ortodoncia en adultos

Clínica dental / Ortodoncia

Cada vez más personas se preguntan: ¿vale la pena la ortodoncia en adultos? La respuesta es un rotundo sí. No solo por la estética, sino por los múltiples beneficios funcionales que aporta.

Aunque se ha considerado durante años como un tratamiento enfocado a adolescentes, en la actualidad es una opción altamente recomendable también para adultos que desean mejorar su sonrisa y salud oral.

¿Qué beneficios ofrece la ortodoncia en la edad adulta?

Permite corregir alteraciones en la mordida, reducir el desgaste dental prematuro y facilitar una higiene más eficiente. Esto se traduce en menos problemas de encías, menor riesgo de caries y una prevención eficaz de dolencias como la disfunción temporomandibular o incluso problemas digestivos derivados de una masticación inadecuada. Además, muchas veces es necesaria como paso previo a procedimientos estéticos o restaurativos, como carillas, coronas o implantes dentales.

Con la evolución de la ortodoncia invisible y otras opciones estéticas, vale la pena la ortodoncia en adultos incluso para quienes antes la evitaban por razones sociales o estéticas. La odontología actual se adapta a cada necesidad, lo que permite personalizar completamente el tratamiento.

Mitos comunes sobre la ortodoncia en adultos

¿La ortodoncia solo funciona en jóvenes?

Uno de los principales obstáculos que enfrentan los adultos es la creencia errónea de que han superado la edad para recibir tratamiento. Sin embargo, mientras haya hueso y encías saludables, no existe un límite de edad para empezar. Por eso, vale la pena la ortodoncia en adultos, incluso si no se consideró en la juventud.

¿Los aparatos son demasiado visibles?

Este mito ha quedado atrás con tecnologías como Invisalign, alineadores removibles o brackets de zafiro, que permiten tratamientos discretos y efectivos. La ortodoncia estética ha revolucionado el tratamiento ortodóncico en adultos, ofreciendo soluciones funcionales sin sacrificar la imagen.

¿El tratamiento es más doloroso en adultos?

La percepción del dolor varía entre personas, pero no hay evidencia que demuestre que los adultos experimentan más molestias que los adolescentes. Con un buen seguimiento y una correcta adaptación, el proceso es perfectamente manejable.

La ortodoncia para adultos vale la pena

¿Qué tipos de ortodoncia existen para adultos?

Los avances tecnológicos han diversificado las alternativas disponibles, haciendo que los adultos tengan más opciones que nunca:

  • Ortodoncia invisible (alineadores transparentes): Ideal para quienes buscan discreción y comodidad. Son removibles, estéticos y fáciles de limpiar.
  • Brackets de cerámica o zafiro: Ofrecen una apariencia más estética que los metálicos tradicionales, siendo casi imperceptibles.
  • Ortodoncia lingual: Se coloca en la parte interna de los dientes, completamente invisible desde el exterior.
  • Brackets metálicos modernos: Aunque visibles, son más cómodos y eficientes que versiones anteriores, y suelen ser más accesibles económicamente.

Cada opción está pensada para adaptarse a las necesidades del paciente adulto, reforzando por qué vale la pena la ortodoncia en adultos como inversión en salud y calidad de vida.

Ortodoncia lingual: la solución para adultos que buscan discreción

¿Cuándo sí y cuándo no es recomendable?

Indicaciones claras para adultos

El tratamiento ortodóncico es útil en casos como:

  • Apiñamiento dental
  • Espacios entre dientes (diastemas)
  • Mordida cruzada, abierta o sobremordida
  • Problemas de alineación dental antes de colocar implantes

También se recomienda para mejorar la estética antes de intervenciones protésicas. En todos estos casos, vale la pena la ortodoncia en adultos como parte integral del tratamiento.

Casos donde no se recomienda

No vale la pena la ortodoncia en adultos cuando existen enfermedades periodontales no controladas, movilidad dental severa o patologías sistémicas que puedan interferir con el tratamiento. Siempre es imprescindible una valoración clínica detallada para descartar riesgos.

