Cómo lavarse bien los dientes

Clínica dental / Periodoncia

Lavarse los dientes es un paso esencial para mantener una buena salud oral pero, aunque se haga varias veces al día, ¿lo estás haciendo correctamente?

Para que la limpieza de la boca sea adecuada, es necesario conocer la técnica del cepillado que eliminará de forma eficaz los restos de alimentos de dientes y encías. Solo así se evitarán problemas bucales, como las caries o la aparición de enfermedades periodontales.

Es un hábito que repetimos varias veces al día y que nos enseñaron a hacer durante la infancia. Sin embargo, los datos muestran que la población española no se lava los dientes correctamente. Por tanto, la higiene bucal diaria es una de las asignaturas pendientes tanto de pequeños como de mayores.

Son muchos los estudios que han profundizado sobre este tema con el objetivo de concienciar a la población de la importancia de un buen cepillado de dientes. Para que puedas disfrutar de una boca limpia y sana, te vamos a explicar cuál es la técnica adecuada que hay que aplicar para lavarse los dientes correctamente.

¿Nos cepillamos bien los dientes?

Uno de los estudios más relevantes es la iniciativa del “Mes de la Salud Bucodental”, impulsada por la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA).

El citado informe concluyó que los niños españoles suspenden a la hora de lavarse los dientes, tanto en lo que respecta al tiempo como a la forma de cepillarse.

Una de las conclusiones más llamativas del estudio, en el que han participado mil familias, afirma que el 33,6 % de los niños se cepilla únicamente las piezas dentales delanteras, obviando el resto de dientes que hay en la boca.

Además, sitúa el tiempo de cepillado inferior al adecuado, ya que el 43,1% de los niños emplea menos de dos minutos, que es la duración recomendada por los dentistas.

Pasta de dientes

En este punto, es especialmente importante tanto el ejemplo como los hábitos enseñados por los padres. Aun así, muchos adultos también tienen dudas acerca de la frecuencia, duración y técnicas de higiene bucal adecuadas.

Por ello, en este artículo vamos a darte unas sencillas pautas para que puedas mejorar tu cepillado y enseñar una buena rutina a los más pequeños.

Para prestar atención a todos los dientes y evitar olvidos, lo mejor es dividirlos en dos grupos (superiores e inferiores) y seguir siempre el mismo orden

¿Cómo cepillarse los dientes correctamente?

La importancia del cepillo de dientes

Antes de explicar cómo debe realizarse el cepillado, es necesario resaltar la importancia del cepillo de dientes.

En primer lugar, hay que aclarar que tanto el manual como el eléctrico son igualmente válidos. Lo que sí es importante es que el cepillo de dientes esté limpio y en buen estado. Como norma general, debe cambiarse cada tres meses, o incluso antes, si advertimos que está muy desgastado.

Elige el cepillo en función de la edad

Desde la infancia hay que prestarle la debida atención a la salud e higiene bucodental, por lo que el cepillado infantil tiene un papel fundamental.

Cuando el niño aún no tiene la edad suficiente como para encargarse por sí mismo de tu limpieza bucal, resulta imprescindible la implicación parental.

Para ello, es posible comprar un cepillo de dientes para bebés y, a medida que crezcan, ir cambiándolo por otro que asegure una correcta higiene.

La importancia de la pasta de dientes

Los dentífricos aseguran que la higiene bucodental resulta efectiva, pues arrastra los restos de alimentos de los dientes y nos deja un aliento fresco.

Además del sabor, hay un aspecto fundamental a la hora de escoger la mejor pasta de dientes para cada persona: su función.

Y es que, según las necesidades de nuestra salud bucal, podemos elegir entre varias pastas específicas, siendo las más comunes:

  • Protectoras contra las caries

  • Para el cuidado de las encías

  • Fluoradas

  • Para dientes sensibles

  • Pasta de dientes infantil, que suele llevar una menor cantidad de flúor

En este punto, queremos aclarar que lavarse los dientes con bicarbonato o agua oxigenada es una práctica que debemos desechar. Lo adecuado es adquirir pastas con certificación de calidad para evitar problemas bucodentales.

Por tanto, lavarse los dientes sin pasta no es lo más recomendable, pues no conseguiremos que la boca quede libre de restos de comida. Respecto a la cantidad de dentífrico recomendable durante el cepillado, lo aconsejable es que la dosis sea similar al tamaño de un guisante.

Frecuencia y duración del cepillado

En lo que respecta a la frecuencia y la duración, lo más recomendable es cepillarse los dientes después de cada comida (alrededor de tres veces al día) y durante aproximadamente dos minutos. Es frecuente que nos cueste llegar a los dos minutos y desistamos antes de tiempo.

Para evitar esto, podemos recurrir a unos sencillos trucos, como pueden ser usar un reloj o hacer algo que nos entretenga mientras nos cepillamos, como ver la televisión.

