Blanqueamiento combinado: antes y después

Clínica dental / Blanqueamiento dental

Los dientes tienden a oscurecerse con el paso de los años. Aunque el estilo de vida, los hábitos de higiene y la alimentación juegan un papel importante en este proceso, lo cierto es que la pérdida del brillo y el blanco originales afecta, en mayor o menor medida, a todas las personas. Por este motivo, son muchas las consultas que llegan a diario a nuestra clínica de pacientes interesados en mejorar la estética de su sonrisa mediante un blanqueamiento.

¿Qué es un blanqueamiento dental?

El blanqueamiento dental es un tratamiento que aclara varios tonos el color de los dientes, dejándolos más blancos y brillantes, y otorgando un aspecto juvenil y saludable. Además, este procedimiento cuenta con la ventaja de que consigue unos resultados especialmente visibles y sorprendentes en relativamente poco tiempo –dura solamente un mes-. Una vez que los pacientes conocen bien el tipo de tratamiento al que se van a someter, sus dudas más habituales se centran en la frecuencia con la que deben llevar a cabo dicho tratamiento, así como su duración tras el paso de los meses. Sin embargo, ambas cuestiones dependen de dos factores: el tipo de blanqueamiento y las circunstancias de cada persona.

Higienista Verónica Rebollo

¿Cuánto dura un blanqueamiento dental?

Tal y como acabamos de avanzar, la duración en el tiempo del blanqueamiento depende de dos factores: el tipo de procedimiento que se lleve a cabo y las circunstancias de cada persona.

Tipo de blanqueamiento

En Ferrus & Bratos llevamos a cabo un blanqueamiento dental combinado, que consiste en desarrollar una parte del tratamiento en casa del paciente y otra en la clínica. Dicho procedimiento es más eficaz y estable en el tiempo que utilizar solamente férulas (en casa del paciente) o lámpara de luz fría (en la clínica).

Circunstancias de cada persona

En este punto, tienen especial importancia aspectos como el tipo de esmalte de cada persona así como hábitos relacionados con la alimentación, el tabaco y la higiene. Dado que no podemos actuar contra el primer factor -el tipo de esmalte que tengamos-, en uno de los siguientes apartados vamos a darte una serie de consejos para ayudarte a conservar el color blanco durante más tiempo.

El blanqueamiento dental que llevamos a cabo en nuestra clínica está pensado para durar muchos años, por lo que los resultados se conservarán sin necesidad de que tengas que someterte al mismo tratamiento de nuevo.

¿Puede durar toda la vida?

Dicho todo lo anterior, desde este artículo solamente podemos responder por el blanqueamiento dental que llevamos a cabo en Ferrus & Bratos. Es decir, no podemos saber cuáles serán los resultados de otro tipo de blanqueamiento al que decidas someterte. Por tanto, lo que podemos decirte es que el blanqueamiento combinado que llevamos a cabo en nuestra clínica dental está pensado para durar muchos años. Esto se debe a que este tipo de tratamiento es muy completo, eficaz y estable en el tiempo. Por tanto, solamente es necesario que el paciente se someta al blanqueamiento una vez en su vida. Y, para conservar el resultado para siempre, es recomendable que lleve a cabo mantenimientos o recordatorios. Esto puede realizarse cada cinco años aproximadamente y su coste es mucho menor que el del blanqueamiento, por lo que no supone un inconveniente para nuestros pacientes. En el apartado siguiente, detallaremos qué son exactamente estos mantenimientos.

Hazte mantenimientos

Una vez se ha realizado un blanqueamiento, los dientes siempre serán más blancos de lo que eran antes de iniciar el tratamiento. Aún así, para conservar el color y el brillo conseguidos, te recomendamos hacerte un mantenimiento cada cinco años.

¿Cómo alargar su duración?

A continuación, recopilamos diferentes consejos que te ayudarán a que tu blanqueamiento se mantenga intacto durante más tiempo.

1. Higiene diaria

Este es uno de los puntos más importantes para mantener la salud bucodental, independientemente de que la persona se haya sometido a un blanqueamiento dental o no. Para mantener a raya las bacterias que se acumulan en los dientes tras la comida y que generan placa bacteriana, lo que daña el esmalte y provoca caries, es necesario cepillarse varias veces al día (después de cada comida). El cepillado es preferible que se lleve a cabo con un cepillo eléctrico y que se complemente con hilo dental (al menos una vez al día).

2. Alimentación

Hay determinados alimentos y bebidas que tienen tendencia a producir manchas en el esmalte dental. Aunque no es necesario dejar de consumirlos, si se desean unos dientes blancos durante más tiempo sí se recomienda ingerirlos con moderación. Algunos ejemplos de estos alimentos y bebidas son: frutos rojos, vino tinto, té, café, colorantes (pimentón, azafrán…) o salsas (curry, soja…).

