
Higiene dental: cuida la salud de tu boca
La limpieza llevada a cabo por nuestras profesionales tiene una duración mínima de 40-50 minutos e incluye, además de una higiene en profundidad, una revisión general y una explicación de las rutinas saludables que debes seguir en casa.
Valor diferencial
La limpieza llevada a cabo por nuestras profesionales tiene una duración mínima de 40-50 minutos e incluye, además de una higiene en profundidad, una revisión general y una explicación de las rutinas saludables que debes seguir en casa.
¿Para qué sirve una limpieza de boca profesional?
La limpieza dental profesional o profilaxis es un tratamiento que ayuda a mantener la buena salud de nuestra boca. Su importancia radica en que durante la higiene diaria no podemos eliminar todos los restos de alimentos que tienden a acumularse en zonas menos accesibles para el cepillo, como los molares o los espacios interdentales.

Equipo de higienistas
Nuestras higienistas están colegiadas y llevan a cabo limpiezas bucodentales que se caracterizan por ser muy completas y exhaustivas debido a la tecnología y técnicas utilizadas. Dicha higiene está compuesta por diferentes pasos: limpieza con ultrasonido, cepillado, seda dental, tiras interproximales y fluorización.
Consecuencias de la falta de higiene
Una higiene bucodental insuficiente provoca la acumulación de placa bacteriana en la boca, que es la antesala de caries y enfermedades periodontales (gingivitis y periodontitis):
-
Caries
Es una lesión que daña el esmalte dental y que, en caso de no tratarla mediante un empaste, acaba afectando a las estructuras internas del diente: dentina y nervio.
-
Gingivitis
Es la versión más moderada de la enfermedad periodontal y causa inflamación, enrojecimiento y sangrado de la encía. Se cura con una higiene profesional.
-
Periodontitis
Es la versión más agresiva de la enfermedad periodontal y conlleva una destrucción progresiva de los tejidos que soportan a la pieza dental. Si no se trata, el diente se cae.
Pasos del tratamiento
01. Revisión general
En cada higiene se hace una revisión de toda la boca para así poder prevenir y detectar determinadas enfermedades o problemas asintomáticos.

02. Ultrasonido
Mediante una pequeña punta que vibra y echa agua a presión retiramos el sarro acumulado centrándonos especialmente en las zonas a las que al paciente le cuesta más acceder con el cepillo.

03. Cepillado con pasta especial y aeropulidor
Pasamos un cepillo con la pasta de profilaxis y el aeropulidor de bicarbonato para retirar las manchas superficiales que se hayan podido quedar adheridas al diente (café, tabaco, té…) y recuperar su blanco natural.

04. Seda dental
Deslizaremos la seda entre diente y diente sin aplicar fuerza. Si el paciente lo necesita y existe espacio suficiente entre sus dientes, pasaremos también un cepillo interproximal del calibre adecuado.

05. Tiras interproximales
Con las tiras interproximales eliminamos las manchas entre diente y diente que no han podido ser retiradas en el procedimiento anterior. De esta manera, aportaremos al diente el brillo final.

06. Técnicas de higiene
Mostramos la técnica de cepillado tanto con cepillo manual como con eléctrico. Además, podrás consultarnos todas tus dudas sobre qué cepillo, pasta de dientes o enjuague es más adecuado para ti.

07. Fluorización
Con el flúor no solamente dejaremos un agradable sabor de boca, sino que aumentaremos la resistencia del esmalte de los dientes. De esta manera, estará más protegido frente a la acción de las bacterias y, por tanto, tendrá menos posibilidades de desarrollar caries.


