Implantes sin tornillo

Clínica dental / Implantes Dentales

Los implantes dentales sin tornillos, también conocidos como subperiósticos, son una alternativa avanzada para pacientes con poco hueso disponible o con reabsorción ósea. No requieren perforación del hueso y ofrecen un procedimiento más rápido, menos invasivo y con recuperación cómoda. Son ideales para quienes buscan una solución estética, funcional y personalizada, aunque no todos los casos califican.

En el mundo de la odontología moderna, las técnicas de implantología han evolucionado para ofrecer soluciones más cómodas, eficaces y adaptadas a las necesidades de cada paciente. Una de las innovaciones más destacadas son los implantes dentales sin tornillos. Estos permiten recuperar la funcionalidad y estética dental sin necesidad de cirugía invasiva. A continuación, exploramos en detalle qué son, cómo funcionan y por qué se han convertido en una alternativa preferida para muchos pacientes.

¿Qué son los implantes dentales sin tornillos?

Los implantes dentales sin tornillos, conocidos también como sistemas subperiósticos, representan una alternativa avanzada a los tratamientos convencionales que requieren atornillarse directamente al hueso. En lugar de ello, este tipo de solución se coloca encima del hueso mandibular o maxilar, justo bajo la encía, evitando así la necesidad de perforaciones para su fijación.

Gracias a su diseño completamente adaptado a la anatomía del paciente, este método permite restaurar la sonrisa mediante una técnica menos invasiva y más rápida. En muchos casos, también ofrece una recuperación más cómoda.

Este enfoque resulta especialmente adecuado para pacientes que presentan reabsorción ósea o una estructura ósea insuficiente, lo cual los convierte en candidatos no ideales para los dispositivos tradicionales que necesitan anclaje interno.

Comparativa: Implantes sin tornillos vs. Implantes convencionales

Los implantes sin tornillos, también conocidos como subperiósticos, representan una alternativa moderna a los implantes convencionales. A continuación, se muestra una comparativa entre ambos tipos, teniendo en cuenta su técnica quirúrgica, tiempos de recuperación y adecuación según la cantidad de hueso disponible.

Característica Implantes convencionales Implantes sin tornillos (subperiósticos)
Característica

Fijación

Implantes convencionales

Tornillo de titanio osteointegrado

Implantes sin tornillos (subperiósticos)

Estructura metálica sobre el hueso

Característica

Técnica quirúrgica

Implantes convencionales

Invasiva, con perforación

24 meses

Menos invasiva, sin perforación

Característica

Requiere injerto óseo

Implantes convencionales

A veces sí

Implantes sin tornillos

Generalmente no

Característica

Tiempo de recuperación

Implantes convencionales

Lento, en etapas

Implantes sin tornillos

Rápido, a menudo con carga inmediata

Característica

Adecuado para poco hueso

Implantes convencionales

No

Implantes sin tornillos

Característica

Coste

Implantes convencionales

Medio

Implantes sin tornillos

Alto (por personalización)

Doctores con una paciente durante la colocación de implantes dentales sin tornillo

Ventajas y desventajas de esta técnica sin tornillos

Antes de decidir si este tipo de técnica es la más adecuada, conviene conocer sus principales beneficios y posibles limitaciones. A continuación se detallan las ventajas más destacadas:

  • No se requiere perforación del hueso.
  • Adecuados para personas con maxilares atróficos o poco hueso disponible.
  • Proceso clínico más rápido que otros métodos.
  • Diseño completamente personalizado para cada paciente.
  • Alta tasa de éxito en personas bien seleccionadas clínicamente.

Consideraciones a tener en cuenta

  • No es recomendable en todos los casos, ya que depende de la anatomía y estado general del paciente.
  • Suelen tener un coste económico superior debido a la personalización y tecnología empleada.
  • Requieren un equipo profesional con experiencia en este tipo de técnicas de implantología avanzada.

Resultado estético tras colocar implantes dentales sin tornillos en Clínica Ferrus & Bratos

Estética, funcionalidad y durabilidad de los sistemas sin tornillo

Además de ser funcionales, este tipo de dispositivos ofrecen una estética notable. Al colocarse sobre el hueso y debajo de la encía, permiten una adaptación precisa de la prótesis dental definitiva, lo que se traduce en una apariencia natural, armónica y difícil de distinguir de los dientes reales.

