Cómo elegir un dentífrico

Clínica dental / Higiene

La pasta de dientes es uno de los elementos clave para que nuestra higiene bucal sea completa.

Como ya sabrás, existe una gran variedad de dentífricos y muchos de nuestros pacientes les consultan a las higienistas dentales cuál es el mejor para ellos.

Lo cierto es que esta pluralidad de pastas dentales no radica solo en las distintas marcas, sino que cada clase es más adecuada en determinados casos.

Con este artículo queremos aclarar tus dudas, por eso te contamos qué tipos de pasta de dientes puedes encontrar en el mercado y cuál es la más recomendable para ti.

¿Qué función tiene la pasta de dientes?

La pasta de dientes es un componente esencial a la hora de abordar nuestras rutinas de higiene bucal.

Su misión es limpiar la superficie dentaria, eliminando las bacterias y los restos de comida.

Así, nos aseguramos de evitar la acumulación de la placa bacteriana y de mantener una adecuada salud bucodental.

Y es que los dentistas no dejamos de incidir en que la base de una boca sana es la higiene oral.

Gracias al uso del cepillo de dientes, unido a la acción de la pasta, somos capaces de evitar las enfermedades periodontales o las caries dentales.

Además, es muy efectivo complementar la limpieza diaria con otros elementos como el hilo dental o los enjuagues bucales.

Dejando a un lado la parte funcional, queremos recalcar que tener una sonrisa estética, cuidada y con aliento fresco repercute de manera muy positiva en el estado anímico de las personas.

Actualmente, hay muchas marcas de pasta de dientes cuyas funciones son diferentes.

Esto supone una gran ventaja de cara al paciente, pues le permite elegir entre un tipo u otro según sus propias necesidades.

Pasta de dientes

Dentífricos para las principales afecciones dentales

Aunque existen pastas de dientes muy específicas, algunas de las más demandados son aquellas que protegen al diente de las enfermedades bucales más comunes: caries y enfermedades periodontales.

Caries

Una de las patologías más frecuentes son, sin duda, las caries dentales.

Es por eso que los dentífricos más conocidos son los que atacan a este tipo de afecciones, presentes sobre todo en la boca de los niños.

Las pastas de dientes destinadas a evitar la formación de caries están compuestas por un alto contenido en flúor, que remineraliza el esmalte.

De esta forma, las piezas quedan reforzadas ante la amenaza que suponen los ácidos que libera la placa bacteriana.

El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Valencia (ICOEV) aconseja el empleo de dentífricos que contengan una cantidad de flúor superior a 1.000 partículas por millón.

Así, la acción de la pasta de dientes con flúor resultará efectiva y podrá proteger los dientes contra las caries.

Las pastas dentales para niños tienen un contenido de flúor inferior a las pastas para adultos para evitar que su esmalte se deteriore

Enfermedades periodontales

Pero además, el mercado oferta una serie de pastas destinadas a pacientes que tienen otras preocupaciones con respecto a su salud bucal.

Otra de las afecciones dentales que tienen presencia masiva en la población son las enfermedades periodontales.

  • La gingivitis es una afección que cursa con la inflamación y sangrado de las encías.

    Es reversible y sus efectos pueden paliarse a través de una higiene dental profesional, pero en caso de que no se trate a tiempo, termina derivando en periodontitis.

  • En fases iniciales, la periodontitis o piorrea daña los tejidos de soporte.

    Sin embargo, en estados más avanzados, esta afección supone la movilidad de las piezas dentales y su pérdida en los casos más graves.

Enfermedad periodontal

Las enfermedades periodontales tienen su origen en una limpieza oral poco rigurosa y por ello, los fabricantes han desarrollado pastas dentales antisarro.

Es importante aclarar que dichos dentífricos no eliminan en ningún caso el sarro solidificado, pues esto solo es posible mediante una profilaxis dental.

Sin embargo, ayudan a controlar el cúmulo de placa bacteriana, reduciendo las posibilidades de su posterior endurecimiento, así como el efecto nocivo que supone para dientes y encías.

Otra opción para personas con enfermedad periodontal es el uso de pastas de dientes con clorhexidina, si bien su uso solo está recomendado bajo prescripción médica.

Esta sustancia actúa como coadyuvante en los procedimientos destinados a abordar enfermedades de las encías y también puede aplicarse en forma de enjuague bucal.

Pasta de dientes blanqueadora

Dada la preocupación por tener una dentadura bonita, los tratamientos de Estética Dental están al alza desde los últimos años.

Y es que una sonrisa alineada, armónica y brillante potencia nuestra autoestima y nos hace parecer más confiables.

Por ello, tener los dientes blancos es un aspecto que valora gran parte de la sociedad actual.

En el mercado podemos encontrar una amplia variedad de pastas blanqueadoras que prometen mantener nuestros dientes libres de manchas.

Sin embargo, debemos tener en cuenta que el único modo de aclarar el tono del esmalte y mantenerlo a largo plazo es mediante un blanqueamiento dental profesional.

Los dentífricos blanqueadores tienen una repercusión muy limitada y únicamente resultan efectivas como apoyo a un blanqueamiento supervisado por un especialista.

Al igual que sucede con la clorhexidina, no conviene abusar de las pastas con efecto blanqueador, pues contienen una sustancia llamada peróxido de carbamida.

Se trata de un elemento abrasivo que compromete la estabilidad del esmalte dental si se usa con demasiada asiduidad.

Elige un dentífrico adecuado

Si no sabes qué pasta de dientes elegir, consulta con tu dentista de confianza.

¿Qué dentífrico elijo si tengo sensibilidad dental?

Debido a lesiones cariosas o fuertes traumatismos, es posible que la estructura dental se vea deteriorada.