Guía de color

3. Tabaco

El tabaco no es solamente uno de los peores enemigos de unos dientes sanos y blancos-ya que provoca manchas-. Además, perjudica el buen estado de salud general. Por tanto, cuanto más se restrinja o elimine su hábito, más beneficioso será para la persona.

4. Mantenimiento

Una vez que el paciente se ha sometido al tratamiento de blanqueamiento, es recomendable llevar a cabo mantenimientos periódicos para asegurar el color y el brillo de los dientes durante más tiempo. El proceso de mantenimiento tiene una duración de 15 días y consiste en unas férulas proporcionadas en la clínica que deben ser usadas en casa por el paciente. El mantenimiento es significativamente más barato que el tratamiento previo y normalmente se lleva a cabo cada cinco años. Sin embargo, a la hora de hablar de periodicidad hay que tener en cuenta que no todos nuestros pacientes tienen las mismas necesidades -o gustos-. Mientras que hay personas que cinco años después del tratamiento conservan el color y el brillo intactos -y no se realizan ningún recordatorio-, hay otros pacientes especialmente exigentes con su imagen que demandan los mantenimientos cada uno o dos años.

5. Higiene dental profesional

Aunque la frecuencia con la que realizar una higiene dental profesional también varía en función de cada persona y de la cantidad de placa que acumule, lo habitual en el caso de los pacientes que se han sometido a un blanqueamiento es llevarla a cabo una vez al año. A pesar de todas estas pautas que sin duda harán más efectivo y duradero el blanqueamiento, el mejor consejo de nuestros dentistas y higienistas es el de hacer una vida normal. Una vez se ha realizado un blanqueamiento, los dientes siempre se mantendrán más blancos de lo que estaban antes de iniciarlo. Y, los hábitos que fomenten que los dientes se vuelvan más amarillentos, los podremos compensar con la higiene y los mantenimientos periódicos.

Si buscas especialistas en blanqueamiento dental en Madrid, en Ferrus&Bratos encontrarás a los mejores. Así, conseguirás la sonrisa que siempre has querido y con resultados naturales y muy duraderos. 

Te interesará »  ¿Qué efectos tiene la pasta de dientes blanqueadora?

En Ferrus & Bratos nos guiamos por unas pautas editoriales que aseguran la veracidad de toda la información que publicamos. Si deseas saber más sobre cómo nos aseguramos de que nuestro contenido esté actualizado y correctamente respaldado, te animamos a leer nuestro compromiso editorial.

¿Qué podemos hacer por ti? Pruebas diágnostiscas y plan de tratamiento integral gratuito

Rellenar el teléfono sin espacios
Debes aceptar la política de privacidad
*Revisa los campos con errores

O Llámanos:

Clínica Velázquez
Clínica Arturo Soria

Un momento, el formulario se está enviando...

En Ferrus&Bratos cumplimos con el RGPD de la UE por lo que tus datos están seguros. Además, debes aceptar nuestra política de privacidad al enviar un formulario:

  • Responsable: Ferrus Bratos Clínica Dental S.L.
  • Finalidad: poder gestionar tu petición.
  • Legitimación: tu consentimiento expreso.
  • Destinatario: tus datos se guardarán en Raiola Networks, - nuestro proveedor de hosting -, que también cumple con el RGPD.
  • Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en datos@clinicaferrusbratos.com
¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas?
Dejanos tu valoración:
1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas
(14 votos, promedio: 5,00 de 5)
Dr. Jesús Peláez
Dr. Jesús Peláez
Especialista en Estética Dental / Profesor asociado en la Universidad Complutense de Madrid

Jesús Peláez es doctor en Odontología por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y se especializó a través del Máster en Prótesis Bucofacial y Oclusión de la citada universidad. Combina su actividad profesional con la docencia y la investigación. Es profesor asociado del Departamento de Estomatología I y profesor colaborador del Máster en Prótesis Bucofacial y Oclusión de la UCM. Además, es autor de diversos artículos aparecidos en publicaciones científicas y ponente habitual en conferencias nacionales e internacionales. Si quieres sabes más sobre el doctor Peláez puedes consultar su curriculum vitae, y su página personal.

Hemos aparecido en:
apariciones en prensa de la clínica dental Ferrus & Bratos
Lo que opininan nuestros pacientes:

Índice de satisfacción de nuestros pacientes: 9,37/10
Ver encuestas

¿Quieres que estudiemos tu caso?
Cita gratuita
Podemos ayudarte, llámanos.
Estudio completo y diagnóstico gratis
close-image