Implantes y corona dental, ¿son compatibles con la ortodoncia?
Las coronas pueden ir sobre dientes o implantes, y actúan como un diente natural. Pero, ¿son compatibles con los tratamientos de ortodoncia?


Muchos pacientes recurren a la colocación de implantes y coronas para sustituir un diente perdido.
Es una solución muy eficaz para recuperar la funcionalidad y estética de la boca, pues permite morder con total naturalidad.
En ocasiones, estos pacientes se preguntan si, llevando fundas dentales, tendrán algún problema para iniciar un tratamiento de ortodoncia.
Si ese es tu caso, con este artículo vamos a despejar todas tus dudas.
Índice de contenidos
Implante y corona dental, ¿qué son?
Tanto el implante como la corona son prótesis fijas que sustituyen a una pieza dental.
Un implante es un tornillo de titanio que hace las veces de raíz cuando a la persona le falta un diente, por diversos motivos.
El dentista inserta el tornillo en el interior del maxilar del paciente en una intervención indolora y posteriormente, cuando la herida ha cicatrizado, se coloca la funda dental.
Los protésicos son los profesionales que confeccionan las coronas en el laboratorio dental, siempre a medida para cada boca.
Así, imitan el color y la forma de su diente natural para obtener un resultado muy real.
Las coronas pueden ir también colocadas sobre una pieza dental que ha sufrido cierto deterioro, pero que no es necesario extraer.
¿Cuándo es recomendable la colocación de una corona?
Hemos dicho que la funda puede descansar sobre un diente natural, en cuyo caso será necesario el tallado del mismo.
Los dentistas recomiendan la colocación de una corona sobre dientes en los siguientes supuestos:
-
Dientes afectados por caries que han perdido parte de la estructura dentaria y no pueden ser reparados mediante una endodoncia o tratamiento de conducto.
-
Piezas dentales desvitalizados susceptibles de sufrir una fractura.
-
Dientes cuyo esmalte se ha debilitado y presenta tonalidades amarillentas o grisáceas que no favorecen la estética de la sonrisa.
En el caso del implante, será necesario colocarlo para sustituir una pieza dental que se ha perdido de forma definitiva.
Tal como hemos explicado anteriormente, la colocación de un implante supone un periodo de osteointegración durante el cual deben cicatrizar tanto el tejido como el hueso maxilar.
Una vez que se ha producido la osteointegración con éxito, normalmente de 3 a 6 meses después, se procederá a la colocación de la corona.
Tipos de coronas dentales
Existe una gran variedad de fundas dentales, ya no tanto por la cantidad de piezas que sustituyen, sino también por los materiales con los que están confeccionadas.
Las más empleadas han sido las de metal-cerámica y porcelana, dados los buenos resultados estéticos y funcionales.
Sin embargo, en los últimos años han tenido un auge especialmente significativo las fabricadas en zirconio.
Se trata de un material de gran resistencia –solo el diamante supera su dureza-, que permite un acabado mucho más estético de la prótesis.
El cualquier caso, las coronas conllevan una serie de ventajas para la funcionalidad y estética bucodental.
Entre ellas, destacamos las siguientes:
-
Mejora la estética de nuestra sonrisa, recubriendo tanto los dientes con problemas de tinción como sustituyendo aquellas piezas que hemos perdido.
-
Protege los dientes dañados o debilitados de una posible fractura y recupera su función masticatoria.
-
Permite la sujeción de puentes dentales, al servir de soporte para la colocación de coronas triples.
¿Puedo llevar ortodoncia si tengo una corona?
Habiendo comentado las virtudes de las coronas, además de los casos en los que su colocación está recomendada por un dentista, nos centraremos en explicar su compatibilidad con los tratamientos de ortodoncia.
Es crucial, en primer lugar, gozar de una buena salud bucodental.
Por ejemplo, una persona que presenta una enfermedad periodontal debería tratarse previamente antes de comenzar el tratamiento.
Si el dentista determina que el paciente tiene una boca sana, el hecho de que lleve una o varias coronas dentales no supone impedimento alguno a la hora de llevar ortodoncia.
Sin embargo, cómo aborde el ortodoncista el tratamiento varía si la funda se ha colocado sobre el diente natural o implantes.
Las coronas dentales no suponen ningún impedimento para mejorar la estética y la funcionalidad de tu sonrisa a través de un tratamiento de ortodoncia
Ortodoncia con funda sobre diente natural
La presencia de coronas sobre dientes no debe suponer ninguna complicación en un tratamiento de ortodoncia, siempre y cuando esté bien colocada.
La pieza dental que lleve la prótesis realizará los movimientos pautados comportándose de la misma manera que los demás dientes.
Eso sí, hay que tener en cuenta que los productos empleados para adherir los brackets a la superficie de la prótesis deben ser diferentes.