Es entonces cuando el esmalte queda dañado y la dentina -una de las capas internas de la pieza-, queda expuesta.

Dicha situación genera sensibilidad dental, un dolor agudo que se produce como consecuencia del contacto de la dentina con estímulos externos.

Las molestias derivadas son especialmente habituales ante comidas o bebidas de temperaturas extremas -muy frías o muy calientes-, ácidas o con un alto contenido en azúcar.

La sensibilidad dental es muy frecuente entre la población adulta: 7 de cada 10 personas la padecen.

Por ello, los especialistas recomiendan el uso de pastas desensibilizantes a aquellos pacientes que se ven afectados.

Estos dentífricos sellan los poros abiertos del esmalte que dejan expuesta la dentina.

De esta manera, crea una barrera protectora y reduce la afección de la sensibilidad dental.

Dentífricos

Llevo ortodoncia, ¿hay alguna pasta de dientes indicada para mi caso?

Los tratamientos ortodónticos fijos dificultan la higiene dental, pues resulta más complicado acceder a todos los recovecos de la boca.

Esto sucede con los brackets metálicos, los de zafiro o con los brackets linguales (Incognito).

Es fundamental extremar la higiene durante el tiempo que dure el tratamiento de ortodoncia, siendo recomendable utilizar irrigadores bucales, cepillos interproximales e hilo dental.

El tipo de pasta de dientes indicado para las personas con ortodoncia refuerzan el esmalte y alivian las encías ante la presión que suponen los procedimientos de ortodoncia.

Pasta de dientes infantil

Los dentistas recomendamos a los padres que se involucren lo suficiente en la higiene oral de sus hijos.

Solo así entenderán la importancia de mantener unas buenas rutinas de limpieza bucodental.

Por tanto, la función parental no se limita a ir con ellos a la clínica dental cuando lo paute el especialista.

Deben cepillarles los dientes en las edades más tempranas y a partir de los 2 años, cuando el pequeño ya pueda evitar por sí mismo tragarse el dentífrico, emplear una pasta adecuada.

Aunque existen pastas de dientes sin flúor, lo cierto es que los dentífricos para niños sí que lo incluyen en su composición.

No obstante, su concentración es muy inferior a la presente en las pastas dentales para personas adultas.

En caso de que los dientes de leche tengan una excesiva exposición al flúor, es posible que desarrollen una patología llamada fluorosis.

Pasta dental infantil

Dicha enfermedad se manifiesta en forma de pequeñas manchas o grietas que repercuten en la estética dental.

En estados más avanzados, el diente adquiere tonalidades marrones y las fisuras se hacen más profundas.

Por ello, debemos tener cuidado y elegir una pasta destinada especialmente a niños que, además, tendrán sabores y colores que les serán más atractivos.

Su uso está recomendado en niños de hasta 12 años de edad.

Y ahora, ¿cómo elijo la mejor pasta de dientes para mi?

Nuestra recomendación es que lo consultes con tu dentista de confianza, pues es el profesional que ha valorado tu caso y conoce el estado de tu boca.

Igualmente, sabe cuáles son tus prioridades respecto a tu salud dental y te aconsejará el dentífrico más adecuado para ti.

Recuerda que la técnica del cepillado tiene la misma importancia que la frecuencia y que puedes optar por utilizar un cepillo de dientes eléctrico o manual.

No dudes en consultar tus dudas con el especialista, pues es quien te instruirá y facilitará las rutinas de higiene bucodental.

Te interesará »  Las funciones de un higienista dental

En Ferrus & Bratos nos guiamos por unas pautas editoriales que aseguran la veracidad de toda la información que publicamos. Si deseas saber más sobre cómo nos aseguramos de que nuestro contenido esté actualizado y correctamente respaldado, te animamos a leer nuestro compromiso editorial.

¿Qué podemos hacer por ti? Pruebas diágnostiscas y plan de tratamiento integral gratuito

Rellenar el teléfono sin espacios
Debes aceptar la política de privacidad
*Revisa los campos con errores

O Llámanos:

Clínica Velázquez
Clínica Arturo Soria

Un momento, el formulario se está enviando...

En Ferrus&Bratos cumplimos con el RGPD de la UE por lo que tus datos están seguros. Además, debes aceptar nuestra política de privacidad al enviar un formulario:

  • Responsable: Ferrus Bratos Clínica Dental S.L.
  • Finalidad: poder gestionar tu petición.
  • Legitimación: tu consentimiento expreso.
  • Destinatario: tus datos se guardarán en Raiola Networks, - nuestro proveedor de hosting -, que también cumple con el RGPD.
  • Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en datos@clinicaferrusbratos.com
¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas?
Dejanos tu valoración:
1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas
(7 votos, promedio: 4,43 de 5)
Dr. Pedro Pablo Martínez
Dr. Pedro Pablo Martínez
Especialista en Odontología Conservadora

Pedro Pablo Martínez es licenciado en Odontología por la Universidad Alfonso X el Sabio. Se especializó a través del Máster en Odontología Integrada de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y del Máster en Endodoncia de la Universidad Alfonso X el Sabio. Combina su actividad profesional con la investigación, ya que es autor de diversos artículos aparecidos en publicaciones científicas como Journal of Dentistry o Journal of Clinical Periodontogy. Si quieres sabes más sobre el doctor Martínez puedes consultar su curriculum vitae, y su página personal.

Hemos aparecido en:
apariciones en prensa de la clínica dental Ferrus & Bratos
Lo que opininan nuestros pacientes:

Índice de satisfacción de nuestros pacientes: 9,37/10
Ver encuestas

¿Quieres que estudiemos tu caso?
Cita gratuita
Podemos ayudarte, llámanos.
Estudio completo y diagnóstico gratis
close-image