Completa tu higiene oral

Para mantener una buena salur bucal no basta con lavarse los dientes: no olvides la lengua.

¿Cuál es la mejor técnica de cepillado?

Una vez que tenemos claro cuál debe ser la frecuencia y la duración, es importante recalcar cuál debe ser la técnica, lo que generalmente crea más dudas.

En primer lugar, debemos añadir al cepillo una pasta de dientes con flúor (casi todas lo contienen). La pasta debe usarse de manera moderada, ya que si añadimos demasiada cantidad se generará exceso de espuma, lo que no favorece la limpieza.

Para asegurarnos de que prestamos a todos los dientes la misma atención, podemos dividirlos en dos grupos (superiores e inferiores) y seguir siempre el mismo orden. De esta manera, crearemos una rutina, nuestro cepillado será minucioso y evitaremos olvidos.

Higiene con cepillo eléctrico

1 – Dientes superiores

Caras exteriores

Para empezar a cepillar las caras exteriores de los dientes superiores, abrimos ligeramente la boca y colocamos el cepillo perpendicular al diente, levemente inclinado hacia la encía. Así, realizamos varias veces movimientos circulares suaves para que las cerdas del cepillo abarquen dientes y encías.

Al estar también en contacto el cepillo de dientes con la encía es muy importante que el movimiento sea suave y no ejerza presión sobre la misma. De hacerlo incorrectamente, ésta acaba sufriendo daños. Por ejemplo, hay muchas personas que vienen a nuestra consulta con las encías retraídas por culpa de un cepillado agresivo.

A la hora de explicar cómo de suave debe ser este movimiento, se puede decir que cepillarse los dientes se asemeja a barrer. Es decir, no por no por barrer más fuerte, vas a barrer mejor y quitar más suciedad.

Caras interiores

Una vez que hemos terminado con las caras exteriores, pasamos a las caras interiores. Para cepillarnos las caras interiores tendremos que hacer dos movimientos diferentes: uno de colmillo a colmillo y otro para el resto de los dientes.

Empezaremos por la parte posterior de la boca y seguiremos realizando pequeños movimientos circulares, para lo que utilizaremos únicamente la parte delantera del cepillo de dientes. Una vez que llegamos a los colmillos, comenzaremos a realizar un movimiento de barrido utilizando ya todo el cepillo.

Caras triturantes

Para terminar con los dientes superiores, cepillaremos las caras triturantes, que se limpian mediante movimientos de barrido horizontales. Este es el movimiento que menos problemas plantea ya que la mayoría de la gente lo hace así de manera natural.

2 – Dientes inferiores

Una vez que nos hemos ocupado de la higiene de los dientes superiores, continuamos con los inferiores. La técnica que se va a utilizar es la misma que hemos descrito anteriormente.

En primer lugar, colocamos el cepillo perpendicular al diente para hacer la limpieza en el mismo orden: caras exteriores, interiores y, por último, triturantes. Para comprobar cómo debe ser el cepillado, te recomiendo ver la explicación de la técnica que hacemos en el siguiente vídeo:

Cómo lavarse los dientes

3 – Lengua

Una vez cepillados todos los dientes, no debemos olvidarnos de limpiar la lengua, donde se acumulan gran cantidad de restos de alimentos. Para ello, lo más recomendable es utilizar un raspador lingual.

Para proceder con la limpieza, lo primero que tienes que hacer es sacar la lengua y colocar el raspador en la parte más posterior que puedas. Si te decimos esto es porque a muchas personas el raspador lingual les genera náuseas. Por tanto, ten cuidado de no llevarlo demasiado atrás.

Una vez que estés en la parte posterior de la lengua, haz un barrido desde atrás hacia delante.

Lavarse los dientes con brackets, ¿cuál es la técnica?

Los tratamientos de ortodoncia fijos dificultan en gran medida el acceso a la higiene diaria.

Si bien es cierto que en las revisiones, el dentista limpiará cualquier resto de sarro, es importante mantener las rutinas en casa para evitar la aparición de caries y sarro.

Para ello, te vamos a contar brevemente las claves para asegurar una buena higiene oral si llevas brackets. Preferiblemente, utiliza un cepillo eléctrico para que la acción resulte más sencilla. Dedica unos 5 segundos a limpiar cada una de las piezas dentales.

Utiliza otros elementos de higiene para completar tu limpieza: cepillo interproximal, enjuagues bucales o irrigador bucal.

¿Cuándo cepillarse los dientes?

Seguro que has oído que hay que lavarse los dientes después de cada comida un mínimo de tres veces al día. Y es que la higiene oral es la base de la salud de nuestros dientes y encías, por lo que es un aspecto que no debemos descuidar.

