Cuánto dura el tratamiento de implantes dentales

Clínica dental / Implantes Dentales

Los implantes dentales constituyen en la actualidad la mejor solución para reponer la pérdida de un diente.

En los últimos años, el tratamiento ha experimentado una gran evolución. Por ejemplo, con la aparición de nuevas técnicas como la cirugía guiada por ordenador o la colocación de los implantes mediante carga inmediata.

Pese a ello, es normal que el paciente antes de la intervención se plantee muchas preguntas. Una de estas cuestiones frecuentes, tiene que ver con la duración del implante dental en boca.

En este contenido, vamos a abordar más a fondo está pregunta con el objetivo de ofrecer una respuesta lo más clara y concisa posible.

¿De qué depende la duración de los implantes dentales?

Los implantes dentales son una solución estable y de larga duración.

Sin embargo, la duración y eficacia de los implantes en boca dependerá, en gran medida, del caso y del estilo de vida del paciente.

A groso modo, hay dos factores que influyen de manera directa en el resultado de la duración del implante:

Factores relacionados con la intervención

Antes de la propia intervención, algunos factores ya están determinando la duración del implante en tu boca.

El primero de ellos es la elección del profesional que va a intervenirte. Para garantizar un buen resultado, el profesional debe estar especializado en implantes.

A su vez, el implantólogo que elijas, debe desarrollar su actividad con ética profesional, para así elegir los implantes de mayor calidad para la intervención.

Consta decir que los implantes se fabrican con materiales excepcionalmente fuertes como el titanio. Además, están diseñados para soportar las fuerzas masticatorias con un amplio margen de seguridad.

Partiendo de esa base, debes saber que hay varias marcas de implantes dentales.

En nuestra clínica dental, para asegurar unos resultados a largo plazo, trabajamos con las marcas de implantes dentales Straumann y Avinent por ser considerados de la gama más alta.

Si das con el mejor implantólogo y unos buenos implantes, debes saber que la mayoría de las intervenciones de implantes acaban con éxito.

Según la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA) el 98% de los implantes dentales se integran en el hueso de manera satisfactoria.

Factores post-intervención

No obstante, y aunque es extremadamente raro puede ocurrir que, con el paso del tiempo, algún implante se rompa o fracture.

Aparte de este accidente mecánico ocasional, los problemas sufridos por los implantes son más achacables a los tejidos que los rodean, que al implante en si mismo.

En ese sentido, existen tres casos que pueden conducir a la pérdida de tejido en la zona que rodea el implante: las condiciones locales, las condiciones sistémicas y la sobrecarga de implante.

Echemos una mirada detallada a cada una de ellas.

  • Condiciones locales: las bacterias se acumulan alrededor de un implante tal como lo harían alrededor de un diente natural. Si no se lleva a cabo una correcta higiene, las encías se inflamarán y, finalmente, se provocará una degradación del hueso que da soporte al diente.

  • Enfermedades sistémicas: cualquier enfermedad que afecta a la reparación de los huesos u otros tejidos es capaz de provocar el desgaste y el agotamiento del tejido óseo que sostiene al implante.

  • Sobrecarga de la zona del implante: los dientes participan en actividades tales como comer, tragar y hablar bajo diversos grados de fuerza. Estas fuerzas son generalmente de naturaleza fisiológica. Las sobrecargas (por estrés emocional, chicle, etc) pueden provocar microfacturas en la unión entre el hueso y el implante y producir, con el tiempo, una reabsorción y desaparición de tejido óseo.

Te interesará »  ¿Qué es una dentadura postiza y qué tipos hay?

En otras palabras, si el implante ha sido colocado de manera óptima y se han seguido unas buenas pautas a lo largo de los años, lo normal (exceptuando algún caso puntual) es que los implantes duren bastantes años en boca.

También pueden aparecer complicaciones biológicas (como la mucositis y la periimplantitis) que hacen que la duración de los implantes sea menor.

Para detectar precozmente el desarrollo de esta patología es necesario los controles clínicos (ej.: sangrado al sondaje) y radiológicos (pérdida característica de hueso) de los implantes unitarios.

Higiene dental profesional

Implantes dentales: ¿son para toda la vida?

Lo cierto, es que los implantes dentales están concebidos para ser un tratamiento definitivo. Es decir, no tienen una fecha de caducidad ni una vida media estimada.

Sin embargo, diferentes estudios publicados han establecido que el 90% de los implantes colocados hace más de diez años mantiene su funcionalidad actualmente.

La investigación “Dental treatment with single-implants. A 5-year study” detecta una tasa de supervivencia de los implantes del 97,2% a los 5 años y del 95,2% a los 10 años.

Esto significa que el 95% de todos los implantes insertados duran un período de al menos 5 años sin ningún problema, y que sólo el 5% de los implantes ha tenido que ser removido antes del límite de 5 años.

De hecho, la vida útil de un implante puede llegar a estirarse hasta 20 años. Algo que sucede en aquellos pacientes cuyo mantenimiento del implante se realiza de manera óptima.

Por tanto, aunque los implantes pueden durar muchos años esto dependerá, en gran parte, de ti.

Cuida tus implantes

Para alargar al máximo la duración de los implantes es fundamental mantener una buena higiene en casa, no fumar y acudir a las revisiones pautadas por el implantólogo.

¿Puedo hacer algo para alargar la duración del implante dental?

Tras la intervención, el implantólogo indica unas pautas al paciente para que la adaptación del implante sea un éxito y el posoperatorio sea lo más llevadero posible.

Una vez superada la fase de adaptación, la duración del implante en boca va depender de varios factores que vamos a ver a continuación.

