Salud de las encías

Clínica dental / Periodoncia

Al igual que existen tratamientos orientados exclusivamente a mejorar el aspecto de nuestros dientes, lo mismo sucede con otra parte visible de nuestra sonrisa: las encías.

Este tejido tiene una función muy importante a la hora de proteger las piezas, pero influye también en la estética de nuestra boca.

Y es que hay pacientes que enseñan demasiada encía al hablar o sonreír, parte de ella se ha retraído o no es simétrica en determinadas zonas.

Aunque no siempre es así, el origen de este deterioro puede ser consecuencia de haber padecido alguna enfermedad bucodental.

En este artículo, queremos hablarte de los tratamientos con mayor demanda para recuperar la estética de las encías.

¿Por qué las encías pierden su estética?

Como hemos dicho, en determinadas ocasiones el hecho de padecer una enfermedad bucodental puede tener como consecuencia una disminución de la estética de nuestras encías.

Del mismo modo, cualquier patología puede llegar a tener graves efectos en la salud oral.

Enfermedades periodontales: gingivitis y periodontitis

Debido a una higiene bucal deficiente, es frecuente el desarrollo de enfermedades periodontales, que repercuten directamente en la integridad de las encías y de los dientes.

Esta patología consta de dos fases según su gravedad: gingivitis y periodontitis

De hecho, en los casos más graves, cuando la periodontitis no se ha tratado a tiempo, la estabilidad de las piezas dentales acaban estando en peligro.

No obstante, vamos a centrarnos en el efecto negativo que puede tener para la estética de las encías.

Uno de los síntomas más visibles de la gingivitis es el sangrado de encías, además de su enrojecimiento e inflamación.

Esto no solo complica el día a día de la persona debido al dolor que genera, sino que distorsiona en gran medida el aspecto de nuestra sonrisa, sobre todo si la encía dañada es la que rodea las piezas anteriores.

Por su parte, cuando las bacterias que causan esta patología continúan su avance hasta la zona subgingival -debajo de la encía-, se forman las conocidas como bolsas periodontales.

Se trata de un hueco entre la encía y el diente que no solo dificulta la higiene y provoca mal aliento, sino que igualmente puede afectar a nuestra sonrisa.

Encía inflamada

Técnica del cepillado

El deterioro de las encías no solo puede estar provocado por enfermedades bucodentales, sino que nuestro estilo de vida juega un papel muy importante.

Así, existen ciertos malos hábitos dentales que afectan a su estética, siendo algunos de ellos fácilmente evitables.

Hablamos, por ejemplo, de personas que ejercen una excesiva fuerza a la hora de lavarse los dientes.

Debido a la presión del cepillo, las encías se retraen y dejan expuesta la raíz del diente.

Como consecuencia, aumenta nuestra sensibilidad dental y nuestra imagen al sonreír se resiente.

Es importante aplicar la correcta técnica con el cepillo de dientes, pues no por hacer más fuerza conseguimos que la higiene sea más efectiva.

Lo mismo sucede con el uso de la seda dental: recuerda que debes pasarlo entre las piezas pero sin llegar a dañar la encía.

Consulta con tu higienista

Si tienes dudas sobre cómo debe ser la técnica de higiene en casa, consulta con tu higienista dental de confianza.

Sonrisa gingival

En tercer lugar, es posible recurrir a un tratamiento para mejorar el aspecto de las encías si tenemos una sonrisa gingival o gummy smile.

Decimos que una persona la tiene cuando, al sonreír, expone una excesiva cantidad de encía.

Realmente, esto no supone ninguna problemática relacionada con la salud, sino que es una cuestión meramente de imagen.

De hecho, hay personas para las que tener una sonrisa gingival no supone mayores dramas, aunque para otras implica una merma de su estética, aunque es un apercepción completamente subjetiva.

Para estos casos, es posible recurrir a un tratamiento para recortar las encías.

¿Qué tratamientos mejoran la estética de las encías?

Ahora que ya hemos explicado las razones que pueden reducir la armonía de tus encías, queremos explicarte qué tratamientos pueden conseguir una sonrisa más estética.

Injerto de encía

El injerto de encía es la solución más eficaz para recuperar la encía que se ha perdido debido a su recesión. Y es que, por sí mismas, las encías no se regeneran.

Como hemos dicho, la retracción de encías está causada normalmente por un cepillado excesivamente fuerte.

Es habitual que se produzca, sobre todo, en la zona de los caninos y en los incisivos inferiores debido a la tensión del frenillo.

El injerto consiste en extraer tejido de una zona blanda para cubrir la raíz del diente que ha quedado demasiado expuesta.

La parte donante suele ser extraída del propio paladar del paciente, pues así no hay problemas de rechazo o incompatibilidad.

La zona blanda queda unida a la encía mediante puntos de sutura que se retiran al cabo de entre 1 y 2 semanas, dependiendo de cada caso.

Se trata de una técnica quirúrgica muy poco invasiva y que no causa dolor al paciente, pues durante el proceso se encuentra bajo los efectos de la anestesia dental.

El injerto de encías o la gingivectomía son algunos de los tratamientos encaminados a devolver la estética de las encías

Colgajo movilizado coronalmente o estiramiento de encías

Otro tratamiento enfocado a devolver la estética a las encías retraídas es la técnica del colgajo, también llamada injerto gingival pediculado.

