Trabajamos con todas las prótesis

Clínica dental / Prótesis dental

La Prostodoncia es la especialidad, enmarcada dentro de la Odontología, cuya misión es restituir los dientes que le falta a un paciente o reparar los que presentan algún daño.

Este objetivo se logra recurriendo a las prótesis dentales, que definimos como cualquier pieza artificial que sustituye a una parte del cuerpo humano.

Aquí entrarían los tratamientos del área de Implantología, pero también aquellos encaminados a mejorar la estética dental, como las carillas.

Sin embargo, en este artículo vamos a centrarnos en clasificar las prótesis dentales cuyo fin es devolver a la boca su funcionalidad.

Es importante que los pacientes conozcan las diferencias y beneficios de una clase de prótesis frente a otra, pues cada una está orientada a cubrir una necesidad.

Además, no todas son aptas para todos los casos.

¿Cuántos tipos de prótesis dentales hay?

Hay dos factores esenciales que es importante valorar para recomendar un tratamiento u otro a los pacientes.

  • Por un lado, el número de piezas dentales a sustituir.

  • Si la prótesis va a ser fija o removible.

Vamos a hacer una primera clasificación de las prótesis, indicando en cada tipología en qué consisten.

Prótesis fijas

Cuando una persona lleva prótesis fija quiere decir que el implante, corona o el elemento en cuestión queda unido de forma permanente a su cavidad oral.

En la amplia mayoría de ocasiones, el paciente llega a olvidarse de que tiene algún diente artificial, pues actúa como uno natural y permite al paciente recuperar su capacidad para masticar con eficacia y comodidad.

Existe una gran variedad de prótesis fijas:

Implante unitario

Es posiblemente el tratamiento que más les suena a los pacientes.

Sin embargo, suscita cierta confusión y en ocasiones se desconoce exactamente qué es un implante.

Se trata de un tornillo hecho con titanio que se introduce en el interior del hueso maxilar, pues restituye a la raíz de la pieza dental natural.

Implante dental

Otro elemento es la corona, pero este diente artificial -que puede estar hecho de zirconio u otros materiales- no forma parte del implante como tal.

Con los cuidados apropiados en cuanto a higiene y hábitos de vida, un implante dental puede durar toda la vida.

¿Cómo se coloca un implante?

Al ser una prótesis que sustituye la raíz, es evidente que previa colocación del implante es necesario extraer la pieza dental, si es que hubiera.

El profesional implantólogo examina la boca del paciente para determinar si presenta alguna complicación biológica que impida la colocación de la prótesis.

Una vez se ha verificado la salud de la cavidad oral, se procede a la operación.

Esta intervención es totalmente indolora para la persona y tras retirar los puntos de sutura, normalmente es necesario esperar alrededor de 3 meses hasta que se complete la osteointegración del implante.

En este tiempo, el paciente puede llevar una funda provisional para que la estética de su sonrisa no se vea afectada en ningún momento.

Te interesará »  ¿Qué precio tiene una dentadura fija sobre 4 implantes dentales en %%anio%%?

Puente dental

Los puentes dentales son estructuras formados por varias fundas.

Aunque estéticamente tiene un resultado muy similar al de una corona sobre implantes, los puentes descansan sobre los dientes adyacentes.

Por ello, es indispensable reducir sustancialmente su volumen para que las fundas encajen correctamente y no sobresalgan.

La supervivencia de los puentes frente a la de los implantes dentales es menor, precisamente, por estar fijados a los dientes remanentes con una resina y no mediante un tornillo.

Prótesis híbrida

Este tipo de tratamiento está indicado en pacientes totalmente edéntulos, es decir, que no tienen ningún diente.

Las prótesis dentales híbridas ofrecen una rehabilitación bucodental completa de la arcada superior o inferior y se atornilla sobre los implantes previamente insertados en el maxilar del paciente.

Esta prótesis no solo puede sustituir las piezas dentales, sino también parte del tejido periodontal de la persona, según su necesidad.

