Carillas dentales: qué son, tipos y cómo saber si las necesitas
Si estás pensando en ponerte carillas dentales, aquí te contamos todo lo que necesitas: materiales, coste, duración y resultados.


Las carillas dentales se han convertido en uno de los tratamientos estéticos más demandados para mejorar la sonrisa de forma rápida y personalizada. Ya sea por motivos estéticos o funcionales, elegir el tipo de carilla adecuado puede marcar una gran diferencia y son los odontólogos especialistas en estética dental los que te pueden ayudar a tomar la mejor decisión. En esta guía te explicamos qué son, qué tipos existen, y qué factores debes tener en cuenta para saber si son la opción ideal para ti.
Índice de contenidos
- ¿Qué son las carillas dentales y en qué casos se usan?
- Tipos de carillas dentales y sus materiales
- Ventajas y desventajas de las carillas de porcelana y composite
- Opiniones y casos reales de pacientes con carillas estéticas
- Precio de las carillas dentales
- Proceso de colocación de las carillas dentales
- Preguntas frecuentes sobre las carillas dentales
¿Qué son las carillas dentales y en qué casos se usan?
Las carillas dentales son unas finas láminas de porcelana o composite que se adhieren a la cara visible del diente para mejorar su aspecto estético. Debido a su finalidad estética, estas láminas se colocan en la cara vestibular de los dientes frontales, los más visibles cuando sonreímos. Por tanto, su objetivo no es únicamente mejorar la funcionalidad de las piezas dentales, sino también darles un aspecto más armónico. Son elementos que se crean a medida de cada paciente mediante el diseño de sonrisa con el fin de que tenga la mayor naturalidad posible al ser integrados junto al resto de dientes.
La función de estas finas láminas es embellecer la sonrisa y mejorar aquellas piezas dentales con las que no estamos totalmente conformes ya sea por su color, forma, tamaño o posición. Por tanto, las carillas estéticas se utilizan para corregir defectos tan comunes como los dientes torcidos, rotos, separados (diastemas), con manchas, irregulares o desgastados.
Por ejemplo, las carillas dentales pueden ser una alternativa a la ortodoncia en caso de que una persona quiera cambiar levemente la forma de sus dientes. También pueden resultar muy eficaces en dientes que se han calcificado u oscurecido tras haberse sometido a una endodoncia. En estos casos, el diente únicamente recuperaría su color mediante un blanqueamiento interno.
Tipos de carillas dentales y sus materiales
Existen diferentes materiales con los que se confeccionan las carillas dentales, aunque todos ellos responden a la misma necesidad: mejorar la estética dental.
Carillas dentales de porcelana o cerámica
Las carillas de porcelana son una alternativa estética a tener en cuenta por sus resultados clínicos a largo plazo y por la agresión mínima al tejido dentario, tal y como señalalan en el estudio «Carillas de porcelana como solución estética en dientes anteriores» donde analizan 12 casos de pacientes reales. En la actualidad, existen dos tipos de carillas dentales de porcelana:
-
Carillas dentales Ultrafinas
Son las que más calidad y duración ofrecen. Es por ello que es el material que cuenta con más demanda en nuestra clínica dental. La resistencia de las carillas dentales ultrafinas se debe a la porcelana inyectada que se emplea para su confección. Dentro de las carillas dentales destacan, a su vez, dos marcas comerciales que se encuentran actualmente en el mercado: las carillas dentales Lumineers y las E-max. Estas láminas tienen un grosor similar al de una lentilla, oscilando su espesor entre los 0,3 y 1 milímetros, por lo que como norma general no es necesario limar ni alterar la forma del diente natural.
En función de cómo sea la pieza sobre la que va colocada la carilla dental, quizá se requiere un mínimo contorneado estéticode la misma. Gracias a los avances en tecnología con los que cuentan los doctores expertos en Estética Dental, la fabricación de las carillas dentales es muy rápida y muy poco invasiva.
