Solucionar malos hábitos dentales

Clínica dental / Odontología General

Si bien estamos acostumbrados a que nuestro dentista solo nos enseñe cuáles son las rutinas de higiene adecuadas para asegurar la salud bucodental, también hay ciertas prácticas que conviene evitar.

Aunque no seamos conscientes de ello, existen malos hábitos dentales que pueden resultar muy nocivos para la salud oral.

Y no nos referimos exclusivamente al cepillado diario, sino a acciones que pueden ocasionar la aparición de diversas enfermedades bucales, como la caries o el desgaste dental, pero también la rotura de las piezas.

Si quieres saber cuáles son estos malos hábitos dentales y cómo puedes evitarlos, sigue leyendo.

Riesgo de fractura y daño en las encías

La rotura -parcial o total- de los dientes puede producirse como consecuencia de un traumatismo, aunque existen ciertas costumbres que desencadenan el mismo resultado.

Por ejemplo, ¿cuántas veces has cortado un pedazo de celo con tus dientes cuando no tenias unas tijeras a mano?

Aunque parece una acción completamente inocua, lo cierto es que utilizar las piezas como si fueran herramientas conlleva el riesgo de que acaben partiéndose.

La Asociación Dental Americana (ADA) incide, además, en el peligro que supone tragar accidentalmente algo que estemos sujetando con la boca, como la chapa de una botella tras haberla abierto con los dientes.

Asimismo, otros de los malos hábitos dentales es morder comida muy dura, como kikos o cubitos de hielo, o cualquier material, como palillos de dientes o bolígrafos.

Morder hielo

Dichas prácticas aumentan las probabilidades de que nos fracturamos algún diente, además de provocar la caída de los empastes dentales.

De hecho, la manía de usar el conocido palillo de dientes es una de las más habituales y famosas.

Para muchas personas, es normal utilizarlo para quitar los restos de comida que se han quedado entre los dientes.

Sin embargo, debido al roce de este elemento puntiagudo, es posible que se produzca la recesión de encías y desarrollar problemas periodontales.

Recuerda que la forma más adecuada para eliminar la suciedad entre dientes, es el uso de los cepillos interdentales y del hilo dental.

Técnicas de higiene bucodental

Tan importante es mantener unas rutinas de limpieza oral adecuadas como saber cuál es la técnica correcta del cepillado.

Para asegurar la higiene de la boca, es importante que nos cepillemos durante 2 minutos después de cada comida, además de complementar dicha acción con otros elementos: colutorios, hilo dental, etc.

El cepillo, ya sea eléctrico o manual, debe realizar movimientos suaves y nunca ejercer demasiada presión para evitar la retracción e inflamación de las encías.

Además, con el fin de evitar los malos hábitos de higiene bucal, es conveniente elegir un cepillo con cerdas suave para que no nos haga daño y provoque sangrado.

Consulta con tu especialista

Si tienes dudas sobre cuál es la técnica del cepillado que debes seguir, pregunta a los higienistas dentales en tu clínica de confianza.

Cómo solucionar los malos hábitos dentales involuntarios

Aunque hayamos hecho hincapié en prácticas que hacemos conscientemente, por rutina, lo cierto es que existen otras que se realizan de forma involuntaria.

Bruxismo

Una de las más extendidas es rechinar los dientes, sobre todo en las horas de sueño.

Este rechinar de las piezas, conocido como bruxismo, ocasiona graves daños en la superficie dentaria y en la mayoría de casos la persona experimenta un gran desgaste.

Además, conlleva una acumulación de tensión en el cuello que provoca dolores de cabeza y oídos.

Por suerte, el bruxismo puede tratarse mediante el uso de una férula de descarga.

Morder las uñas

Morderse las uñas, un hábito muy extendido entre la población, crea problemas de deformación dental.

Pero además, no solo compromete la salud bucal, sino que puede llegar a generar infecciones debido a las bacterias.

Para morderse las uñas es necesario forzar la posición de la mandíbula de forma continuada en el tiempo, provocando distintas deformaciones: desde diastemas hasta dientes apiñados.

Como solución, la persona puede optar por usar esmaltes de uña que tienen un sabor amargo.

Morderse las uñas

Picar entre horas

El café de media mañana, un dulce o simplemente un sándwich al llegar a la oficina, pueden saciar el gusanillo hasta la hora del almuerzo.

No obstante, este picoteo entre horas puede propiciar la aparición de caries dentales, pues estamos acostumbrados a cepillarnos después de las principales comidas únicamente.

Además, al ingerir una menor cantidad de alimentos -si comemos, por ejemplo, una pieza de fruta-, los niveles de saliva disminuyen y resulta más fácil que las bacterias se acumulen en la boca.

Además, ten en cuenta que los refrescos son las que más perjudican tus dientes, no solo por su alto contenido en azúcar, sino por teñir los dientes.

Esta tinción también puede producirse por la ingesta de vino o té.

Los malos hábitos dentales perjudican gravemente tu salud dental, por ello es conveniente que aprendas a evitarlos

El hábito del tabaco

Fumar resulta muy perjudicial para la salud general pero también afecta de manera muy negativa a nuestra boca.

