preparar el diente y esto puede incidir ligeramente el esmalte dental. Esto es irreversible y puede debilitar el diente si no se realiza adecuadamente. Sin embargo, cuando lo hace un profesional cualificado, el daño es mínimo y controlado.
¿Qué pasa si se me rompe una carilla dental?
Si una carilla se rompe o se despega, debes acudir al dentista cuanto antes. Dependiendo del daño, se puede volver a cementar o habrá que fabricar una nueva. No es recomendable intentar repararla por cuenta propia.
¿Es doloroso el procedimiento para colocar carillas?
Generalmente no es doloroso. Se puede usar anestesia local durante la preparación del diente para mayor comodidad. Después del procedimiento puede haber una leve sensibilidad, pero suele ser temporal.
¿Las carillas aumentan la sensibilidad dental?
Es posible. Como se trabaja directamente sobre el esmalte, puede haber sensibilidad al frío o al calor, especialmente los primeros días. En la mayoría de los casos, esta sensibilidad disminuye con el tiempo.
¿Cuánto duran las carillas dentales realmente?
Depende del material y del cuidado. Las carillas de porcelana suelen tener una duración de entre 10 y 15 años, mientras que las de composite entre 5 y 7 años. Ambos casos requieren de un buen mantenimiento para alargar su vida útil.
¿Es posible quitar las carillas si ya no las quiero?
Las carillas no son reversibles si se ha tratado el esmalte dental. Quitar una carilla sin reemplazarla dejaría el diente expuesto y estéticamente comprometido.
¿Qué tipo de mantenimiento requieren las carillas?
El cuidado es similar al de los dientes naturales:
- Cepillado dos veces al día
- Uso de hilo dental
- Revisiones dentales periódicas
¿Se pueden manchar o cambiar de color con el tiempo?
Porcelana: muy resistente a las manchas.
Composite: más propensa a mancharse con café, té, vino o tabaco.
¿Es verdad que el tratamiento es irreversible?
Sí, en la mayoría de los casos. El limado del esmalte no se puede revertir, por lo que siempre se necesitará algún tipo de recubrimiento (otra carilla o una corona).
¿Qué pasa si tengo bruxismo o aprieto los dientes?
El bruxismo puede dañar o fracturar las carillas. Si aprietas los dientes, tu dentista puede recomendarte usar una férula nocturna para protegerlas.
¿Qué tipo de alimentos debo evitar si tengo carillas?
Evita alimentos muy duros o pegajosos como:
- Hielo
- Nueces duras
- Caramelos
- Panes o chicles muy pegajosos
¿Las carillas afectan a la salud de las encías?
Si están bien colocadas, no. Pero si están mal adaptadas, pueden causar inflamación, sangrado o recesión gingival. Por eso es crucial acudir a un especialista con experiencia.
En Ferrus & Bratos nos guiamos por unas pautas editoriales que aseguran la veracidad de toda la información que publicamos. Si deseas saber más sobre cómo nos aseguramos de que nuestro contenido esté actualizado y correctamente respaldado, te animamos a leer nuestro compromiso editorial.
¿Qué podemos hacer por ti? Pruebas diágnostiscas y plan de tratamiento integral gratuito
Un momento, el formulario se está enviando...
- Responsable: Ferrus Bratos Clínica Dental S.L.
- Finalidad: poder gestionar tu petición.
- Legitimación: tu consentimiento expreso.
- Destinatario: tus datos se guardarán en Raiola Networks, - nuestro proveedor de hosting -, que también cumple con el RGPD.
- Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en datos@clinicaferrusbratos.com

Índice de satisfacción de nuestros pacientes:
Ver encuestas