Además, los dentistas se sirven de un escáner en 3D con el que se obtiene una muestra virtual de la boca de la persona. Así garantizan un resultado natural y armónico y, en caso de rotura o complicación, los protésicos que trabajan en el laboratorio dental pueden volver a confeccionar una carilla sin que el paciente tenga la necesidad de desplazarse de nuevo a la clínica.
-
Carillas dentales de Zirconio
Aunque el zirconio es un material muy resistente y que ofrece unos resultados altamente estéticos, se utiliza en circunstancias muy concretas en el caso de las carillas dentales. Esto se debe a que su grosor es mayor y son más opacas que las carillas dentales ultrafinas. Es habitual que el dentista recomiende el uso de carillas dentales de zirconio si un paciente tiene un perno metálico en su pieza dental que no puede ser retirado.
No obstante, es un material muy utilizado para fabricar coronas dentales, como hemos dicho, precisamente por su aspecto natural. Hemos indicado previamente que existen dos tipos de carillas dentales, aunque hasta hace no mucho también se trabajaba con las carillas dentales feldespáticas. Las carillas dentales ultrafinas han terminado desplazando casi por completo a esta clase por su resistencia y calidad, así que apenas se siguen utilizando.
Carillas dentales de Composite
Las carillas dentales de composite también ofrecen un buen resultado estético para la cavidad oral del paciente, pero el material con el que están elaboradas hace que sean menos duraderas que las carillas dentales de porcelana. Por este motivo, nuestros especialistas recomiendan las carillas dentales de composite en dos casos muy concretos: cuando la corrección es especialmente sencilla o cuando el pacientes es muy joven.
Esto último se debe a que el tratamiento con carillas dentales de porcelana es mejor llevarlo a cabo una vez que se ha completado el crecimiento, a partir de los 18 años. Sin embargo, en los pacientes más jóvenes es recomendable colocar carillas dentales de composite, ya que son reversibles, pues no necesitan un contorneado dental en ningún caso. Así, si lo desean, el dentista puede retirarlas en el futuro de una manera muy sencilla y adherir, posteriormente, las de porcelana. El composite ofrece resultados muy reales cuando es necesario modificar levemente el tamaño, forma o color del diente, y también para cerrar troneras (pequeños triángulos negros que aparecen entre diente y diente).
Ventajas y desventajas de las carillas de porcelana y composite
Dado que las carillas dentales más utilizadas -y las que colocamos con mayor frecuencia en nuestra clínica dental de Madrid– son las de porcelana (e.max y Lumineers) y las de composite, vamos a detallar los beneficios e inconvenientes que presentan cada una de ellas. Como vas a ver a continuación, las características fundamentales varían en función del material con el que están fabricadas:
Duración y resistencia
Las carillas dentales de porcelana tienen una duración mayor que las de composite, pudiendo resistir en perfectas condiciones hasta 15 años, y además no pierden su color ni se tiñen. Esta duración depende en gran medida de que el paciente siga las instrucciones de su odontólogo relativas a mantenimiento y cuidados. Sin embargo, cada vez cobra más peso la idea de que las carillas dentales sean para siempre, ya que existen diversos estudios que afirman que estas carillas dentales pueden llegar a durar entre 25 ó 30 años.
En contraposición, la duración de las carillas dentales de composite es de un máximo de cinco años aproximadamente. Para llegar a este plazo, es necesario acudir a revisiones de mantenimiento y que el dentista realice el pulido de las carillas dentales. Además, será más fácil que las carillas dentales duren cinco años en buen estado si el paciente sigue unos buenos hábitos en cuanto a higiene y dieta. Al ser el composite un material que se tiñe con el tiempo, los alimentos y bebidas con mucha coloración (vino tinto, café, frutos rojos, chocolate negro…) así como el tabaco no ayudan a mantenerlo en buen estado.