La diferencia con respecto a la primera técnica que hemos explicado -el injerto de encía-, es que no es necesario tomar tejido de una zona donante.

Simplemente, el periodoncista “estira” la encía para cubrir el área requerida.

Esta técnica ofrece resultados muy visibles y estéticos para el paciente, sobre todo a la hora de tapar troneras, esos diminutos triángulos negros que aparecen en los espacios interdentales.

Las troneras no solo reducen la estética de la sonrisa, sino que complican en cierta medida la higiene dental diaria, pues los restos de comida tienden a quedarse en ellas.

En caso de que no haya la suficiente cantidad de encía para estirarla, el dentista optará por realizar un injerto de encía.

Gingivectomía

La gingivectomía es un tratamiento que se lleva a cabo en aquellas personas que presentan la sonrisa gingival o gummy smile.

Se trata de una cirugía mínimamente invasiva que consiste en recortar ligeramente la encía que rodea el diente para descubrir más la pieza dental.

Con ello, se consigue una sonrisa más proporcionada y armónica, ya que los dientes parecerán más largos y menos cuadrados.

Es una intervención sencilla, aunque debe ser realizada por un especialista en Periodoncia.

Para realizar la gingivectomía, el odontólogo aplica anestesia local, por lo que el paciente no siente dolor, y utiliza un bisturí eléctrico con el que consigue mayor precisión.

El postoperatorio suele pasar sin ningún tipo de complicación y al día siguiente, la persona ya puede lavarse los dientes, aunque con un cepillo especial.

Al cabo de una semana, la hinchazón producida por la intervención ya comienza a remitir y, en caso de que se experimente la más mínima molestia, es posible aliviarlas con un analgésico.

Tratamiento dental

Cepilla tus encías para evitar el sangrado

A pesar de que existen tratamientos enfocados a devolver la estética a las encías, en casa también es posible aplicar ciertas prácticas que ayudarán a mantenerlas sanas.

Como hemos dicho, una adecuada rutina de limpieza bucodental es la base de la salud oral, y el primer paso es cepillarnos los dientes.

Si notamos algún indicio de que podemos desarrollar gingivitis, como la inflamación de las encías, conviene extremar la higiene durante los días posteriores.

Así, evitaremos que las bacterias sigan su avance y aparezcan otro tipo de complicaciones que afecten la apariencia de nuestra sonrisa.

Ten en cuenta que el sangrado de encías es uno de los indicios más claro de la presencia de una enfermedad periodontal, sobre todo si se produce constantemente y no es un caso puntual.

La tendencia es dejar de cepillarnos inmediatamente si las encías comienzan a sangrar, pero lo adecuado es continuar haciéndolo.

De esta forma, la hinchazón e irritación irán a menos con el paso de los días y evitaremos complicaciones.

Aun así, recuerda acudir a tu clínica dental de confianza si tienes cualquier duda sobre el cuidado de tus encías o sobre los tratamientos que devuelven su armonía.

Te interesará »  Épulis dental, ¿cómo se trata y de qué forma se puede evitar?

En Ferrus & Bratos nos guiamos por unas pautas editoriales que aseguran la veracidad de toda la información que publicamos. Si deseas saber más sobre cómo nos aseguramos de que nuestro contenido esté actualizado y correctamente respaldado, te animamos a leer nuestro compromiso editorial.

¿Qué podemos hacer por ti? Pruebas diágnostiscas y plan de tratamiento integral gratuito

Rellenar el teléfono sin espacios
Debes aceptar la política de privacidad
*Revisa los campos con errores

O Llámanos:

Clínica Velázquez
Clínica Arturo Soria

Un momento, el formulario se está enviando...

En Ferrus&Bratos cumplimos con el RGPD de la UE por lo que tus datos están seguros. Además, debes aceptar nuestra política de privacidad al enviar un formulario:

  • Responsable: Ferrus Bratos Clínica Dental S.L.
  • Finalidad: poder gestionar tu petición.
  • Legitimación: tu consentimiento expreso.
  • Destinatario: tus datos se guardarán en Raiola Networks, - nuestro proveedor de hosting -, que también cumple con el RGPD.
  • Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en datos@clinicaferrusbratos.com
¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas?
Dejanos tu valoración:
1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas
(23 votos, promedio: 4,22 de 5)
Dr. Jorge Ferrús
Dr. Jorge Ferrús
Periodoncista e implantólogo / Fundador de la Clínica Dental Ferrus & Bratos

Jorge Ferrús es fundador de la Clínica Dental Ferrus & Bratos, donde ejerce de periodoncista e implantólogo. Es licenciado en Odontología y se especializó a través del Máster en Periodoncia e Implantes de la Universidad Complutense de Madrid. Combina su actividad profesional con la docencia y la investigación, ya que es profesor colaborador del citado máster y autor de diversos artículos aparecidos en publicaciones científicas como Journal of Clinical Periodontology o Clinical Oral Implants Research. Si quieres sabes más sobre el doctor Ferrús puedes consultar su curriculum vitae, y su página personal.

Hemos aparecido en:
apariciones en prensa de la clínica dental Ferrus & Bratos
Lo que opininan nuestros pacientes:

Índice de satisfacción de nuestros pacientes: 9,37/10
Ver encuestas

¿Quieres que estudiemos tu caso?
Cita gratuita
Podemos ayudarte, llámanos.
Estudio completo y diagnóstico gratis
close-image