Prótesis dental híbrida

Prótesis dentales removibles

Por otro lado, encontramos las prótesis que no son fijas y el paciente puede quitarse en su casa.

Con ello, se facilita la higiene aunque no aportan la funcionalidad de las prótesis fijas.

Prótesis completa

Es la dentadura postiza de quita y pon de toda la vida que suelen llevar personas de la tercera edad con edentulismo total.

Cuenta con un soporte mucoso, es decir, descansa directamente sobre la encía y el maxilar.

Una prótesis dental tiene como objetivo devolver la funcionalidad y estética a la sonrisa, ya sea fija o removible

Para asegurar su sujeción, es necesario recurrir a productos de farmacia como láminas adhesiva o alguna pasta fijadora.

Aun así, su estabilidad tiene bastantes limitaciones y es necesario que transcurra el periodo de adaptación hasta que el paciente se acostumbra a comer y hablar con ella.

Sobredentadura sobre implantes

Tiene un aspecto muy parecido a la dentadura postiza convencional, aunque en este caso se trata de una prótesis semifija implantosoportada.

Para colocarla, es necesario insertar previamente una serie de implantes en la cavidad bucal del paciente.

Así, va unida al hueso gracias a un sistema de anclaje denominado locator, con macho y hembra.

Su principal ventaja frente a la sobredentadura estándar es que la sujeción es mucho mayor debido a la presencia de los implantes, y además no deja de ser removible.

Sobredentadura sobre implantes

Prótesis parcial removible

Por último, este tipo de prótesis dentales, también conocidas como esqueléticas, sustituyen a las piezas dentales perdidas.

Es apta, por tanto, para pacientes con edentulismo parcial.

Cuenta con un conjunto de ganchos metálicos que sirven para sujetarse a los dientes adyacentes.

¿Cuánto cuesta una prótesis dental?

Ya hemos visto que hay diferentes prótesis dentales, cada una con beneficios e inconvenientes y que solucionan problemas específicos para cada paciente.

Es esencial tener en cuenta una serie de factores que van a influir sobre el precio del tratamiento.

El tipo de prótesis dental

A la hora de comparar presupuestos, es importante matizar que el precio de una sobredentadura postiza no puede compararse al de un implante.

La primera no requiere ningún tipo de intervención, mientras que para colocarse un implante una persona debe someterse a una cirugía.

Te interesará »  ¿Cómo tengo que limpiar mi prótesis dental removible?

Igualmente, el estado de la cavidad oral de la persona va a repercutir sobre el desarrollo de su tratamiento.

Contar con poca cantidad de hueso, necesitar una cirugía de elevación de seno o tener alguna enfermedad periodontal puede dificultar el tratamiento o incluso ser la razón de su fracaso.

Por ello, el dentista debe hacer una primera evaluación de la boca y asegurar su salud dental.

La especialización del profesional

Los doctores que trabajan en nuestra clínica se dedican exclusivamente a su especialidad.

Dr. Jorge Ferrús

En Ferrus & Bratos contamos con implantólogos y prostodoncistas, no con dentistas generales que participan en todos los tratamientos, por muy diferentes que sean entre sí.

Esta especialidad se consigue gracias a su continua formación, cursando másteres oficiales de su área de conocimiento.

Por ello, en función del punto en el que se encuentre tu tratamiento, contarás con la opinión y valoración de varios odontólogos.

Medios técnicos

La tecnología en el campo de la Odontología no ha dejado de avanzar, otorgando al paciente resultados óptimos y más duraderos.

En nuestra clínica disponemos de los últimos medios técnicos que nos permiten agilizar los tiempos en las intervenciones, trabajar con más precisión y mejorar el posoperatorio de los pacientes.

Uno de los ejemplos es la cirugía guiada, una técnica muy poco invasiva para la colocación de implantes dentales.

Asegúrate de recibir un presupuesto completo y garantías de éxito

Este es un punto indispensable para saber cuál es el precio real de un tratamiento.

Muchas clínicas dentales con praxis desaconsejables utilizan precios a modo de gancho que distorsionan la realidad.

Así, ofertan implantes dentales unitarios por 300 euros.