Desde el punto de vista funcional, estos sistemas ofrecen una capacidad de masticación eficiente, similar a la de los métodos tradicionales, siempre que se sigan las recomendaciones clínicas, como el mantenimiento adecuado y las visitas periódicas al especialista. Asimismo, su durabilidad puede ser prolongada cuando se respetan estas pautas.

Preguntas frecuentes sobre esta opción implantológica

¿Cómo es un implante sin tornillo?

Consiste en una estructura metálica de titanio, fabricada a medida, que se apoya sobre el hueso y se mantiene en su lugar gracias al diseño anatómico preciso. No necesita tornillos ni perforación del hueso, lo que reduce la agresividad del procedimiento.

¿Cuáles son las técnicas más modernas en implantología?

Actualmente destacan los tratamientos de carga inmediata sin tornillos y los implantes digitales guiados por computadora, que utilizan escaneos en 3D para crear una solución exacta para cada paciente. Estas tecnologías elevan la precisión y seguridad del procedimiento.

¿Cuál es el coste aproximado?

El precio de un sistema de este tipo puede variar en función del caso clínico, la experiencia del profesional, y el nivel de personalización. En general, se encuentra en una horquilla entre 1.200 y 2.500 euros por unidad.

¿El procedimiento es doloroso?

Generalmente, no lo es. Se realiza bajo anestesia local y, al no requerir perforaciones en el hueso, el postoperatorio suele ser considerablemente más cómodo y rápido que en otras alternativas quirúrgicas.

Enfoque de la Clínica Dental Ferrus & Bratos

En la clínica dental Ferrus & Bratos somos líderes en implantología personalizada y técnicas mínimamente invasivas. Contamos con un equipo multidisciplinar de profesionales altamente cualificados y con experiencia en casos complejos. Utilizamos tecnología 3D de última generación que permite diseñar soluciones adaptadas al 100% a cada caso, optimizando no solo la estética, sino también la funcionalidad.

Cada tratamiento se planifica de forma individualizada, teniendo en cuenta las necesidades funcionales, estéticas y emocionales del paciente. Nuestro enfoque combina ciencia, empatía y precisión, asegurando resultados exitosos y una experiencia tranquila y profesional.

Da el primer paso hacia tu sonrisa ideal y pide tu cita en Clínica Dental Ferrus & Bratos.

¿Te fue útil este artículo?
NO

En Ferrus & Bratos nos guiamos por unas pautas editoriales que aseguran la veracidad de toda la información que publicamos. Si deseas saber más sobre cómo nos aseguramos de que nuestro contenido esté actualizado y correctamente respaldado, te animamos a leer nuestro compromiso editorial.

¿Qué podemos hacer por ti? Pruebas diágnostiscas y plan de tratamiento integral gratuito

Rellenar el teléfono sin espacios
Debes aceptar la política de privacidad
*Revisa los campos con errores

O Llámanos:

Clínica Velázquez
Teléfono clínica Arturo Soria
Clínica Arturo Soria
Teléfono clínica Velázquez

Un momento, el formulario se está enviando...

En Ferrus&Bratos cumplimos con el RGPD de la UE por lo que tus datos están seguros. Además, debes aceptar nuestra política de privacidad al enviar un formulario:

  • Responsable: Ferrus Bratos Clínica Dental S.L.
  • Finalidad: poder gestionar tu petición.
  • Legitimación: tu consentimiento expreso.
  • Destinatario: tus datos se guardarán en Raiola Networks, - nuestro proveedor de hosting -, que también cumple con el RGPD.
  • Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en datos@clinicaferrusbratos.com
Dr. Jorge Ferrús
Dr. Jorge Ferrús
Periodoncista e implantólogo / Fundador de la Clínica Dental Ferrus & Bratos

Jorge Ferrús es fundador de la Clínica Dental Ferrus & Bratos, donde ejerce de periodoncista e implantólogo. Es licenciado en Odontología y se especializó a través del Máster en Periodoncia e Implantes de la Universidad Complutense de Madrid. Combina su actividad profesional con la docencia y la investigación, ya que es profesor colaborador del citado máster y autor de diversos artículos aparecidos en publicaciones científicas como Journal of Clinical Periodontology o Clinical Oral Implants Research. Si quieres sabes más sobre el doctor Ferrús puedes consultar su curriculum vitae, y supágina personal.

Hemos aparecido en:
apariciones en prensa de la clínica dental Ferrus & Bratos
Lo que opininan nuestros pacientes:

Índice de satisfacción de nuestros pacientes: 9,37/10
Ver encuestas

¿Quieres que estudiemos tu caso?
Cita gratuita