Si quieres que tus implantes superen los 10 años en boca, presta atención a las siguientes indicaciones:

Higiene dental diaria

La supervivencia en el tiempo de los implantes tiene mucho que ver con la rutina de higiene diaria dental del paciente.

Y no hay excusa que valga, ya que las pautas de higiene de un implante son las mismas que para limpiar un diente natural.

Te interesará »  Cirugía guiada por ordenador: la técnica más eficaz para colocar implantes dentales

Por tanto, los pacientes que quieren mantener durante más años sus implantes, deben tener una buena rutina de higiene controlando la placa bacteriana.

Para esto, es fundamental realizar un buen cepillado dental (de dientes y lengua) y usar complementos de higiene como los cepillos interproximales, la seda bucal o los irrigadores, entre otros.

Estilo de vida saludable

Otro punto a tener muy en cuenta es el estilo de vida del paciente, que afecta directamente tanto al éxito de la colocación del implante, como a su supervivencia en el tiempo.

El tabaco es uno de los principales causantes de que la integración del implante con el hueso fracase, ya que ralentiza la cicatrización, genera inflamaciones y dificulta la osteointegración.

Fumar no solo puede provocar que la integración de tu implante fracase, también hará que la duración del implante sea menos.

Pero el tabaco no es el único problema que afecta directamente a la duración de tus implantes. El estrés, por ejemplo, es otro de los problemas más habituales.

De hecho, las personas que sufren un problema crónico de estrés, deben de acudir al mejor especialista en implantes dentales y optar siempre por las mejores marcas de implantes. Es la única manera de garantizar el éxito y perdurabilidad del mismo.

Revisiones dentales frecuentes

Muchos profesionales tienen asumido que, para garantizar el éxito a largo plazo de un implante dental, es necesario una buena colocación de los mismos y una buena higiene por parte del paciente.

Sin embargo, no todos los pacientes tienen asumido que es fundamental realizar un control periódico con un higienista dental.

Así, el profesional puede revisar y evaluar periódicamente los posibles problemas que interfieren en la buena “salud” del implante.

La principal razón de las revisiones es controlar la óptima condición de los tejidos que rodean al implante, tanto la encía como el hueso, y así como controlar que la fuerza soportada por el implante es la correcta.

En ese sentido, los pacientes con implantes deben acudir a revisión perio una vez cada 6 meses. Aunque, dependiendo del caso del paciente, el dentista puede pautar revisiones más frecuentes.

Somos expertos en Implantes

En la clínica Ferrus & Bratos contamos con implantólogos profesionales con más de 10 años de experiencia y con formación en másters de prestigio internacional.

Además, disponemos de tecnología puntera como el TAC 3D Cone Beam para obtener imágenes radiográficas en tres dimensiones y un escáner intraoral para  planificar meticulosamente los casos de cirugía guiada por ordenador aumentando la tasa de éxito de aceptación de los implantes.

En nuestra clínica garantizamos el buen funcionamiento de los implantes durante un periodo de cinco años. Esta garantía cubre cualquier imprevisto o problema que pueda surgir con ellos sin ningún coste para el paciente, siempre que se cumplan dos sencillas condiciones:

  • Que el paciente acuda cada seis meses a una revisión.

  • Que el paciente se someta a las limpiezas bucodentales pautadas.

Si deseas más información sobre la duración de tus implantes, no dudes en contactarnos al 91 768 18 12.

En Ferrus & Bratos nos guiamos por unas pautas editoriales que aseguran la veracidad de toda la información que publicamos. Si deseas saber más sobre cómo nos aseguramos de que nuestro contenido esté actualizado y correctamente respaldado, te animamos a leer nuestro compromiso editorial.

¿Qué podemos hacer por ti? Pruebas diágnostiscas y plan de tratamiento integral gratuito

Rellenar el teléfono sin espacios
Debes aceptar la política de privacidad
*Revisa los campos con errores

O Llámanos:

Clínica Velázquez
Teléfono clínica Arturo Soria
Clínica Arturo Soria
Teléfono clínica Velázquez

Un momento, el formulario se está enviando...

En Ferrus&Bratos cumplimos con el RGPD de la UE por lo que tus datos están seguros. Además, debes aceptar nuestra política de privacidad al enviar un formulario:

  • Responsable: Ferrus Bratos Clínica Dental S.L.
  • Finalidad: poder gestionar tu petición.
  • Legitimación: tu consentimiento expreso.
  • Destinatario: tus datos se guardarán en Raiola Networks, - nuestro proveedor de hosting -, que también cumple con el RGPD.
  • Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en datos@clinicaferrusbratos.com
¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas?
Dejanos tu valoración:
1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas
(15 votos, promedio: 4,87 de 5)
Dr. Jorge Ferrús
Dr. Jorge Ferrús
Periodoncista e implantólogo / Fundador de la Clínica Dental Ferrus & Bratos

Jorge Ferrús es fundador de la Clínica Dental Ferrus & Bratos, donde ejerce de periodoncista e implantólogo. Es licenciado en Odontología y se especializó a través del Máster en Periodoncia e Implantes de la Universidad Complutense de Madrid. Combina su actividad profesional con la docencia y la investigación, ya que es profesor colaborador del citado máster y autor de diversos artículos aparecidos en publicaciones científicas como Journal of Clinical Periodontology o Clinical Oral Implants Research. Si quieres sabes más sobre el doctor Ferrús puedes consultar su curriculum vitae, y supágina personal.

Hemos aparecido en:
apariciones en prensa de la clínica dental Ferrus & Bratos
Lo que opininan nuestros pacientes:

Índice de satisfacción de nuestros pacientes: 9,37/10
Ver encuestas

¿Quieres que estudiemos tu caso?
Cita gratuita
Podemos ayudarte, llámanos.
Estudio completo y diagnóstico gratis
close-image