Es aconsejable desconfiar de este tipo de importes, pues una prótesis de esta índole puede llegar a costar entre 1.000 a 1.500, con todo incluido.

No descartes un tratamiento únicamente por el precio y piensa en los beneficios a largo plazo.

Es decir, en la primera oferta únicamente dicen el precio del tornillo de titanio, sin tener en cuenta la cirugía, la colocación de la corona, las revisiones, etc.

Prótesis dentales

Igualmente, no tiene el mismo precio la colocación completa de un implante en una persona con la boca sana que otra sin la cantidad suficiente de hueso que requiera de una intervención previa.

En Ferrus & Bratos garantizamos el mantenimiento y cuidado de los implantes y resto de prótesis en perfecto estado durante los 5 primeros años.

En nuestro precio total, incluimos:

  • Estudio implantológico

  • Cirugía del implante

  • Retirada de suturas

  • Pruebas para la adaptación de corona o prótesis

  • Toma de impresiones de la corona definitiva

  • Visitas durante el tratamiento

  • Visitas de revisión a los 3, 6 y 12 meses tras finalizar el tratamiento

  • Reposición del implante y corona en caso de fracaso durante 5 años

Ahora que conoces todos los tipos de prótesis dentales que hay en el mercado y en qué debes fijarte para comparar precios, puedes decidir cuál te conviene más según tu caso.

¿Qué opción te convence más para recuperar la funcionalidad y estética de tu boca?

Recuerda que puedes llamarnos y concertar una cita con nosotros.

Te daremos un diagnóstico completo y gratuito en tu primera visita.

En Ferrus & Bratos nos guiamos por unas pautas editoriales que aseguran la veracidad de toda la información que publicamos. Si deseas saber más sobre cómo nos aseguramos de que nuestro contenido esté actualizado y correctamente respaldado, te animamos a leer nuestro compromiso editorial.

¿Qué podemos hacer por ti? Pruebas diágnostiscas y plan de tratamiento integral gratuito

Rellenar el teléfono sin espacios
Debes aceptar la política de privacidad
*Revisa los campos con errores

O Llámanos:

Clínica Velázquez
Teléfono clínica Arturo Soria
Clínica Arturo Soria
Teléfono clínica Velázquez

Un momento, el formulario se está enviando...

En Ferrus&Bratos cumplimos con el RGPD de la UE por lo que tus datos están seguros. Además, debes aceptar nuestra política de privacidad al enviar un formulario:

  • Responsable: Ferrus Bratos Clínica Dental S.L.
  • Finalidad: poder gestionar tu petición.
  • Legitimación: tu consentimiento expreso.
  • Destinatario: tus datos se guardarán en Raiola Networks, - nuestro proveedor de hosting -, que también cumple con el RGPD.
  • Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en datos@clinicaferrusbratos.com
¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas?
Dejanos tu valoración:
1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas
(16 votos, promedio: 4,63 de 5)
Dr. Jorge Ferrús
Dr. Jorge Ferrús
Periodoncista e implantólogo / Fundador de la Clínica Dental Ferrus & Bratos

Jorge Ferrús es fundador de la Clínica Dental Ferrus & Bratos, donde ejerce de periodoncista e implantólogo. Es licenciado en Odontología y se especializó a través del Máster en Periodoncia e Implantes de la Universidad Complutense de Madrid. Combina su actividad profesional con la docencia y la investigación, ya que es profesor colaborador del citado máster y autor de diversos artículos aparecidos en publicaciones científicas como Journal of Clinical Periodontology o Clinical Oral Implants Research. Si quieres sabes más sobre el doctor Ferrús puedes consultar su curriculum vitae, y supágina personal.

Hemos aparecido en:
apariciones en prensa de la clínica dental Ferrus & Bratos
Lo que opininan nuestros pacientes:

Índice de satisfacción de nuestros pacientes: 9,37/10
Ver encuestas

¿Quieres que estudiemos tu caso?
Cita gratuita
Podemos ayudarte, llámanos.
Estudio completo y diagnóstico gratis
close-image