Clínica dental / Implantes Dentales

España es uno de los países de la Unión Europea junto con Alemania, Francia e Italia, donde más implantes dentales se colocan.

Son, por tanto, un tratamiento muy habitual pues ofrecen una solución efectiva ante la pérdida de un diente.

Si se cuida adecuadamente, una prótesis dental puede durar toda la vida.

Por eso, es importante saber cómo limpiar los implantes dentales y cuidar su higiene, no solo para alargar su vida útil, sino para evitar posibles problemas bucodentales.

¿Por qué hay que recurrir a un implante dental?

En caso de haber perdido un diente, los implantes dentales proporcionan múltiples beneficios para los pacientes y se colocan en una intervención indolora gracias a la anestesia.

Hay que recalcar que, aunque la falta de una pieza dental no afecte a tu día a día, sí que puede comprometer el resto de tu boca.

Es decir, puede que falte un molar y que ello, aparentemente, no afecte de manera negativa a tu masticación.

Sin embargo, este pensamiento está muy alejado de la realidad.

Un cepillo interproximal eliminará de manera más eficaz los restos de comida acumulados entre la corona sobre implantes y el resto de dientes

Aparte del deterioro estético que puede sufrir la sonrisa, los huecos provocan el desplazamiento del resto de dientes.

Además, las piezas dentales no reparten correctamente las cargas masticatorias de la cavidad oral, causando el desgaste de los dientes.

Por ello, no hay que procrastinar la colocación de implantes dentales y acudir a una clínica dental cuanto antes para así recuperar la total funcionalidad de la boca.

Higiene dental

La importancia de cuidar tus implantes

Un implante funciona exactamente igual que un diente natural, es más, una vez el paciente ha pasado el tiempo de recuperación posoperatorio y ha cicatrizado correctamente, incluso se olvida de que lo lleva.

Aunque se trata de prótesis artificiales, es necesario cuidar el implante como si se tratara de un diente real.

Lo mismo sucede con cualquier otro tipo de prótesis dentales que puedas tener: todas ellas necesitan de cuidados específicos para asegurar su estética y funcionalidad.

Evidentemente, el implante no puede tener caries, pero es recomendable tener siempre presente que este descansa sobre el diente remanente.

A medida que la tecnología en Odontología prospera, los expertos implantólogos cuentan cada vez más con técnicas avanzadas que facilitan la colocación de implantes, como la cirugía guiada por ordenador.

Te interesará »  Cirugía guiada por ordenador: la técnica más eficaz para colocar implantes dentales

Gracias a estas mejoras, la tasa de éxito de las prótesis es muy alta -del 97,5%-, por lo que es un tratamiento que no debe generar problemas si el paciente sigue los cuidados adecuados y las instrucciones de su dentista.

Para evitar tener complicaciones, lo aconsejable es mantener una cuidadosa higiene bucodental, teniendo especial cuidado con la corona artificial.

¿Cómo hay que limpiar los implantes dentales?

Ahora que ya sabes la importancia de mantener cuidados los implantes, vamos a centrarnos en cuál es la técnica más recomendable para tenerlos limpios.

Es posible que las personas con prótesis noten cómo los restos de comida tienen a acumularse con mayor facilidad entre las coronas sobre implantes.

La razón de que esto suceda es que, tras la pérdida del diente original, la encía tiende a contraerse y queda una pequeña concavidad entre la corona y el tejido periodontal.

De ahí que saber cómo limpiar los implantes dentales sea tan importante.

Nuestra higienista dental te explica a usar la seda

Es esencial cepillar esta zona exhaustivamente y asegurar la eliminación de todos los restos de alimento.

Para ello, existen herramientas específicas que nos ayudarán a mantener la higiene en la cavidad oral mucho mejor que si nos limitamos a usar hilo dental y colutorio.

Cepillos interproximales

Los cepillos interproximales, también llamados interdentales, son mucho más pequeños que los convencionales y es un complemento ideal para la higiene bucodental.

Cepillo interproximal

Su cabezal cilíndrico consigue eliminar la placa y restos de comida acumulados entre las piezas dentales.

Además, en función de cómo sea el espacio interdental de nuestras piezas dentales, podemos optar por un cepillo de diferente tamaño.

Irrigador bucal

Otro de los elementos de limpieza oral auxiliares es el irrigador bucal, un instrumento de higiene que cuenta con un sistema de agua a presión para lavar la boca.

Resulta especialmente útil para eliminar de forma eficaz los restos de alimento en zonas de difícil acceso, como las bolsas periodontales, pero también para limpiar el borde de la encía y dejarlo libre de bacterias.

La presión del agua que sale del irrigador puede regularse fácilmente y existen multitud de marcas comerciales a disposición del paciente, aunque la más popular es Waterpik.

Por sus características y facilidad de uso, es muy beneficioso para cualquier persona que quiera extremar su higiene dentales.

Pero, en concreto, resulta especialmente útil para personas que tienen implantes dentales o problemas periodontales.

Irrigador dental

Consecuencias de la falta de higiene dental para tus implantes

Como hemos comentado, los implantes no tienen por qué presentar problemas si el paciente hace caso a las instrucciones del profesional implantólogo y cuida su higiene y hábitos.