Ortodoncia con funda sobre implante
En este caso, hay más factores a tener en cuenta por parte del profesional ortodoncista.
Una vez el implante ha sido colocado y se ha osteointegrado, no se puede desplazar.
Se hace indispensable, por lo tanto, una buena planificación del tratamiento por parte del dentista que vaya a llevarlo a cabo.
Considerando este aspecto, la decisión sobre cómo proceder con el tratamiento vendrá determinada por una serie de circunstancias:
-
Paciente que necesita un implante, pero aún no se lo han colocado:
En este supuesto, es posible aprovechar el hueco que ha dejado la ausencia del diente para solucionar problemas graves de apiñamiento, colocando en la posición adecuada el resto de piezas.
Aunque puedes optar por cualquier tipo de ortodoncia, recomendamos Invisalign si tienes una funda dental.
Esta decisión se tomará no solo en función de la severidad del apiñamiento dental, sino también de la pieza que falte.
Si el apiñamiento es leve y no es indispensable ganar demasiado espacio, el dentista esperará a la fase final para insertar el implante.
De esta manera, su colocación se realizará sin riesgos en la posición correcta.
-
Paciente que lleva un implante:
En caso de que el implante ya haya sido colocado, el profesional puede apoyarse en él a la hora de mover los demás dientes en la arcada.
Es decir: el implante puede servir como punto de anclaje.
No es extraño que, en ocasiones y según los requerimientos del paciente, la corona deba sustituirse por una nueva.
Puede que no encaje bien en la forma que tenía al inicio una vez que los demás dientes han adoptado su posición final.
¿Qué tratamiento de ortodoncia es el más adecuado si llevo una corona?
Ahora que sabemos que llevar una funda dental no conlleva ninguna complicación con la ortodoncia, vamos a aconsejar una tipología en concreto.
Es cierto que cualquier aparatología sirve para corregir todos los problemas de alineación y mordida, por lo que el paciente puede elegir entre una u otra según sus prioridades de precio y estética.
Sin embargo, está especialmente recomendado el uso de alineadores transparentes, como los de Invisalign.
-
Ortodoncia invisible
Con las férulas, no es necesario adherir los brackets a las piezas dentales sobre las que se ha colocado la corona dental.
Aunque se empleen aditamentos especiales para adherir el bracket, como hemos dicho previamente, su acción es menos efectiva y tienden a despegarse con más facilidad.
Por otra parte, Invisalign es un sistema más higiénico.
La importancia de mantener una buena higiene bucodental es vital para los pacientes con enfermedades periodontales, y los aparatos fijos dificultan la eliminación de los restos de comida.
Por tanto, la ortodoncia con férulas invisibles es el tratamiento recomendado para pacientes que llevan coronas dentales, independientemente de si van colocadas sobre implante o sobre diente natural.
En Ferrus & Bratos nos guiamos por unas pautas editoriales que aseguran la veracidad de toda la información que publicamos. Si deseas saber más sobre cómo nos aseguramos de que nuestro contenido esté actualizado y correctamente respaldado, te animamos a leer nuestro compromiso editorial.
¿Qué podemos hacer por ti? Pruebas diágnostiscas y plan de tratamiento integral gratuito
Un momento, el formulario se está enviando...
- Responsable: Ferrus Bratos Clínica Dental S.L.
- Finalidad: poder gestionar tu petición.
- Legitimación: tu consentimiento expreso.
- Destinatario: tus datos se guardarán en Raiola Networks, - nuestro proveedor de hosting -, que también cumple con el RGPD.
- Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en datos@clinicaferrusbratos.com

Índice de satisfacción de nuestros pacientes:
Ver encuestas