Reparación de las carillas dentales
Es muy poco probable que una carilla de cerámica o porcelana sufra alguna fractura. No obstante, el paciente puede tener la tranquilidad de que cualquier daño o desperfecto será reparado rápidamente. Las carillas dentales de composite pueden reconstruirse fácilmente en la clínica dental, mientras que las carillas dentales de porcelana se confeccionan en el laboratorio. Sin embargo, como hemos adelantado previamente, esto no supone un tiempo de espera prolongado para la persona.
Opiniones y casos reales de pacientes con carillas estéticas
La forma más sencilla de saber si este es el tratamiento indicado para ti es conociendo la opinión de nuestros pacientes con carillas dentales. Para que puedas conocerlas, aquí tienes una galería con casos reales de carillas.
Si quieres que tus carillas dentales duren el mayor tiempo posible, te recomendamos que optes por las de porcelana o cerámica.
Precio de las carillas dentales
Tras conocer las ventajas que tiene cada tipo de material, es momento de saber cuánto cuestan las carillas dentales. El precio varía entre las de composite y las de porcelana. No es de extrañar que debido a las virtudes que presenta en cuanto a resistencia y estética, las carillas dentales de porcelana sean más caras que las de composite.
Sin embargo, en caso de que un paciente desee obtener mayores beneficios a largo plazo, es recomendable que opte por carillas de cerámica, ya sean Lumineers o E-max. Esta recomendación está basada, fundamentalmente, en la duración y el resultado que se obtiene con estas carillas. Aunque el coste inicial sea más alto, podremos tenerlas de forma casi permanente y con un resultado mucho más estético con el pasar de los años.
Precio | |
Carilla de composite desde |
Precio
380 € |
Carilla de porcelana desde |
Precio
851 € |
Proceso de colocación de las carillas dentales
Ya sean de porcelana o composite, las carillas dentales van adheridas al diente natural de la persona mediante un cementado. Lo que sí varía es el proceso de tallado. Aunque en todos los casos se confeccionan totalmente a medida a partir de un diseño de sonrisa y su forma está, por tanto, personalizada, la colocación de las carillas dentales de composite es más rápida y sencilla. Es habitual que el dentista moldee el material directamente sobre la pieza dental del paciente, mientras que las de cerámica se crean en el laboratorio.
Preguntas frecuentes sobre las carillas dentales
¿Conllevan riesgos o problemas?
Hoy en día, podemos decir que, gracias a los avances y a las últimas tecnologías en Odontología Estética, las carillas dentales no dañan los dientes. Tradicionalmente, las carillas dentales de composite siempre han exigido tallar menos el diente que las de porcelana. Dicho esto, la necesidad de realizar el tallado depende de dos factores: la posición y el color. Si ambos aspectos son adecuados, no será necesario hacerlo. En cambio, si el diente se encuentra excesivamente adelantado o tiene un color muy amarillo sí que es necesario “tocar” la pieza dental. En estos casos, se llevará a cabo un tallado dental bajo anestesia local.
¿Las carillas se pueden blanquear?
No, las carillas dentales no se pueden blanquear. Por ello, antes de colocarse una carilla es necesario asegurarse de que el color es el adecuado. Esto se consigue mediante las pruebas que realiza el odontólogo al paciente, en las que se determina cuáles son el color, la forma, el tamaño o la posición más adecuados. Si, por ejemplo, el paciente no está conforme con el color una vez que se ha colocado la carilla en la boca, será necesario retirarla y elaborar una nueva.
Además, a la hora de pensar en el color también es importante tener en cuenta el grosor de la carilla. La mayoría de las carillas estéticas que colocamos en nuestra clínica dental de Madrid son E-max o Lumineers. Esto quiere decir que tienen un grosor mínimo y que, además, son translúcidas para aportar naturalidad. Por tanto, si el color de nuestros dientes es amarillo y colocamos la carilla encima, este tono se transparentará y la sonrisa tendrá un aspecto amarillento. Dado que las carillas tienen un objetivo fundamentalmente estético, será muy conveniente llevar a cabo un blanqueamiento dental antes de la colocación de la carilla. De esta manera, la persona lucirá unos dientes blancos y brillantes.