Consejos para adultos que utilizan ortodoncia

  • Mantén una higiene oral estricta. Cepilla después de cada comida y usa hilo dental o cepillos interproximales.
  • Asiste a todas tus revisiones para asegurar que el tratamiento progresa correctamente.
  • Sigue las instrucciones de uso de los alineadores: deben usarse entre 20 y 22 horas diarias.
  • Sé paciente y constante: los resultados toman tiempo, pero vale la pena la ortodoncia en adultos cuando se alcanzan.
  • No olvides usar retenedores al finalizar el tratamiento para mantener los resultados logrados.

Especialistas en ortodoncia para adultos

¡Resolvemos tus preguntas!

¿Es recomendable la ortodoncia para adultos?

Sí. Siempre que las encías y el hueso estén sanos, vale la pena la ortodoncia en adultos para mejorar salud y estética.

¿Cuáles son los efectos secundarios de la ortodoncia en adultos?

Pueden presentarse molestias iniciales, dificultad temporal para hablar o comer, o pequeñas úlceras. Sin embargo, todos son manejables y pasajeros.

¿Cuándo no es recomendable la ortodoncia?

Cuando hay enfermedades periodontales activas, movilidad dental severa, o condiciones sistémicas no controladas. Aun así, en la mayoría de los casos con tratamiento previo, vale la pena la ortodoncia en adultos.

¿Merece la pena?

Definitivamente, sí. Vale la pena la ortodoncia en adultos porque representa una inversión inteligente en tu salud oral, tu imagen y tu autoestima. Nunca es tarde para cuidar tu sonrisa, y con las técnicas actuales, el proceso es más cómodo, estético y eficaz que nunca.

Los resultados van más allá de lo estético: se traducen en una boca más funcional, en una vida con menos molestias dentales y en una mejora significativa en tu bienestar general.

Da el primer paso hacia tu nueva sonrisa

¿Sigues con dudas? ¿Quieres transformar tu sonrisa y sentirte mejor contigo mismo?.
Entonces da el primer paso hoy mismo.

Si quieres, puedes solicitar una primera cita gratis en nuestras clínicas de Madrid, donde te realizaremos un estudio dental completo gratis. ¡Llámanos al 91 768 18 12 (Centro F&B Arturo Soria) o al 91 508 14 48 (Centro F&B Velázquez)!

¿Te fue útil este artículo?
NO

¿Qué podemos hacer por ti? Pruebas diágnostiscas y plan de tratamiento integral gratuito

Rellenar el teléfono sin espacios
Debes aceptar la política de privacidad
*Revisa los campos con errores

O Llámanos:

Clínica Velázquez
Teléfono clínica Arturo Soria
Clínica Arturo Soria
Teléfono clínica Velázquez

Un momento, el formulario se está enviando...

En Ferrus&Bratos cumplimos con el RGPD de la UE por lo que tus datos están seguros. Además, debes aceptar nuestra política de privacidad al enviar un formulario:

  • Responsable: Ferrus Bratos Clínica Dental S.L.
  • Finalidad: poder gestionar tu petición.
  • Legitimación: tu consentimiento expreso.
  • Destinatario: tus datos se guardarán en Raiola Networks, - nuestro proveedor de hosting -, que también cumple con el RGPD.
  • Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en datos@clinicaferrusbratos.com
Dra. Patricia Bratos
Dra. Patricia Bratos
Ortodoncista / Fundadora de la Clínica Dental Ferrus & Bratos

Patricia Bratos es fundadora de la Clínica Dental Ferrus & Bratos, donde ejerce de ortodoncista. Es licenciada en Odontología y se especializó a través del Máster en Ortodoncia de la Universidad Complutense de Madrid. Está acreditada para llevar a cabo cualquier tratamiento ortodóncico, como ortodoncia lingual e invisible. En este último, cuenta con los máximos reconocimientos: Invisalign Diamond Provider -por el número de casos tratados en el último año- y Club Advantage Elite -por ser una de los 50 ortodoncistas con más pacientes tratados en Europa, Oriente Medio y África-. Si quieres sabes más sobre la doctora Bratos puedes consultar su curriculum vitae, y su página personal.

Hemos aparecido en:
apariciones en prensa de la clínica dental Ferrus & Bratos
Lo que opininan nuestros pacientes:

Índice de satisfacción de nuestros pacientes: 9,37/10
Ver encuestas

¿Quieres que estudiemos tu caso?
Cita gratuita