Por las toxinas que presentan los cigarrillos, una persona que fuma acumula una enorme cantidad de bacterias en la boca, contribuyendo al desarrollo de enfermedades periodontales -gingivitis y periodontitis-.

Además, hace que los dientes adquieran una tonalidad amarilla, muy poco estética, y genera mal aliento.

En el caso de los implantes dentales, dificulta la osteointegración después de la cirugía, aumentando las posibilidades de que se produzca un rechazo.

Pero una de las peores consecuencias de este hábito es el desarrollo de cáncer de boca.

Por eso, eliminar o al menos reducir el tabaco ayuda a contar con una mejor salud bucal y agiliza el proceso de cicatrización de los implantes, así como la recuperación tras un tratamiento contra la piorrea.

Malos hábitos dentales en niños

Es muy importante inculcar a los niños la importancia de tener una boca sana para que, desde las edades más tempranas, sepan cómo cuidar su boca.

La involucración parental en este sentido es un factor crucial, pues durante los 2 primeros años de vida del bebé, tendrán que cepillarle los dientes y controlar la erupción de las piezas de leche.

Así mismo, los bebés también pueden tener malos hábitos dentales que les causen problemas a largo plazo.

El uso prolongado del chupete y la costumbre de chuparse el dedo puede originar maloclusiones, como la mordida abierta.

Malos hábitos dentales en niños

Es importante tener presente que las caries pueden aparecer a cualquier edad.

De hecho, la conocida como caries rampante o de biberón es frecuente en bebés que toman con asiduidad alimentos un alto contenido en carbohidratos fermentables.

Para evitar que nuestros hijos sufran las consecuencias de estos malos hábitos dentales, conviene que acudan por primera vez al dentista cuando cumplan los 6 años.

Eso sí, si con anterioridad advertimos cualquier problema en su desarrollo dentario, es aconsejable consultar con un dentista.

Cuida tu dentadura

Además de evitar estos malos hábitos dentales, ten en cuenta que cada día puedes contribuir a tener una dentadura sana.

La higiene diaria es la base de una salud oral óptima, sobre todo si has comenzado un tratamiento de ortodoncia fijo -brackets metálicos, linguales o de zafiro-.

Cuanto más tiempo permanezcas sin lavarte los dientes después de cada comida, mayor probabilidades habrá de que la placa bacteriana perjudique tus dientes.

Por eso, si te resulta imposible cepillarte los dientes por estar fuera de casa, por ejemplo, intenta enjuagarte la boca con agua para eliminar parte de los restos.

Mascar chicles con xilitol también reduce las posibilidades de que aparezcan caries, pero ten en cuenta que en ningún caso puede ser un sustitutivo del cepillo de dientes.

Para cuidar tus dientes y mantener unas encías sanas, recuerda ir con frecuencia al dentista para que el profesional pueda examinarte y detectar a tiempo cualquier problema bucodental.

Igualmente, aunque la salud de tu boca sea la adecuada, te recomendamos que te realices una higiene dental cada 10 meses.

Te interesará »  9 urgencias dentales y cómo solucionarlas

En Ferrus & Bratos nos guiamos por unas pautas editoriales que aseguran la veracidad de toda la información que publicamos. Si deseas saber más sobre cómo nos aseguramos de que nuestro contenido esté actualizado y correctamente respaldado, te animamos a leer nuestro compromiso editorial.

¿Qué podemos hacer por ti? Pruebas diágnostiscas y plan de tratamiento integral gratuito

Rellenar el teléfono sin espacios
Debes aceptar la política de privacidad
*Revisa los campos con errores

O Llámanos:

Clínica Velázquez
Clínica Arturo Soria

Un momento, el formulario se está enviando...

En Ferrus&Bratos cumplimos con el RGPD de la UE por lo que tus datos están seguros. Además, debes aceptar nuestra política de privacidad al enviar un formulario:

  • Responsable: Ferrus Bratos Clínica Dental S.L.
  • Finalidad: poder gestionar tu petición.
  • Legitimación: tu consentimiento expreso.
  • Destinatario: tus datos se guardarán en Raiola Networks, - nuestro proveedor de hosting -, que también cumple con el RGPD.
  • Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en datos@clinicaferrusbratos.com
¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas?
Dejanos tu valoración:
1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas
(9 votos, promedio: 4,44 de 5)
Dr. Pedro Pablo Martínez
Dr. Pedro Pablo Martínez
Especialista en Odontología Conservadora

Pedro Pablo Martínez es licenciado en Odontología por la Universidad Alfonso X el Sabio. Se especializó a través del Máster en Odontología Integrada de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y del Máster en Endodoncia de la Universidad Alfonso X el Sabio. Combina su actividad profesional con la investigación, ya que es autor de diversos artículos aparecidos en publicaciones científicas como Journal of Dentistry o Journal of Clinical Periodontogy. Si quieres sabes más sobre el doctor Martínez puedes consultar su curriculum vitae, y su página personal.

Hemos aparecido en:
apariciones en prensa de la clínica dental Ferrus & Bratos
Lo que opininan nuestros pacientes:

Índice de satisfacción de nuestros pacientes: 9,37/10
Ver encuestas

¿Quieres que estudiemos tu caso?
Cita gratuita
Podemos ayudarte, llámanos.
Estudio completo y diagnóstico gratis
close-image