¿Es recomendable ponerse carillas?
El tratamiento de carillas dentales ofrece una serie de beneficios que hemos ido desgranando en este artículo. A grandes rasgos, podemos decir que lo mejor de las carillas es que ofrecen una mejora estética de la sonrisa a corto plazo. Pero, más concretamente, las carillas son una opción recomendable cuando el paciente cumple los tres supuestos siguientes:
-
No está conforme con el color, el tamaño, la forma o la posición de sus dientes.
-
No quiere someterse a un largo tratamiento dental -una ortodoncia-.
-
Necesita una solución rápida.
Las carillas dentales dan un aspecto muy natural a la sonrisa y no conllevan ningún problema o daño para los dientes
Si están contraindicadas para mí, ¿qué alternativas tengo?
Dicho todo lo anterior, hay ocasiones en las que el paciente no puede ponerse carillas por diferentes motivos. En este caso, recomendaremos otro tipo de tratamiento.
Malposiciones muy severas
Hay personas que están interesados en llevar carillas dentales para mejorar su sonrisa pero tienen malposiciones muy severas. Esto hace que los profesionales recomienden al paciente la posibilidad de llevar ortodoncia. Así, se obtendrán resultados óptimos sin tallar el diente, pues en caso de recurrir a las carillas dentales, el volumen del diente quedaría excesivamente reducido.
Problemas de maloclusión
Cuando el paciente no tiene una buena mordida (clase II, clase III, mordida cruzada…) las carillas dentales también pueden estar contraindicadas porque hay riesgo de rotura. Al igual que sucede con el supuesto anterior, lo aconsejable sería que el paciente comenzara un tratamiento de ortodoncia. Es importante recordar que toda la aparatología dental sirve para corregir problemas de maloclusión, por lo que la persona puede elegir el tipo que más le convenza: Invisalign, brackets metálicos, ortodoncia lingual, etc.
Bruxismo
Aunque en muchas ocasiones el hecho de padecer bruxismo se presente como una contraindicación, lo cierto es que en Ferrus&Bratos tratamos a pacientes que tienen este hábito y llevan carillas estéticas. Lo que sí es necesario en estos casos es que elaboremos una férula de descarga para que la persona duerma con ella y así evitar que pueda romperlas.
Higiene deficiente
No contar con una adecuada higiene bucodental no solamente es perjudicial para la salud dental, sino también para usar carillas dentales. La acumulación de sarro conlleva la aparición de inflamaciones en las encías o filtraciones. Sin embargo, este problema tiene una sencilla solución: mantener una rutina de limpieza bucodental.
Si aun crees que las carillas están contraindicadas o pueden resultar un problema para ti, lo más adecuado es que acudas a un dentista especializado en Estética Dental avanzada. De esta manera, podrás saber con certeza cuál es el tratamiento que más se adapta a tus necesidades. Esperamos que esta guía te haya servido para resolver tus dudas acerca de las carillas o saber si es el tratamiento que quieres llevar a cabo. Aun así, si tienes alguna pregunta estaremos encantados de poder ayudarte.
En Ferrus & Bratos nos guiamos por unas pautas editoriales que aseguran la veracidad de toda la información que publicamos. Si deseas saber más sobre cómo nos aseguramos de que nuestro contenido esté actualizado y correctamente respaldado, te animamos a leer nuestro compromiso editorial.
¿Qué podemos hacer por ti? Pruebas diágnostiscas y plan de tratamiento integral gratuito
Un momento, el formulario se está enviando...
- Responsable: Ferrus Bratos Clínica Dental S.L.
- Finalidad: poder gestionar tu petición.
- Legitimación: tu consentimiento expreso.
- Destinatario: tus datos se guardarán en Raiola Networks, - nuestro proveedor de hosting -, que también cumple con el RGPD.
- Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en datos@clinicaferrusbratos.com

Índice de satisfacción de nuestros pacientes:
Ver encuestas