¿Necesitas una higiene profesional?
Incluye una revisión gratuita
10 razones por las que elegirnos
01. Profesionales especializados
Contamos con un equipo de cuatro higienistas que están colegiadas y tienen mucha experiencia en el tratamiento que realizan, ya que se dedican exclusivamente a él. Además, están apoyadas por nuestros doctores especializados, que son quienes llevan a cabo las revisiones de los pacientes que acuden a realizarse una higiene.
- Blanqueamiento e higiene dental
- Técnico superior en Higiene Bucodental
- Número de colegiado: 281491
- Blanqueamiento e higiene dental
- Técnico superior en Higiene Bucodental
- Número de colegiado: 282298
- Blanqueamiento e higiene dental
- Técnico superior en Higiene Bucodental
- Número de colegiado: 282321
- Blanqueamiento e higiene dental
- Técnico superior en Higiene Bucodental
- Número de colegiado: 282415
- Blanqueamiento e higiene dental
- Técnico superior en Higiene Bucodental
- Número de colegiado: 283768
-
02.Trabajamos coordinadamente
Tanto en la primera visita como en el desarrollo de los tratamientos intervienen los especialistas de otras áreas relevantes.
-
03.Docencia y formación continua
Somos docentes en la Universidad, impartimos formación continua y participamos en congresos nacionales e internacionales de Odontología.
-
04.Nuestros pacientes están satisfechos
Los pacientes que tratamos comparten su satisfacción con nuestra clínica y nos recomiendan a sus familiares y amigos.
-
05.Resultados óptimos
No damos por finalizado un tratamiento hasta alcanzar un resultado óptimo: el que se había planificado y que es estable a largo plazo.
-
06.Tradición familiar
Somos la tercera generación de dentistas, por lo que estamos familiarizados con el servicio al paciente y priorizamos la salud.
-
07.Todos los medios técnicos
Contamos con la tecnología para realizar cualquier prueba en nuestra clínica (escáner intraoral 3D, TAC, radiografía panorámica…)
-
08.Marcas de eficacia demostrada
Trabajamos con marcas pioneras y de alta calidad -Invisalign, Incognito, Straumann, e.max, Lumineers…- ya que cuentan con eficacia demostrada a largo plazo.
-
09.Atención cercana y personalizada
Contamos con un horario amplio e ininterrumpido y siempre te atendemos los mismos profesionales, ya que te conocemos y percibimos tus progresos.
-
10.Y… muchas más comodidades
Ofrecemos financiación de hasta el 100% en 24 meses sin intereses, facilidades de pago, parking gratuito, etc.

Prevén la caries y la periodontitis
Limpieza profesional y revisión
Lo que opinan nuestros pacientes
Estamos muy orgullosos de que los pacientes que tratamos compartan su satisfacción con nuestra clínica y nos recomiendan a sus familiares y amigos. A continuación, puedes ver algunas de sus valoraciones:
- Marta D.PeriodonciaAhora soy una persona nueva, porque antes me veía mal
- Juan José A.PeriodonciaEstoy muy agradecido a Ferrus & Bratos por darme la sonrisa que nunca tuve
- María B.PeriodonciaPor fin sonrío sin ponerme la mano en la boca y saboreo muy bien los alimentos. Estoy muy contenta con el resultado.
El índice de satisfacción de nuestros pacientes es:
Preguntas frecuentes sobre la higiene dental
A continuación, te ofrecemos la respuesta a las cinco preguntas sobre la higiene dental que más nos hacen nuestros pacientes:
-
¿Qué pasa si no me someto a tratamientos de higiene?
En caso de no llevar a cabo limpiezas periódicas, nuestra boca acumulará con el paso del tiempo una gran cantidad de bacterias derivadas de los restos de alimentos que no podemos eliminar con el cepillado.
Esto dará lugar a una cantidad excesiva de placa y sarro que además de provocar caries puede derivar en diferentes enfermedades periodontales: gingivitis y periodontitis.
La primera se manifiesta con inflamación, enrojecimiento y sangrado de las encías. Sin embargo, la segunda es más grave y causa la pérdida de dientes.
-
¿Es dolorosa la higiene dental?
En determinados pasos de la limpieza, algunas personas pueden sentir molestias. Aunque la percepción de incomodidad o dolor son muy personales y varían en función del paciente, lo más habitual es que el procedimiento no sea doloroso.
Sin embargo, si las limpiezas profesionales te causan dolor, también es posible insensibilizar la zona mediante anestesia local.
-
¿Puedo comer y beber con normalidad después de una limpieza?
Debido a que finalizamos nuestro proceso de higiene con flúor, es recomendable no comer ni beber nada hasta dos horas después de la cita. Esto es para que el flúor pueda hacer su efecto: proteger al diente frente a la acción de las bacterias y, por tanto, de caries.
-
¿Con qué frecuencia debo someterme a una higiene?
Dado que el estado de salud e higiene bucodental es diferente en función de cada paciente, la frecuencia recomendada tampoco puede ser la misma. Sin embargo, la pauta más habitual oscila entre una y dos limpiezas profesionales al año.
De todas formas, si acudes a realizarte una limpieza, nuestras higienistas te dirán cuál es la periodicidad más adecuada para ti.
-
¿En qué se diferencia nuestra limpieza de las realizadas en otras clínicas?
En primer lugar, en nuestra clínica la duración de la cita es superior a la de la mayoría de clínicas dentales. Durante los 40-50 minutos que como mínimo dura tu cita con nosotros, llevamos a cabo una limpieza exhaustiva y profunda compuesta por diferentes pasos: uso del ultrasonido, cepillado, seda dental, tiras interproximales y fluorización.
Además, realizamos una revisión bucodental general para valorar el estado de dientes, encías y lengua y explicamos al paciente las técnicas de higiene que tiene que seguir en casa.