Te interesará »  Implantes en las muelas: ¿cómo son y cuánto cuestan?

No obstante, la persona con implantes puede sufrir una serie de inconvenientes que se relacionan directamente con sus hábitos y estilo de vida.

Placa bacteriana y sarro dental

Una incorrecta o insuficiente higiene de la boca acarrea consecuencias muy negativas para la salud bucodental en general y los implantes en particular.

Como consecuencia, la prótesis acumula sarro y bacterias que pueden llegar a desarrollar enfermedades periodontales.

Enfermedades periimplantarias

La mucositis y la periimplantitis son aquellas patologías que afectan a la mucosa y al hueso de soporte de un implante.

Pueden ser equivalentes a las enfermedades periodontales: gingivitis y periodontitis.

La mucositis supone la inflamación de los tejidos alrededor del implante, es decir, a la encía, y en sus fases iniciales puede ser reversible.

En los casos más avanzados, esta enfermedad pasa a ser periimplantitis, que puede conllevar al fracaso del tratamiento, ya que perjudica al hueso dental.

La profilaxis dental, junto con los buenos hábitos de vida y las visitas al especialista, evitan el desarrollo de las enfermedades periimplantarias.

La técnica del cepillado

Si tienes dudas sobre cómo debe ser la limpieza de los implantes dentales, consulta tu dentista.

Rechazo de un implante

A diferencia de la creencia generalizada, el rechazo de un implante dental no está ocasionado por una incompatibilidad en el organismo.

Realmente es consecuencia de una incorrecta cicatrización de la encía y, aunque no siempre es posible evitarlo, se pueden seguir algunos consejos para no tener complicaciones:

  • Mantener una adecuada higiene bucodental.

  • Evitar los malos hábitos, como el tabaco.

  • Acudir a las revisiones pactadas con el dentista.

Por otro lado, existen complicaciones que no están directamente relacionadas con la higiene bucodental.

Hablamos de los problemas mecánicos que pueden presentar los implantes y son, principalmente, dos:

  • Aflojamiento de tornillos: es posible que el tornillo que une la corona y el implante pierda fuerza. En tal caso, es necesario acudir a una clínica dental para que el dentista vuelva a apretarlo.

  • Fractura de la corona: aunque es poco frecuente que suceda, la prótesis puede romperse en caso de recibir un fuerte traumatismo o si el paciente padece bruxismo.

En conclusión, una correcta rutina de higiene bucal te ayudará a conservar tus implantes intactos durante mucho más tiempo y contribuirá, además, a la prevención de cualquier otra patología oral.

En Ferrus & Bratos nos guiamos por unas pautas editoriales que aseguran la veracidad de toda la información que publicamos. Si deseas saber más sobre cómo nos aseguramos de que nuestro contenido esté actualizado y correctamente respaldado, te animamos a leer nuestro compromiso editorial.

¿Qué podemos hacer por ti? Pruebas diágnostiscas y plan de tratamiento integral gratuito

Rellenar el teléfono sin espacios
Debes aceptar la política de privacidad
*Revisa los campos con errores

O Llámanos:

Clínica Velázquez
Teléfono clínica Arturo Soria
Clínica Arturo Soria
Teléfono clínica Velázquez

Un momento, el formulario se está enviando...

En Ferrus&Bratos cumplimos con el RGPD de la UE por lo que tus datos están seguros. Además, debes aceptar nuestra política de privacidad al enviar un formulario:

  • Responsable: Ferrus Bratos Clínica Dental S.L.
  • Finalidad: poder gestionar tu petición.
  • Legitimación: tu consentimiento expreso.
  • Destinatario: tus datos se guardarán en Raiola Networks, - nuestro proveedor de hosting -, que también cumple con el RGPD.
  • Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en datos@clinicaferrusbratos.com
¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas?
Dejanos tu valoración:
1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas
(71 votos, promedio: 4,45 de 5)
Dr. Jorge Ferrús
Dr. Jorge Ferrús
Periodoncista e implantólogo / Fundador de la Clínica Dental Ferrus & Bratos

Jorge Ferrús es fundador de la Clínica Dental Ferrus & Bratos, donde ejerce de periodoncista e implantólogo. Es licenciado en Odontología y se especializó a través del Máster en Periodoncia e Implantes de la Universidad Complutense de Madrid. Combina su actividad profesional con la docencia y la investigación, ya que es profesor colaborador del citado máster y autor de diversos artículos aparecidos en publicaciones científicas como Journal of Clinical Periodontology o Clinical Oral Implants Research. Si quieres sabes más sobre el doctor Ferrús puedes consultar su curriculum vitae, y supágina personal.

Hemos aparecido en:
apariciones en prensa de la clínica dental Ferrus & Bratos
Lo que opininan nuestros pacientes:

Índice de satisfacción de nuestros pacientes: 9,37/10
Ver encuestas

¿Quieres que estudiemos tu caso?
Cita gratuita
Podemos ayudarte, llámanos.
Estudio completo y diagnóstico gratis
close-image