No obstante, en ocasiones resulta imposible cumplir a rajatabla esta recomendación, ya sea por estar fuera de casa, en el trabajo o por cualquier otro motivo. Si es tu caso, hay una recomendación que siempre hacemos a nuestros pacientes: nunca olvides el cepillado nocturno, pues es el más relevante de todos.

Te explicamos el por qué: la saliva es un componente que nuestro organismo genera de manera natural y que ayuda a regular la presencia de bacterias en nuestra boca.

Durante la noche generamos menos saliva, por lo que la cavidad oral está expuesta a más agentes patógenos. Para el resto del día, y si no podemos acceder a la higiene con el cepillado, resulta beneficioso enjuagarnos la boca con agua después de comer.

Igualmente, y siguiendo con la explicación de las ventajas de la saliva, es posible tomar caramelos de xilitol, que propicia la segregación salival y protege las piezas de las caries.

Complementos al cepillado: seda dental y colutorio

Además del cepillo y la pasta dentífrica, es fundamental complementar la higiene con otros dos elementos: seda dental o cepillo interproximal y colutorio.

En este punto es importante resaltar que aunque su uso sea importante, estos productos nunca deben sustituir a un cepillado minucioso.

Por un lado, la seda dental debe utilizarse una vez al día para limpiar los restos de comida que hayan podido quedarse entre los dientes. En el caso de que los espacios entre los dientes sean grandes, debe utilizarse un cepillo interproximal.

Por otro lado, el uso del colutorio está indicado para atacar las bacterias que alberga nuestra boca y arrastrar los últimos restos de comida que puedan quedar.

Debido a la gran variedad de colutorios que existen en el mercado y a las diferentes necesidades de cada paciente, mi recomendación es que preguntes a tu odontólogo cuál es el tipo que te conviene y la frecuencia de uso.

Enjuague bucal

Una vez leídos estos sencillos consejos, esperamos que a partir de ahora tu rutina de higiene bucal diaria sea más saludable.

Y es que la limpieza bucodental no es solamente indispensable para mantener una buena salud oral, sino que también juega un papel importante en nuestro estado de salud general.

Un pequeño gesto repetido varias veces al día sirve de barrera para prevenir enfermedades graves, como la diabetes o el infarto de miocardio.

Es por ello que concienciar acerca de la trascendencia de una buena higiene bucodental debería dejar de ser ya una asignatura pendiente para todos nosotros.

Te interesará »  Tratamiento de la periodontitis: ¿Cómo se realiza? ¿Cura la piorrea para siempre?

En Ferrus & Bratos nos guiamos por unas pautas editoriales que aseguran la veracidad de toda la información que publicamos. Si deseas saber más sobre cómo nos aseguramos de que nuestro contenido esté actualizado y correctamente respaldado, te animamos a leer nuestro compromiso editorial.

¿Qué podemos hacer por ti? Pruebas diágnostiscas y plan de tratamiento integral gratuito

Rellenar el teléfono sin espacios
Debes aceptar la política de privacidad
*Revisa los campos con errores

O Llámanos:

Clínica Velázquez
Clínica Arturo Soria

Un momento, el formulario se está enviando...

En Ferrus&Bratos cumplimos con el RGPD de la UE por lo que tus datos están seguros. Además, debes aceptar nuestra política de privacidad al enviar un formulario:

  • Responsable: Ferrus Bratos Clínica Dental S.L.
  • Finalidad: poder gestionar tu petición.
  • Legitimación: tu consentimiento expreso.
  • Destinatario: tus datos se guardarán en Raiola Networks, - nuestro proveedor de hosting -, que también cumple con el RGPD.
  • Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en datos@clinicaferrusbratos.com
¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas?
Dejanos tu valoración:
1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas
(21 votos, promedio: 4,52 de 5)
Dr. Jorge Ferrús
Dr. Jorge Ferrús
Periodoncista e implantólogo / Fundador de la Clínica Dental Ferrus & Bratos

Jorge Ferrús es fundador de la Clínica Dental Ferrus & Bratos, donde ejerce de periodoncista e implantólogo. Es licenciado en Odontología y se especializó a través del Máster en Periodoncia e Implantes de la Universidad Complutense de Madrid. Combina su actividad profesional con la docencia y la investigación, ya que es profesor colaborador del citado máster y autor de diversos artículos aparecidos en publicaciones científicas como Journal of Clinical Periodontology o Clinical Oral Implants Research. Si quieres sabes más sobre el doctor Ferrús puedes consultar su curriculum vitae, y su página personal.

Hemos aparecido en:
apariciones en prensa de la clínica dental Ferrus & Bratos
Lo que opininan nuestros pacientes:

Índice de satisfacción de nuestros pacientes: 9,37/10
Ver encuestas

¿Quieres que estudiemos tu caso?
Cita gratuita